Está en la página 1de 3

HOJA DE TECNOLOGÍA ESPECÍFICA MATEMÁTICA

PORCENTAJE HTE 15 1/1

En particular, si dividimos a una cantidad en 100 partes iguales y tomamos cierto número “m” de esas
partes, nos estamos refiriendo entonces al tanto por ciento; luego:

m
 Las “m” partes tomadas equivalen al “m” por 100 del total o al “m” por ciento del total, es decir, los
100
del total.

m m
 El “m” por ciento es igual a el m% =
100 100

Ejemplitos:

25
a) 32 % < > … b) 200% < > …. c) 
100
d) 40   ...
100

Equivalencias importantes

a) 1% < > 0,01 b) 5% < > 0,05 c) 10% < > 0,1

d) 25% < > 0,25 e) 50% < > 0,5 f) 75% < > 0,75

INTERES SIMPLE

Se llama interés simple a la operación financiera donde interviene un capital, un tiempo predeterminado
de pago y una tasa o razón, para obtener un cierto beneficio económico llamado interés.
La fórmula más conocida de interés simple es:

TIEMPO EN AÑOS TIEMPO EN MESES TIEMPO EN DIAS MONTO

𝐶𝑥𝑡𝑥𝑖 𝐶𝑥𝑡𝑥𝑖 𝐶𝑥𝑡𝑥𝑖 𝑀 =𝐶+𝐼


𝐼= 𝐼= 𝐼=
100 1200 3600
HOJA DE TRABAJO/CUESTIONARIO MATEMÁTICA

PORCENTAJE HT 15 1/3

CASO VII: ¿A qué descuento único equivale


cada uno de los siguientes descuentos:
CASO I:
1. Del 10% y 10%?
1. 15% de 400 2. Del 20% y 10%?
2. 18% de 500 3. Del 10%, del 10% y del 10%?
3. el 18% de 72 4. Del 20% y el 30%?
4. 1/2% de 18
5. 0,2% de 84 CASO VIII: ¿A qué aumento único equivale
cada uno de los siguientes aumentos:
CASO II:
1. Del 10% y 10%?
1. ¿De qué número es 5 el 1%? 2. Del 20% y 10%?
2. ¿De qué número es 16 el 10%? 3. Del 10%, del 10% y del 10%?
3. ¿De qué número es 16 el 1/4 %? 4. Del 20% y el 30%?
4. ¿De qué número es 50 el 2/5 %?
CASO IX:
CASO III:
1. ¿En qué porcentaje se ha incrementado el
1. ¿De qué número es 208 el 4% más? área de un rectángulo, si la base se
2. ¿De qué número es 360 el25 % más? incrementó en un 20% y su altura en un 50%?
3. ¿De qué número es 1512 el 35% más? 2. ¿La base de un triángulo se ha
4. ¿De qué número es 330 el 10% más? incrementado en un 10% y la altura ha
disminuido en un 40%. ¿En que porcentaje ha
CASO IV: variado su área?
3. ¿En que porcentaje aumenta el área de un
1. ¿De qué número es 160 el 20% menos? círculo, si su radio aumenta en 30%?
2. ¿De qué número es 920 el 50% menos?
3. ¿De qué número es 91 el 35% menos? CASO IX: Escribe en porcentaje:
4. ¿De qué número es 300 el 25% menos?
1. 0,75 3. 1/10
CASO V: 2. 0,4 4. 0,25

CASO X:
1. ¿Qué tanto por ciento de 860 es 129?
2. ¿Qué tanto por ciento de 1 250 es 75? 1. Esmeralda compra un vestido en 120
3. ¿Qué porcentaje de 0,001 es 0,0003? soles ¿En cuánto debe venderlo para
4. ¿Qué % de 192 es 144?
ganar el 15% sobre el precio de
compra?
CASO VI: 2. Oswaldo compra un taladro pagando S/
120, ¿hallar el precio de Lista, si le
1. Halla el 20% del 30% de 600 hicieron un descuento del 25%?
2. Halla el 10% del 20% de los 2/3 de 900 3. ¿Cuáles precio de venta de un artículo,
3. Calcula el 10% del 20% del 40% de 15 cuyo precio de costo es 46 soles y la
000. ganancia es el 8% del precio de venta?
4. Halla el 10% de la cuarta parte del 40%
de los 3/7 de 5 600. 4. El precio de venta de un televisor es $150,
5. Suma el 20% del 15% de 300 y el 40% del en esta venta se ha perdido el25% del
precio de costo. Hallar el precio de
10% de 150 costo.
HOJA DE TRABAJO/CUESTIONARIO MATEMÁTICA

PORCENTAJE HT 15 2/3

9. Qué porcentaje de 920 es igual a la suma


PRACTICANDO del 10% del 20% de 3 200 y el 20% del
15% de 4000.
a) 10% b) 15% c) 20%
1. El 15 % del 20 % de 8 500 es: d) 25% e) 30%

a) 2550 b) 850 c) 255 10. De 60 empleados que hay en una


d) 205 e) 265 empresa, el 40% son mujeres. Cierto día
faltó a trabajar el 50% de las mujeres y el
2. El a% del b% del c% de “N” es:
25% de los varones. ¿Cuántos asistieron
10N 1000N abcN a trabajar?
a) b) c) a) 35 b) 39 c) 42
abc abc 1000
abcN d) 48 e) 52
d) e) NA
10000000
11. En una tienda, se venden camisas a S/.15
cada una, pero si se desea una docena,
3. De qué número es 315 el 5% más.
descuentan el 20 %. ¿Cuánto se pagará
a) 345 b) 320 c) 310 por 3 docenas de camisas?
d) 300 e) 290
a) S/. 423 b) S/. 512 c) S/. 460
4. De qué número es 575 el 15% más. d) S/. 450 e) S/. 432

a) 500 b) 520 c) 540 12. Una casa está valorizada en $ 64 000.


d) 560 e) 480 Para comprarla se pide el 15 % de cuota
inicial y el resto en 80 letras mensuales
5. De qué número es 720 el 10% menos, iguales. ¿Cuál es el pago mensual de
cada letra?
a) 910 b) 880 c) 800
a) $ 520 b) $ 860 c) $ 580
d) 780 e) 750
d) $ 680 e) $ 620
6. De qué número es 357 el 15% menos.
13. Un depósito de 300 litros, está contenido
a) 400 b) 420 c) 440 en el 25% de su capacidad total.
d) 460 e) 480 ¿Cuántos litros hay en el depósito?
a) 125 L b) 150 L c) 160 L
7. Hallar el 20% del 30% del 10% de 9 000 d) 75 L e) 120 L

a) 45 b) 72 c) 63 14. Si Elvira ganaba S/.800 y ahora gana


d) 54 e) 36 S/.920, ¿en qué % aumentó su sueldo?
8. Qué porcentaje de 2 400, es igual al 20% a) 5% b) 20% c) 15%
del 30% de 4 800. d) 30% e) 45%

a) 10% b) 12% c) 15% 15. A maría por no pagar a tiempo una deuda
d) 18% e) 20% de S/.1280, le han aplicado un recargo del
12,5%. ¿Cuánto tiene que pagar?
a)S/.1300 b) S/.1500 c)S/.1640
d) S/.1440 e) S/.1280

También podría gustarte