Está en la página 1de 14

ACCION DE AMPARO NUEVO

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA CONSTITUIDA EN TRIBUNAL

CONSTITUCIONAL DE AMPARO

José Daniel García Simón de 35 años, soltero, agricultor, guatemalteco, con domicilio en

el municipio de San Juan Comalapa, departamento de Chimaltenango; actuó con la Dirección y

Procuración de la Abogada Nahomy Annaythé de María Cifuentes Rodríguez, colegiado activo

número 3084 48510 0404, señalo como lugar para recibir notificaciones la Oficina Jurídica ubicada

en c, zona uno del municipio y departamento de Chimaltenango, respetuosamente comparezco a

presentar ACCIÓN DE AMPARO en contra de los señores Magistrados de la SALA REGIONAL

MIXTA DE LA CORTE DE APELACIONES CON SEDE EN LA CIUDAD DE LA

ANTIGUAGUATEMALA, DEPARTAMENTO DE SACATEPEQUEZ, quien puede ser notificada

en su sede ubicado en dicha ciudad, por medio de despacho que deberá librarse al Señor Juez

de Paz del aludido Municipio, en base a los siguientes:

HECHOS:

I. ANTECEDENTES DE LOS HECHOS:

Resulta Señores Magistrados de esta Cámara de Amparo y Antejuicio, que con fecha diecinueve

de marzo del año dos mil dieciocho, el señor Henry Gonzales Azurdia, presentó DEMANDA EN

JUICIO SUMARIO DE DESOCUPACIÓN Y DESALOJO EN CONTRA DE EL PRESENTADO

José Daniel García Simón, ante la Señora Jueza del Juzgado de Primera Instancia Civil y

Económico Coactivo del departamento de Chimaltenango, demanda que quedó registrada con el

número CERO CUATRO MIL CUATRO GUION DOS MIL DIECISIETE GUION CERO CERO

DOSCIETNOS (04004-2017-00200) a cargo del OFICIAL CUARTO; el actor ya mencionado

promovió Juicio Sumario de desocupación y desalojo, aduciendo que yo el presentado estoy


ocupando como simple tenedor un bien inmueble ubicado en la primera avenida zona tres del

municipio y departamento de Chimaltenango; por esa virtud en resolución de fecha dos de mayo

del año dos mil diecisiete, se le dio trámite a la demanda del mencionado parte actor, y con fecha

catorce de mayo del año dos mil dieciocho, conteste la demanda en sentido negativo y a la vez

interpuse excepciones perentorias de: 1) Incongruencia en los hechos en que funda su demanda

el actor, 2) Falta de derecho en al actor para solicitar la desocupación y desalojo del inmueble

objeto de la presente litis por o ser el presentado un simple tenedor, y 3) Falta de veracidad en los

hechos en que funda su demanda el actor y falta de requisitos en la demanda para solicitar la

desocupación y desalojo en el inmueble objeto de esta litis; por esa virtud al dictarse la resolución

se le dio trámite a la contestación de demanda e interposición de las excepciones perentorias,

excepciones perentorias que fueron resueltas en sentencia; posteriormente por resolución de

fecha diecisiete de mayo del año dos mil dieciocho se ordenó que se abriera a prueba el proceso

por el plazo de quince días, siendo así que durante dicho plazo de prueba, ambas partes

presentamos ante la Juzgadora que conoció en primera instancia, nuestros respectivos medios

de prueba. Por esa razón durante dicho plazo fueron recibidos y diligenciados los medios de

pruebas que fueron solicitados y propuestos por las partes en el aludido proceso, tal como consta

en el mismo y que el Tribunal Colegiado debió haber analizado como consecuencia del recurso

de apelación interpuesto. Por la que al haber finalizado el plazo de prueba se señalo dia y hora

para la vista el día veintisiete de junio del año dos mil dieciocho, a las catorce horas con cero

minutos, fecha en la cual se presentaron por escrito los alegatos en definitiva por ambas partes,

por lo que con fecha dieciocho de enero del año dos mil diecinueve, se procedió a dictar sentencia

dentro del expediente ya identificado, habiéndose declarado con lugar la demanda promovida por

la parte actora y por esa virtud en escrito de fecha cuatro de febrero del año dos mil diecinueve,

interpuse recurso de apelación en contra de la totalidad de los CONSIDERANDOS, Y

NUMERALES UNO, DOS, TRES, CUATRO Y CINCO ROMANOS DEL POR TANTO DE LA
REFERIDA SENTENCIA DE FECHA DIECIOCHO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL

DIECINUEVE, habiéndose admitido para su trámite el recurso de apelación planteado y por esa

virtud el proceso fue remitido a la Sala Regional Mixta de la Corte de Apelaciones con sede en la

ciudad de la Antigua Guatemala del departamento de Sacatepéquez, para que entrara a conocer

dicho recurso de apelación, que se refiere directamente a la sentencia dictada en primera

instancia; siendo así que el tribunal superior y hoy recurrido, al haber recibido el expediente ordeno

conceder audiencia por el plazo de seis días más dos por razón de la distancia para que

hiciéramos uso del mencionado recurso de apelación interpuesto en contra de la sentencia de

primera instancia; siendo así que en escrito de fecha trece de mayo del año dos mil diecinueve,

presentamos y expusimos en dicho escrito, los agravios que nos han causado la sentencia

apelada. A demás solicitamos a los Señores Magistrados del Tribunal de alzada para que se

señalara día y hora para la vista, habiéndose señalado la audiencia de día y hora para la referida

vista, para el día doce de junio del año dos mil diecinueve a las ocho horas con treinta minutos,

fecha en la cual las partes evacuaron su audiencia. De esa consecuencia con fecha tres de julio

del año dos mil diecinueve, la autoridad recurrida procedió a dictar sentencia en segunda instancia,

donde la autoridad recurrida procedió a CONFIRMAR la sentencia apelada, el cual se

notificó al presentado, el veintiocho de junio del año en curso, cuya fotocopia simple de la

cedula de notificación me permito adjuntar a este memorial. No obstante en las copias que

se entregaron aparece con error, planteo la presente acción de Amparo, que más adelante

detallare.

II. RAZÓN DE MI GESTIÓN:

Señores Magistrados, las razones por las cuales acudo en ACCION DE AMPARO EN CONTRA

DE LOS MAGISTRADOS DE LA SALA REGIONAL MIXTA DE LA CORTE DE APELACIÓNES

DE LA CIUDAD DE LA ANTIGUA GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE SACATEPEQUEZ, es


por los motivos: a) Que no entraron a conocer a fondo la sentencia dictada en primera instancia

que fue objeto de apelación, por no haber efectuado las consideraciones que regula el artículo

148 de la Ley del Organismo Judicial; y, b) Por el motivo de que no obstante en sentencia dictada

en primera instancia dentro del juicio Sumario, el que se tramito en el juzgado de primer grado,

donde consta en el mencionado fallo que ya hice mención, que yo el presentado soy ajeno a los

antecedentes del inmueble porque yo tengo justo título de propiedad que jamás fue redargüido de

nulidad y falsedad, ya que yo soy comprador de buena fe ignorando los antecedentes que hubo

anterior a la compra que hice de buena fe. Por lo que existe improcedencia de vincularme al litigio

TERCEROS que dio inicio entre los señores JUAN Y PEDRO , de esa consecuencia yo el ahora presentado
INTERESADOS
soy un comprador de buena fe, ignorando al momento de haber adquirido el bien inmueble de

parte de mis vendedores los señores MARIA Y JOSE, si el inmueble lo habían adquirido de mala

fe, de esa cuenta, tal y como lo he manifestado yo soy un comprador de buena fe y nunca de mala

fe como equivocadamente lo manifiesta la parte actora en su memorial de demanda. Así mismo

es de analizar que yo el presentado, el contrato que yo celebre con las otras personas ya

mencionadas tiene valor juridico, toda vez que en ningún momento dicho contrato ha sido anulado,

porque consta que en el fallo emitida en la sentencia de fecha veintinueve de noviembre del año

dos mil once dentro del juicio ordinario número dos mil diez guion ciento ochenta tramitado en el

Juzgado de primera instancia Civil y Económico coactivo del departamento de Chimaltenango,

únicamente se ordena cancelar la inscripción número cinco, pero no así el negocio jurídico

contenido en el mencionado contrato que yo celebre de buena fe, de esa consecuencia mi persona

no es un simple tenedor, razón por la cual hubo una mala interpretación de la ley, lo que con el

fallo emitido por la autoridad recurrida, me causa el agravio de daño irreparable, porque violenta

mi derecho de propiedad privada, que es un derecho humano, porque yo tengo titulo justificativo

de propiedad, toda vez que no se analizó lo que realmente se encuentra plasmado en los

documentos que la misma parte actora acompaño a su escrito inicial de demanda; siendo este el
motivo, por el cual acudo ante ustedes en acción de amparo porque no hay otro remedio procesal

que agotar, es de analizar qué esta acción de amparo tiene un fin primordial de solicitar protección

a los derechos violados a los presentados en este memorial; y en ningún momento se persigue

que esta Honorable Cámara de Amparo y Antejuicio se constituya en una tercera instancia.

II. DE LA LEGITIMACIÓN DEL AMPARO:

Con la sentencia fechada tres de julio del año dos mil diecinueve, dictada por los integrantes del

Tribunal Colegiado que hoy recurro de Amparo, se violó el debido proceso, el derecho de defensa,

AGRAVIO el principio de legalidad y el derecho de propiedad privada, que cabe mencionar este último ha

sido debidamente ratificado que constituye un derecho humano, porque los mismos debieron

haber efectuado un análisis detenido del motivo por Apelación en contra del fallo emitido en

primera instancia por la Juzgadora del el cual presente el Recurso Juzgado de Primera Instancia

Civil y Económico Coactivo del departamento de Chimaltenango, quien tampoco efectivo un

estudio minucioso, lo que se desarrolló durante el proceso, por esa razón con el debido respeto

promovemos esta ACCION DE AMPARO en contra de la Sala ya referida, con el objeto de que

se me restituya en el goce de mis derechos, porque con lo resuelto por la autoridad recurrida he

quedado indefenso en virtud de que ya no hay otro recurso más que se pueda Interponer en el

proceso de conocimiento que se lleva ante la autoridad recurrida.

IV. DEL REQUERIMIENTO A LA AUTORIDAD RECURRIDA:

Que se pida informe a la Honorable Sala Regional Mixta de la Corte de Apelaciones con sede en

la ciudad de La Antigua Guatemala del departamento de Sacatepéquez, para que dentro del plazo

de cuarenta y ocho horas informe a esta Corte Suprema de Justicia, Cámara de Amparo y
PRIMERAS 48
HORAS Antejuicio de la República de Guatemala, en que norma legal se basaron para no entrar a conocer

a fondo la sentencia dictada en primera instancia y porque razones no se hicieron las

consideraciones del caso, no obstante de haberse presentado en tiempo los Recursos pertinentes
en contra de dicha sentencia, debiéndose requerir a donde corresponde para que se remitan ante

esta Honorable Corte los dos expedientes ya identificados para que sirvan de base y prueba en

esta Acción de Amparo.

V. DE LOS TERCEROS INTERESADOS

Llamo en calidad de TERCEROS INTERESADOS a las siguientes personas: JUAN Y PREDRO.


TERCEROS
INTERESADOS MARIA Y JOSE quienes pueden ser notificada en la PRIMERA AVENIDA, TREINTA Y TRES de

la zona cinco de la ciudad de Chimaltenango del departamento de Chimaltenango, por medio de

despacho que deberá librarse a uno de los Jueces de turno del Juzgado de Paz del aludido

municipio y departamento de Chimaltenango.

VI. DEL AMPARO PROVISONAL:

En virtud de los hechos narrados en los numerales que anteceden solicitamos AMPARO

PROVISIONAL, solicitando que queden en suspenso las sentencias dictadas en primera y en

segunda instancia en su orden de fechas dieciocho de enero del año dos mil diecinueve y tres de

julio del año dos mil diecinueve, dictadas por la Juzgadora del Juzgado de Primera Instancia Civil

y Económico Coactivo del departamento de Chimaltenango; y por los Magistrados de la Sala

Regional Mixta de la Corte de Apelaciones de la ciudad de la Antigua Guatemala, departamento

de Sacatepéquez, hasta que se resuelva esta Acción de Amparo, tomándose en cuenta que se

ha violado el debido proceso, derecho de defensa y el principio de legalidad y el derecho a la

propiedad privada, debiéndose dictar la resolución correspondiente y oficiar a donde corresponde

a efecto de que tomen nota de la suspensión de las referidas resoluciones.

VII. DE LA ADMISIÓN DE ESTA ACCION DE AMPARO

Por lo antes mencionado con el debido respeto solicito que se le dé trámite a esta acción de

Amparo en contra de la SALA REGIONAL MIXTA DE LA CORTE DE APELACIONES CON


SEDE EN LA CIUDAD DE LA ANTIGUA GUATEMALA, DEL DEPARTAMENTO DE

SACATEPEQUEZ, tomándose en consideración las razones indicadas en los numerales que

anteceden en este memorial.

ACTO RECLAMADO: Por no haber entrado a conocer a fondo la sentencia de fecha dieciocho

de enero del año dos mil diecinueve, dictada en primera instancia, que obra en el expediente

AGRAVIO número CERO CUATRO MIL CUATRO GUION DOS MIL DIECISIETE GUION CERO CERO

DOSCIETNOS (04004-2017-00200) a cargo del OFICIAL I, toda vez que no se hizo por parte de

la autoridad recurrida la consideraciones del caso, sin argumentar porque no fue tomado en cuenta

los medios de pruebas que fueron ofrecidos, recibidos y diligenciados con citación de la parte

contraria, durante el plazo de prueba.

VIOLACIÓN QUE SE DENUNCIA: Por no argumentar porque no se entró a conocer el fondo de


AGRAVIO
la sentencia dictada en primera instancia que fue objeto de Recurso de Apelación presentada por

parte del presentado, al no haberse efectuado las consideraciones que regula el articulo 148 de

la Ley del Organismo Judicial; así mismo no se tomó en cuenta lo que el presentado manifestó en

la expresión de agravio y por ultimo por haberse dado por parte de la autoridad recurrida una mala

interpretación a la carga de la prueba regulado en el artículo 126 Código Procesal Civil y Mercantil.

AGOTAMIENTO DE RECURSOS: Por no haber otro recurso que interponer en el caso que

nos ocupa por haberse agotado los mismos y tomándose en cuenta que se violo el debido
SE AGOTÓ EL
PRINCIPIO DE proceso, derecho de defensa y el principio de legalidad del presentado es de que promuevo,
DEFINITIVIDAD
esta ACCION DE AMPARO porque es el único medio constitucional para hacer valer mi

derecho para que no seamos atropellado, toda vez que la sentencia emitida en segunda

instancia se encuentra viciada, ya que no hubo un debido proceso, lo que deberá tomarse

en cuenta en su momento oportuno, con respecto al Principio de Definitividad, además

deberá tomarse en cuenta que la actitud asumida por la autoridad recurrida es


insubsanable, toda vez que en contra de las resoluciones ya mencionadas ya no cabe otro

recurso más.

CASOS DE PROCEDENCIA: La procedencia del amparo, se extiende a toda situación que sea

susceptible de un nesgo, una amenaza, restricción o violación a los derechos que la Constitución

y las layes de la república de Guatemala reconocen, ya sea que dicha situación provenga de

personas y entidades de derecho público o entidades de derecho privado. Toda persona tiene

derecho a pedir amparo, entre otros casos: a) Para que se le mantenga o restituya en el goce de

los derechos y garantías que la Constitución y cualquier otra ley. Lo determinado en los incisos

anteriores no excluye cualesquiera otros casos que, no estando comprendidos en esa

enumeración, sean susceptibles de amparo de conformidad con lo establecido en los artículos

265, de la Constitución Política de la República de Guatemala, y 8 de la ley de Amparo, exhibición

personal y de Constitucionalidad.

LEYES QUE SE DENUNCIAN COMO VIOLADAS: Artículos 12, 39 y 203 de la Constitución


ARTICULOS
Política de la República de Guatemala, que se refieren al Derecho de Defensa, derecho a la
VIOLADOS
propiedad privada y principio de legalidad, articulos 10, 16, 68 y 148, de la Ley del Organismo

Judicial que se refieren a la interpretación de la ley, debido procesó.

DERECHO:

Fundamos nuestra exposición de la presente acción de Amparo en lo que para el efecto determina

nuestra Constitución Politica de la República de Guatemala que establece:

a) La defensa de la persona y sus derechos Son inviolables, nadie podrá ser condenado, ni privado

de su derechos, sin haber sido citado, oído y vencido en proceso legal ante Juez o Tribunal

competente y preestablecido. Articulo 12., b) Los Jueces deben aplicar justicia de conformidad

con la propia Constitución y las leyes. Articulo 203; c) Se instituye el Amparo con el fin de proteger
a las personas contra las amenazas de violaciones a sus derechos o para restaurar el imperio de

los mismos cuando la violación hubiere ocurrido. No hay ámbito que no sea susceptible de amparo

y procederá siempre que los actos, resoluciones, disposiciones o leyes de autoridad lleve

implícitos una amenaza, restricción o violación a los derechos que la constitución y las leyes

garantizan. Articulo 265.

Por su parte la ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad, establece:

a) La presente ley tiene por objeto desarrollar las garantías y defensas del orden constitucional y

de los derechos inherentes a la persona protegidos por la constitución política de la República de

Guatemala, las leyes y los convenios internacionales ratificados por Guatemala. Articulo 1ero.; b)

La defensa de la persona son inviolables, nadie podrá ser condenado, ni privado de sus derechos,

sin haber sido citado, oído y vencido en proceso legal ante juez o tribunal competente y

preestablecido. En todo procedimiento administrativo o judicial deben guardarse U observarse las

garantías propias del debido proceso. Articulo 4:; c) Impulso de oficio. En todo proceso relativo a

la justicia constitucional solo la iniciación del trámite es rogada. Todas las diligencias posteriores

se impulsarán de oficio bajo la responsabilidad respectivo, quien mandará se corrijan por quien

corresponda, las deficiencias de presentación y tramite que aparezcan en los procesos. Articulo

6.; d) Aplicación supletoria de otras leyes. En todo lo previsto en esta ley se aplicarán

supletoriamente las leyes comunes interpretadas en congruencia con el espíritu de la constitución.

Articulo 7.; e) Objeto del Amparo. El Amparo protege a las personas contra las amenazas de

violaciones a sus derechos o restaurar el imperio de los mismos cuando la violación hubiere

ocurrido. No hay ámbito que no sea susceptible de amparo y procederá siempre que actos,

resoluciones, disposiciones o leyes de autoridad lleven implicitos una amenaza, restricción o

violación de los derechos que la constitución y las leyes garantizan. Articulo 8.; f) La procedencia

del amparo se extiende a toda situación que sea susceptible de un riesgo, una amenaza o
restricción o violación a los derechos que la constitución y leyes de la Republica de Guatemala

reconocen, ya sea que dicha situación provenga de personas y entidades de derecho público o

entidades de derecho privado. Toda persona tiene derecho a pedir amparo, a) para que se le

mantenga o restituya en el goce de los derechos y garantias que establece la constitución o

cualquier otra ley: b)….c)…..d) Cuando la autoridad de cualquier jurisdicción dicte reglamento,

acuerdo o resolución de cualquier naturaleza con abuso de poder o excediéndose de sus

facultades legales o cuando carezca de ellas o bien las ejerza en forma tal que el agravio que se

causaré o puede causarse no sea reparable por otro medio legal de defensa. e)…. f)…. g)….h),

En los asuntos de los órdenes judicial y administrativo, que tuvieren establecidos en la ley

procedimientos y recursos, por cuyo medio puedan ventilarse adecuadamente de conformidad

con el principio subsiste la amenaza, restricción o violación a los derecho que la constitución y las

leyes garantizan. Articulo 10; g) Para pedir Amparo salvo casos establecidos en la ley, deben

previamente agotarse los recurso ordinamos Judiciales y administrativos por cuyo medio se

ventilan adecuadamente los asuntos de conformidad con el principio del debido proceso. Articulo

19.; h) En el memorial de interposición del Amparo podrá solicitarse la Suspensión provisional de

la disposición, acto, resolución o procedimiento reclamado, articulo 24. ) La suspensión del acto

reclamado procede tanto de oficio como a instancia de parte. En cualquier caso el tribunal en la

primera resolución que dicte, aunque no hubiere sido pedido, resolverá sobre la suspensión

provisional del acto, resolución o procedimiento reclamados, cuando a su juicio las circunstancias

lo hagan aconsejable. Articulo27.; j) Los jueces y Tribunales están obligados a tramitar los

amparos el mismo dia en que les fueren presentados, mandando pedir los antecedentes o en su

defecto informe circunstanciado a la persona, autoridad, funcionario o empleado contra el cual se

halla pedido amparo, quienes deberan cumplir remitiendo los antecedentes o informando dentro

del perentorio termino de cuarenta y ocho horas, más el de la distancia que fijará el tribunal en la

misma resolución a su prudente arbitrio. Si dentro indicado término no se hubiesen enviado los
antecedentes o el informe el tribunal que conozca del caso, deberá decretar la suspensión

provisional del acto, resolución o procedimiento reclamado. Articulo 33. Ofrecemos probar lo

expuesto con los siguientes medios de,

PRUEBAS:

1. Declaración de las Partes;

2. Reconocimiento Judicial;

3. DOCUMENTOS: Consistentes en: a) Certificación de la Totalidad del expediente número CERO

CUATRO MIL CUATRO GUION DOS MIL DIECISIETE GUION CERO CERO DOSCIETNOS

GUION CH GUION (04004-2017-00200 -CH-) a cargo del OFICIAL SEGUNDO, que se tramito

ante la autoridad recurrida, que presentaremos al momento de abrirse a prueba esta Acción de

Amparo; b) Expediente que se tramito en primera instancia, que deberá ser requerido a la

autoridad recurrida y que consiste en: Sentencia del Juicio Sumario de Desocupación y Desalojo

número CERO CUATRO MIL CUATRO GUIÓN DOS MIL DIECISIETE GUION CERO CERO

DOSCIETNOS (04004-2017-00200) a cargo del OFICIAL I; c) fotocopia simple de la cedula de

notificación de fecha veintiocho de junio del año en curso.

4. Presunciones Legales y Humanas que de lo actuado se desprendan. En base a lo expuesto

respetuosamente formulo la siguiente:

PETICION

DE TRÁMITE:

1. Que se tenga por recibido este memorial que contiene ACCION DE AMPARO y con los

documentos adjuntos se forme el expediente respectivo;


2. Que se admita para su trámite la presente ACCION DE AMPARO en contra de los SEÑORES

MAGISTRADOS DE LA SALA REGIONAL MIXTA DE LA CORTE DE APELACIONES CON

SEDE EN LA CIUDAD DE LA ANTIGUA GUATEMALA DEL DEPARTAMENTO DE

SACATEPEQUEZ;

3. Que se tome nota que actuó bajo la Dirección y Procuracin de la Abogada Nahomy Annaythé

de María Cifuentes Rodríguez, y se tenga señalado el lugar para recibir notificaciones, asi mismo

se reconozca el interés con que actuó, por ser los directamente afectados en el caso planteado;

4. Que se tenga por ofrecidos los medios de pruebas individualizados en el apartado respectivo y

en su oportunidad se reciban y se diligencien los mismas;

5. Que se decrete el amparo provisional, ordenando la inmediata suspensión de la sentencias de

fechas dieciocho de enero del año dos mil diecinueve y tres de julio del año dos mil diecinueve,

dictadas por la Titular del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del

departamento de Chimaltenango y por la autoridad recurrida en la fecha antes mencionada, hasta

que se resuelva en forma definitiva ésta ACCION DE AMPARO;

6. Que se solicite a los Señores Magistrados de la Honorable Sala Regional Mixta de la Corte de

Apelaciones de la ciudad de la Antigua Guatemala, departamento de Sacatepéquez, para que

envié informe circunstanciado, o la remisión de los antecedentes completos en originales de los

expedientes tramitados en primera y segunda instancia, dentro del plazo de setenta y dos horas,

incluido el plazo de la distancia, para que se tengan a la vista los mismos por ser fundamentales

en la decisión final en esta Acción de Amparo,

7. Que oportunamente, recibido el informe circunstanciado o los antecedentes, se confirme el

AMPARO PROVISIONAL
8. Que en su oportunidad se confiera la audiencia a las partes y terceros interesados, por el plazo

legal de cuarenta y ocho horas:

9. Que se tenga como parte en esta acción de amparo al Ministerio Público, a través de la sección

de amparos,

10. Que se notifique a la parte recurrida en el lugar antes indicado, así mismo se notifique a los

tercer interesado en el lugar señalado;

11. Que en su oportunidad se abra a prueba ésta Acción de Amparo por el improrrogable plazo

de ocho días, por haber hechos controvertidos que probar;

12. Que concluido el plazo de prueba se de segunda audiencia a las partes por el plazo de ley

DE SENTENCIA:

Que en su oportunidad esta Honorable Corte Suprema de Justicia, Cámara de Amparo y Antejuicio

de la República de Guatemala proceda a dictar la sentencia que en derecho corresponde en la

que DECLARE: a) Con Lugar la presente ACCION DE AMPARO planteado por el presentado

HUGO ANTONIO SIMON CANA en contra de los SEÑORES MAGISTRADOS DE SALA

REGIONAL MIXTA DE LA CORTE DE APELACIONES CONSEDE EN LA CIUDAD DE LA

ANTIGUA GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE SACATEPEQUEZ; b) En consecuencia se

otorgue Amparo Definitivo a mi favor, en el sentido de dejar en suspenso en forma definitiva la

sentencia de fecha tres de julio del año dos mil diecinueve, por las razones ya indicadas,

ordenándose a los integrantes del Tribunal recurrido de amparo para que procedan a dictar

sentencia de segunda instancia, haciendo los razonamientos y consideraciones que en derecho

corresponde, como consecuencia del recurso de apelación de la sentencia dictada en primera

instancia, tomándose en cuenta las razones expuestas en el apartado hechos de éste memorial;
c) Que en su oportunidad a mi costa y con las formalidades de ley se nos extienda certificación de

la Sentencia, que se dicte en la presente acción de amparo.

FUNDAMENTO LEGAL: Articulos y Leyes citadas y, 27, 28, 29, 44, 45, 50, 51, 52, 61, 62, 63, 66,

67.68, 69, 70, 71, 72, 73, 74, 75, 76, 77, 78, 79, 106, 107, 108,126, 127, 128, 129 , 130, 131, 132,

133, 134, 135, 136, 137, 138, 139, 140, 141, 142, 143, 144, 145, 172, 173, 174, 175, 176, 178,

186, 194, 195, 613 del Codigo Procesal Civil y Mercantil; 16, 68, 141, 142, 143, 144, 148, 171,

172, 173, 174 de la Ley del Organismo Judicial, del 1 al 69 de la Ley de Amparo, Exhibición

Personal y de Constitucionalidad. Acompaño duplicado y diez copias de este memorial,

juntamente con la fotocopia simple de la cedula de notificación de fecha veintiocho de junio del

año dos mil diecinueve, con sus respectivas copias.

Guatemala, 11 de Septiembre del 2022.

F_______________________________________

Y EN SU AUXILIO: Nahomy Annaythé de María Cifuentes Rodríguez

También podría gustarte