Está en la página 1de 1

Ada 2 Contabilidad, Fernando Hernandez Cortez

Activo: Lo que tienen en común es que son el resultado de eventos pasados ​y son
capaces de generar rendimientos financieros en el futuro. Todos los activos tienen el
potencial de generar ingresos para la empresa, ya sea por uso, venta o permuta.

Pasivo: Representa las obligaciones actuales de la empresa que se originan como


consecuencia de sucesos pasados. En general, término se utiliza a menudo para
referirse a los riesgos legales de una empresa, para su extinción, la empresa espera
desprenderse de recursos que puedan producir beneficios o rendimientos
económicos en el futuro

Capital: El capital es todo el activo físico y los recursos financieros que una empresa
adquiere a través de sus socios con fines de lucro. En otras palabras, es la suma
total de toda la riqueza que posee una empresa, ya sea liquidez, activos o recursos.
Se caracteriza por incluir todos los bienes duraderos utilizados en la fabricación de
otros bienes o servicios.

Capital contable:Es el valor residual de los activos de una entidad (empresa)


después de deducir todos los pasivos. El patrimonio de los accionistas proviene de
los aportes, transacciones, etc. del propietario.

Asimismo, el patrimonio de los accionistas es la diferencia entre los activos y


pasivos de una empresa. Se compone de socios corporativos que representan el
capital social, el fondo de previsión, los dividendos declarados, la reserva de capital,
las utilidades del año en curso y las utilidades no distribuidas.

El resultado puede ser: patrimonio positivo, patrimonio negativo y patrimonio


equilibrado. Con base en los resultados, es posible determinar dónde se encuentra
su empresa.

También podría gustarte