Está en la página 1de 29

CUADRO RESUMEN CONTRATO DE “SERVICIO DE AMBULANCIA PARA EVENTOS

TAURINOS, DEPORTIVOS Y CULTURALES DEL AYUNTAMIENTO DE LA


VILAVELLA”, POR PROCEDIMIENTO ABIERTO SIMPLIFICADO
HASH: 843a212568b8e7612974d5a1079a7b13

A. PODER ADJUDICADOR
Manel Martínez Grau (1 de 1)

ADMINISTRACIÓN Ayuntamiento de La Vilavella


Fecha Firma: 18/12/2018

CONTRATANTE:
ÓRGANO DE
Alcalde-Presidente

CONTRATACIÓN: Junta de Gobierno Local


B. PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN
Número de 1066/2018 Tipo de
Servicios
Expediente Contrato:
Tipo de
Abierto Simplificado Tramitación: Ordinaria
Procedimiento
Forma de presentación de ofertas: Manual

Contrato sujeto a regulación armonizada: No


C. DEFINICIÓN DEL OBJETO DEL CONTRATO
Definición del objeto del contrato:
Descripción: Prestación del Servicio de Ambulancias para los Eventos Taurinos, Deportivos y
Culturales descritos en el Pliego de Prescripciones Técnicas
CPV: 85143000-3
D. PRESUPUESTO BASE DE LICITACIÓN
Presupuesto base IVA excluido: Tipo de IVA aplicable: Presupuesto base IVA
incluido:
13.500,00 0 13.500,00
Aplicación presupuestaria: 338 - 22799
E. VALOR ESTIMADO
Valor Estimado: 27.000,00
F. PLAZO DE EJECUCIÓN 1 año

Cód. Validación: 4KDMWQ4L9CWZGRYNFGWDX3NXY | Verificación: http://lavilavella.sedelectronica.es/


G. PRÓRROGA Sí (1 año)
H. GARANTÍAS Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 1 de 29

PROVISIONAL: No -
DEFINITIVA : Si 5% del Importe Adjudicado

Ayuntamiento de La Vilavella
CIF: P1213600H email: info@lavilavella.com Plaça de la Vila,1, La Vilavella. 12526 Castellón. Tfno.
964 677 448.
PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES CONTRATO DE
“SERVICIO DE AMBULANCIA PARA EVENTOS TAURINOS, DEPORTIVOS Y
CULTURALES DEL AYUNTAMIENTO DE LA VILAVELLA”, POR PROCEDIMIENTO
ABIERTO SIMPLIFICADO

CLÁUSULA PRIMERA.- Objeto y calificación

Objeto del contrato:

Será la prestación del Servicio de Ambulancias para los eventos taurinos, deportivos y
culturales descritos en el Pliego de Prescripciones Técnicas.

Necesidad a satisfacer: Dar cobertura del servicio de ambulancias a los diversos eventos
descritos en el pliego de prescripciones técnicas particulares.
El contrato definido tiene la calificación de contrato administrativo de servicios, de
acuerdo con el artículo 17 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector
Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento
Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014.
El presente contrato se realiza “Sin lotes”, de conformidad con el artículo 99.3.b) de la
Ley 9/2017, de 8 de Noviembre de Contratos del Sector Público, que expone que a efectos de
justificar la no división en lotes del objeto del contrato, “el hecho de que, la realización
independiente de las diversas prestaciones comprendidas en el objeto del contrato dificultara la
correcta ejecución del mismo desde el punto de vista técnico; o bien que el riesgo para la
correcta ejecución del contrato proceda de la naturaleza del objeto del mismo, al implicar la
necesidad de coordinar la ejecución de las diferentes prestaciones, cuestión que podría verse

Cód. Validación: 4KDMWQ4L9CWZGRYNFGWDX3NXY | Verificación: http://lavilavella.sedelectronica.es/


imposibilitada por su división en lotes y ejecución por una pluralidad de contratistas
diferentes”. En este caso, no cabría división en lotes del contrato, pues la prestación del servicio
podría verse dificultada, siendo necesario un único contratista. Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 2 de 29

El objeto del contrato se identifica con el Código CPV: 85143000 “Servicios de


Ambulancia”.

CLÁUSULA SEGUNDA.- Procedimiento de Selección y Adjudicación

La forma de adjudicación del contrato será el procedimiento abierto simplificado, en el


que todo empresario interesado podrá presentar una proposición, quedando excluida toda
negociación de los términos del contrato con los licitadores.
Ayuntamiento de La Vilavella
CIF: P1213600H email: info@lavilavella.com Plaça de la Vila,1, La Vilavella. 12526 Castellón. Tfno.
964 677 448.
La adjudicación del contrato se realizará utilizando una pluralidad de criterios de
adjudicación en base a la mejor relación calidad-precio de conformidad con lo que se establece
en la cláusula novena.

CLÁUSULA TERCERA.- Perfil de contratante

Con el fin de asegurar la transparencia y el acceso público a la información relativa a su


actividad contractual, y sin perjuicio de la utilización de otros medios de publicidad, este
Ayuntamiento cuenta con el Perfil de Contratante al que se tendrá acceso según las
especificaciones que se regulan en la página web siguiente: www.contrataciondelestado.es y
también en https://lavilavella.sedelectronica.es .

CLÁUSULA CUARTA.- Presupuesto Base de Licitación y valor estimado del


contrato

El importe del presente contrato asciende a la cuantía de 13.500,00 euros, al que no se


adicionará el Impuesto sobre el Valor Añadido al estar exento en base al art. 20.1.15º de la Ley
37/1992, de 28 de Diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido, lo que
supone un total de 13.500,00 euros.
El valor estimado del contrato asciende a la cuantía de 27.000,00, teniendo en cuenta la
posible prórroga del mismo.

El importe se abonará con cargo a la partida 338 - 22799 del vigente Presupuesto
Municipal; existiendo crédito suficiente hasta el importe aprobado por el Ayuntamiento,
quedando acreditada la plena disponibilidad de las siguientes aportaciones que permiten

Cód. Validación: 4KDMWQ4L9CWZGRYNFGWDX3NXY | Verificación: http://lavilavella.sedelectronica.es/


financiar el contrato.

Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 3 de 29

CLÁUSULA QUINTA.- Revisión de precios.

No cabe la revisión de precios.

CLÁUSULA SEXTA. - Duración del Contrato

La duración del servicio será de UN (1) año contado desde la fecha que se acuerde en el
documento de formalización contractual (contrato).

Ayuntamiento de La Vilavella
CIF: P1213600H email: info@lavilavella.com Plaça de la Vila,1, La Vilavella. 12526 Castellón. Tfno.
964 677 448.
Podrá existir prórroga de UN solo año (1), de conformidad con lo establecido en el art.
29.2 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, siempre que sus
características permanezcan inalterables durante el período de duración de éstas y que la
concurrencia para su adjudicación haya sido realizada teniendo en cuenta la duración máxima
del contrato, incluidos los periodos de prórroga.
La prórroga se acordará por el órgano de contratación y será obligatoria para el
empresario, siempre que su preaviso se produzca al menos con dos meses de antelación a la
finalización del plazo de duración del contrato, todo ello conforme al artículo 29.2 de la Ley
9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público.
En ningún caso podrá producirse la prórroga por el consentimiento tácito de las partes.

CLÁUSULA SÉPTIMA.- Acreditación de la Aptitud para Contratar

Podrán presentar proposiciones las personas naturales o jurídicas, españolas o


extranjeras, que tengan plena capacidad de obrar, no estén incursas en prohibiciones de
contratar, y acrediten su solvencia económica, financiera y técnica o profesional.
1. La capacidad de obrar de los empresarios y la no concurrencia de prohibiciones
de contratar se acreditará mediante la inscripción en el Registro Oficial de Licitadores y
Empresas Clasificadas del Sector Público o en el Registro Oficial de la correspondiente
Comunidad Autónoma.
La inscripción en el Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del
Sector Público acredita, a tenor de lo en él reflejado y salvo prueba en contrario, las condiciones
de aptitud del empresario en cuanto a su personalidad y capacidad de obrar, representación,
habilitación profesional o empresarial, solvencia económica y financiera y técnica o profesional,

Cód. Validación: 4KDMWQ4L9CWZGRYNFGWDX3NXY | Verificación: http://lavilavella.sedelectronica.es/


clasificación y demás circunstancias inscritas, así como la concurrencia o no concurrencia de las

Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 4 de 29


prohibiciones de contratar que deban constar en el mismo.
* A pesar de lo dispuesto anteriormente, de conformidad con la Recomendación
emitida por la Junta Consultiva de Contratación del Estado a los órganos de Contratación en
relación con la aplicación del requisito de inscripción en el ROLECE, reglado en el art. 159 de
la Ley 9/2017, emitida en fecha 24 de Septiembre de 2018, aconseja que mientras el principio
de concurrencia se encuentre comprometido por esta situación coyuntural en al que muchas
mercantiles han solicitado su inscripción en el Registro, sin que haya sido solventada sus
solicitud, habrá que acudir a las condiciones de acreditación de los requisitos de aptitud para
contratar que establece la ley con carácter general.

Ayuntamiento de La Vilavella
CIF: P1213600H email: info@lavilavella.com Plaça de la Vila,1, La Vilavella. 12526 Castellón. Tfno.
964 677 448.
2. La solvencia del empresario:
De acuerdo con el artículo 86.1 de la LCSP, la solvencia económica y financiera y
técnica o profesional para un contrato se acreditará mediante la aportación de los documentos
que se determinen por el órgano de contratación de entre los previstos en los artículos 87 a 91 de
la Ley.
2.1 La solvencia económica y financiera del empresario deberá acreditarse por uno o
varios de los medios siguientes:
a) Volumen anual de negocios, o bien volumen anual de negocios en el ámbito al que se
refiera el contrato, referido al mejor ejercicio dentro de los tres últimos disponibles en función
de las fechas de constitución o de inicio de actividades del empresario y de presentación de las
ofertas por importe igual o superior a 30.000 euros. (El volumen de negocios mínimo anual
exigido no excederá de una vez y media el valor estimado del contrato, excepto en casos
debidamente justificados como los relacionados con los riesgos especiales vinculados a la
naturaleza de las obras, los servicios o los suministros).
b) En los casos en que resulte apropiado, justificante de la existencia de un seguro de
responsabilidad civil por riesgos profesionales.
2.2. En los contratos de servicios, la solvencia técnica o profesional de los empresarios
deberá apreciarse teniendo en cuenta sus conocimientos técnicos, eficacia, experiencia y
fiabilidad, lo que deberá acreditarse, por uno o varios de los medios siguientes:
a) Una relación de los principales servicios o trabajos realizados de igual o similar
naturaleza que los que constituyen el objeto del contrato en el curso de, como máximo los tres
últimos años, en la que se indique el importe, la fecha y el destinatario, público o privado de los
mismos; cuando sea necesario para garantizar un nivel adecuado de competencia los poderes
adjudicadores podrán indicar que se tendrán en cuenta las pruebas de los servicios pertinentes
efectuados más de tres años antes. Cuando le sea requerido por los servicios dependientes del

Cód. Validación: 4KDMWQ4L9CWZGRYNFGWDX3NXY | Verificación: http://lavilavella.sedelectronica.es/


órgano de contratación los servicios o trabajos efectuados se acreditarán mediante certificados

Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 5 de 29


expedidos o visados por el órgano competente, cuando el destinatario sea una entidad del sector
público; cuando el destinatario sea un sujeto privado, mediante un certificado expedido por este
o, a falta de este certificado, mediante una declaración del empresario acompañado de los
documentos obrantes en poder del mismo que acrediten la realización de la prestación; en su
caso, estos certificados serán comunicados directamente al órgano de contratación por la
autoridad competente.
* Será preceptivo demostrar este punto.
b) Indicación del personal técnico o de las unidades técnicas, integradas o no en la
empresa, participantes en el contrato, especialmente aquéllos encargados del control de calidad.

Ayuntamiento de La Vilavella
CIF: P1213600H email: info@lavilavella.com Plaça de la Vila,1, La Vilavella. 12526 Castellón. Tfno.
964 677 448.
c) Descripción de las instalaciones técnicas, de las medidas empleadas por el empresario
para garantizar la calidad y de los medios de estudio e investigación de la empresa.

d) Cuando se trate de servicios o trabajos complejos o cuando, excepcionalmente, deban


responder a un fin especial, un control efectuado por el órgano de contratación o, en nombre de
éste, por un organismo oficial u homologado competente del Estado en que esté establecido el
empresario, siempre que medie acuerdo de dicho organismo. El control versará sobre la
capacidad técnica del empresario y, si fuese necesario, sobre los medios de estudio y de
investigación de que disponga y sobre las medidas de control de la calidad.
e) Las titulaciones académicas y profesionales del empresario y del personal directivo
de la empresa y, en particular, del personal responsable de la ejecución del contrato.
f) En los casos adecuados, indicación de las medidas de gestión medioambiental que el
empresario podrá aplicar al ejecutar el contrato.
g) Declaración sobre la plantilla media anual de la empresa y la importancia de su
personal directivo durante los tres últimos años, acompañada de la documentación justificativa
correspondiente.
h) Declaración indicando la maquinaria, material y equipo técnico del que se dispondrá
para la ejecución de los trabajos o prestaciones, a la que se adjuntará la documentación
acreditativa pertinente.
i) Indicación de la parte del contrato que el empresario tiene eventualmente el propósito
de subcontratar.

CLÁUSULA OCTAVA.- Presentación de Proposiciones y Documentación


Administrativa

Cód. Validación: 4KDMWQ4L9CWZGRYNFGWDX3NXY | Verificación: http://lavilavella.sedelectronica.es/


Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 6 de 29
8.1 Condiciones previas
Las proposiciones de los interesados deberán ajustarse a los pliegos y documentación
que rigen la licitación, y su presentación supone la aceptación incondicionada por el empresario
del contenido de la totalidad de sus cláusulas o condiciones, sin salvedad o reserva alguna.
Cada entidad licitadora no podrá presentar más de una proposición, ni suscribir ninguna
propuesta en unión temporal con otros si lo ha hecho individualmente o figurar en más de una
unión temporal. La infracción de estas normas dará lugar a la no admisión de todas las
propuestas por él suscritas.

Ayuntamiento de La Vilavella
CIF: P1213600H email: info@lavilavella.com Plaça de la Vila,1, La Vilavella. 12526 Castellón. Tfno.
964 677 448.
8.2 Lugar y plazo de presentación de ofertas
Para la licitación del presente contrato, no se exige la presentación de ofertas utilizando
medios electrónicos, sino que se efectuará de manera manual, todo ello en base a lo dispuesto en
el punto tercero de la Disposición adicional decimoquinta de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre,
de Contratos del Sector Público.
La documentación para la licitación, que deberá contener los documentos a que se
refiere el artículo 140 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público y
cláusula 9ª de este Pliego, podrá presentarse, dentro del plazo de quince (15) días naturales
contados a partir del día siguiente al de publicación del anuncio de licitación en el Perfil de
contratante https://lavilavella.sedelectronica.es y también en www.contrataciondelestado.es, en
cualquiera de los lugares establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Asimismo podrá
presentarse en el Ayuntamiento de La Vilavella, con domicilio en Plaza de la Vila nº 1, en
horario de oficina.
Cuando las proposiciones se envíen por correo o se registren en otras Administraciones,
el empresario deberá justificar la fecha de imposición del envío en la oficina de Correos y
anunciar con antelación al órgano de contratación la remisión de la oferta mediante télex,
fax o telegrama en el mismo día, consignándose el número del expediente, título completo del
objeto del contrato y nombre del licitador. La acreditación de la recepción del referido télex, fax
o telegrama se efectuará mediante diligencia extendida en el mismo por la Secretaria municipal.
Sin la concurrencia de ambos requisitos, no será admitida la proposición. (El fin de que se
comunique con antelación el envío de la oferta, es para que el Ayuntamiento convoque con
mayor antelación la mesa de contratación y acelerar los plazos)
La presentación de las proposiciones presupone la aceptación incondicional, por parte

Cód. Validación: 4KDMWQ4L9CWZGRYNFGWDX3NXY | Verificación: http://lavilavella.sedelectronica.es/


del empresario del contenido del pliego de cláusulas administrativas particulares sin salvedad

Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 7 de 29


alguna.
Las proposiciones para tomar parte en la licitación serán secretas y se dirigirán al Sr.
Alcalde del Ayuntamiento de La Vilavella y se titularán “PROPOSICIÓN PARA LICITAR EN
LA CONTRATACIÓN DE SERVICIO DE AMBULANCIA PARA EVENTOS TAURINOS,
DEPORTIVOS Y CULTURALES DEL AYUNTAMIENTO DE LA VILAVELLA” y se
presentarán en un sobre en cuyo interior figurarán otros dos sobres cerrados: el “A” titulado
‘Documentación Administrativa y Documentación cuya Ponderación Depende de un Juicio de
Valor ’, y el “B” titulado ‘Oferta Económica’. Cada uno de estos sobres se identificará en su
exterior, con indicación de la licitación a la que concurre y estarán firmados por el licitador o la

Ayuntamiento de La Vilavella
CIF: P1213600H email: info@lavilavella.com Plaça de la Vila,1, La Vilavella. 12526 Castellón. Tfno.
964 677 448.
persona que la represente e indicación del nombre y apellidos o razón social de la empresa y el
domicilio oficial a efectos de notificaciones, número de teléfono, fax y dirección de correo
electrónico.
Una vez entregada o remitida la documentación no puede ser retirada, salvo que la
retirada de la proposición sea justificada, pudiendo iniciarse por el órgano de contratación
expediente para la declaración de la prohibición de contratar el empresario con esta
Administración Municipal, conforme al artículo 71.2 d) de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de
Contratos del Sector Público.
Las notificaciones se practicarán por vía telemática a través de la sede electrónica del
Ayuntamiento https://lavilavella.sedelectronica.es, para lo cual los licitadores deberán darse de
alta en la misma con certificado electrónico, según lo establecido en el artículo 14 de la Ley
39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones
Públicas.
El plazo de presentación de las ofertas, en base al art. 159.3 de la Ley 9/2017, de 8 de
Noviembre, de Contratos del Sector Público, será de quince días naturales a contar desde la
publicación del anuncio en el perfil del contratante.

8.3. Información a los licitadores


Cuando sea preciso solicitar la información adicional o complementaria a que se refiere
el artículo 138 de la LCSP, la Administración contratante deberá facilitarla, al menos, seis días
antes de que finalice el plazo fijado para la presentación de ofertas, siempre que dicha petición
se presente con una antelación mínima de doce días respecto de aquella fecha. Dicha solicitud se
efectuará al número de fax o a la dirección de correo electrónico previsto en el anuncio de
licitación.

Cód. Validación: 4KDMWQ4L9CWZGRYNFGWDX3NXY | Verificación: http://lavilavella.sedelectronica.es/


Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 8 de 29
9.4 Contenido de las proposiciones
— Sobre «A»: Documentación Administrativa y Documentación cuya Ponderación
Depende de un Juicio de Valor.

a) Declaración Responsable del licitador

*Las proposiciones que no se ajusten al modelo de declaración responsable del


presente pliego, y que no cumplan los requisitos señalados en el mismo, serán objeto de
inadmisión automáticamente.

Ayuntamiento de La Vilavella
CIF: P1213600H email: info@lavilavella.com Plaça de la Vila,1, La Vilavella. 12526 Castellón. Tfno.
964 677 448.
b) Incluirá aquellos documentos que sean precisos para la valoración de los
criterios que dependan de un juicio de valor.
Los criterios de adjudicación apreciables mediante juicio de valor que deberán ser
objeto de evaluación previa, el licitador deberá de aportarlos en el sobre A en el que incluya la
documentación allí exigida. Se deberán presentar los documentos originales, sellados y firmados
que figuren en él junto con índice de todos ellos. En ningún caso deberán incluirse en este Sobre
documentos propios del Sobre B.

— Sobre «B»: Proposición Económica.


Los documentos a incluir en cada sobre deberán ser originales o copias autentificadas,
conforme a la Legislación en vigor.

Dentro de cada sobre, se incluirán los siguientes documentos así como una relación
numerada de los mismos:

SOBRE «A»
DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA Y DOCUMENTACIÓN VALORABLE
DE JUICIO DE VALOR

a) Declaración Responsable del licitador indicativa del cumplimiento de las


condiciones establecidas legalmente para contratar con la Administración. (Anexo I)
La declaración responsable se presentará conforme al modelo incluido en el Anexo I del
presente pliego.
En caso de que la adscripción de medios exigida se cumpla con medios externos al
licitador, deberá presentarse una declaración responsable por el licitador y por cada uno de los

Cód. Validación: 4KDMWQ4L9CWZGRYNFGWDX3NXY | Verificación: http://lavilavella.sedelectronica.es/


medios adscritos a la ejecución del contrato.
Si varias empresas concurren constituyendo una unión temporal, cada una de las que la
Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 9 de 29
componen deberá acreditar su personalidad, capacidad y solvencia, presentando todas y cada
una presentar la correspondiente declaración responsable. Como establece el artículo 69.3 de la
Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, a efectos de la licitación, los
empresarios que deseen concurrir integrados en una unión temporal deberán indicar los nombres
y circunstancias de los que la constituyan y la participación de cada uno, así como que asumen
el compromiso de constituirse formalmente en unión temporal en caso de resultar adjudicatarios
del contrato.

Ayuntamiento de La Vilavella
CIF: P1213600H email: info@lavilavella.com Plaça de la Vila,1, La Vilavella. 12526 Castellón. Tfno.
964 677 448.
Además de la declaración responsable incluida en el Anexo I del presente Pliego, las
empresas extranjeras, en los casos en que el contrato vaya a ejecutarse en España, deberán
aportar una declaración de sometimiento a la jurisdicción de los juzgados y tribunales españoles
de cualquier orden, para todas las incidencias que de modo directo o indirecto pudieran surgir
del contrato, con renuncia, en su caso, al fuero jurisdiccional extranjero que pudiera
corresponder al licitante.

b) Se aportarán los Documentos que sean precisos para la valoración de los criterios
que dependan de un juicio de valor. Se deberá aportará escrito en el que se detallen los
criterios y adjuntando la documentación que acredite que se cumplen los mismos.

SOBRE «B»
OFERTA ECONÓMICA
a) Proposición económica. Se presentará conforme al modelo incluido en el Anexo II
del presente pliego.

CLÁUSULA NOVENA.- Criterios de Adjudicación

Para la valoración de las proposiciones y la determinación de la mejor oferta se atenderá


a una pluralidad de criterios de adjudicación en base a la mejor relación calidad-precio.

A. Criterios cuantificables automáticamente, se puntuarán en orden decreciente:

— Precio: Hasta 75 puntos

Cód. Validación: 4KDMWQ4L9CWZGRYNFGWDX3NXY | Verificación: http://lavilavella.sedelectronica.es/


La oferta económica se valorará de acuerdo a la forma siguiente: se otorgará la

Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 10 de 29


puntuación máxima (75 puntos) a la oferta más económica, y la puntuación del resto de las
ofertas se calculará mediante la siguiente fórmula:

PL= (OB / OL) × 75

Siendo:
PL = Puntuación de la persona licitadora
OB = Oferta más baja
OL = Oferta de la persona licitadora

Ayuntamiento de La Vilavella
CIF: P1213600H email: info@lavilavella.com Plaça de la Vila,1, La Vilavella. 12526 Castellón. Tfno.
964 677 448.
*El carácter desproporcionado o anormal de las ofertas se apreciará por el Técnico
Municipal de conformidad con la legislación aplicable.
De conformidad con el artículo 149 de la Ley 9/2017, de 8 de Octubre, de Contratos del
Sector Público, y el artículo 85 del RD 1098/2001.

B. Criterios cuya ponderación dependa de un juicio de valor:

 Criterios Cualitativos: Hasta 25 puntos


— Por Identificación y rotulación de vehículos, personal y equipamiento: 5 puntos.
(Memoria Técnica descriptiva del proyecto de identificación y rotulación de vehículos,
personal y equipamiento)
— Por Sistema de Gestión Ambiental, norma UNE-EN ISO 14001: 3 puntos.
— Por Certificación del sistema de gestión de emergencias: Hasta 6 puntos.
(Acreditación del Sistema de Gestión de Emergencias de acuerdo con la norma ISO
22320)
— Por Plan de igualdad: 3 puntos.
(Plan de Igualdad de acuerdo con la ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo)
- Quien presente mejor Relación de mejoras de equipamiento de ambulancias y
enfermería móvil: 8 puntos.
(Descripción de material, equipos y botiquín en ambulancias y enfermería – Se deberá
de aportar fotos para facilitar dicha descripción)

CLÁUSULA DÉCIMA.- Preferencias de Adjudicación en caso de Empates

Cód. Validación: 4KDMWQ4L9CWZGRYNFGWDX3NXY | Verificación: http://lavilavella.sedelectronica.es/


Cuando tras efectuar la ponderación de todos los criterios de valoración establecidos, se
Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 11 de 29
produzca un empate en la puntuación otorgada a dos o más ofertas, se utilizarán los siguientes
criterios para resolver dicha igualdad:

1º: El que mejor Oferta Económica presente en base al Precio.

2º. El que mayor puntuación haya obtenido en base a los criterios cualitativos.

En caso de que perdure el empate, de acuerdo con el artículo 147.2 de la LCSP, el


empate entre varias ofertas tras la aplicación de los criterios de adjudicación del contrato se

Ayuntamiento de La Vilavella
CIF: P1213600H email: info@lavilavella.com Plaça de la Vila,1, La Vilavella. 12526 Castellón. Tfno.
964 677 448.
resolverá mediante la aplicación por orden de los siguientes criterios sociales, referidos al
momento de finalizar el plazo de presentación de ofertas:

a) Mayor porcentaje de trabajadores con discapacidad o en situación de exclusión social


en la plantilla de cada una de las empresas, primando en caso de igualdad, el mayor número de
trabajadores fijos con discapacidad en plantilla, o el mayor número de personas trabajadoras en
inclusión en la plantilla.
b) Menor porcentaje de contratos temporales en la plantilla de cada una de las empresas.
c) Mayor porcentaje de mujeres empleadas en la plantilla de cada una de las empresas.
d) El sorteo, en caso de que la aplicación de los anteriores criterios no hubiera dado
lugar a desempate.

CLÁUSULA UNDÉCIMA.- Mesa de Contratación

La Mesa de Contratación, de acuerdo con lo establecido en el punto 7 de la Disposición


Adicional Segunda de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, estará
presidida por un miembro de la Corporación o un funcionario de la misma y formarán parte de
ella, como vocales, la Secretaria-Interventora o, en su caso, el titular del órgano que tenga
atribuida la función de asesoramiento jurídico y de control económico-presupuestario, así como
aquellos otros que se designen por el órgano de contratación entre el personal funcionario de
carrera o personal laboral al servicio de la Corporación, o miembros electos de la misma, sin
que su número, en total, sea inferior a tres. Los miembros electos que, en su caso, formen parte
de la Mesa de contratación no podrán suponer más de un tercio del total de miembros de la
misma. Actuará como Secretario un funcionario de la Corporación.

Conforman la Mesa de Contratación los siguientes miembros:

— D. Manel Martínez Grau, Alcalde-Presidente, salvo que delegue en otro

Cód. Validación: 4KDMWQ4L9CWZGRYNFGWDX3NXY | Verificación: http://lavilavella.sedelectronica.es/


Concejal, que actuará como Presidente de la Mesa.
Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 12 de 29
— Dª. Mari Carmen Badenes Agustí, en calidad de Vocal como personal
funcionarial del Ayuntamiento (o quien pueda sustituirle en caso de ausencia).

— Dª. Juan Orenga Monlleó, en calidad de Vocal como personal funcionarial del
Ayuntamiento (o quien pueda sustituirle en caso de ausencia).

— Dª. Lydia Roglá Martínez, en calidad de Vocal como personal laboral del
Ayuntamiento (o quien pueda sustituirle en caso de ausencia).

Ayuntamiento de La Vilavella
CIF: P1213600H email: info@lavilavella.com Plaça de la Vila,1, La Vilavella. 12526 Castellón. Tfno.
964 677 448.
— D. Gonzalo Jorge Requejo, Secretario-Interventor de la Corporación, Vocal que
actuará como Secretario.

Cuando la Mesa de Contratación lo considere conveniente podrá solicitar que asistan a las
reuniones de la misma, a efectos del asesoramiento que precise, el personal técnico que
determine por su relación con el objeto del contrato.

CLÁUSULA DUODÉCIMA.- Apertura de Proposiciones

La Mesa de Contratación se constituirá y se reunirá en las fechas que se determinen en


la Plataforma de Contratación del Estado cuando se comience la licitación.
La mesa de contratación procederá a la apertura del sobre «A», que contienen la
documentación administrativa y la documentación que permita valorar los criterios cuya
ponderación depende de un juicio de valor.

Tras la lectura de las proposiciones, y previa exclusión de las ofertas que no cumplan
los requerimientos, la Mesa solicitará a los servicios técnicos la valoración de las mismas.

Reunida de nuevo la Mesa de Contratación, se dará a conocer la ponderación asignada a


los criterios dependientes de un juicio de valor.
A continuación la Mesa procederá a la apertura del sobre «B» y evaluará y clasificará las
ofertas.
A la vista de la valoración de los criterios cuya ponderación depende de un juicio de
valor («A») y de los criterios cuya ponderación es automática («B»), la Mesa de Contratación
propondrá al adjudicatario del contrato.
Realizada la propuesta de adjudicación, la mesa de contratación procederá, en el mismo

Cód. Validación: 4KDMWQ4L9CWZGRYNFGWDX3NXY | Verificación: http://lavilavella.sedelectronica.es/


acto, a comprobar en el Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas que la empresa
está debidamente constituida, que el firmante de la proposición tiene poder bastante para Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 13 de 29

formular la oferta, ostenta la solvencia económica, financiera y técnica o, en su caso la


clasificación correspondiente y no está incursa en ninguna prohibición para contratar.
* Recordar que a pesar de lo dispuesto anteriormente, de conformidad con la
Recomendación emitida por la Junta Consultiva de Contratación del Estado a los órganos de
Contratación en relación con la aplicación del requisito de inscripción en el ROLECE, reglado
en el art. 159 de la Ley 9/2017, emitida en fecha 24 de Septiembre de 2018, aconseja que
mientras el principio de concurrencia se encuentre comprometido por esta situación coyuntural
en al que muchas mercantiles han solicitado su inscripción en el Registro, sin que haya sido
Ayuntamiento de La Vilavella
CIF: P1213600H email: info@lavilavella.com Plaça de la Vila,1, La Vilavella. 12526 Castellón. Tfno.
964 677 448.
solventada sus solicitud, habrá que acudir a las condiciones de acreditación de los requisitos
de aptitud para contratar que establece la ley con carácter general.

CLÁUSULA DECIMOTERCERA.- Requerimiento de Documentación

En el mismo acto, la mesa de contratación requerirá, mediante comunicación


electrónica, al licitador que haya presentado la mejor oferta para que, dentro del plazo de siete
días hábiles desde la fecha del envío de la comunicación, constituya la garantía definitiva, así
como para que aporte el compromiso al que se refiere el artículo 75.2 de la LCSP y la
documentación justificativa de que dispone efectivamente de los medios que se hubiese
comprometido a dedicar o adscribir a la ejecución del contrato conforme al artículo 76.2 de la
LCSP.
En caso de que en el plazo otorgado al efecto el candidato propuesto como adjudicatario
no presente la garantía definitiva, se efectuará propuesta de adjudicación a favor del siguiente
candidato en puntuación, otorgándole el correspondiente plazo para constituir la citada garantía
definitiva.

CLÁUSULA DECIMOCUARTA.- Garantía Definitiva

El licitador que hubiera presentado la mejor oferta deberá acreditar la constitución de la


garantía de un 5% del precio final ofertado, excluido el Impuesto sobre el Valor Añadido.
Esta garantía podrá prestarse en alguna de las siguientes formas:
a) En efectivo o en valores, que en todo caso serán de Deuda Pública, con sujeción, en
cada caso, a las condiciones establecidas en las normas de desarrollo de esta Ley. El efectivo y

Cód. Validación: 4KDMWQ4L9CWZGRYNFGWDX3NXY | Verificación: http://lavilavella.sedelectronica.es/


los certificados de inmovilización de los valores anotados se depositarán en la Caja General de
Depósitos o en sus sucursales encuadradas en las Delegaciones de Economía y Hacienda, o en
Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 14 de 29
las Cajas o establecimientos públicos equivalentes de las Comunidades Autónomas o Entidades
locales contratantes ante las que deban surtir efectos, en la forma y con las condiciones que las
normas de desarrollo de esta Ley establezcan, sin perjuicio de lo dispuesto para los contratos
que se celebren en el extranjero.
b) Mediante aval, prestado en la forma y condiciones que establezcan las normas de
desarrollo de esta Ley, por alguno de los bancos, cajas de ahorros, cooperativas de crédito,
establecimientos financieros de crédito y sociedades de garantía recíproca autorizados para

Ayuntamiento de La Vilavella
CIF: P1213600H email: info@lavilavella.com Plaça de la Vila,1, La Vilavella. 12526 Castellón. Tfno.
964 677 448.
operar en España, que deberá depositarse en los establecimientos señalados en la letra a)
anterior.
c) Mediante contrato de seguro de caución, celebrado en la forma y condiciones que las
normas de desarrollo de esta Ley establezcan, con una entidad aseguradora autorizada para
operar en el ramo. El certificado del seguro deberá entregarse en los establecimientos señalados
en la letra a) anterior.
La garantía no será devuelta o cancelada hasta que se haya producido el vencimiento del
plazo de garantía y cumplido satisfactoriamente el contrato.
Esta garantía responderá a los conceptos incluidos en el artículo 110 de la Ley 9/2017,
de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento
jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y
2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014, y transcurrido 6 meses desde la fecha de terminación
del contrato, sin que la recepción formal y la liquidación hubiesen tenido lugar por causas no
imputables al contratista, se procederá, sin más demora, a su devolución o cancelación una vez
depuradas las responsabilidades a que se refiere el citado artículo 110.

CLÁUSULA DECIMOQUINTA.- Adjudicación del Contrato

Presentada la garantía definitiva, en un plazo no superior a 5 días, se procederá a


adjudicar el contrato a favor del licitador propuesto como adjudicatario, procediéndose, una vez
adjudicado el mismo, a su formalización.
En caso de que en el plazo otorgado al efecto el candidato propuesto como adjudicatario
no presente la garantía definitiva, se efectuará propuesta de adjudicación a favor del siguiente
candidato en puntuación, otorgándole el correspondiente plazo para constituir la citada garantía

Cód. Validación: 4KDMWQ4L9CWZGRYNFGWDX3NXY | Verificación: http://lavilavella.sedelectronica.es/


definitiva.

Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 15 de 29


La adjudicación deberá ser motivada se notificará a los candidatos o licitadores,
debiendo ser publicada en el perfil de contratante en el plazo de 15 días.

CLÁUSULA DECIMOSEXTA.- Formalización del Contrato

El contrato se perfeccionará con su formalización.


De acuerdo con lo señalado en el artículo 99.7 LCSP, cada lote constituirá un contrato,
salvo en casos en que se presenten ofertas integradoras, en los que todas las ofertas constituirán
un contrato.

Ayuntamiento de La Vilavella
CIF: P1213600H email: info@lavilavella.com Plaça de la Vila,1, La Vilavella. 12526 Castellón. Tfno.
964 677 448.
La formalización del contrato en documento administrativo se efectuará no más tarde de
los quince días hábiles siguientes a aquel en que se realice la notificación de la adjudicación a
los licitadores y candidatos; constituyendo dicho documento título suficiente para acceder a
cualquier registro público.
El contratista podrá solicitar que el contrato se eleve a escritura pública, corriendo de su
cargo los correspondientes gastos.
Cuando por causas imputables al adjudicatario no se hubiese formalizado el contrato
dentro del plazo indicado se le exigirá el importe del 3 por ciento del presupuesto base de
licitación, IVA excluido, en concepto de penalidad, que se hará efectivo en primer lugar contra
la garantía definitiva, si se hubiera constituido.

CLÁUSULA DECIMOSÉPTIMA.- Derechos y Obligaciones de las Partes

17.1 Abonos al contratista


El pago del trabajo o servicio se efectuará a la realización del mismo previa
presentación de factura debidamente conformada, y Acta de Recepción cuando proceda.
En la factura se incluirán, además de los datos y requisitos establecidos en el Real
Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se
regulan las obligaciones de facturación, los siguientes extremos previstos en el apartado
segundo de la Disposición adicional trigésimo segunda de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de
Contratos del Sector Público.
El contratista deberá presentar la factura en un registro administrativo en el plazo de 30
días desde la fecha de la prestación. La factura deberá presentarse en formato electrónico en los
supuestos que fija la Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de Impulso a la Factura Electrónica y

Cód. Validación: 4KDMWQ4L9CWZGRYNFGWDX3NXY | Verificación: http://lavilavella.sedelectronica.es/


Creación del Registro Contable de Facturas del Sector Público, en estos casos la presentación de

Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 16 de 29


la factura en el Punto General de Acceso equivale a la presentación en un registro
administrativo.
De acuerdo con lo establecido en el artículo 198 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre,
de Contratos del Sector Público, la Administración tendrá obligación de abonar el precio dentro
de los treinta días siguientes a la fecha de aprobación de los documentos que acrediten la
conformidad de los servicios prestados con lo dispuesto en el contrato, sin perjuicio de lo
establecido en el en el apartado 4 del artículo 210, y si se demorase, deberá abonar al contratista,
a partir del cumplimiento de dicho plazo de treinta días los intereses de demora y la
indemnización por los costes de cobro en los términos previstos en la Ley 3/2004, de 29 de

Ayuntamiento de La Vilavella
CIF: P1213600H email: info@lavilavella.com Plaça de la Vila,1, La Vilavella. 12526 Castellón. Tfno.
964 677 448.
diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones
comerciales.
Para que haya lugar al inicio del cómputo de plazo para el devengo de intereses, el
contratista deberá haber cumplido la obligación de presentar la factura ante el registro
administrativo correspondiente en los términos establecidos en la normativa vigente sobre
factura electrónica, en tiempo y forma, en el plazo de treinta días desde la fecha de entrega
efectiva de las mercancías o la prestación del servicio.
Por otra parte, la Administración deberá aprobar los documentos que acrediten la
conformidad con lo dispuesto en el contrato de los servicios prestados, dentro de los treinta días
siguientes a la prestación del servicio.

17.2. Obligaciones laborales, sociales y de transparencia


El contratista está obligado al cumplimiento de la normativa vigente en materia laboral
y de seguridad social. Asimismo, está obligado al cumplimiento del Real Decreto Legislativo
1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de
derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, de la Ley Orgánica 3/2007,
de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, de la Ley 31/1995, de 8 de
noviembre, sobre efectiva de mujeres y hombres, de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, sobre
Prevención de Riesgos Laborales, y del Reglamento de los Servicios de Prevención, aprobado
por Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, así como de las normas que se promulguen durante la
ejecución del contrato.
La empresa contratista está obligada a cumplir durante todo el periodo de ejecución del
contrato las normas y condiciones fijadas en el convenio colectivo de aplicación, si bien en todo
caso, el adjudicatario estará obligado a cumplir las condiciones salariales de los trabajadores

Cód. Validación: 4KDMWQ4L9CWZGRYNFGWDX3NXY | Verificación: http://lavilavella.sedelectronica.es/


conforme al Convenio Colectivo sectorial de aplicación.

Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 17 de 29


Asimismo, de conformidad con lo establecido en el artículo 4 de la Ley 19/2013, de 9
de diciembre, de transparencia, acceso a la información y buen gobierno, el adjudicatario del
contrato está obligado a suministrar a la Administración, previo requerimiento, toda la
información necesaria para el cumplimiento de las obligaciones previstas en la citada norma, así
como en aquellas normas que se dicten en el ámbito municipal.

17.3. Obligaciones esenciales que pueden ser causa de resolución del contrato.
Tendrán la condición de obligaciones esenciales de ejecución del contrato, las
siguientes:

Ayuntamiento de La Vilavella
CIF: P1213600H email: info@lavilavella.com Plaça de la Vila,1, La Vilavella. 12526 Castellón. Tfno.
964 677 448.
a. El cumplimiento de la propuesta del adjudicatario en todo aquello que haya sido
objeto de valoración de acuerdo con los criterios de adjudicación establecidos para el contrato.
b. Las obligaciones establecidas en el presente pliego de cláusulas administrativas
particulares y en el pliego de prescripciones técnicas.
c. Las obligaciones establecidas en el presente pliego de cláusulas administrativas
particulares en relación con la adscripción de medios personales y materiales a la ejecución del
contrato.
d. El cumplimiento estricto de las medidas de seguridad y salud previstas en la
normativa vigente y en el plan de seguridad y salud.
e. El pago de los salarios a los trabajadores y su retención de IRPF, así como el abono
puntual de las cuotas correspondientes a la Seguridad Social.

17.4. Obligaciones relativas a la gestión de permisos, licencias y autorizaciones.


El contratista estará obligado, salvo que el órgano de contratación decida gestionarlo
por sí mismo y así se lo haga saber de forma expresa, a gestionar los permisos, licencias y
autorizaciones establecidas en las ordenanzas municipales y en las normas de cualquier otro
organismo público o privado que sean necesarias para el inicio, ejecución y entrega del
suministro, solicitando de la Administración los documentos que para ello sean necesarios.

17.5. Obligaciones descritas en el Pliego de Prescripciones Técnicas.

CLÁUSULA DECIMOCTAVA.- Penalidades por Incumplimiento

18.1 Penalidades por demora

Cód. Validación: 4KDMWQ4L9CWZGRYNFGWDX3NXY | Verificación: http://lavilavella.sedelectronica.es/


El adjudicatario queda obligado al cumplimiento del plazo de ejecución del contrato y

Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 18 de 29


de los plazos parciales fijados por el órgano de contratación
Cuando el contratista, por causas imputables al mismo, hubiere incurrido en demora
respecto al cumplimiento del plazo total, la Administración podrá optar indistintamente por la
resolución del contrato o por la imposición de las penalidades diarias en la proporción de 5
euros por cada 1.000 euros del precio del contrato, IVA excluido.
Cada vez que las penalidades por demora alcancen un múltiplo del 5% del precio del
contrato, el órgano de contratación estará facultado para proceder a la resolución del mismo o
acordar la continuidad de su ejecución con imposición de nuevas penalidades.

Ayuntamiento de La Vilavella
CIF: P1213600H email: info@lavilavella.com Plaça de la Vila,1, La Vilavella. 12526 Castellón. Tfno.
964 677 448.
Cuando el contratista, por causas imputables al mismo, hubiere incumplido la ejecución
parcial de las prestaciones definidas en el contrato, la Administración podrá optar,
indistintamente, por su resolución o por la imposición de las penalidades establecidas
anteriormente.

18.2 Penalidades por incumplimiento o cumplimiento defectuoso de la prestación


Se consideran muy graves los incumplimientos por parte del adjudicatario de cualquiera
de las condiciones especiales de ejecución establecida en la cláusula 17 de este pliego de
cláusulas particulares.
Estos incumplimientos serán causa de resolución del contrato, salvo que se considere
que la actuación es aislada y susceptible de reconducción, y que la resolución del contrato no
resulta conveniente para el interés del servicio en cuestión, en cuyo caso se sustituirá por la
penalización correspondiente.
Estos incumplimientos contractuales muy graves conllevarán la imposición de las
penalidades coercitivas de 10 % del precio de adjudicación IVA excluido, por cada infracción
y/o día de incumplimiento de plazos en función de gravedad, reincidencia y mala fe en la
comisión de la infracción.
Las penalizaciones que se impongan al adjudicatario son independientes de la
obligación del contratista de indemnizar por los daños y perjuicios que su incumplimiento
ocasione al Ayuntamiento o a terceros con derecho a repetir contra el Ayuntamiento.
En el caso de incumplimientos por parte del adjudicatario de aspectos de su oferta, la
indemnización que se exigirá al contratista incorporará la diferencia que en su caso haya
existido entre su oferta y la del siguiente contratista al que se hubiese adjudicado el contrato sin
tener en cuenta el criterio que no ha cumplido el adjudicatario.

Cód. Validación: 4KDMWQ4L9CWZGRYNFGWDX3NXY | Verificación: http://lavilavella.sedelectronica.es/


Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 19 de 29
18.3 Imposición de penalidades
Para la imposición de estas penalizaciones e indemnizaciones por incumplimientos
contractuales se seguirá un expediente contradictorio sumario, en el que se concederá al
contratista un plazo de alegaciones de 5 días naturales tras formularse la denuncia. Dichas
alegaciones y el expediente de penalización será resuelto, previo informe del responsable
municipal del servicio e informe jurídico, por el Sr. Alcalde o Concejal en quien delegue,
resolución que pondrá fin a la vía administrativa.
El inicio del expediente para la imposición de estas penalidades por el Ayuntamiento se
realizará en el momento en que tenga conocimiento por escrito de los hechos. No obstante, si se

Ayuntamiento de La Vilavella
CIF: P1213600H email: info@lavilavella.com Plaça de la Vila,1, La Vilavella. 12526 Castellón. Tfno.
964 677 448.
estima que el incumplimiento no va a afectar a la ejecución material de los trabajos de manera
grave o que el inicio del expediente de penalización puede perjudicar más a la marcha de la
ejecución del contrato que beneficiarla, podrá iniciarse dicho expediente en cualquier momento
anterior a la terminación del plazo de garantía del contrato.
Las penalidades e indemnizaciones impuestas serán inmediatamente ejecutivas y se
harán efectivas mediante deducción de los pagos correspondientes que el Ayuntamiento tenga
pendientes de abonar al contratista. Si ya no existiesen cantidades pendientes de pago, se podrán
hacer efectivas contra la garantía definitiva y si ésta no alcanzase el montante de la
penalización, se podrá reclamar por la vía administrativa de apremio por considerarse ingreso de
derecho público.

CLÁUSULA DECIMONOVENA.- Resolución del Contrato

La resolución del contrato tendrá lugar en los supuestos que se señalan en este Pliego y
en los fijados en los artículos 211 y 313 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del
Sector Público, y se acordará por el órgano de contratación, de oficio o a instancia del
contratista.
Además el contrato podrá ser resuelto por el órgano de contratación cuando se
produzcan incumplimiento del plazo total o de los plazos parciales fijados para la ejecución del
contrato que haga presumiblemente razonable la imposibilidad de cumplir el plazo total,
siempre que el órgano de contratación no opte por la imposición de las penalidades de
conformidad con la cláusula 18.
Asimismo serán causas de resolución del contrato al amparo del artículo 211 f) de la
Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público las establecidas como

Cód. Validación: 4KDMWQ4L9CWZGRYNFGWDX3NXY | Verificación: http://lavilavella.sedelectronica.es/


obligaciones esenciales por el órgano de contratación.

Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 20 de 29


Cuando el contrato se resuelva por culpa del contratista, se incautará la garantía
definitiva, sin perjuicio de la indemnización por los daños y perjuicios originados a la
Administración, en lo que excedan del importe de la garantía.

CLÁUSULA VIGÉSIMA.- Responsable del Contrato

En el acuerdo de adjudicación del contrato se designará un técnico municipal


responsable de la ejecución del contrato, con las funciones que se prevén en el artículo 62 de la
Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, y en concreto las siguientes:

Ayuntamiento de La Vilavella
CIF: P1213600H email: info@lavilavella.com Plaça de la Vila,1, La Vilavella. 12526 Castellón. Tfno.
964 677 448.
— Realizar el seguimiento material de la ejecución del contrato, para constata que el
contratista cumple sus obligaciones de ejecución en los términos acordados en el contrato.
— Verificar el efectivo cumplimiento de las obligaciones del adjudicatario en materia
social, fiscal y medioambiental, y en relación con los subcontratistas si los hubiera, así como el
cumplimiento de las obligaciones establecidas en el contrato supongan la aportación de
documentación o la realización de trámites de tipo administrativo.
— Promover las reuniones que resulten necesarias al objeto de solucionar cualquier
incidente que surja en la ejecución del objeto del contrato, sin perjuicio de su resolución por el
órgano de contratación por el procedimiento contradictorio que establece el artículo 97 del
Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas.
— Dar al contratista las instrucciones oportunas para asegurar el efectivo cumplimiento
del contrato en los términos pactados, que serán inmediatamente ejecutivas en cuanto puedan
afectar a la seguridad de las personas o cuando la demora en su aplicación pueda implicar que
devengan inútiles posteriormente en función del desarrollo de la ejecución del contrato; en los
demás casos, y en caso de mostrar su disconformidad el adjudicatario, resolverá sobre la medida
a adoptar el órgano de contratación, sin perjuicio de las posibles indemnizaciones que puedan
proceder.
— Proponer la imposición de penalidades por incumplimientos contractuales.
— Informar en los expedientes de reclamación de daños y perjuicios que haya suscitado
la ejecución del contrato.

CLÁUSULA VIGESIMOPRIMERA.- Régimen Jurídico del Contrato

Este contrato tiene carácter administrativo y su preparación, adjudicación, efectos y

Cód. Validación: 4KDMWQ4L9CWZGRYNFGWDX3NXY | Verificación: http://lavilavella.sedelectronica.es/


extinción se regirá por lo establecido en este Pliego, y para lo no previsto en él, será de

Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 21 de 29


aplicación la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se
transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del
Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014, el Real Decreto 817/2009, de 8
de mayo, por el que se desarrolla parcialmente la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos
del Sector Público, y el Real Decreto 1098/2001, de 12 de octubre, por el que se aprueba el
Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas y esté vigente tras
la entrada en vigor del Real Decreto 817/2009; supletoriamente se aplicarán las restantes
normas de derecho administrativo y, en su defecto, las normas de derecho privado.

Ayuntamiento de La Vilavella
CIF: P1213600H email: info@lavilavella.com Plaça de la Vila,1, La Vilavella. 12526 Castellón. Tfno.
964 677 448.
El Orden Jurisdiccional Contencioso-Administrativo será el competente para resolver
las controversias que surjan entre las partes en el presente contrato de conformidad con lo
dispuesto en el artículo 27.1 Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público.

CLÁUSULA VIGÉSIMASEGUNDA.- Confidencialidad

La información, datos o especificaciones facilitadas por el Ayuntamiento


de La Vilavella, al adjudicatario o al personal de su servicio, así como a los que hayan
accedido en ejecución del contrato, deberán ser consideradas por éstos como
confidenciales, no pudiendo ser objeto, total o parcial, de publicaciones, copia, utilización,
cesión o préstamo a terceros.

El adjudicatario y el personal a su servicio adquieren la obligación fiel de


custodiar cuidadosamente la información, documentación o datos de los que se le haga entrega
para la realización de los trabajos objeto del servicio, y con ello el compromiso de que los
mismos no lleguen bajo ningún concepto a poder de distintas personas.

El adjudicatario y el personal a su servicio no podrán acceder a aquellas informaciones,


datos y documentos no directamente relacionados con el objeto del contrato.

CLÁUSULA VIGESIMOTERCERA.- Protección de Datos

21.1. Los datos personales facilitados, para los casos en que se trate de persona/s
física/s, o en el caso de ser representante/s de una persona jurídica, así como la curricular

Cód. Validación: 4KDMWQ4L9CWZGRYNFGWDX3NXY | Verificación: http://lavilavella.sedelectronica.es/


y otras de índole laboral, del/los trabajador/es que realizarán el servicio u obra, serán
tratados por el Ayuntamiento de La Vilavella, en calidad de Responsable de Tratamiento. Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 22 de 29

La base jurídica que legitima el tratamiento de los datos es la gestión de la


adjudicación del pliego, para la formalización y ejecución del mismo en el supuesto de
ser asignado al adjudicatario.

La finalidad de la recogida y tratamiento de la información es la valoración de su


idoneidad en el proceso de selección o adjudicación del servicio/s y/u obra/s de que se trate, así
como –en el caso de que resulte adjudicatario –su utilización para mantener la relación
contractual con la Administración Pública, en los aspectos económicos y técnicos derivados, así
Ayuntamiento de La Vilavella
CIF: P1213600H email: info@lavilavella.com Plaça de la Vila,1, La Vilavella. 12526 Castellón. Tfno.
964 677 448.
como el control de la/s obra/s, bien/es y/o servicio/s contratado/s y, en su caso, remisión de
información sobre las incidencias relacionadas con aquéllos. Se informa que los datos
personales podrán ser cedidos o comunicados a las entidades públicas –estatales o autonómicas
–competentes y en los supuestos previstos, según Ley. Asimismo, podrán ser publicados en los
tablones y diarios o boletines oficiales de la Administración Pública correspondientes. De
conformidad con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo
de 27 de abril de 2016 (Reglamento General de Protección de Datos), podrá ejercitar
los derechos de acceso, rectificación, cancelación, olvido, oposición y portabilidad,
respecto de sus datos personales, enviando un escrito acompañado de su DNI, dirigida al
Ayuntamiento de La Vilavella, sito en Plaça de La Vila, 1, 12526 – La Vilavella (Castellón)

21.2. La entidad adjudicataria y el personal a su servicio deberá cumplir con el


Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016
(Reglamento General de Protección de Datos) y con la normativa que se cree para su
desarrollo, así como de las disposiciones que en materia de protección de datos encuentren en
vigor a la adjudicación del contrato o que puedan estarlo a su vigencia.

De conformidad con el artículo 5 RGPD, el personal de la entidad adjudicataria deberá


guardar la debida confidencialidad y secreto sobre los hechos, informaciones,
conocimientos, documentos y otros elementos a los que tenga acceso con motivo de la
prestación del servicio. Es obligación de la entidad adjudicataria comunicar este deber a su
personal, así como cuidar de su cumplimiento.

Si por el tipo de obra o servicio objeto de adjudicación, no comporta un acceso


a datos de carácter personal, los empleados de la entidad adjudicataria tendrán la prohibición

Cód. Validación: 4KDMWQ4L9CWZGRYNFGWDX3NXY | Verificación: http://lavilavella.sedelectronica.es/


de acceder a los tratamientos, informáticos y en papel, propiedad del

Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 23 de 29


Ayuntamiento de La Vilavella.

Para el caso que la prestación del servicio pueda comportar un acceso o tratamiento de
datos de carácter personal contenidos en tratamientos, informáticos y/o en papel,
titularidad del Ayuntamiento de La Vilavella, la entidad adjudicataria, en su calidad de
Encargado del Tratamiento se obliga especialmente a lo siguiente:

- No aplicar o utilizar la información de carácter personal con un fin distinto al previsto


en el presente pliego, así como su cesión o comunicación a terceros, ni siquiera para su
conservación.

Ayuntamiento de La Vilavella
CIF: P1213600H email: info@lavilavella.com Plaça de la Vila,1, La Vilavella. 12526 Castellón. Tfno.
964 677 448.
- En el caso de que la entidad adjudicataria sometiera a tratamiento o almacenamiento,
de cualquier modo, datos personales de los tratamientos titularidad del Ayuntamiento de La
Vilavella, se compromete a adoptar las medidas técnicas y organizativas apropiadas para
garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo, teniendo en cuenta el estado de la técnica,
los costes de aplicación, y la naturaleza, el alcance, el contexto y los fines del
tratamiento, así como riesgos de probabilidad y gravedad variables para los derechos y
libertades de las personas físicas.

- Asimismo, para el caso en que el servicio implique tratamiento de datos personales en


las propias instalaciones de la entidad adjudicataria (Encargado de Tratamiento), pondrá a
disposición del responsable toda la información necesaria para demostrar el cumplimiento de
las obligaciones establecidas en el RGPD, así como para permitir y contribuir a la
realización de auditorías, incluidas inspecciones, por parte del responsable o de otro
auditor autorizado por dicho responsable.

- El Ayuntamiento de La Vilavella (Responsable de Fichero o Tratamiento) tendrá la


facultad de exigir a la entidad adjudicataria (Encargado de Tratamiento), prueba de su
cumplimiento de las obligaciones impuestas por la legislación de protección de datos,
solicitando copia del informe de Auditoría, o de cualquier otro documento que estime
conveniente siempre que se refiera a datos personales que trata por cuenta de aquél. En
el supuesto de que no quede acreditada, a juicio del Ayuntamiento de La Vilavella el
cumplimiento de las obligaciones que como Encargado de Tratamiento le
corresponden, el primero podrá rescindir unilateralmente el contrato.

- Una vez finalizada la prestación contractual, debe ser devuelto cualquier soporte

Cód. Validación: 4KDMWQ4L9CWZGRYNFGWDX3NXY | Verificación: http://lavilavella.sedelectronica.es/


o documentos en que conste algún dato de carácter personal objeto de tratamiento al

Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 24 de 29


Ayuntamiento de La Vilavella, excepto cuando exista una previsión legal que exija su
conservación, en cuyo caso deberá procederse a la devolución de los mismos
garantizando al Ayuntamiento de La Vilavella dicha conservación. Aquellos datos que no se
devuelvan, deberán destruirse adoptando las medidas de seguridad para evitar el acceso por
parte de terceros. También podrá el Encargado del Tratamiento conservar, debidamente
bloqueados los datos, en tanto pudieran derivarse responsabilidades de su relación con el
Responsable del Fichero o Tratamiento.

- El incumplimiento por parte del adjudicatario de las estipulaciones del presente pliego
lo convierten en Responsable del Tratamiento, respondiendo directamente de las

Ayuntamiento de La Vilavella
CIF: P1213600H email: info@lavilavella.com Plaça de la Vila,1, La Vilavella. 12526 Castellón. Tfno.
964 677 448.
infracciones en que hubiera incurrido, así como al pago del importe íntegro de cualquier
sanción que, en materia de protección de datos de carácter personal, pudiera ser impuesta al
Ayuntamiento de La Vilavella, así como de la totalidad de los gastos, daños y perjuicios
que sufra el Ayuntamiento de La Vilavella, como consecuencia de dicho incumplimiento.

En La Vilavella, a la fecha al margen indicada.


EL ALCALDE,
DOCUMENTO FIRMADO ELECTRÓNICAMENTE

Cód. Validación: 4KDMWQ4L9CWZGRYNFGWDX3NXY | Verificación: http://lavilavella.sedelectronica.es/


Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 25 de 29

ANEXO I: DECLARACIÓN RESPONSABLE

D. / Dª. _________________________, con domicilio a efectos de notificaciones en


_____________, ____________________, n.º ___, con NIF n.º _________, en representación
de la Entidad ___________________, con NIF n.º ___________, a efectos de su participación

Ayuntamiento de La Vilavella
CIF: P1213600H email: info@lavilavella.com Plaça de la Vila,1, La Vilavella. 12526 Castellón. Tfno.
964 677 448.
en la licitación del “Contrato de Servicio de Ambulancias para los Eventos Taurinos,
Deportivos y Culturales de La Vilavella”, ante ________________________

DECLARA BAJO SU RESPONSABILIDAD:

PRIMERO.- Que se dispone a participar en la contratación del servicio de


“Ambulancias para los Eventos Taurinos, Deportivos y Culturales de La Vilavella”.

SEGUNDO.- Que cumple con todos los requisitos previos exigidos por el apartado
primero del artículo 140 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público,
por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento
Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014 para ser
adjudicatario del contrato de servicios, en concreto:
 Que posee personalidad jurídica y, en su caso, representación.
 Que no está incurso en una prohibición para contratar de las recogidas en el artículo 71
de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público y se halla al
corriente del cumplimiento de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social
impuestas por las disposiciones vigentes.
 Que se somete a la Jurisdicción de los Juzgados y Tribunales españoles de cualquier
orden, para todas las incidencias que de modo directo o indirecto pudieran surgir del
contrato, con renuncia, en su caso, al fuero jurisdiccional extranjero que pudiera
corresponder al licitador. [Solo en caso de empresas extranjeras].
 Que no opera en paraísos fiscales
 Que la dirección de correo electrónico en que efectuar notificaciones es
___________________________________.

Cód. Validación: 4KDMWQ4L9CWZGRYNFGWDX3NXY | Verificación: http://lavilavella.sedelectronica.es/


 Que se encuentra inscrita en el Registro de Licitadores y Empresas Clasificadas del

Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 26 de 29


Estado o de la Generalitat Valenciana.

TERCERO.- Que se compromete a acreditar la posesión y validez de los documentos a


que se hace referencia en el apartado segundo de esta declaración, en caso de que sea propuesto
como adjudicatario del contrato o en cualquier momento en que sea requerido para ello.

PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL.


Responsable AYUNTAMIENTO DE LA VILAVELLA
del tratamiento CIF P1213600H
Tlfn: 964677448 Email: info@lavilavella.com

Ayuntamiento de La Vilavella
CIF: P1213600H email: info@lavilavella.com Plaça de la Vila,1, La Vilavella. 12526 Castellón. Tfno.
964 677 448.
Delegado de
Protección de dpo@dipcas.es
Datos
Finalidades del La finalidad de tratamiento de los datos es gestionar la
tratamiento solicitud/es manifestada en el presente documento, dentro del
procedimiento administrativo correspondiente.
Plazo de Los datos serán conservados durante el plazo de tiempo que
conservación esté vigente el expediente administrativo o, en su caso, por el
tiempo de resolución de un procedimiento contencioso
administrativo derivado.
No obstante, los datos podrán ser conservados, en su caso, con fines
de archivo de interés público, fines de investigación científica e
histórica o fines estadísticos.
Legitimación El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión
realizada en interés público o en el ejercicio de los poderes
públicos conferidos.
Destinatarios de los Los datos no serán cedidos a terceros, salvo que sean
datos (cesiones o comunicados a las entidades públicas o privadas, a las cuales
transferencias) sea necesario u obligatorio ceder éstos para poder gestionar su
solicitud, así como en los supuestos previstos, según Ley.
Derechos Ud. podrá ejercitar los derechos de Acceso, Rectificación,
Supresión, Limitación o, en su caso, Oposición. A estos efectos,
deberá presentar un escrito en el Registro de Entrada del
Ayuntamiento o, en su caso, a nuestro Delegado de Protección de
Datos (dpo@ dipcas.es).
En el escrito deberá especificar cuál de estos derechos solicita
sea satisfecho y, a su vez, deberá mostrar o, en caso de envío
postal, acompañarla fotocopia del DNI o documento identificativo
equivalente.
En caso de que actuara mediante representante, legal o
voluntario, deberá aportar también documento que acredite la
representación y documento identificativo del mismo.
Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección
de datos personales, podrá interponer una reclamación ante la
Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es).

Cód. Validación: 4KDMWQ4L9CWZGRYNFGWDX3NXY | Verificación: http://lavilavella.sedelectronica.es/


Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la
protección de datos personales, podrá interponer una
Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 27 de 29
reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos
(www.agpd.es).

Y para que conste, firmo la presente declaración.


En La Vilavella, a ____ de _______________________ de 2018.

Fdo.: __________________________________

Ayuntamiento de La Vilavella
CIF: P1213600H email: info@lavilavella.com Plaça de la Vila,1, La Vilavella. 12526 Castellón. Tfno.
964 677 448.
Cód. Validación: 4KDMWQ4L9CWZGRYNFGWDX3NXY | Verificación: http://lavilavella.sedelectronica.es/
Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 28 de 29

ANEXO II MODELO DE PROPOSICIÓN ECONÓMICA

D. / Dª. ________________________________, con NIF n.º _________ y domicilio a


efectos de notificaciones en C/ _____________, ____________________ n.º ___ de
______________________. Provincia de _____________________, en representación de la
Entidad ___________________, con NIF n.º ___________, enterado del expediente para la
Ayuntamiento de La Vilavella
CIF: P1213600H email: info@lavilavella.com Plaça de la Vila,1, La Vilavella. 12526 Castellón. Tfno.
964 677 448.
contratación del Servicio de “Ambulancias para los Eventos Taurinos, Deportivos y Culturales
de La Vilavella”, por procedimiento abierto simplificado anunciado en el Perfil de contratante,
hago constar que conozco el Pliego que sirve de base al contrato y lo acepto íntegramente,
tomando parte de la licitación y comprometiéndome a llevar a cabo el objeto del contrato por el
importe de ____________ euros y ___________ euros correspondientes al Impuesto sobre el
Valor Añadido, siendo un importe total de ___________ euros, cuyo desglose en base al Anexo
III del Pliego de Prescripciones Técnicas es el siguiente:

* AMBULANCIA SOPORTE VITAL BASICO (TIPO B) (con conductor) Sesión hasta


4h......___ €/sesión

* AMBULANCIA SOPORTE VITAL AVANZADO U.V.I. (TIPO C) (con conductor)


Sesión hasta 4h......______ €/sesión

* VEHÍCULO INTERVENCIÓN RÁPIDA 4X4 CON S.V.A. (V.I.R.) (con conductor)


Sesión hasta 4h......______€/sesión

* ENFERMERIA MÓVIL TIPO REMOLQUE CON EQUIPO......______ €/día

* Enfermero/DUE (sesión hasta 5 horas)......______ €/sesión

* Médico (sesión hasta 5 horas)......______ €/sesión

*TES (sesión hasta 4 horas)……_______€/sesión

En La Vilavella, a ____ de _______________________ de ________.

Fdo.: __________________________________

Cód. Validación: 4KDMWQ4L9CWZGRYNFGWDX3NXY | Verificación: http://lavilavella.sedelectronica.es/


Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 29 de 29

Ayuntamiento de La Vilavella
CIF: P1213600H email: info@lavilavella.com Plaça de la Vila,1, La Vilavella. 12526 Castellón. Tfno.
964 677 448.

También podría gustarte