Está en la página 1de 1

¿Es posible la Oralidad en los procesos laborales

de Ejecución?
En relación, a la pregunta planteada, debo señalar lo siguiente:

1. En primer lugar, debemos tener claro que la Nueva Ley Procesa del Trabajo,
contiene características, tales como: i) Oralidad, ii) Procesos por audiencias,
iii) litigación oral, iv) tecnología moderna y v) la ejecución de sentencia.
2. En segundo lugar, en cuanto al proceso de ejecución, se busca el
cumplimiento de una obligación de hacer o de no hacer a cargo del deudor
obligado, tal como puede dilucidarse es meramente escritural o trámite; es
decir es escrito.
3. En tercer lugar, la sentencia tiene mérito ejecutivo, conforme dispone el
Artículo 57 de la Ley 29497 y puede tramitarse la ejecución de sentencia
ante el mismo juez que conoció el caso.
4. En cuarto lugar, una vez iniciado el proceso de ejecución de sentencia, si
hay contradicción del deudor obligado, excepcionalmente puede dar una
audiencia, bajo los alcances del artículo 690-E del Código Procesal Civil,
donde evidentemente estará presente la oralidad.

Anthony Hans Olórtegui Cevallos

También podría gustarte