Está en la página 1de 45

CODIGO: PR-INC-001

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS RELACIONADOS CON REVISION: 1


LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS EN EL PROCESO FECHA: 22-05-2012
PAGINA: 1 DE 1
PELIGROS: Identificar los peligros PROBABILIDAD SEVERIDAD SIGNIFICANTES PELIGRO ACCIÓN DEL PELIGRO

biológicos, físicos y químicos. Y Bajo 1 Bajo 1 4 NO SI Se Previene: PPR

IDENTIFICAR
los niveles permisibles en los Medio 2 Medio 2 6 SI NO Se Reduce: PC y PCC

Seleccionar peligro, dependiendo el


Alto 3 Alto 3 9 NA Se Elimina: PCC

PCC
alimentos. resultado.

1. ANÁLISIS DE PELIGROS DE ALIMENTOS SIN ETAPAS DE COCCIÓN


EVALAUCION DEL PELIGRO JERARQUIZAR GESTION

NIVEL ACEPTABLE

SEVERIDAD
PROBABILIDAD

RESULTADO

PREVENIR

ELIMINAR
PELIGRO
ETAPAS DEL IDENTIFICACION DE

REDUCIR
MEDIDAS DE CONTROL

PCC
PROCESO PELIGRO

PPR

PC
B M A B M A
Biológicos: Presencia
de Salmonella Ausente en
25/g
SI SI
1 1 1 NO
Biológicos: Presencia • Aceptar verduras, frutas
de E. coli < 10 UFC/g e ingredientes SI SI
1 1 1 NO provenientes de
proveedores aprobados
Biológicos: Giardia
Lamblia Ausente por auditorías internas. SI SI
1 1 1 NO • No recibir verduras con
raíces.
Biológicos: Esporas • Rotular los ingredientes
de Costridium sulfito teniendo presente: fecha
reductor 1000 UFC/g de recepción, fecha SI SI
vencimiento, lote,
Recepción de 1 1 1 NO manipulador de recepción.
verduras,
frutas e Fisico: Piedras, vidrio Eliminar las raíces de las
ingredientes metales en verduras Ausente verduras antes de su SI SI
1 1 1 NO almacenamiento
Recepción de
verduras,
frutas e
ingredientes

• Aceptar verduras, frutas


e ingredientes
Quimico:Fertilizantes, provenientes de
pesticidas en verduras
Ausente 1 1 1 NO proveedores aprobados
SI SI
por auditorías internas. •
Solicitar al Proveedor
estudios que garanticen
que los productos no
tienen residual de
químicos.
Biológicos: Presencia
de Salmonella Ausente en
25/g
SI SI
1 1 1 NO
Biológicos: Presencia
de E. coli < 10 UFC/g SI SI
1 1 1 NO
Biológicos: Giardia • Almacenar las frutas y
verduras en refrigeración a
Lamblia
Ausente una temperatura menor o SI SI
igual 4ºC.
1 1 1 NO • Monitoreo de las
temperaturas de las cavas
tres veces al día (inicio de
turno, mitad de la jornada
Biológicos: Esporas y finalizar la jornada).
de Costridium sulfito 1000 UFC/g 1 1 1 NO • Se realiza mantenimiento SI SI
Almacenamie reductor preventivo a las cavas de
nto de acuerdo al cronograma.
verduras, • Inducción, enrenamiento
frutas e y capacitación del cargo.
ingredientes • Asegurarse que las
lámparas cuenten con
Fisico: Piedras, vidrio
metales en verduras
Ausente 1 1 1 NO protectores para en caso SI SI
de ruptura evitar caídas de
vidrios en alimentos.
Quimico:Fertilizantes, • Aceptar verduras, frutas e
pesticidas en verduras
Ausente 1 1 1 NO ingredientes provenientes de SI SI
proveedores aprobados por
auditorías internas. •
Solicitar al Proveedor
estudios que garanticen que
los productos no tienen
residual de químicos.
Biológicos: • Capacitación
Contaminación con continúa sobre hábitos
salmonella por Ausente en higiénicos y buenas
25/g
SI SI
utensilios, equipos o prácticas de
manipulador manipulación.
1 1 1 NO • Lavar y desinfectar
Biológicos: los utensilios y equipos
Contaminación con E. antes de ser utilizados.
coli por utensilios,
< 10 UFC/g • Lavado de manos SI SI
equipos o manipulador 1 1 1 NO antes, durante y
después da la
Biológicos: actividad.
Alistamiento Contaminación con
y lavado de Estafilicocos coagulas
verduras, (+) por utensilios, < 100 ufc/g SI SI
frutas, equipos o
utensilios, manipulador.
equipos 1 1 1 NO
s
Físico: • Mantenimiento
Piedras, vidrios, preventivo equipos e
metales proveniente utensilios.
Ausente
• Mantener los alimentos
SI SI
de equipos o
tapados
instalaciones 1 1 1 NO
Químico: Residuos
detergente,
• Dosificar los productos de
desengrasantes Ausente 2 1 2 NO acuerdo a las SI SI
recomendaciones del
proveedor.
Biológicos: • Las frutas y verduras
Ausente en
Supervivencia de
25/g
se sumergen a una SI SI
Salmonella 2 2 4 SI concentración de 100
ppm de Timsen por un
Biológicos:
tiempo de 5 a 10
Supervivencia de E.
< 10 UFC/g minutos. SI
coli
• Lavar y desinfectar
2 2 4 SI los utensilios y equipos SI
antes de su
manipulación.
• Inducción al cargo
como desinfectar
frutas, verduras,
utensilios y equipos.
concentración de 100
ppm de Timsen por un
tiempo de 5 a 10
minutos.
• Lavar y desinfectar
los utensilios y equipos
antes de su
manipulación.
• Inducción al cargo
como desinfectar
Biológicos: frutas, verduras,
Supervivencia de utensilios y equipos.
Estafilicocos
coagulasa
< 100 ufc/g 1 2 2 NO SI SI
(+)

Desinfección Físico: • Mantenimiento


de frutas y Piedras, vidrios, preventivo equipos.
verduras metales proveniente • Evitar al máximo
de equipos o presencia de envases de
instalaciones Ausente 1 2 2 NO vidrio en área de SI SI
producción. Los que estén,
mantenerlos ubicados en
un lugar seguro.

Químico: Residuos • Enjuagar con agua potable


detergente, Ausente 1 1 1 NO los utensilios y equipos SI SI
desengrasantes después de lavados y
desinfectados.
• Dosificar el detergente y el
desinfectante de acuerdo a
la ficha técnica o
recomendaciones por el
proveedor, para evitar
residual.
Biológicos: • Monitorear el cloro
Contaminación residual en el agua
Ausente en potable, tres veces al
cruzada por
25/g
SI
manipuadores con día.
Salmonella. 1 2 2 NO • Monitoreo SI
microbiológico y
fisicoquímicos del
agua, hielo de acuerdo
cronograma muestreo.
• Personal capacitado
sobre hábitos
higiénicos y buenas
prácticas de
manipulación.

Enjuague de:
• Monitorear el cloro
residual en el agua
potable, tres veces al
día.
• Monitoreo
microbiológico y
Biológicos: fisicoquímicos del
Contaminación agua, hielo de acuerdo
cruzada por el agua cronograma muestreo.
potable o < 10 UFC/g
• Personal capacitado SI SI
manipuladores con E. sobre hábitos
coli 1 2 2 NO higiénicos y buenas
prácticas de
Biológicos: manipulación.
Contaminación
cruzada por
Enjuague de: manipuladores con < 100 ufc/g SI SI
verduras, Estafilicocos
frutas, coagulasa(+)
equipos e 1 2 2 NO
utensilios Físico: • Mantenimiento
Piedras, metales preventivo equipos e
proveniente de utensilios.
equipos o • Evitar al máximo
instalaciones presencia de envases de
Ausente vidrio en área de SI SI
producción. Los que estén,
mantenerlos ubicados en
un lugar seguro.

1 2 2 NO
Químico:
Residuos
desinfectante o Ausente 1 1 1 NO • Enjuagar con agua potable SI SI
detergente frutas, verduras, utensilios y
equipos después de lavados
y desinfectados.
Biológicos: • Las verduras utilizadas para
la preparación de ensaladas,
Contaminación durante la etapa de
Ausente en
cruzada por
25/g
porcionado se mantienen en SI SI
manipuadores con cama con hielo, para que el
Salmonella. producto final alcance con
1 2 2 NO mayor facilidad
Biológicos: temperaturas menores o
iguales 4ºC.
Contaminación con E. • Aplicar el código de colores
coli por utensilios, para tablas acrílicas durante
equipos o < 10 UFC/g el porcionado de verduras. SI SI
manipulador. Lavar y desinfectar los
utensilios y equipos antes de
1 2 2 NO ser utilizados.

Porcionado
de verduras y
frutas
• Aplicar el código de colores
para tablas acrílicas durante
el porcionado de verduras.
Lavar y desinfectar los
utensilios y equipos antes de
ser utilizados.

Biológicos:
Porcionado Contaminación
de verduras y cruzada por
frutas manipuladores con < 100 ufc/g SI SI
Estafilicocos
coagulasa(+)
1 2 2 NO
Físico: • Mantenimiento
Piedras, metales preventivo equipos e
proveniente de utensilios.
Ausente
• Mantener los alimentos
SI SI
equipos o
instalaciones tapados.
1 2 2 NO
Químico:
Contaminación con Ausente 1 1 1 NO • Mantener los productos SI SI
productos químicos químicos tapados y
rotulados.
Biológicos: • Lavar y desinfectar los
Contaminación utensilios y equipos antes
Ausente en de ser utilizados.
cruzada por
25/g
SI SI
manipuadores con
• Capacitación continúa
Salmonella. 1 2 2 NO sobre hábitos higiénicos y
Biológicos: buenas prácticas de
manipulación.
Contaminación
cruzada con E. coli por • Se realiza
utensilios, equipos o < 10 UFC/g periódicamente SI SI
manipulador. exámenes (frotis de
garganta, coprocultivo,
1 2 2 NO koh) a manipuladores.
Biológicos:
Contaminación con
Estafilicocos coagulas
(+) por utensilios,
equipos, ingredientes o
< 100 ufc/g 1 2 2 NO SI SI
manipulador.

Mezclado
Mezclado Físico: • Mantenimiento
Piedras, vidrios, preventivo equipos e
metales proveniente utensilios.
de equipos o • Evitar al máximo
instalaciones presencia de envases de
vidrio en área de
producción. Los que estén,
Ausente 2 1 2 NO mantenerlos ubicados en SI SI
un lugar seguro.
•Utilizar lámparas con
protectores, para evitar
contaminación en caso de
ruptura.

• Publicación de los posibles


alérgenos en el tablero
Químicos: Alérgenos nutricional, en la carta y en la
por la adición de descripción del producto.
ingredientes como NA 1 2 2 NO SI SI
nueces, almendras,
mani, camarones en la
ensalada.
Biológicos:
Crecimiento de
Salmonella por • Garantizar que las
Ausente en ensaladas de frutas y
almacenamiento en 25/g
SI SI
verduras alcancen una
condiciones inseguras temperatura menor o
2 2 4 NO igual 4ºC.

Biológicos: • Monitorear la
Crecimiento de E. coli temperatura de
por almacenamiento < 10 UFC/g conservación antes de SI SI
en condiciones iniciar el servicio,
inseguras durante y al finalizar el
2 2 4 NO servicio.
Biológicos:
Crecimiento de
Conservación Estafilicocos
de ensaladas coagulasa (+) por
de frutas o almacenamiento en < 100 ufc/g 2 2 4 NO SI SI
verduras en condiciones inseguras
líneas o
mantenedore
s
de frutas o
verduras en
líneas o
mantenedore
s

Físico: • Mantener los alimentos


Piedras, vidrios, tapados y Evitar al máximo
metales proveniente
presencia de envases de
de equipos o
instalaciones. Ausente 1 2 2 NO vidrio en área de SI SI
producción. Los que estén,
mantenerlos ubicados en
un lugar seguro.
• Mantener los productos
químicos tapados y
Químicos: NA 1 1 1 NO rotulados. SI SI
Contaminación con
productos químicos
Biológicos:
Contaminación con
salmonella por Ausente en
25/g
SI SI
utensilios, equipos o
manipulador
1 2 2 NO
Biológicos:
Crecimiento de E. coli
por almacenamiento < 10 UFC/g SI SI
en condiciones
inseguras 1 2 2 NO
Biológicos:
Contaminación con
Estafilicocos coagulas
(+) por utensilios,
equipos o manipulador
Escaldeado y
< 100 ufc/g 1 2 2 NO •utensilios
Lavar y desinfectar los
y equipos antes
SI SI
salteado de de ser utilizados.
verduras • Personal capacitado
sobre hábitos higiénicos y
buenas prácticas de
manipulación.
Físico: • Mantener los alimentos
Piedras, vidrios, tapados y Evitar al máximo
metales proveniente
de equipos o presencia de envases de
instalaciones Ausente 1 2 2 NO vidrio en área de SI SI
producción. Los que estén,
mantenerlos ubicados en
un lugar seguro.
• Mantener los productos
Químicos: químicos tapados y
Residuos de químicos
NA 1 1 1 NO rotulados. SI SI
CODIGO: PR-INC-001
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS RELACIONADOS CON REVISION: 1
LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS EN EL PROCESO FECHA: 22-05-2012
PAGINA: 1 DE 1
PELIGROS: Identificar los PROBABILIDAD SEVERIDAD SIGNIFICANTES PELIGRO ACCIÓN DEL PELIGRO

peligros biológicos, físicos y Bajo 1 Bajo 1 4 NO SI Se Previene: PPR

IDENTIFICAR
químicos. Y los niveles Medio 2 Medio 2 6 SI NO Se Reduce: PC y PCC

Seleccionar peligro, dependiendo el


Alto 3 Alto 3 9 NA Se Elimina: PCC

PCC
permisibles en los alimentos. resultado.

2. PREPARACIÓN DE SANDWICH
EVALAUCION DEL PELIGRO JERARQUIZAR GESTION

NIVEL ACEPTABLE

SEVERIDAD
PROBABILIDAD

RESULTADO

PREVENIR

ELIMINAR
PELIGRO
ETAPAS DEL IDENTIFICACION DE

REDUCIR
MEDIDAS DE CONTROL

PCC
PROCESO PELIGRO

PPR

PC
B M A B M A
Biológicos:
Crecimiento de
Salmonella por
Ausente en
manipulación en
25/g
1 2 2 NO SI SI
condiciones inseguras • Preparar los
sandwich por lotes
que nos superen los
Biológicos: 20 minutos durante
Crecimiento de E. coli su preparación.
por manipulación en
condiciones inseguras < 10 UFC/g 1 2 2 NO • Mantener los SI SI
proteicos en cama
de hielo durante su
preparación.
Biológicos: • Personal
Conservació Crecimiento de
Estaphylococcus
capacitado sobre
n de
proteicos Coagulasa (+)por Ausente 1 2 2 NO hábitos higiénicos y SI SI
durante el manipulación en buenas prácticas de
armado condiciones inseguras manipulación.
Conservació
n de
proteicos
durante el
armado

• Mantener los alimentos


tapados y Evitar al máximo
presencia de envases de
Fisico: Piedras,
vidrios, metales
Ausente 1 1 1 NO vidrio en área de SI SI
producción. Los que estén,
mantenerlos ubicados en
un lugar seguro.
• Mantener los productos
Quimico:Contaminaci químicos rotulados,
ón con químicos
Ausente 1 1 1 NO tapados SI SI

Biológicos:
Contaminación con
salmonella por Ausente en
25/g
1 2 2 NO SI SI
utensilios, equipos o
manipulador

Biológicos:
Contaminación con E. • Personal capacitado
sobre hábitos higiénicos y
coli por utensilios, < 10 UFC/g 1 2 2 NO SI SI
buenas prácticas de
equipos o manipulación.
manipulador.

Biológicos: • Lavar y desinfectar los


Contaminación con utensilios y equipos antes
Porcionado Estafilicocos coagulas de ser utilizados.
del pan (+) por utensilios, < 100 ufc/g 1 2 2 NO SI SI
• Verificación de limpieza y
equipos o desinfección de equipos y
manipulador. utensilios.

• Mantener los alimentos


Físico: tapados y evitar al máximo
Piedras, vidrios, presencia de envases de
metales proveniente Ausente 1 1 1 NO vidrio en área de SI SI
de equipos o producción. Los que estén,
instalaciones mantenerlos ubicados en
un lugar seguro.
Químico:
Residuos de químicos Ausente 1 1 1 NO • Mantener los productos SI SI
químicos rotulados y
tapados.
Biológicos: • Personal capacitado
Contaminación con sobre hábitos
Ausente en
salmonella por
25/g
1 2 2 NO higiénicos y buenas SI SI
utensilios, equipos o prácticas de
manipulador manipulación.
• Lavar y desinfectar
Biológicos: los utensilios y equipos
Contaminación con E. antes de ser utilizados.
coli por utensilios, • Se realiza
equipos o < 10 UFC/g 1 2 2 NO periódicamente SI SI
manipulador. exámenes (frotis de
cargante, coprocultivo,
Koh) a manipuladores.
Biológicos:
Contaminación con
Armado de Estafilicocos coagulas
los sandwich (+) por utensilios, < 100 ufc/g 1 2 2 NO SI SI
equipos o
manipulador.

Físico: • Mantener los alimentos


Piedras, vidrios, tapados y evitar al máximo
metales proveniente presencia de envases de
Ausente 1 1 1 NO vidrio en área de SI SI
de equipos o
producción. Los que estén,
instalaciones mantenerlos ubicados en
un lugar seguro.
Químico:
Contaminación con
químicos Ausente 1 1 1 NO SI SI
• Mantener los productos
químicos rotulados, tapados.
Biológicos: • Garantizar que la
Crecimiento de temperatura del
Salmonella por Tº de proteico sea menor o
Ausente en igual 4º o mayor o
conservación dentro
25/g
2 2 4 SI SI SI
de la zona de peligro igual a 65ºC cuando
aplique para el
proteico.
• Monitorear la
Biológicos: temperatura de
Crecimiento de E. coli conservación antes de
por Tº de conservación iniciar el servicio,
dentro de la zona de < 10 UFC/g 2 2 4 SI durante y al finalizar el SI SI
peligro servicio.
• Realizar
Conservació
mantenimiento
n en líneas o
preventivo a equipos.
mantenedore
s de
sandwich
iniciar el servicio,
durante y al finalizar el
servicio.
• Realizar
Conservació
mantenimiento
n en líneas o Biológicos:
preventivo a equipos.
mantenedore Crecimiento de
s de Estafilicocos
sandwich coagulasa (+) por Tº
de conservación < 100 ufc/g 1 2 2 NO SI SI
dentro de la zona de
peligro

Físico: • Mantener los alimentos


Piedras, vidrios, tapados y evitar al
máximo presencia de
metales Ausente 1 1 1 NO envases de vidrio en área
SI SI
de producción. Los que
estén, mantenerlos
ubicados
• Mantenerenlos
unproductos
lugar
Químico: seguro.
químicos rotulados y
Residuos de químicos Ausente 1 1 1 NO tapados. SI SI
CODIGO: PR-INC-001
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS RELACIONADOS CON REVISION: 1
LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS EN EL PROCESO FECHA: 22-05-2012
PAGINA: 1 DE 1
PELIGROS: Identificar los peligros PROBABILIDAD SEVERIDAD SIGNIFICANTES PELIGRO ACCIÓN DEL PELIGRO

biológicos, físicos y químicos. Y Bajo 1 Bajo 1 4 NO SI Se Previene: PPR

IDENTIFICAR
los niveles permisibles en los Medio 2 Medio 2 6 SI NO Se Reduce: PC y PCC

Seleccionar peligro, dependiendo el


Alto 3 Alto 3 9 NA Se Elimina: PCC

PCC
alimentos. resultado.

4. PREPARACIÓN DE PRODUCTOS LÍQUIDOS (SOPAS O CONSUMES, SALSAS Y CREMAS)


EVALAUCION DEL PELIGRO JERARQUIZAR GESTION

NIVEL ACEPTABLE

SEVERIDAD
PROBABILIDAD

RESULTADO

PREVENIR

ELIMINAR
PELIGRO
ETAPAS DEL IDENTIFICACION DE

REDUCIR
MEDIDAS DE CONTROL

PCC
PROCESO PELIGRO

PPR

PC
B M A B M A
Biológicos:
Crecimiento de
Salmonella por Tº de Ausente en
25/g
2 2 4 SI SI SI
transporte dentro de la
zona de peligro

Biológicos:
Crecimiento de E. coli
por Tº de transporte < 10 ufc/g 2 2 4 SI Verificar durante la
SI SI
dentro de la zona de recepción que:
peligro.
• Los huesos se
encuentren a una
temperatura menor o igual
–10 °C (congelación) o
menor o igual 4°C
(refrigeración) para
Recepción
proteicos empacados al
de materia ( vacio.
proteico) e
ingredientes • Que los productos
recibidos cumplan con
los criterios de aceptación
en establecidos en las
fichas técnicas de
materias primas del SGIA.

• Inducción al cargo
Verificar durante la
recepción que:

• Los huesos se
encuentren a una
Biológicos: temperatura menor o igual
Crecimiento de –10 °C (congelación) o
E.C.S.R y E. menor o igual 4°C
(refrigeración) para
Recepción cougulasa (+) por Tº
100 ufc/g proteicos empacados al
de materia ( de transporte dentro vacio.
proteico) e de la zona de peligro
ingredientes 1 2 2 NO • Que los productos SI SI
recibidos cumplan con
100 ufc/g los criterios de aceptación
en establecidos en las
fichas técnicas de
materias primas del SGIA.

• Inducción al cargo
Físico: • Se solicita al proveedor
Agujas, grapas, Ausente 1 1 1 NO SI SI
metales guía de sacrificio.

Químico: Antibióticos,
Histaminas en Ausente 1 1 1 NO SI SI
pescado • Se solicita al proveedor
guía de sacrificio.
Biológicos:
Crecimiento de
Salmonella por Tº de
almacenamiento Ausente en
dentro de la zona de 25/g
2 2 4 SI SI SI
peligro

Biológicos:
• Monitoreo de las
Crecimiento de E. coli temperaturas de las cavas
por Tº de tres veces al día (inicio de
almacenamiento turno, mitad de la jornada
dentro de la zona de < 10 ufc/g 2 2 4 SI y finalizar la jornada). SI SI
peligro • Mantenimiento
preventivo a las cavas de
acuerdo al cronograma.
• Realizar muestreo
microbiológico a materias
Biológicos: primas de a cuerdo al plan
Crecimiento de 100 ufc/g de muestreo.
Almacenamie E.C.S.R y E. • Rotular el producto
nto cougulasa (+) por Tº teniendo presente: fecha
de almacenamiento 1 2 2 NO de recepción, proveedor, SI SI
dentro de la zona de fecha vencimiento, lote,
peligro 100 ufc/g manipulador de recepción.
• Inducción al cargo.
nto

• Mantener los alimentos


Físico: tapados y Evitar al máximo
Piedras, vidrios, Ausente 1 1 1 NO presencia de envases de SI SI
metales vidrio en área de
producción. Los que estén,
mantenerlos ubicados en
un lugar seguro.
• Asegurarse que las
lámparas cuenten con
Químico:
Residuos de químicos Ausente 1 1 1 NO protectores para en caso SI SI
de ruptura evitar caídas de
vidrios en alimentos.
Biológicos: • Capacitación
Contaminación continúa sobre hábitos
cruzada por utensilios, higiénicos y buenas
Ausente en prácticas de
equipos o
25/g
1 1 1 NO SI SI
manipuladores con manipulación.
Salmonella • Desinfección de
verduras 200 ppm por
un tiempo de 5 a 10
Biológicos: minutos.
Contaminación • Verificación de
cruzada por utensilios, Limpieza y
equipos o < 10 ufc/g 1 1 1 NO desinfección de SI SI
manipuladores con E. utensilios.
coli. • Rotular el producto
teniendo presente:
Biológicos: fecha de recepción,
Contaminación proveedor, fecha
cruzada por vencimiento, lote,
manipuladores con manipulador de
Estafilicocos coagulas recepción.
Alistamiento (+)
de verduras,
tubérculos, 100 ufc/g 1 1 1 NO SI SI
proteicos y
mezclado
mezclado

Físico: • Mantener los alimentos


Piedras, vidrios, tapados y Evitar al máximo
metales presencia de envases de
vidrio en área de
Ausente 1 1 1 NO SI SI
producción. Los que estén,
mantenerlos ubicados en
un lugar seguro.

Químico:
Residuos de químicos
Ausente 1 1 1 NO SI SI
• Mantener los productos
químicos rotulados, tapados.
Biológicos: • Garantizar que el
Supervivencia de E. < 10 ufc/g proteico alcance una SI SI
coli
2 2 4 SI temperatura interna igual o
Biológicos: mayor de 74ºC. .
Supervivencia de Ausente en
25/g SI
Salmonella. • Capacitación continúa
2 2 4 SI SI
Biológicos: sobre hábitos higiénicos y
Supervivencia buenas prácticas de
Estafilicocos
coagulas (+)
< 100 ufc/g 2 2 4 SI manipulación. SI SI
• Lavar y desinfectar los
Biológicos: utensilios y equipos antes
Supervivencia Bacillus < 100 ufc(g 1 2 2 NO SI SI
cereus de ser utilizados.

Biológicos:
Cocción Supervivencia < 100 ufc(g 1 2 2 NO SI SI
E.C.S.R
Preparación
de fondo • Mantener los alimentos
proteico
tapados y Evitar al máximo
presencia de envases de
Físico:
Piedras, vidrios, Ausente 1 1 NO vidrio en área de SI SI
metales
producción. Los que estén,
mantenerlos ubicados en
un lugar seguro.
Químico:
Residuos de químicos Ausente 1 1 1 NO • Mantener los productos SI SI
químicos rotulados, tapados.
• Encaso tal que sea
necesario enjuagar los
laimentos una vez
desinfectados para eliminar
residual de químicos.
Biológicos:
Contaminación
cruzada por utensilios,
Ausente en
equipos o
25/g • Verificación de
SI SI
manipuladores con
Salmonella Limpieza y
1 1 1 NO desinfección
utensilios.
de
Biológicos:
Contaminación
cruzada por utensilios, • Capacitación
equipos o < 10 ufc/g continúa sobre hábitos SI SI
manipuladores con E. higiénicos y buenas
Colado coli. prácticas de
Mezclado 1 1 1 NO manipulación.
Hervor Biológicos:
Contaminación • Utilizar leche
cruzada por pasteurizada.
manipuladores con 100 ufc/g SI SI
Estafilicocos coagulas
(+)
1 1 1 NO
Físico: • Mantener los alimentos
Piedras, vidrios, Ausente tapados SI SI
metales 1 2 2 NO
Químico:
Residuos de químicos Ausente 1 1 1 NO SI SI
•Mantener los químicos
rotulados, tapados.
Biológicos: • Garantizar que las sopas,
consumes, salsas y cremas se
Crecimiento de mantengan una
Salmonella por Tº de temperatura mayor o igual
Ausente en
conservación dentro
25/g
65 ºC. SI
de la zona de peligro
• Mantener las salsa en
refrigeración a temperaturas
2 2 4 SI menores o iguales 4ºC. por SI
un tiempo máximo de 48
horas.

• Monitorear la temperatura
de conservación (antes
de iniciar el servicio, durante
el servicio y al finalizar).
mantengan una
temperatura mayor o igual
65 ºC.

• Mantener las salsa en


refrigeración a temperaturas
menores o iguales 4ºC. por
2 un tiempo máximo de 48
Biológicos: horas.
Crecimiento de E. coli
por Tº de conservación • Monitorear la temperatura
dentro de la zona de < 10 ufc/g de conservación (antes SI SI
de iniciar el servicio, durante
peligro el servicio y al finalizar).

Conservación 2 4 SI
de sopas, Biológicos:
consumes, Crecimiento de <100 ufc/g
cremas y E.C.S.R y E.
salsas cougulasa (+) por Tº
de conservación SI SI
dentro de la zona de
<100 ufc/g
peligro
1 2 2 NO
Físico: • Se solicita al proveedor
Agujas, grapas, Ausente certificado de guía de SI SI
metales sacrificio.
1 2 2 NO
Químico: Antibióticos,
Histaminas en
pescado Ausente 1 1 1 NO • Se solicita al proveedor SI SI
certificado de guía de
sacrificio.
CODIGO: PR-INC-001
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS RELACIONADOS CON REVISION: 1
LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS EN EL PROCESO FECHA: 22-05-2012
PAGINA: 1 DE 1
PELIGROS: Identificar los peligros PROBABILIDAD SEVERIDAD SIGNIFICANTES PELIGRO ACCIÓN DEL PELIGRO

biológicos, físicos y químicos. Y Bajo 1 Bajo 1 4 NO SI Se Previene: PPR

IDENTIFICAR
los niveles permisibles en los Medio 2 Medio 2 6 SI NO Se Reduce: PC y PCC

Seleccionar peligro, dependiendo el


Alto 3 Alto 3 9 NA Se Elimina: PCC

PCC
alimentos. resultado.

5. PREPARACIÓN DE BEBIDAS CALIENTES


EVALAUCION DEL PELIGRO JERARQUIZAR GESTION

NIVEL ACEPTABLE

SEVERIDAD
PROBABILIDAD

RESULTADO

PREVENIR

ELIMINAR
PELIGRO
ETAPAS DEL IDENTIFICACION DE

REDUCIR
MEDIDAS DE CONTROL

PCC
PROCESO PELIGRO

PPR

PC
B M A B M A
Biológicos: Granos o
ingredientes
contaminados con E. 1 1 1 NO SI SI
< 10 NMP
coli

Biológicos:
Granos o ingredientes
contaminados con • Verificar durante las
E.C.S.R < 10 ufc/g 1 1 1 NO auditorias al proveedor SI SI
condiciones de
almacenamiento de la
harinas y granos.
Biológicos:
• No se recibe bultos de
Granos o ingredientes harinas que presenten
contaminados con E.
Recepción y
coagulasa (+)
100 ufc/g 1 1 1 NO señal de deterioro ni SI SI
almacenamie humedad.
nto de granos
• Aplicar especificaciones
e de materias primas.
ingredientes Biológicos:
Granos o ingredientes • Almacenamiento interno
contaminados con < 100 ufc/g 1 1 1 NO en áreas que no generen SI SI
Bacillus cereus humedad.
ingredientes

Físico: • Comprar arroz en


Piedras, vidrios, volúmenes de pacas 10
metales
Ausente 1 1 1 NO SI SI
Kg, se lavan los granos
antes de su preparación.

Químico:
Micotoxinas • Verificar durante las
(aflatoxinas) Ausente 1 1 1 NO auditorias al proveedor SI SI
condiciones de
almacenamiento de la
harinas y granos.
Biológicos:
Contaminación
cruzada por utensilios,
Ausente en
equipos o
25/g
1 1 1 NO SI SI
manipuladores con
Salmonella
• Lavado y selección
manual antes de la
Biológicos: preparación.
Contaminación
• Capacitación continúa
cruzada por utensilios,
sobre hábitos higiénicos y
equipos o < 10 ufc/g 1 1 1 NO buenas prácticas de SI SI
manipuladores con E. manipulación.
coli.
• Lavado y desinfección de
equipos y utensilios antes
Lavado y Biológicos: de su manipulación.
cocción del Contaminación .
grano cruzada por
manipuladores con 100 ufc/g 1 1 1 NO SI SI
Estafilicocos
coagulasa (+)

Físico: • Si la bebida es con arroz


Piedras, vidrios, antes del lavado se pasa
metales en granos
Ausente 2 2 4 SI por el cernidor 8 mm de
SI SI
largo por 3 mm de ancho.

Químico: • Mantener los productos


Residuos de químicos
Ausente 1 1 1 NO químicos rotulados, tapados. SI SI
Biológicos:
Contaminación
cruzada por utensilios,
Ausente en
equipos o ingredientes
25/g
SI SI
con Salmonella

1 1 1 NO • Capacitación
Biológicos: continúa sobre hábitos
Contaminación higiénicos y buenas
cruzada por utensilios, prácticas de
equipos o ingrediemtes < 10 ufc/g manipulación. SI SI
con E. coli.
• Lavar y desinfectar
1 1 1 NO los utensilios y equipos
antes de ser utilizados.
Biológicos:
Contaminación
Disolución de cruzada por utensilios,
ingredientes equipos o ingredientes
con Estafilicocos 100 ufc/g SI SI
Mezclado y coagulasa (+)
hervor

1 1 1 NO
Físico: • Mantener los alimentos
Piedras, vidrios, tapados y Evitar al máximo
metales
presencia de envases de
vidrio en área de
Ausente SI SI
producción. Los que estén,
mantenerlos ubicados en
un lugar seguro.
1 2 2 NO
Químico:
Residuos de químicos Ausente 2 1 2 NO SI SI
• Mantener los productos
químicos rotulados, tapados.
Biológicos:
Crecimiento de
Salmonella por Tº de
conservación dentro Ausente en
SI
de la zona de peligro 25/g • Garantizar que las
sopas, consumes,
salsas y cremas se
2 2 4 SI mantengan una SI
temperatura mayor o
igual 60 ºC.

• Monitorear la
temperatura de
conservación
(antes de iniciar el
servicio, durante el
• Garantizar que las
sopas, consumes,
salsas y cremas se
mantengan una
Biológicos: temperatura mayor o
Crecimiento de E. coli igual 60 ºC.
por Tº de conservación
dentro de la zona de < 10 ufc/g SI SI
peligro • Monitorear la
temperatura de
2 2 4 SI conservación
(antes de iniciar el
Biológicos: servicio, durante el
Crecimiento de 100 ufc/g
servicio y al finalizar).
Conservación E.C.S.R y E. .
de bebidas cougulasa (+) por Tº 1 2 2 NO SI SI
calientes de conservación
dentro de la zona de 100 ufc/g
peligro

Físico: • Mantener los alimentos


Piedras, vidrios, tapados y Evitar al máximo
metales
presencia de envases de
Ausente 1 2 2 NO vidrio en área de SI SI
producción. Los que estén,
mantenerlos ubicados en
un lugar seguro.
Químico:
Contaminación con
químicos
Ausente 1 1 1 NO • Se realiza evaluación SI SI
sensorial antes de su
liberación.
CODIGO: PR-INC-001
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS RELACIONADOS CON REVISION: 1
LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS EN EL PROCESO FECHA: 22-05-2012
PAGINA: 1 DE 1
PELIGROS: Identificar los peligros PROBABILIDAD SEVERIDAD SIGNIFICANTES PELIGRO ACCIÓN DEL PELIGRO

biológicos, físicos y químicos. Y Bajo 1 Bajo 1 4 NO SI Se Previene: PPR

IDENTIFICAR
los niveles permisibles en los Medio 2 Medio 2 6 SI NO Se Reduce: PC y PCC

Seleccionar peligro, dependiendo el


Alto 3 Alto 3 9 NA Se Elimina: PCC

PCC
alimentos. resultado.

6. MANEJO DE HUEVO
EVALAUCION DEL PELIGRO JERARQUIZAR GESTION

NIVEL ACEPTABLE

SEVERIDAD
PROBABILIDAD

RESULTADO

PREVENIR

ELIMINAR
PELIGRO
ETAPAS DEL IDENTIFICACION DE

REDUCIR
MEDIDAS DE CONTROL

PCC
PROCESO PELIGRO

PPR

PC
B M A B M A
Biológicos:
Contaminación con
Salmonella por materia Ausente 2 1 2 NO SI SI
fecal en huevos
• Limpiar los huevos que
se encuentran sucios en la
parte externa.
Biológicos:
Contaminación con • Almacenar los huevos
E. coli por materia < 10 ufc/g 2 1 2 NO en canastillas plásticas y SI SI
fecal en huevos limpias.

Recepción y • No almacenar ni
almacenamie Biológicos: recepcionar huevos rotos.
nto de Crecimiento
materia prima Estafilicocos coagulas • Que los huevos e
(+) por contaminacion ingredientes cumplan con
1100 ufc/g 1 1 1 NO los criterios de aceptación SI SI
( Huevo) e cruzada generadas por en establecidos en las
ingredientes manipuladores. fichas técnicas de
materias primas del SGIA.

Físico: • Comprar a proveedores


Agujas, grapas, Ausente 1 1 1 NO autorizados por HSEQ y SI SI
metales de marcas reconocidas.
Químico:
Contaminación con
productos químicos.
Ausente 1 1 1 NO • No permitir el transporte SI SI
de huevos con productos
químicos.
Biológicos:
Supervivencia de Ausente en
Salmonella 25/g
3 2 6 SI SI SI
• Lavar los huevos antes
de la desinfección con
agua potable y aplicar
Biológicos: fricción mecánica.
Supervivencia de E. < 10 ufc/g 3 2 6 SI SI
coli • Desinfectar por aspersión
en una solución de Timsen
SI
Biológicos: a 100ppm.
Supervivencia de • Verificar
Estafilicocos concentración de solución
desinfectante.
coagulasa < 100 ufc/g
(+) 1 2 2 NO SI SI
• Inducción al cargo.

Lavado y
desinfección Físico: • Mantener los alimentos
de huevos. Piedras, vidrios,
tapados y Evitar al máximo
metales proveniente
de equipos o
Ausente 1 1 1 NO presencia de envases de SI SI
vidrio en área de
instalaciones producción. Los que estén,
mantenerlos ubicados en
un lugar seguro.
• Mantenimiento
preventivo equipos e
utensilios.
• Enjuagar con agua
potable los utensilios,
equipos, huevos después
de desinfectados.
• Dosificar el desinfectante
Químico:
Residuos de Ausente 1 1 1 NO de acuerdo a la ficha SI SI
desinfectante técnica o
recomendaciones por el
proveedor.
Biológicos:
Contaminación • Con el fin de evitar
cruzada por utensilios, una posible
Ausente en contaminación se toma
equipos o
25/g
1 1 1 NO SI SI
manipuladores con uno por uno
Salmonella descascarándolo
primero en un
recipiente para
Biológicos: posteriormente
Contaminación mezclarlos.
cruzada por utensilios,
equipos o < 10 ufc/g 1 1 1 NO • Lavar y desinfectar SI SI
manipuladores con E. los utensilios y equipos
Descascarad coli.
o de huevos.
antes de ser utilizados.

Alistamiento Biológicos:
• Lavar y desinfectar
de verduras. Contaminación
las verduras.
cruzada por
manipuladores con 100 ufc/g 1 1 1 NO • Personal capacitado SI SI
Estafilicocos sobre hábitos
coagulasa (+) higiénicos y buenas
prácticas de
manipulación.
Físico: • Descascarar unidad por
Residuos de cascaras unidad de huevo en
de huevo
Ausente 1 1 1 NO SI SI
recipiente independiente.

Químico:
Residuos de químicos Ausente 1 1 1 NO • Mantener los productos SI SI
químicos rotulados, tapados.
Biológicos: Lavar y desinfectar los
Contaminación utensilios y equipos antes
cruzada por utensilios, de ser utilizados.
Ausente en
equipos o
25/g
SI SI
manipuladores con Verificación de Limpieza y
desinfección de utensilios.
Salmonella
1 1 1 NO Personal capacitado sobre
Biológicos: hábitos higiénicos y
Contaminación buenas prácticas de
cruzada por utensilios, manipulación.
equipos o < 10 ufc/g
Se mantiene durante la
SI SI
manipuladores con E.
preparación la cadena de
coli.
refrigeración de los
1 1 1 NO ingredientes (queso,
jamón, salchichas y demás
ingredientes que lo
requieran).

Batido y
mezclado
manipulación.

Se mantiene durante la
preparación la cadena de
refrigeración de los
ingredientes (queso,
Biológicos: jamón, salchichas y demás
Contaminación ingredientes que lo
cruzada por requieran).
manipuladores con
100 ufc/g 1 1 1 NO SI SI
Estafilicocos
Batido y coagulasa (+)
mezclado • Mantener los alimentos
tapados y Evitar al máximo
presencia de envases de
Físico:
Metales, piedras, Ausente 1 1 NO vidrio en área de SI SI
producción. Los que estén,
mantenerlos ubicados en
un lugar seguro.

Químico:
Residuos de químicos Ausente 1 1 1 NO SI SI

• Mantener los productos


químicos rotulados, tapados.
Biológicos:
Supervivencia de E.
coli
< 10 ufc/g SI
• Garantizar que el
2 2 4 SI proteico alcance una SI
temperatura interna
Biológicos: 2
igual o mayor de
Supervivencia de 74ºC. .
Salmonella.
Ausente en
25/g • Capacitación SI
continúa sobre hábitos
higiénicos y buenas
2 4 SI prácticas de SI
manipulación.

• Lavar y desinfectar
los utensilios y equipos
Cocción de antes de ser utilizados.
huevos
74ºC. .

• Capacitación
continúa sobre hábitos
higiénicos y buenas
prácticas de
Biológicos: manipulación.
Supervivencia
Estafilicocos • Lavar y desinfectar
coagulasa (+) < 100 ufc/g los utensilios y equipos SI SI
Cocción de antes de ser utilizados.
huevos
2 2 4 SI
Biológicos:
Supervivencia Bacillus < 100 ufc(g SI SI
cereus 1 2 2 NO
Físico: • Mantener los alimentos
Piedras, vidrios, tapados y Evitar al máximo
metales
presencia de envases de
Ausente vidrio en área de
producción. Los que estén,
mantenerlos ubicados en
1 1 NO un lugar seguro.
Químico:
Residuos de químicos Ausente 1 1 1 NO SI SI
• Mantener los productos
químicos rotulados, tapados.
Biológicos:
Crecimiento con o
contaminación cruzada Ausente en
25/g
2 2 4 SI SI SI
con Salmonella

Biológicos:
Crecimiento con o • Verificación de Limpieza y
contaminación cruzada desinfección de utensilios.
< 10 ufc/g 2 2 4 SI SI
con con E. coli. • Capacitación continúa
sobre hábitos higiénicos y
buenas prácticas de SI
Conservación Biológicos: manipulación.
de huevo Crecimiento con o
• Utilizar leche pasteurizada.
contaminación cruzada
< 100 ufc/g
con con Estafilicocos 1 2 2 NO SI SI
coagulasa(+)

Físico: • Mantener los alimentos


Piedras, vidrios, Ausente 1 1 1 NO tapados. SI SI
metales
Químico:
Residuos de químicos Ausente 1 1 1 NO • Mantener los químicos
SI SI
rotulados, tapados.
CODIGO: PR-INC-001
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS RELACIONADOS CON REVISION: 1
LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS EN EL PROCESO FECHA: 22-05-2012
PAGINA: 1 DE 1
PELIGROS: Identificar los peligros PROBABILIDAD SEVERIDAD SIGNIFICANTES PELIGRO ACCIÓN DEL PELIGRO

biológicos, físicos y químicos. Y Bajo 1 Bajo 1 4 NO SI Se Previene: PPR

IDENTIFICAR
los niveles permisibles en los Medio 2 Medio 2 6 SI NO Se Reduce: PC y PCC

Seleccionar peligro, dependiendo el


Alto 3 Alto 3 9 NA Se Elimina: PCC

PCC
alimentos. resultado.

4. PREPARACIÓN DEPASABOCAS RELLENOS Y PAN


EVALAUCION DEL PELIGRO JERARQUIZAR GESTION

NIVEL ACEPTABLE

SEVERIDAD
PROBABILIDAD

RESULTADO

PREVENIR

ELIMINAR
PELIGRO
ETAPAS DEL IDENTIFICACION DE

REDUCIR
MEDIDAS DE CONTROL

PCC
PROCESO PELIGRO

PPR

PC
B M A B M A
Biológicos: Bacilus
Cereus generada por
el proveedor o durante 700ufc/g 1 1 1 NO SI SI
el almacenamiento.

Biológicos: • Verificar durante las


E. coli generada por el auditorias al proveedor
proveedor o durante el condiciones de
< 10 ufc/g 1 1 1 NO almacenamiento de la SI SI
almacenamiento.
harinas y granos.
. • No se recibe bultos de
Recepción y harinas que presenten
almacenamie Biológicos: señal de deterioro ni
nto de Estafilicocos humedad.
materia prima coagulasa(+)generada • No almacenar ni
recepcionar huevos rotos.
por el proveedor o
• Harina e ingredientes
( harina, durante el 100 ufc/g 1 1 1 NO cumplan con los criterios
SI SI
margarina, almacenamiento. de aceptación en
huevos) e establecidos en las fichas
ingredientes técnicas de materias
primas del SGIA.
( harina,
margarina,
huevos) e
ingredientes

Físico: • Comprar a proveedores


Agujas, grapas, piedra
Ausente 1 1 1 NO autorizados por HSEQ y SI SI
de marcas reconocidas.

Químico:
Contaminacion con • No permitir que se
productos quimicos
Ausente 1 1 1 NO SI SI
transporte harina y demás
ingredientes con
productos químicos.
Biológicos:
Contaminación
cruzada por utensilios,
equipos o ingredientes Ausente en
con Salmonella 25/g
1 1 1 NO SI SI

Biológicos:
Contaminación
cruzada por utensilios,
equipos o ingrediemtes Lavar y desinfectar los
con E. coli. < 10 ufc/g 1 1 1 NO utensilios y equipos antes SI SI
de ser utilizados.

Verificación de Limpieza y
desinfección de utensilios.
Biológicos: Personal capacitado sobre
Contaminación hábitos higiénicos y
Alistamiento cruzada por utensilios, buenas prácticas de
batido y equipos o ingrediemtes manipulación.
cilindrado con Estafilicocos 100 ufc/g 1 1 1 NO SI SI
coagulas (+) Desinfección de huevos a
100 ppm por aspersión.

• Mantener los alimentos


Físico: tapados y Evitar al máximo
Metales, piedras, Ausente 1 1 1 NO presencia de envases de SI SI
vidrios vidrio en área de
producción. Los que estén,
mantenerlos ubicados en
un lugar seguro.
• Asegurarse que las
Químico: lámparas cuenten con
Residuos de químicos Ausente 1 1 1 NO protectores para en caso SI SI
de ruptura evitar caídas de
vidrios en alimentos.
Biológicos:
Contaminación • Lavar y desinfectar
cruzada por utensilios, los utensilios y equipos
Ausente en antes de ser utilizados.
equipos o
25/g
1 1 1 NO SI SI
manipuladores con
Salmonella • Verificación de
Limpieza y
desinfección de
Biológicos: utensilios.
Contaminación
cruzada por utensilios, • Personal capacitado
equipos o < 10 ufc/g 1 1 1 NO sobre hábitos SI SI
manipuladores con E. higiénicos y buenas
coli. prácticas de
manipulación.
Biológicos:
Contaminación • Manipuladores
cruzada por capacitados sobre
manipuladores con correcto lavado de
Estafilicocos coagulas manos.
Empaste, (+)
vueltas y 100 ufc/g 1 1 1 NO SI SI
reposo

Físico: • Mantener los alimentos


Piedras, vidrios, tapados y Evitar al máximo
metales presencia de envases de
vidrio en área de
Ausente 1 1 1 NO SI SI
producción. Los que estén,
mantenerlos ubicados en
un lugar seguro.
Químico:
Residuos de químicos
Ausente 1 1 1 NO SI SI
• Mantener los productos
químicos rotulados, tapados.
Biológicos:
Contaminación
cruzada con
Salmonella generada Ausente en
por ingredientes o 25/g
SI SI
manipulador. • Desinfectar los
empaques de los
alimentos procesados a
1 1 1 NO 100 ppm por un tiempo de
5 a 10 minutos.
Biológicos:
Contaminación • Utilizar productos y
cruzada con E. coli alimentos de marcas
generada por < 10 ufc/g reconocidas. SI SI
ingredientes o
manipulador • Personal capacitado
1 1 1 NO sobre hábitos higiénicos y
buenas prácticas de
Biológicos: manipulación.
Contaminación
cruzada con • Manipuladores
Armado y Estafilicocos coagulas capacitados sobre correcto
embole (+) generada por lavado de manos.
100 ufc/g 1 2 2 NO SI SI
ingredientes o
manipulador

• Mantener los alimentos


tapados y Evitar al máximo

Físico: presencia de envases de


Metales, piedras,
vidrios
Ausente 1 1 NO vidrio en área de SI SI
producción. Los que estén,
mantenerlos ubicados en
un lugar seguro.

Químico:
Residuos de químicos Ausente 1 1 1 NO SI SI
• Mantener los productos
químicos rotulados, tapados.
Biológicos:
Supervivencia de Ausente en
Salmonella 25/g
SI SI
1 2 2 NO
• Garantizar que el producto
alcance temperaturas
superiores o iguales 74ºC.
• Personal capacitado sobre
hábitos higiénicos y buenas
prácticas de manipulación.
Biológicos: • Garantizar que el producto
Supervivencia de con < 10 ufc/g alcance temperaturas SI SI
E. coli superiores o iguales 74ºC.
1 2 2 NO • Personal capacitado sobre
hábitos higiénicos y buenas
Biológicos: prácticas de manipulación.
Supervivencia de • Manipuladores capacitados
Estafilicocos 100 ufc/g sobre correcto lavado de SI SI
Horneado de manos.
coagulasa (+)
pasteles 1 2 2 NO
rellenos de
no proteicos Biológicos: < 10 ufc/g
Supervivencia de
E.C.S.R y SI SI
Bacillus cereus < 100 ufc/g
1 1 1 NO
Físico: • Mantener los alimentos
Metales, piedras, Ausente tapados y Evitar al máximo
presencia de envases de
vidrios 1 1 1 NO vidrio en área de
Químico: producción. Los que estén,
Contaminación con mantenerlos ubicados en
Ausente 1 1 1 NO un lugar seguro.
• Mantener los productos
SI SI
químicos
químicos rotulados, tapados
Biológicos:
Crecimiento con o • Garantizar que la
contaminación cruzada Ausente en
25/g
temperatura de los pasteles SI SI
con Salmonella sea mayor o igual 65º C.
2 2 4 SI • Monitorear la temperatura
de conservación antes de
Biológicos: 2 iniciar el servicio, durante y
Crecimiento con o al finalizar el servicio.
contaminación cruzada < 10 ufc/g SI
• Realizar mantenimiento
con con E. coli. preventivo a líneas de
servicios.
2 4 SI SI
• Lavar y desinfectar los
Biológicos: utensilios y equipos antes de
Crecimiento con o ser utilizados.
contaminación cruzada < 100 ufc/g
con con Estafilicocos SI SI
coagulasa(+)

Conservación 1 2 2 NO
de pasteles
Biológicos:
rellenos
Crecimiento con o
contaminación cruzada < 100 ufc/g
con con Bacillus
cereus
1 1 1 NO
rellenos

• Mantener los alimentos


Físico: tapados y Evitar al máximo
Piedras, vidrios,
presencia de envases de
metales
vidrio en área de
Ausente SI SI
producción. Los que estén,
mantenerlos ubicados en
un lugar seguro.
1 1 1 NO
Químico:
Residuos de químicos Ausente 1 1 1 NO • Se realiza evaluación SI SI
sensorial antes de su
liberacion.
CODIGO: PR-INC-001
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS RELACIONADOS CON REVISION: 1
LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS EN EL PROCESO FECHA: 22-05-2012
PAGINA: 1 DE 1
PELIGROS: Identificar los peligros PROBABILIDAD SEVERIDAD SIGNIFICANTES PELIGRO ACCIÓN DEL PELIGRO

biológicos, físicos y químicos. Y Bajo 1 Bajo 1 4 NO SI Se Previene: PPR

IDENTIFICAR
los niveles permisibles en los Medio 2 Medio 2 6 SI NO Se Reduce: PC y PCC

Seleccionar peligro, dependiendo el


Alto 3 Alto 3 9 NA Se Elimina: PCC

PCC
alimentos. resultado.

5. PREPARACIÓN DE GELATINA O ESPONJADO CON O SIN FRUTA


EVALAUCION DEL PELIGRO JERARQUIZAR GESTION

NIVEL ACEPTABLE

SEVERIDAD
PROBABILIDAD

RESULTADO

PREVENIR

ELIMINAR
PELIGRO
ETAPAS DEL IDENTIFICACION DE

REDUCIR
MEDIDAS DE CONTROL

PCC
PROCESO PELIGRO

PPR

PC
B M A B M A
Biológicos:
Salmonella generada
por el proveedor o
Ausente en
durante el
25/g
1 1 1 NO SI SI
almacenamiento.
• Verificar durante las
auditorias al proveedor
condiciones de
Biológicos: almacenamiento de
E. coli generada por el gelatina y granos.
proveedor o durante el
1 1 1 NO SI SI
Recepción y almacenamiento. < 10 ufc/g • No se recibe bultos de
azucar que presenten
almacenamie
señal de deterioro ni
nto de humedad.
materia prima Biológicos:
e Estafilicocos • Gelatina, fruta, pulpa,
ingredientes coagulasa(+)generada azucar e ingredientes
para la por el proveedor o 100 ufc/g 1 1 1 NO cumplan con los criterios SI SI
elaboración durante el de aceptación en
de establecidos en las fichas
almacenamiento. técnicas de materias
esponjados y
primas del SGIA.
gelatinas
ingredientes
para la
elaboración
de
esponjados y
gelatinas
Físico: • Comprar a proveedores
Agujas, grapas, piedra
autorizados por HSEQ q
Ausente 1 1 1 NO SI SI
cumplan con las normas

de rotulación y etiquetado.
Químico:
Contaminacion con
productos quimicos Ausente 1 1 1 NO • No permitir que se SI SI
transportede alimentos
con productos químicos.
Biológicos:
Contaminación
cruzada con
Salmonella por Ausente en
utensilios, equipos, 25/g
1 2 2 NO SI SI
manipulador,
ingredientes • Lavar y desinfectar los
utensilios y equipos antes
de ser utilizados.
Biológicos:
Contaminación • Verificación de Limpieza
y desinfección de
cruzada por utensilios, utensilios.
equipos, manipulador,
ingredientes con E. < 10 ufc/g 1 2 2 NO SI SI
• Personal capacitado
coli. sobre hábitos higiénicos y
buenas prácticas de
manipulación.

Biológicos: • Manipuladores
Contaminación capacitados sobre correcto
Alistamiento
cruzada por utensilios, lavado de manos.
batido y
equipos,
mezclado de
manipulador,ingredient 100 ufc/g 1 2 2 NO SI SI
gelatina
es con Estafilicocos
coagulasa (+)

• Mantener los alimentos


Físico: tapados y Evitar al máximo
Metales, piedras, presencia de envases de
vidrios Ausente 1 1 1 NO vidrio en área de SI SI
producción. Los que estén,
mantenerlos ubicados en
un lugar seguro.
Químico:
Contaminación con • Mantener los productos
químicos
Ausente 1 1 1 NO químicos rotulados, tapados. SI SI

Biológicos:
Contaminación
cruzada con
Salmonella por Ausente en
utensilios, equipos, 25/g • Capacitación continúa SI SI
manipulador, sobre hábitos higiénicos y
ingredientes buenas prácticas de
manipulación.
1 2 2 NO • Lavar y desinfectar los
utensilios y equipos antes
Biológicos: de ser utilizados.
Contaminación • Lavar y desinfectar
cruzada por utensilios, los utensilios y equipos
equipos, manipulador, antes de ser utilizados.
ingredientes con E. < 10 ufc/g • Verificación de Limpieza SI SI
coli. y desinfección de
utensilios.
• Personal capacitado
1 2 2 NO sobre hábitos higiénicos y
buenas prácticas de
Moldeado, Biológicos: manipulación.
enfriado y Contaminación • Manipuladores
porcionado cruzada por utensilios, capacitados sobre correcto
de esponjado equipos, lavado de manos.
y gelatina manipulador,ingredient 100 ufc/g
SI SI
es con Estafilicocos
coagulasa (+)

1 2 2 NO
Físico: • Mantener los alimentos
Metales, piedras, tapados y Evitar al máximo
vidrios
presencia de envases de
vidrio en área de
Ausente SI SI
producción. Los que estén,
mantenerlos ubicados en
un lugar seguro.
1 1 1 NO
Químico:
Contaminación con Ausente 1 1 1 NO SI SI
químicos • Mantener los productos
químicos rotulados, tapados.
Biológicos:
Crecimiento de
Salmonella por
Ausente en
almacenamiento en
25/g
SI
condiciones inseguras

2 2 4 SI • Garantizar que el SI
esponjado, y gelatina
Biológicos: alcancen una
Crecimiento de E. coli temperatura menor o
por almacenamiento igual 4ºC.
en condiciones < 10 ufc/g SI
inseguras • Monitorear la
temperatura de
2 2 4 SI conservación antes de SI
iniciar el servicio,
Biológicos: durante y al finalizar el
Crecimiento de 100 ufc/g
Conservación servicio.
en líneas o Estafilicocos
mantenedore coagulasa (+) por
almacenamiento en
2 2 4 SI SI
s de
esponjados y condiciones inseguras 100 ufc/g
gelatinas
SI
Físico: • Mantener los alimentos
Piedras, vidrios, tapados y Evitar al máximo
metales
presencia de envases de
Ausente 1 2 2 NO vidrio en área de SI SI
producción. Los que estén,
mantenerlos ubicados en
un lugar seguro.

Químico:
Contaminación con de
químicos
Ausente 1 1 1 NO • Mantener los productos SI SI
químicos rotulados y
tapados.
CODIGO: PR-INC-001
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS RELACIONADOS CON REVISION: 1
LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS EN EL PROCESO FECHA: 22-05-2012
PAGINA: 1 DE 1
PELIGROS: Identificar los peligros PROBABILIDAD SEVERIDAD SIGNIFICANTES PELIGRO ACCIÓN DEL PELIGRO

biológicos, físicos y químicos. Y Bajo 1 Bajo 1 4 NO SI Se Previene: PPR

IDENTIFICAR
los niveles permisibles en los Medio 2 Medio 2 6 SI NO Se Reduce: PC y PCC

Seleccionar peligro, dependiendo el


Alto 3 Alto 3 9 NA Se Elimina: PCC

PCC
alimentos. resultado.

4. PREPARACIÓN DE PROTEICOS
EVALAUCION DEL PELIGRO JERARQUIZAR GESTION

NIVEL ACEPTABLE

SEVERIDAD
PROBABILIDAD

RESULTADO

PREVENIR

ELIMINAR
PELIGRO
ETAPAS DEL IDENTIFICACION DE

REDUCIR
MEDIDAS DE CONTROL

PCC
PROCESO PELIGRO

PPR

PC
B M A B M A
Biológicos:
Crecimiento de
Salmonella por Ausente en
25/g
2 2 4 SI SI SI
transporte en
condiciones
inseguras
Biológicos:
Crecimiento de E. coli
por transporte en
condiciones inseguras < 10 ufc/g 2 2 4 SI SI SI
Verificar durante la
recepción que:
• Los alimentos de mayor
Biológicos: riesgo se encuentren a
Crecimiento de una temperatura menor o
Estafilicocos igual –10 °C (Pollo,
viseras, pescados,
coagulasa (+) por < 100 ufc/g
transporte en 1 2 2 NO mariscos, huesos) o SI SI
menor o igual 4°C (carne
condiciones inseguras res, derivados cárnicos,
lácteos y sus derivados).

• Que los productos


recibidos cumplan con
Recepción de los criterios de aceptación
proteicos e es establecidos en las
ingredientes fichas técnicas de
materias primas del SGIA.

• Verificar durante las


auditorias al proveedor los
controles que se toman
viseras, pescados,
mariscos, huesos) o
menor o igual 4°C (carne
res, derivados cárnicos,
lácteos y sus derivados).

• Que los productos


Biológicos: recibidos cumplan con
Recepción de Crecimiento de los criterios de aceptación
proteicos e Bacillus cereus por es establecidos en las
ingredientes transporte en < 100 ufc/g
fichas técnicas de
materias primas del SGIA.
condiciones inseguras
• Verificar durante las
auditorias al proveedor los
controles que se toman
Biológicos: cuando hay roturas de
Crecimiento de viseras y medidas
Listeria higiénicos sanitarias tanto
monocytogenes por Ausente en de manipuladores como
transporte en 25/g de almacenamientos en
condiciones inseguras cavas.

Físico: • Se solicita al proveedor


Agujas, grapas,
pedazos de metales
Ausente 1 1 1 NO SI SI
guía de sacrificio.
Químico:
Residuos de
antibióticos,
Histaminas en
Ausente 1 1 1 NO SI SI
pescado • Se solicita al proveedor
guía de sacrificio.
Biológicos:
Crecimiento de
Salmonella por Tº de
almacenamiento Ausente en
dentro de la zona de 25/g
2 2 4 SI SI SI
peligro

Biológicos:
• Monitoreo de las
Crecimiento de E. coli temperaturas de las cavas
por Tº de tres veces al día (inicio de
almacenamiento turno, mitad de la jornada
dentro de la zona de < 10 ufc/g 2 2 4 SI y finalizar la jornada). SI SI
peligro • Mantenimiento
preventivo a las cavas de
acuerdo al cronograma.
• Realizar muestreo
microbiológico a materias
primas de a cuerdo al plan
de muestreo.
Almacenamie • Rotular el producto
nto teniendo presente: fecha
de recepción, proveedor,
fecha vencimiento, lote,
manipulador de recepción.
• Inducción al cargo.
turno, mitad de la jornada
y finalizar la jornada).
• Mantenimiento
preventivo a las cavas de
acuerdo al cronograma.
• Realizar muestreo
microbiológico a materias
Biológicos: primas de a cuerdo al plan
Crecimiento de 100 ufc/g de muestreo.
Almacenamie E.C.S.R y E. • Rotular el producto
nto cougulasa (+) por Tº teniendo presente: fecha
de almacenamiento 1 2 2 NO de recepción, proveedor, SI SI
dentro de la zona de fecha vencimiento, lote,
peligro 100 ufc/g manipulador de recepción.
• Inducción al cargo.

• Mantener los alimentos


Físico: tapados y Evitar al máximo
Piedras, vidrios, Ausente 1 1 1 NO presencia de envases de SI SI
metales vidrio en área de
producción. Los que estén,
mantenerlos ubicados en
un lugar seguro.
• Asegurarse que las
lámparas cuenten con
Químico:
Residuos de químicos Ausente 1 1 1 NO protectores para en caso SI SI
de ruptura evitar caídas de
vidrios en alimentos.
Biológicos: • Capacitación
Contaminación continúa sobre hábitos
cruzada por utensilios, higiénicos y buenas
Ausente en prácticas de
equipos o
25/g
1 1 1 NO SI SI
manipuladores con manipulación.
Salmonella • Desinfección de
verduras 200 ppm por
un tiempo de 5 a 10
Biológicos: minutos.
Contaminación • Verificación de
cruzada por utensilios, Limpieza y
equipos o < 10 ufc/g 1 1 1 NO desinfección de SI SI
manipuladores con E. utensilios.
coli. • Rotular el producto
teniendo presente:
fecha de recepción,
proveedor, fecha
vencimiento, lote,
manipulador de
recepción.
Alistamiento
de verduras,
tubérculos,
proteicos y
mezclado
• Verificación de
Limpieza y
desinfección de
utensilios.
• Rotular el producto
teniendo presente:
Biológicos: fecha de recepción,
Contaminación proveedor, fecha
cruzada por vencimiento, lote,
manipuladores con manipulador de
Estafilicocos coagulas recepción.
Alistamiento (+)
de verduras,
tubérculos, 100 ufc/g 1 1 1 NO SI SI
proteicos y
mezclado

Físico: • Mantener los alimentos


Piedras, vidrios, tapados y Evitar al máximo
metales presencia de envases de
vidrio en área de
Ausente 1 1 1 NO SI SI
producción. Los que estén,
mantenerlos ubicados en
un lugar seguro.

Químico:
Residuos de químicos
Ausente 1 1 1 NO SI SI
• Mantener los productos
químicos rotulados, tapados.
Biológicos: • Garantizar que el
Supervivencia de E. < 10 ufc/g proteico alcance una SI SI
coli
2 2 4 SI temperatura interna igual o
Biológicos: mayor de 74ºC. .
Supervivencia de Ausente en
25/g SI
Salmonella. • Capacitación continúa
2 2 4 SI SI
Biológicos: sobre hábitos higiénicos y
Supervivencia buenas prácticas de
Estafilicocos
coagulas (+)
< 100 ufc/g 2 2 4 SI manipulación. SI SI
• Lavar y desinfectar los
Biológicos: utensilios y equipos antes
Supervivencia Bacillus < 100 ufc(g 1 2 2 NO SI SI
cereus de ser utilizados.

Biológicos:
Cocción Supervivencia < 100 ufc(g 1 2 2 NO SI SI
E.C.S.R
Preparación
de fondo
proteico
Cocción

Preparación
de fondo • Mantener los alimentos
proteico
tapados y Evitar al máximo
presencia de envases de
Físico:
Piedras, vidrios, Ausente 1 1 NO vidrio en área de SI SI
metales
producción. Los que estén,
mantenerlos ubicados en
un lugar seguro.

Químico:
Residuos de químicos Ausente 1 1 1 NO • Mantener los productos SI SI
químicos rotulados, tapados.
• Encaso tal que sea
necesario enjuagar los
laimentos una vez
desinfectados para eliminar
residual de químicos.
Biológicos:
Contaminación
cruzada por utensilios,
Ausente en
equipos o
25/g • Verificación de
SI SI
manipuladores con
Salmonella Limpieza y
1 1 1 NO desinfección
utensilios.
de
Biológicos:
Contaminación
cruzada por utensilios, • Capacitación
equipos o < 10 ufc/g continúa sobre hábitos SI SI
manipuladores con E. higiénicos y buenas
Colado coli. prácticas de
Mezclado 1 1 1 NO manipulación.
Hervor Biológicos:
Contaminación • Utilizar leche
cruzada por pasteurizada.
manipuladores con 100 ufc/g SI SI
Estafilicocos coagulas
(+)
1 1 1 NO
Físico: • Mantener los alimentos
Piedras, vidrios, Ausente tapados SI SI
metales 1 2 2 NO
Químico:
Residuos de químicos Ausente 1 1 1 NO SI SI
•Mantener los químicos
rotulados, tapados.
Biológicos: • Garantizar que las sopas,
consumes, salsas y cremas se
Crecimiento de mantengan una
Salmonella por Tº de temperatura mayor o igual
Ausente en
conservación dentro
25/g
65 ºC. SI
de la zona de peligro
• Mantener las salsa en
refrigeración a temperaturas
2 2 4 SI menores o iguales 4ºC. por SI
2 un tiempo máximo de 48
Biológicos: horas.
Crecimiento de E. coli
por Tº de conservación • Monitorear la temperatura
dentro de la zona de < 10 ufc/g de conservación (antes SI SI
de iniciar el servicio, durante
peligro el servicio y al finalizar).

Conservación 2 4 SI
de sopas, Biológicos:
consumes, Crecimiento de <100 ufc/g
cremas y E.C.S.R y E.
salsas cougulasa (+) por Tº
de conservación SI SI
dentro de la zona de
<100 ufc/g
peligro
1 2 2 NO
Físico: • Se solicita al proveedor
Agujas, grapas, Ausente certificado de guía de SI SI
sacrificio.
metales 1 2 2 NO
Químico: Antibióticos,
Histaminas en
pescado Ausente 1 1 1 NO • Se solicita al proveedor SI SI
certificado de guía de
sacrificio.

También podría gustarte