Está en la página 1de 1

MAESTRIA EN NUTRICION Y DIETETICA

Nombre: Sandra Estefanía Jaramillo Jaramillo

INVESTIGACION
CUALITATIVA
Estudia la calidad de las actividades, relaciones, asuntos,
medios, materiales o instrumentos en una determinada
situación o problema, con el fin de comprenderla.

Es una categoría de diseños de investigación


que extraen descripciones a partir de
observaciones que adoptan la forma de
entrevistas, narraciones, notas, películas ,
artefactos, registros.

FASES
1, Definición del problema
2. Diseño de trabajo
3. recogida de datos
4. Análisis de datos
5. Informe y validación de informacion

A partir de la información recopilada, se analizan los datos y se va


conformando el diseño de la investigación, en el cual se presentan las
formas de aproximarse al fenómeno que se decidio estudiar de la realidad

TECNICAS
1. La observación
2. La observación del participante
3. La entrevista
4. La entrevista grupal
5. El cuestionario
6. El grupo de discusión

DISEÑOS
Teoría fundamentada
Diseños etnográficos
Fenomenología
Estudio de casos

SUS CARACTERISTICAS SON:


No busca la replica.
Se conduce en ambientes naturales.
Los significados se extraen de los datos.
Además no se fundamenta en la estadística.

Bibliografía
Lévano, S., & Cecilia, A. (2007). Investigación cualitativa: Diseños, evaluación del
rigor metodológico y retos. Liberabit, 13(13), 71-78.

Herrera, J. (2017). La investigación cualitativa.


http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/bitstream/123456789/1167/1/La%20invest
igaci%c3%b3n%20cualitativa.pdf.

También podría gustarte