Está en la página 1de 2

ACTA DE ACEPTACIÓN DEL PROCESO DE

VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD


MODALIDAD ONLINE
COHORTE 3

Estudiante: Alejandra Marisol León Jiménez

Carrera: Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales

Nombre del proyecto: Guía de seguridad para la prevención de accidentes laborales por exposición al factor
de riesgo mecánico en el sector manufacturero de la ciudad de Guayaquil.

Fecha de emisión: 14 de abril del 2023

Fecha de aceptación: 13 de mayo del 2023

Modalidad: Híbrida (horas virtuales y horas presenciales)

El estudiante realizará actividades autónomas de forma virtual con el acompañamiento del docente asignado,
mismo que supervisará y realizará reuniones con los estudiantes para verificar el cumplimiento de las prácticas. Al
mismo tiempo, se realizarán actividades presenciales de carácter social relacionadas con el objetivo del proyecto.

Ejecución de actividades: se desarrollarán los días sábados y serán comunicadas con anticipación al alumno.

Requisito para la obtención del grado académico: El artículo 87 de la Ley Orgánica de Educación Superior
establece que como requisito previo a la graduación, los estudiantes deberán realizar y acreditar servicios a la
comunidad mediante programas, proyectos de vinculación con la sociedad, en los campos de su especialidad.

Obligatoriedad: Las prácticas de vinculación con la sociedad son actividades comunitarias de carácter obligatorio,
realizadas a través de proyectos elaborados y dirigidos por docentes de Argos, quienes dan seguimiento y tutoría a
los estudiantes durante el desarrollo de la vinculación.

Duración del proyecto en horas: Son 100 horas de prácticas que el estudiante debe cumplir durante la ejecución
del proyecto

Duración del proyecto en semanas: nueve semanas


Cronograma: El estudiante deberá cumplir y respetar el cronograma de actividades del proyecto al cual pertenezca,
las cuales serán estrictamente académicas y están contempladas dentro de los compromisos adquiridos como
beneficiario de la Beca de Excelencia Académica.

Inasistencias/ Faltas: Se podrán justificar dos faltas, hasta 72 horas de la misma. Dichas faltas se podrán justificar
únicamente presentando certificados que evidencien su inasistencia.
Nombre del proyecto Fecha de inicio Fecha de fin

Guía de seguridad para la prevención de 13 de mayo del 2023 8 de julio del 2023
accidentes laborales por exposición al factor de
riesgo mecánico en el sector manufacturero de la
ciudad de Guayaquil.

Enterados de su contenido y alcance, lo firman de conformidad en una copia, en la Ciudad de Guayaquil, el día 11
de mayo del 2023, misma que servirá para proceder a la ejecución del proyecto de vinculación correspondiente.

Por el Tecnológico Universitario


(ARGOS)

Lcda. Michelle Maldonado, Mgtr. Estudiante modalidad online


Directora de Vinculación con la Sociedad Cohorte 3

También podría gustarte