Está en la página 1de 13

6.3.

Windows

6.3.1. Windows 1.0

En 1985 Microsoft publicó la primera versión de Windows (Windows 1.0), una


[interfaz gráfica de usuario](GUI) para su propio sistema operativo (MS-DOS) que
había sido incluido en el IBM PC y ordenadores compatibles desde 1981. La interfaz
gráfica fue creada después del MacOS de Apple.

6.3.2. Windows 2.0

Windows 2.0 permitía, por primera vez, a las ventanas de aplicación


superponerse entre sí; a diferencia de su predecesor, Windows 1.0 , el cual podía
mostrar solo las ventanas en mosaico vertical y horizontal. Windows 2.0 también
introdujo más sofisticados métodos abreviados de teclado (y la terminología de
"Minimizar" y "Maximizar", en contraposición a "iconize" y "Zoom" en Windows 1.0).

Las nuevas características de Windows 2.0 incluyeron gráficos VGA (aunque


solo 16 colores). También fue la última versión de Windows que podría ejecutarse en un
disco flexible (disquete) y no necesariamente en un disco duro. Windows 2.x soportaba
tarjetas de video EGA, VGA, y los drivers Tandy lo cual notablemente proporcionó una
solución en Windows 3.0 para los usuarios que querían gráficos en color en máquinas
con procesadores basados en 8086 (una característica que normalmente esta versión no
soporta). De igual manera, también apareció por vez primera el soporte para EMS.

A pesar de sus mejoras respecto a su antecesor, estas novedades no fueron de


mucho interés para el público por lo que Windows 2.0 no tuvo una aceptación masiva.

6.3.3. Windows 3.0

En diciembre de 1990, Microsoft lanzó Windows 3.0a. Esta versión incluyó la


habilidad de mover cantidades de datos superiores a 64 KB (El lanzamiento original
sólo podía manipular un segmento de RAM a la vez). También mejoró la estabilidad
reduciendo los Errores de Aplicación Irrecuperables (del inglés UAEs) asociados con la
red, la impresión y las condiciones de poca memoria. Esta versión aparece como
"Windows 3.00a" en la ventana de Acerca de Windows.
Al igual que con las versiones anteriores, un número de aplicaciones simples
(ahora denominados accesorios) fueron incluidos, como el Bloc de notas (notepad), el
procesador de textos Write, la nueva Grabadora de macros (que luego sería
descontinuada), el programa de mapa de bits Paintbrush (bastante mejorado desde la
última versión), y la calculadora. Además, el juego Reversi volvió a incluirse junto al
nuevo Solitario.

6.3.4. Windows NT

Previamente a la aparición del famoso Windows 95 la empresa Microsoft


concibió una nueva línea de sistemas operativos orientados a estaciones de trabajo y
servidor de red. Un sistema operativo con interfaz gráfica propia, estable y con
características similares a los sistemas de red UNIX. Las letras NT provienen de la
designación del producto como "Nueva Tecnología" (New Technology).

de las características más importantes de Windows NT son sus características de


seguridad. Desde las primeras implementaciones de Windows NT se ha prestado
especial atención a este apartado para que este sistema operativo ofrezca seguridad en la
protección de datos tanto a empresas como a estamentos estatales. Para llevar a cabo
estas características de seguridad

6.3.5. Windows 95

la era del fax/módems, el correo electrónico, el nuevo mundo online y de los


deslumbrantes juegos multimedia y el software educativo. Windows 95 tiene
compatibilidad integrada con Internet, conexión de red por acceso telefónico y nuevas
funciones de Plug and Play que facilitan la instalación de hardware y software.

Características de Windows 95
 Paint: Programa de dibujo para crear y editar imágenes.
 WordPad: Herramienta general para la gestión de documentos de texto. Soporta
ficheros DOC (Word 6), RTF(texto enriquecido), WRI (Write) y TXT.
 Explorador de Windows: Utilidad para examinar unidades, carpetas y ficheros, así
como realizar operaciones de mantenimiento con estos elementos.
 Bloc de notas: Editor de texto para crear y modificar documentos de texto sencillos sin
ningún formato.
 Calculadora: Herramienta de cálculo con funciones aritméticas y científicas.
 Mapa de caracteres: Utilidad que muestra los caracteres de las fuentes instaladas en
Windows.
 El visor del portapapeles: Utilidad que muestra en pantalla el contenido actual del
portapapeles.

Sistema
 Monitor del sistema: Permite mantener una estadística del trabajo y rendimiento de su
ordenador.
 Medidor de recursos: Programa que muestra la cantidad de recursos libres del
ordenador. Cuando se ejecuta crea un icono de control en la barra de tareas que muestra
el porcentaje de recursos libres.
 ScanDisk: Utilidad para verificar un disco comprobando los posibles errores lógicos y
físicos.
 Desfragmentador: Utilidad que desfragmenta discos, almacena ficheros en clusters
secuenciales.
 MS-DOS: Programa que abre una ventana DOS y permite ejecutar programas DOS.
 Backup: Programa para realizar copias de seguridad de los datos sobre disquettes.
 DriveSpace: Compresor de disco que puede doblar la capacidad de disquettes y discos
duros.

6.3.6. Windows 98

Con la aparición de Windows 98, ya no se hablaba de una interfaz gráfica como


capa sobre sistemas DOS; ya fuera la versión de Microsoft o FreeDos; Windows 98
corría sobre sí mismo. Aun cuando Windows 95 mantenía la atención de la comunidad
de usuarios, quienes no migraron inmediatamente a su sucesor, Windows 98 fue
escalando posición rápidamente y consolidarse casi hasta la aparición de Windows Xp.

Implementaba definitivamente el sistema de archivos FAT32, con lo cual, el


nombre de los archivos podía ser mucho más largo y además resultó ser mucho más
eficiente que el anterior, pudiendo optimizar los recursos de hardware.

Era oficial que en Windows 98, todo el hardware y dispositivo USB ya se podía
detectar, lo que permitió un mayor uso de periféricos.
La conexión a Internet ahora era mucho más sencilla de establecer; ya que
disponías de un asistente para realizar todo el proceso; además se podía visualizar
contenido web, puesto que Internet Explorer venía preinstalado y listo para usar.

Requerimientos para instalar Windows 98

Unidad de floppy de alta densidad; ya que los instaladores vienen en diskettes.

Un monitor con resolución VGA o superior.

Mínimo recomendado 16 mb de RAM.

Mínimo recomendado de espacio libre en Disco Duro de 250 Mb.

Procesadores 486 de Intel con arquitectura de 32 bits.

6.3.7. Windows ME

Windows Millenium Edition o comercialmente conocido como Windows Me, es


una versión de Microsoft Windows lanzado el 14 de septiembre de 2000 y desarrollado
por Microsoft para el mercado doméstico de computadoras personales, pensado para
reemplazar a Windows 98. Tras la madurez ya alcanzada por sus
predecesores, Windows 95 y Windows 98, Windows Me se presenta como una
importante evolución. Fue el último sistema operativo lanzado en la serie de Windows
9x.2. Windows Me no está construido bajo el núcleo de Windows NT puesto que fue
utilizado solamente en los sistemas operativos profesionales de Microsoft hasta ese
momento, a diferencia de Windows XP que sustituyó Windows Me un año después. Es
una versión basada de la familia de Windows 9x como sus antecesores, pero con MS-
DOS ejecutado en tiempo real pero muy restringido, para poder correr más rápido
durante el arranque del sistema.

Comparado con otros lanzamientos, Windows Me tuvo un ciclo de vida muy


corto y pronto fue sustituido por Windows XP, el primer sistema operativo de escritorio
de Microsoft para usuarios domésticos basado en el núcleo de Windows NT que fue
lanzado el 25 de octubre de 2001.

Nuevas y actualizadas características de Windows Me


Protección de archivos del sistema. Nuevas opciones del TCP/IP, Soporte para el
Universal Plug & Play. Adquisición de Imágenes de Windows. Actualizaciones
automáticas. Carpetas comprimidas. Juegos. Teclado en pantalla. Una nueva interfaz
gráfica de Ayuda y soporte técnico

6.3.8. Windows XP

En el año 2002, en el 2004 y en el 2008 fue cuando procedió a presentar


aquellos que introdujeron novedades tales como una nueva interfaz para lo que era el
cortafuegos, mejoras en el sistema de seguridad de lo que era el Reproductor Windows
Media o la capacidad de que el programa de correo electrónico (Outlook) pudiera
bloquear los archivos adjuntos que considera que pueden ser peligrosos.

A nivel técnico, su principal innovación es el hecho de estar basado en la


arquitectura y el núcleo de Windows NT, siendo el primer sistema operativo de
Microsoft orientado al consumidor que tiene esta característica.

Los usuarios han felicitado la interfaz gráfica de Windows XP, que promueve un
uso más simplificado frente a otros sistemas operativos. En cambio, entre las críticas
más frecuentes se encuentran sus vulnerabilidades de seguridad y la integración del
navegador Internet Explorer y el reproductor Windows Media Player.

6.3.9. Windows VISTA

Es una aplicación que, al igual que en la versión Media Center Edition, permite
la grabación y visualización de música, imágenes, vídeos y televisión grabada. Viene
incorporado en las versiones Home Premium y Ultimate. Este programa puede ser
utilizado por medio de control remoto y controles para la consola de video juegos Xbox
360 y cuyas interfaces gráficas son creadas por medio del lenguaje de formato MCML.
Por medio del centro de multimedios los usuarios pueden acceder al contenido de sus
computadores desde la pantalla de su televisor y controlar el audio y video del mismo
por medio de un control remoto del tipo que se usa para controlar los televisores,

Windows Vista es el primer sistema operativo de Microsoft concebido para


garantizar una compatibilidad total con EFI (Extensible Firmware Interface), la
tecnología llamada a reemplazar a las arcaicas BIOS que desde hace más de dos décadas
han formado parte indisoluble de los ordenadores personales, por lo tanto no
empleará MBR (Master Boot Record), sino GPT (GUID Partition Table).

Ventanas dibujadas con gráficos vectoriales usando XAML y DirectX. Para ello,


se utilizaría una nueva API llamada Windows Presentation Foundation, cuyo nombre en
código es Avalon, que requiere una tarjeta gráfica con aceleración 3D compatible
con DirectX.

Capacidad nativa para grabar DVD.

Incluye fuentes como la Segoe UI y la Calibri, con la familia ClearType, que


anteriormente fue sustituido por Trebuchet MS (para Windows XP) y Verdana,
incluyendo fuentes bitmap para versiones anteriores.

Integra directamente en el sistema un lector de noticias RSS (Really Simple


Syndication, por sus siglas en inglés).

La utilidad de restauración del sistema ha sido actualizada e implementada como


herramienta de inicio de sesión, facilitando así el rescate del sistema.

Un sistema unificado de comunicaciones llamado Windows Comunication Foundation,


cuyo nombre en código es Indigo.

Un sistema antispyware denominado Windows Defender, que también se liberó


para Windows XP con SP2 (aunque requiere la validación del sistema).

Añade al firewall de sistema la capacidad de bloquear conexiones que salen del sistema
sin previa autorización.

Windows Mail es un cliente de correo electrónico, que permite el manejo de cuentas de


correo electrónico. En funciones, es el sustituto de Outlook Express.

6.3.10. Windows 7

A diferencia del gran salto arquitectónico y de características que sufrió su


antecesor Windows Vista con respecto a Windows XP, Windows 7 fue concebido como
una actualización incremental y focalizada de Vista y su núcleo NT 6.0, lo que permitió
mantener cierto grado de compatibilidad con aplicaciones y hardware en los que este ya
era compatible.5 Sin embargo, entre las metas de desarrollo para Windows 7 se dio
importancia a mejorar su interfaz para volverla más accesible al usuario e incluir nuevas
características que permitieran hacer tareas de una manera más fácil y rápida, al mismo
tiempo que se realizarían esfuerzos para lograr un sistema más ligero, estable y rápido.

Windows 7 permite ahora la personalización del equipo, al guardar temas


completos, lo que incluye color de ventanas, imágenes incluidas, conjunto de sonidos,
incluso protector de pantalla (las anteriores versiones se limitaban simplemente al color
de las ventanas). La calculadora, que anteriormente solo disponía de funciones
científicas y estándares en otras versiones (desde Windows 95 hasta Windows Vista),
ahora incluye funciones propias de programación y de estadística. Además, permite
convertir entre unidades del Sistema Internacional de Unidades y el sistema anglosajón;
cálculo entre fechas y hojas de cálculo para hipoteca, alquiler de vehículos y consumos
de combustible. Al igual que en las calculadoras reales, guarda la secuencia de
operaciones realizadas por el usuario.

Características

Se añadieron las «Bibliotecas», que son carpetas virtuales que agregan el


contenido de varias carpetas y las muestran en una sola vista. Por ejemplo, las carpetas
agregadas en la biblioteca «Vídeos» son: «Mis vídeos» y «Vídeos públicos», aunque se
pueden agregar más, manualmente. Sirven para clasificar los diferentes tipos de
archivos (documentos, música, vídeos, imágenes).

Una característica llamada «Jump lists» guarda una lista de los archivos abiertos
recientemente. Haciendo clic derecho a cualquier aplicación de la barra de tareas
aparece una jump list, donde se pueden hacer tareas sencillas según la aplicación. Por
ejemplo, abrir documentos recientes de Office, abrir pestañas recientes de Internet
Explorer, escoger listas de reproducción en el reproductor, cambiar el estado
en Windows Live Messenger y anclar sitios o documentos.

Removidas

Algunas características o programas que formaban parte de Windows


Vista fueron removidos o cambiados; estos incluyen el tema clásico del menú inicio,
algunas funciones de la barra de tareas, Explorador de Windows, Reproductor de
Windows Media, Extras para Windows Ultimate, botón de búsqueda y el juego InkBall.
Además, los programas Windows Mail, Windows Calendar, Windows Movie
Maker y Windows Photo Gallery, los cuales eran incluidos también en Windows Vista
fueron eliminados, y Microsoft los puso a disposición a modo de descarga en el paquete
de servicios en Windows Live Essentials.

6.3.11. Windows 8

mientras las versiones anteriores de Windows funcionan principalmente


en computadores de mesa y portátiles, Windows 8 está también diseñado para funcionar
en dispositivos móviles bajo el nombre de Windows 8 RT, por lo cual su interfaz está
diseñada para que sea maniobrable de manera táctil, procurando que su funcionamiento
sea más sencillo, dinámico y rápido.

Actualmente se comercializa Windows 8 y Windows 8.1, que es la actualización


que implementó Microsoft para corregir algunos errores que tenía la primera versión. 

6.3.12. Windows 10

Para animar su adopción, Microsoft anunció su descarga gratuita por un año


desde su fecha de lanzamiento, para los usuarios que contasen con
copias genuinas de Windows 7 (SP1) o Windows 8.1 Update. En julio de 2015 se
habilitó una herramienta que permitía reservar esta actualización; dicha herramienta
notificaba a cada usuario el momento en el que estaría lista la descarga de la
actualización para su dispositivo, para así instalar la compilación 10240, la primera
versión estable liberada.

Windows 10 recibió reseñas generalmente positivas en el día de su lanzamiento.


Los críticos elogiaron la decisión de Microsoft de retirar la interfaz de
usuario introducido por Windows 8 

Características

Uno de los aspectos más importantes de Windows 10 es el enfoque en la


armonización de experiencias de usuario y funcionalidad entre diferentes tipos de
dispositivos, además de abordar las deficiencias en la UI de Windows que se introdujo
por primera vez en Windows 8. Continuando con este patrón, el sucesor de Windows
Phone 8.1 presentado en el mismo evento también se califica como Windows 10
Mobile, y compartirá algunos elementos de la interfaz de usuario y las aplicaciones con
su homólogo de PC

Windows 10 también permitirá que las aplicaciones web y el software de


escritorio (mediante el uso de Windows API o Microsoft .NET) se empaqueten para su
distribución en Microsoft Store. El software de escritorio distribuido mediante la tienda
será programado utilizando el sistema App-V, con la finalidad de
permitir sandboxing o aislamiento de procesos.

Windows 10 incorpora tecnología de autenticación en factores múltiples, basada


en normas elaboradas por la alianza FIDO. El sistema operativo también incluye soporte
mejorado para la autenticación biométrica a través de Windows Hello y las plataformas
de Passport, es así que algunos dispositivos con cámaras soportadas (que requieren
de infrarrojos de iluminación) permitirán el inicio de sesión a través del
servicio reconocimiento facial, de forma similar al Kinect.37 Asimismo, los dispositivos
con sensor de huella digital permitirán el inicio de sesión a través del mismo. Las
credenciales se almacenan localmente y están protegidas mediante el cifrado asimétrico.
La plataforma Passport permitirá a las redes, software y sitios web verificar la identidad
del usuario mediante un PIN o un inicio de sesión biométrico, sin la necesidad de
una contraseña.

6.3.12. Windows 11

Citando nuevos mandatos de seguridad, Windows 11 tiene requisitos de


hardware más estrictos que Windows 10, con Microsoft solo compatible con el sistema
operativo con actualizaciones en dispositivos que usan una CPU Intel Core de octava
generación o más reciente (con algunas excepciones), CPU AMD Ryzen basada en
microarquitectura Zen + o más reciente, o Qualcomm Snapdragon 850 ARM sistema en
chip o más reciente. También se requiere el arranque seguro UEFI y la compatibilidad
con Trusted Platform Module (TPM) 2.0. Además, Windows 11 ya no es compatible
con la arquitectura x86 de 32 bits o los sistemas que usan firmware del BIOS.

Desarrollo

Después del lanzamiento de Windows 10, Microsoft mencionó que sería la


última versión de Windows9 Esto debido a que el sistema operativo sería considerado
como un servicio, con nuevas compilaciones, que son actualizaciones que mejoran
aspectos estéticos y de funcionamiento del sistema

Interfaz y diseño

Windows 11 incorpora una interfaz de usuario basada en Fluent


Design incluyendo translucidez, sombras, nueva paleta de colores, nuevos iconos y
bordes redondeados en toda la interfaz del sistema.

El menú Inicio sufre un rediseño significativo que eliminando el uso de los lives


tiles utilizados por Windows 8.x y 10 con una cuadrícula de aplicaciones "ancladas" y
una lista de aplicaciones y documentos recientes. La Vista de Tareas, característica
introducida en Windows 10.

Servicios

La Microsoft Store, que sirve como un directorio unificado para aplicaciones y


contenido, es rediseñada en Windows 11. Microsoft ahora permite a los desarrolladores
distribuir Win32, aplicaciones web progresivas, y otras tecnologías de paquete en la
Microsoft Store

Mejoras táctiles

Windows 11 también presenta mejoras en las interacciones táctiles. Se elimina el


modo tableta; en cambio, Windows se adaptará automáticamente cuando sea necesario.
Se pueden usar gestos nuevos y mejorados en tabletas y pantallas táctiles. Las ventanas
de aplicaciones ahora tienen objetivos táctiles más grandes y se organizarán
automáticamente en vista dividida cuando se gire la pantalla.

Subsistemas

Windows 11 cuenta con el llamado Subsistema de Windows para Linux


(en inglés, Windows Subsystem for Linux (WSL)) que es una capa de
compatibilidad desarrollada por Microsoft para correr ejecutables de Linux (en
formato ELF) nativamente. Introducido anteriormente en Windows 10 y Windows
Server 2019.

Seguridad del sistema


Como parte de los requisitos mínimos del sistema, Windows 11 solo se ejecuta
en dispositivos con un coprocesador de seguridad de TPM 2.0. Según Microsoft, el
coprocesador TPM 2.0 es un "bloque de construcción crítico" para la protección contra
ataques de firmware y hardware. Además, Microsoft ahora requiere que los dispositivos
con Windows 11 incluyan seguridad basada en virtualización (VBS), integridad de
código protegida por hipervisor (HVCI) y arranque seguro integrado y habilitado de
forma predeterminada. El sistema operativo también cuenta con protección de pila
impuesta por hardware para los procesadores Intel y AMD compatibles para la
protección contra exploits de día cero.

Requisitos del sistema

Windows 11 ahora requiere al menos 4 GB de RAM y 64 GB de


almacenamiento. El modo S solo es compatible con la edición Home de Windows 11.32
A partir de junio de 2021, sólo se admiten procesadores (Intel Core de 8.ª Gen, 9.ª Gen,
10.ª Gen y 11.ª Gen) y superiores; AMD Zen+ y superiores, y Qualcomm
Snapdragon 850 y superiores.
Link1 https://brainly.lat/tarea/54967260?referrer=searchResults

Link2https://es.wikipedia.org/wiki/Windows_2.0#:~:text=Windows%202.0%2C
%20precisamente%20Windows%202.03,sucesor%20de%20Microsoft%20Windows
%201.0.

Link3 https://es.wikipedia.org/wiki/Windows_3.0

Link4https://sites.google.com/site/sistemasoperativoshn/windows-nt

Link5 https://sites.google.com/site/windowspractica/windows-9

Link6 https://sistemasoperativos.info/microsoft/windows-98/

Link7 https://es.wikipedia.org/wiki/Windows_Me

Link 8 https://definicion.de/windows-xp/
Link9 https://es.wikipedia.org/wiki/Windows_Vista

Link10 https://es.wikipedia.org/wiki/Windows_7

Link11 https://es.wikipedia.org/wiki/Windows_10

Link12 https://es.wikipedia.org/wiki/Windows_11

También podría gustarte