Está en la página 1de 3

LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS

LOS DERECHOS DE TERCERA GENERACIÓN


En la década de 1980, se generalizó el reconocimiento de derechos que resguardan a distintas colectividades, como etnias,
pueblos o nacionalidades, o a la humanidad en su conjunto. Estos derechos solo pueden garantizarse mediante la
participación solidaria de todos los miembros de la sociedad: Estado, ciudadanos, organizaciones públicas y organizaciones
no gubernamentales. Esta tercera generación de derechos incluye los siguientes:
El derecho a la paz En la actualidad, la paz se entiende como la situación de estabilidad y cordialidad que permite a las
personas vivir sin sobresaltos. Sin embargo, vivir en paz no es sencillo porque existen muchos problemas por resolver, como
estos:
 La pobreza. La carencia de recursos impide que las personas vivan en condiciones dignas.
 La violencia. Consiste en el uso de la amenaza o la fuerza para obtener algo.
 La discriminación. Es la actitud de excluir a las personas debido a prejuicios.
 Los conflictos. Las guerras internas y externas causan graves daños en la vida de las sociedades.
El derecho al desarrollo Una de las principales responsabilidades del Estado es establecer acciones que permitan el progreso
de la sociedad en aspectos como los siguientes:

El derecho a un medio ambiente sano


El derecho a vivir en un ambiente sano y libre de contaminación también implica el deber de comprometernos a no
contaminarlo. Al proteger el medio ambiente no solo defendemos nuestros derechos, sino también los de nuestros
descendientes, a quienes debemos heredar un planeta menos contaminado que el actual.
El derecho al patrimonio común de la humanidad
En este derecho están incluidas todas las acciones que velan por la conservación y el respeto del patrimonio natural y cultural
de la humanidad, como reservas naturales, monumentos, sitios históricos, inventos, lenguas, etc.
Instituciones que promueven y protegen los derechos humanos
Son las organizaciones que se encargan de apoyar a los ciudadanos, especialmente a los más desprotegidos, para que
puedan desarrollarse plenamente.
El Estado es la institución que garantiza que se respeten los derechos de todas las personas. Entre las organizaciones (no
gubernamentales y públicas) que resguardan los derechos humanos se encuentran las siguientes:

También podría gustarte