Está en la página 1de 3
“ADOPTA Formulario de Adopcién Los datos que proporciones son para los usos exclusivos del proceso de adopcién y seguimiento de esta asociacién. INSTRUCCIONES DE LLENADO: solicitamos llenes todos los datos solicitados en las siguientes veintidés preguntas (22). Al finalizar, envianos lleno, de vuelta por este mismo correo. ‘ADJUNTE EN ESTE CORREO: > AMBOS LADOS DE SU DPI: > FOTOGRAFIAS DE PERROS(AS) O GATOS(AS) U OTRO ANIMAL DE COMPARIA QUE TENGA ACTUALMENTE. > FOTOGRAFIAS DE PERROS(AS) 0 GATOS(AS) U OTRO ANIMAL DE COMPARIA QUE HAYA TENIDO. 1. Nombre del perro(a) 0 gato que desea adoptar: COPITO 2. Por qué desea adoptar y por qué a él 0 ella?: porque le queremos dar la oportunidad de un hogar feliz y lleno de amor a un perrito que ha suftido, porque es idéntico a mi pequefia Lulti que estd en el cielo de los perritos. 3. éQué piensan las personas con las que vive sobre adoptario(a)?: estamos todos de acuerdo con llevar a nuestro hogar un perrito que necesita amor y cuidados. Datos generales de la persona que desea adoptar: 4, Nombres y apellidos completos: Stefani Requena Molineros 5. Edad: 31 afios 6. Celular: 4565.7712 7. Teléfono/s de casa 8 Correo electrénico: tefy.requena@gmail.com 9. Direccién: Colonia La Trinidad San Pedro Carcha A\V,/ 8va avenida 2-22 Col.Irinidad, Zona 15, Guatemala, 10. éVive en casa, apartamento, finca, otro? 2Es propia o alquilada?: Casa propia. 11. éCudntas personas viven en su casa? 4 12. éQué edades tienen quienes viven en casa? Mami 53 afios, Papa 60 afios, hermano 24. 13, éCémo le encontramos en FB?: Stefanie Requena Datos laborales de la persona que desea adoptar: 14, Nombre de la empresa donde trabaja: Metroproyectos. 15. Puesto que desempefia: Coordinadora de Mercadeo de Centros Comerciales de Conveniencia y Corporativo. 16. Teléfonos: 24132600 17. Direccién: KM 8.1 Antigua Carretera a El Salvador Muxbal. Pigina 1.603 Otra informacién: 18. Ha tenido animales? Si éCudles? Rottweiler, Schanauzer, french poodle, un gato. éPor qué raz5n ya no estén con usted?: los perritos han fallecido de ancianitos. 19. éTiene actualmente agin animal? Si éCuél/cudles?: un perro Schnauzer y un gato. 20. Anote nombres y apellidos completos, ntimero de teléfono y tipo de relacion de tres personas que puedan dar referencias suyas: a. Sandra Molineros Mami tel: 5566-8462 b. Alejandra Sterkel amiga, tel: 3106-2057 . Geraldiny Requena hermana, tel: 4614-8780 21. £Qué pasaria con el perro/perra si tuviera que mudarse a otra direccién u otro pais conmigo va que seria parte de mi familia. 22. €Quién/quiénes se hardn cargo de la educacién y cuidados del animal que desea adoptar? : me lo llevaria Yo, _Stefani Xiomara Requena Molineros, me identifico con DPI 2073593770101, reconozco que un animal es un ser vivo, con derechos amparados por la Ley de Bienestar Animal de Guatemala, Decreto No. 5-2017 del Congreso de la Republica de Guatemala y el Acuerdo Gubernativo No. 210-2017. Por tanto, me comprometo a brindarle las cinco libertades (art. 14 de la Ley y 17 del Reglamento): 2. Vivir libre de hambre, sed 0 desnutricién: recipientes limpios y adecuados, agua fresca, limpia y siempre a disposicién, alimentacién adecuada y que Ilene los requerimientos necesarios para una buena salud, b. Libre de temor y angustia: permanecer en areas libres de sonidos intolerables y de situaciones 0 lugares que provoque ataques entre animales, nunca dejarlo abandonado sin cuidados comprobados por un ser humano, asegurar las condiciones y trato que le evite el sufrimiento. Libre de molestias fisicas y térmicas e incomodidad: brindarie un entorno que les proporcione refugio, resguardo y estimulos saludables mentales y fisicos, espacio acorde a su tamaito, proteccién de las, inclemencias del tiempo. d. Libre de dolor, de lesién y de enfermedad: brindarie atencién médica veterinaria oportuna cuando enferme, vacunarle, desparasitarle interna y externamente, sin heridas por propietario © por el entorno. . Libre de manifestar sus comportamientos naturales: tomar medidas que les enriquezcan, socializarle adecuadamente [brindarle un tiempo de al menos un mes para su adaptacién, Esto significa, leer y preguntar a otras personas para aprender y educarse y educarle, tener paciencia, comprensién, amor], ermitirle sus propios sistemas de comunicacién y educar basados en técnicas que respeten y que ppermitan sus comportamientos naturales (nunca con violencia). La comunicacién empieza con la comprensién Estos son algunos de los comportamientos mas comunes en perros/as: jadeo; ladrido excesivo (un importante medio de comunicacién. Un perro/a aburrido 0 enfermo que no tiene las cinco libertades, ladraré para aliviarse}; mordisquear juguetes y otros objetos cuando son cachorros es para aliviar el dolor de los nuevos dientes, pero si es adulto no es porque le agrade el sabor, seguramente es por ansiedad; cavar es algo instintivo; saltar; morder por agresién, temor 0 nerviosismo; ansiedad por separacién cuando se separan de su manada (ayuda sacario a pasear antes de dejarle solo en casa). Fuente: Cesar’ way. Estos son algunos de los comportamientos mas comunes en gatos/as: algunas veces confunden el juego ‘excesivo 0 brusco y comienzan a morder o aruftar (conviene suspender el juego brusco}; si estén muchas horas solos 0 encerrados, debe enriquecerse el ambiente con juguetes; es comtn que arafien objetos o muebles para afilar sus ufias (ponle un rascador); el marcaje puede ser por estrés por mudanzas, castigos 0 ingreso de Pinina 2603 ‘otro animal (puedes usar un rociador con agua para mojario en el momento que lo hace para que nointerprete que fue su duefio); debe socializarse con personas y animales desde temprana edad o aprender a hacerlo siya son adultos. petsé+. Consejos de Jackson Galaxy. Ademés: 1. Brindarle un periodo de adaptacién de al menos un mes, proporciondndole todo lo que requiera para su adaptacién (ver siguientes puntos). 2. Brindarle calidad de vida: carifio, cuidados, alimento de la mejor calidad que me sea posible, agua limpia, techo que le proteja del sol y de la lluvia, bafiarlo/a, llevarle al veterinario para su control anual, vacunas, desparasitante y llevarlo/a y cuando sospeche de alguna enfermedad 0 dolencia y seguir las instrucciones que dé el veterinario. 3. Hacerlo parte de a familia, a que conviva en familia en la mayor cantidad de espacios de la casa, Nunca dejarlo solo/a en espacios confinados: jardin, balcén, patio u otro. A. Asegurar que los gatos/as no saldrin de casa. Tomar las medidas preventivas para que esto no suceda: poner barreras fisicas. 5. Asacarlo/a hacer ejercicio con correa al menos por 40 minutos diarios y a jugar con el perro/a. En caso de gatos/as, ugar dentro de casa 6. Ano maltratarlo en ninguna forma; no golpearlo, ni amarrarlo. 7. Apermitira miembros de la organizacién efectuar llamadas y visitas de seguimiento 2 mi lugar de residencia para corroborar el bienestar del perro/perra 0 gato/gata. Si cambio de datos, avisaré. 8. Acontactara la organizacién en caso de que la adaptacién no se realice como se esperaba para que busquen otro hogar. Daré al menos quince dias para que encuentren donde ubicario/a, Estoy enterado(a) que la adopcién requiere de la cancelaci6n de 0300 por perro/perra y Q250 por gato/gata, los que serviran para costear la esterilizacién/castracion, ‘Al recibir se acusa por firmado Pinina 3603

También podría gustarte