Está en la página 1de 5

MAESTRÍA DE EDUCACIÓN

BÁSICA EN LÍNEA
Módulo 3
EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE

Taller N.º 3
Tema: Elaboración de instrumentos para el
aprendizaje.

Grupo Nº: 15

• Constante Constante Mercedes Grimaneza


• Moya Moya Mario Eduardo
• Ocaña Aguilera Edwin Guillermo
• Paredes Moya Nancy Cumandá
• Ramírez Ramírez Carlos Viden

Autor 2: Lic. Ana Vargas Vera, Mgs.


ELABORACIÓN DE DOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA EL
APRENDIZAJE

En función del plan de evaluación de la Unidad Didáctica o planificación microcurricular


interdisciplinar, seleccione y elabore 2 instrumentos para evaluar en los estudiantes desempeños
auténticos.
Instrumento 1

ESCALA ESTIMATIVA
U.E. “Ambato de los Ángeles” Asignatura: LENGUA Grado: 8VO EGB
Propósito: Evaluar la elaboración y exposición de un collage con el tema misterios y acertijos.
Niveles de logro
Indicadores 1 2 3 4
(Regular) (Bueno) (Muy bueno) (Excelente)
Selecciona y analiza información sobre
el tema para exposición.
Muestra creatividad y variedad en el
uso de materiales para la elaboración
del collage.
Logra representar el tema de manera
gráfica.
Concluye el collage en lapso
establecido.
Expone el Trabajo con claridad y
naturalidad frente al público o
estudiantes.
Tiene coherencia lo que explica con el
material didáctico.

Demuestra asepsia en el material


elaborado para la exposición.

Identifica las ideas principales del tema


para plasmar en su trabajo.
Instrumento 2

INTRUMENTO DE EVALUACIÓN LENGUA

NOMBRE: .............................................................................................

CURSO: ............................................. FECHA ...............................................................

PINTE LA RESPUESTA CORRECTA

1.- La diversidad lingüística se produce:

a) Por la necesidad de los hablantes de una mayor eficiencia en el uso del lenguaje
b) Por el contacto con otras lenguas.
c) El traslado a otras regiones o los cambios culturales que experimenta la sociedad.
d) Requieren de nuevas formas de expresión.
e) Todas las anteriores.

SELECIONE LA RESPUESTA CORRECTA

2.- Cuales son variedades funcionales o registros de la lengua:

a) Formal o informal
b) Técnico
c) Informativo
d) Especializado
e) Narrativo

1) abd , 2) ace , 3) cde , 4) bca

PINTE LA RESPUESTA CORRECTA.

3.- Variedades socioculturales o niveles de la lengua se conocen también como:

a) Sociolectores
b) Socialistas
c) Sociolectos
d) Dialectos

COMPLETE LA ORACION.

4.- El término “variedades lingüísticas”

Hablante, Comunicativas, geográficos, conocimiento


Se refiere, por lo tanto, a los diferentes usos que se da a una lengua en distintas épocas,
situaciones .........................., contextos sociales y............................, y según el grado de
....................... lingüístico que posee un.............................

SELECCONE LA RESPUESTA CORRECTA

5.- Las variedades Lingüísticas

1).-Variedades históricas a). - Son las formas en que se habla una lengua en

una determinada etapa de su historia.

2). - Variedades geográficas o dialectos b). - Son las modalidades de una misma lengua
que se
hablan son las modalidades de una misma
lengua que se hablan en distintas zonas
geográficas.

c). – Son formas de la escritura en todos los países

RESPUESTAS: 1a ,2c ; 1b,2a ; 2b, 1c

También podría gustarte