Está en la página 1de 12
ip Disminuir las expecativas que se han formado sobre ls ‘enajas obenefcios que espera de una institu ee bio de ello, ganar seguridad sobre sus secioneso bin, i Optar por insttucionesdeslesnce tempera limita slo Pas enfestar un pedo de marcads incertidumbre, on la ‘xpectativa de que ese ip de institaciones pueden mat cate posteionmens, con cir farilidad Una pregunta clave se refit las matvacionessibyaceates consecucign de meta colctias, La bisque del iewesat ‘social no e la motivacia rimara ara que los igividuos em prendan acions coleias, deen, opereny detanden insti ‘ones al Estado. Las isitciones surgen como un resltad Se Jas demands y acciones de los indviduos. Para Knight ni las tas sociales de los indvduc, ni su intereses eps, exp an por si solos las derandas de insitacionesy as actones co lecivas para obtenedas. “Los individu racinales uiten inst tuciones que prozcan los mejores reultadce sociales para los ‘como sctres individuals" (Knight, 1992, p38) En tada accion coectiva hay costes que een su orien en Jas falas del mercado (en especial en Ia provision de tenes pi Dlcos yas exeraidades) yen los costo de transac (infor. ‘macin, contatacin, eta), que en tia isancia debe ser paps por alguien en a sociedad Elo repesets dos pro lems |) La socairacin de los cosas require quedo distribu yan de algana manera eels distntosindvidosy grep, lo tended inevitblemente a genera los tpcesconfites Aistibutves x |) Los costes socilsy os costs de transac no stmpee pueden o quieren “inenaizarios” los agentes qu los po. ‘oean (consumidoeso empresas), ell sypone que el Estado tendré que imponer coerctvemente medidas (impuestos, ‘mules, tifa, eer) par obliga los agente distr Tos costs Iruare, alec oibiion A cttents Une Atsiacin ahh law Aaotlon vrournae a 1496) _Focuttad EL Para EL ESTADO EN LA Bconowta SGI EL NEONSTTIUCONALISMO ECONGSECO EL Espo jug un papel imporunteen mejorar I efcenia en la asigncion de recursos yen areas importantes, com ls dere ‘hos de propieda,exabiidad exams y coordinaciin econ rice, En efecto el Estado iene importante papel de init eechos de propiedad bien defn yun sstcmaefectv pars spanizariosy resolver controverias. Un conjunto bien ded -weifcable de derechos de propiniad puede representa na dis ‘mini de los costes de tassci6nen que incu I econo ‘ia en ausencia de un sistema de derechos de propiedad, es ect, los intvidos ls agentes gasaran una antidad muy gra de ‘Beans para reslver problemas, por ejemplo, exteralidaes © ‘rovisén de benespablcn, La defsicin yvillanca li. tema de derechos de propiedad ro es ua Ambit excusivp del Estado, peo est las reaiz al costo mds bajo par Ta sociedad. Estado es capuz de rede la inetablida macreecns mica a trangs dela aiminisacia de la demands spreads, Uo ‘aomo relatvamente esac arntizdo por el Estado, pete ‘os agentes tomar decisionescomecsntes con la evolu de lus variables macroeconémicas hace mis predcibles las mess 4 abort, inverkn y consumo deo genes. Un aueato de a inesabilidad macroeconSmica obigara alos agentes a dsviat ‘ecunos hacia actividades que les permitn defeaderse mejor de Jas cambios més o menos brscos Je Is ecmomia a tavés de me ‘anisms costs individual y scalmene. Por cempo, es in videos gastarn muchos recursos en estibr. moniter 9 Wi ilar el cumplimicno de edo tipo de conttesysubcenats: de srendamieno, fanciers, legal, etter lagu de acu 8 ‘mereaos en los cuales no son necsario los contrat y, en on Secuencia, los costos de tansacciin son mis bjs que ea los ‘mereados muy formalizades pot conto. En un ambiente de inestibildad macroeconémica los costosimputables al manejo en reac de investor, ala tain del personal expend Eonemiin UNAM en dstinospuestos, ln adminisracién del fyjo de efetivo, tas ‘Iverelone en valores» otoe mecanismos de protccin, se cn Tene en importantes fates de aumento de los costos de an- ‘accisn 1 Exado tiene un papel relevant e la ceacn de un am biente esondmice y un marco jstitucional més favorable ara “lent in cowdiacionecondmca entre agentes costs de tan faceldn mis ajos La inestabilidad macroconémice aenta Ls ‘Gilets pra que los agentes econmicoscootinen us dec Siomes de acuerdo la evaluacn presse els variables me ‘Aoeconfmicas Cambio inesperatos en el po de cambio, as inpoivas, tans de interés y otras varbles elves, obligor a Tow individ a desir mayores recursos pra la reoleccén y procesamicnto del infosmoei yen laevis de us decison. Be st forma Ta incetambe eleva los costs de wansaesia. Et papel del Estado om ta cxenaacin de problemas de informacion En na economia con informacidn perfect los agents tienen ob Juve bien defnids y conocen oda as asignaciones de reeur- ee pobles. En esta economia a jeficecia es an resultado de ‘econesindividuaes que condocen aeecciones sociales ira ‘Honales, pero no existe ineicienci aribuible s Tos costs de {Tansceén asocndos fom de decisions poguc cada indivi (duo dene un conocimientopleno oexansivo de as lteratvas. ‘Deno s que en agenesccondmios tienen un emocinient© mito, el orga al proceso decisional wn cnteido ms i ‘Porte que la mera acionaldad de cada una dels decisions. Tr ntisiduos han organiza mecaniamos para encarar Ios I ties de las habia huranas para calcula ycomprendet In Inforacin de un mundo ca vez mds caracterizado por la com pled y la incertumbre. io jroceiientosetalecidos enn crgnizacions como scbslamos anet” son mds importantes que la racionalidad de cx uo de en inviting einen, min isons Tau earctra genial adenda eT tie qu puede ‘maria nner nfracin ews smpi,e wm varie que ‘pega papel rc en liner La loses om {depen en bees met ea inermaon pone {ge erie alma gl ls eco vies torr mera lp i Joules ovs specs. Cuno infrmacin sein Sitagmenads oo erent delgulcne diy pode ‘na ier dela, ogo rodsce cera dere dodo nh diseases niet donee gn open a ener in do imc evant rs i desnssn clene au Poe Serer a ncridobr, veer nampa Soy mejonrel semper. Lafomacia neu i ve coos sto as ea gris, Par chon nade poe do epost, nance Issey proceso de infor stn Prete tes nis enn sites Capac de ener sid nfomacig einen param ‘sone elon oe spo de ier, aot, sxasmo insvacon ess por melons ges. Los siguientes ejenpls ist las lactones ene la infor saci y las insiciones La infomacin lava a tasferencia doe derechos de ropiedad en seid amples dca pare compor- {Emit y Is deisiones de Tos agentes, or eemplo es ‘scesai ontr cm un repar public de propa bien Cxpiizado y scala, mannose crc Sia, reps aero de puns y macs venta dea ropedad tect, entre ora elaine, "12 vegan ae el comportamient de los mera, fn capecil cuando Gos som nfo, dsestotraos © incomplces. En ee cu, an portance stones we gens nfermcin solve as carats yas SEs icy svc pres, ea deat a ‘meré fcc opines de bast, ent oS wi tefoemacion ee os conan de dina mata indapenble panel negosiacioes contact ica pertom, cree, qb equi de erm ‘ScEond un a chbnin) faa de os coma $ por spac nina orator ak Taare complinien Esa ped go pel gran a iti oe Temas denotes nin cen ts a jccury procs i informacion con eScienca faa. Ea ‘onc Special Esa es petra {W'cincterteguizaive pond forever una mejor cole Se intrmactn Shemp endo exis Babli sa pros sc'Gn spear exncalnee de wesc dis y Sith geno oe cenralzacion Ue descenalzcin my sa en ‘Gnas dra 0 aencia elevate conto de agua ‘titan cn can, vnaceaalzacionaecunapede Dat {ee Comoe Claro que cenaliacign poe sr contains Aceon actors, pores zisionesconaras sb setae norco completa y needa, que ae forces operators ce lasniadt, ages es econ Even cel poema pico del pot y a een. rtien de nfomacdn sete, rds pra i tevencn del stad, pnd set Je os pos Bl que surge de as decsiones de la lite drigente ys ope ‘acign por la buroraia de bas El que se ongina en las decsiones del Estado y de tos agentes de la economia, 1 Exado considera estos dos problemas e incure en costs be Bscaliacin yevalscn de deisiones,porge 6 cet coger y proce informaci para viilar al brveracin que, feivamente,alminista las decsione. Silos cots deans. traci endenacrce, entoneses prefer jar un mecanismn> ‘ue vicule In exuctura de a erganizacién con ls crateiicas uatatvas de is activdatesdesarlladas, més dfs de me dir pero menos care de vigil. La confinza de ls deci eo tos subordinados, tasadaen metas cualiaivas, es una soucion posible para probiemas de informacion ssmérica en ls este tures decsionales dele burocraca esata. Los incetivos os burderstas umbén Son un mecanismo complementro prs i. volvrarls en! eumplimiemt de Is metas que se ha fijdo la orzmizacion La lesa y el esprit de eerpoburerio poe ere los costs de a aenci, que en is etvdades estes ueten leg ser muy grande ‘Los problemas de infrmacidn aimética etre el Estado y los agentes econmicos pueden solvers raves de ds ios de Solucionesinsacionaes las primers comisten en os acherds ‘voUntrios cates agentes privados yl agencias dl gobierno ar intereambiar informacion, este tipo de slucin es viable cuando existe un traci de ceoperscn ent los sectors p- bli y privy ls segundss,pucen ser obliga po ae, or ejemplo, el gobierno le pone as empresas le ebligacion legal de reporurregularmente las ofcinas pba la infra dn requeida, En its ns instituciones que proporcionen I informacisn, ccondmic a eis reduciosfavorcerdn el imtercambio, rene ‘ardn mis confinzay bajar los como de transacci, Coneuisios [La ermoucea de ls insituciones en el nisi econémico no ¢ una trea fi, fala mucho por hacer en la construc de moves amc que sean capsces de responder alas re onus que suren de papel delat nttciones El we toda no ‘ha desiroad los instruments que pemitan medi el impace eas insttacones ena ecanomis, Pro a psa de las dfculades reales, el Nes una perspectiva anal pomasora que segues ‘mente conriburt a encontrar respuesta pausibles a preguntas ‘levanes qu lasers comvencionales nan sabido responder sstsfacoramente Desde una peopectiva mis ampiia el ropone esti los problemas insicionales aI luz de Ia erat del histori, ‘onomi y de las propa insiucones. La rela eels teo- tas, que an formulado modelos antics en cada uno de estos tes dmb, es sumamente imporante para desanollt un enfo- ee tansdiciplinie que ayude a revelar el sgificado profund elas insituciones, para ver me alld del simple iatercambio ‘conic, de la trasformacin sca dol insomos, ela eo. uct de Bienes y dels estos de produc. {Las conclusions bisicas del poranresuire en loss suents pom: 3) E1 comporamiento econémico de los nvivs no poede reduine exclsvament ala maximizacén de los benchicios © usliddes, como si se ata de individ que elgen y de «iden en un mundo vaso de insitcions, ‘i) El intereambio econdmicoy polticn que ocrreen elmer ado eats conse por weg instiacenales epoca, su vez, condcionados po la historia ycarctersicas 6 los Patienconcretor Ai) Los elementos extraecondmicos, qu primer vista ape ‘cen como extemas al mercado, como es el caso de las ins ‘iuciones, el Estado y las poiias pla, son variables endogens consis dt sistema eeondmico 'y) Lasintineionesy el mereao ve encwentan ncitablemen- te relacionados; ent realidad coexisen numero comple {ts combinsciooes de instnciones y mzcads y,hralmente, {) Epipel de lsinstitociones noe, todo e tempo en todo lugar, postvament eficieateoineficlsteecnnicament Esto ime depende de una consti defacto, y no 0. Jamente de as institactones, ‘ou Teka oT UOT BEL EADS » Es decir la area dln, yd los evs eafoques que sujan, ‘sconsiera a as instucionss como estcturas gue denen vida opi, lopica y desallo. Es esta deci, exsen cinco lines ‘de estudio, pertinentesy yromisra, para desarollar a vision ims rica complej del inerambio. 4) Incorporar ls frccions socials y los conficts dsb vos que ocuren en a realidad cuando se relacionan a ect ‘oma y las insitcioges, or medio de los conta, es snlacions, as eyes, bs derechoe de propiedad, as nciones Colectivas, las eleccions polis y el srgimient de Ton ‘ovis de transac, Relacionar os cambios en os precios elativos ye cambio institucional. y deteminar elles son sus efector ox ls orna eoncesionesa grupos privad. En la elacién ence principal y ‘agencia por cierto hay una pars ene sentido de que e a Bs. «queda de la maximizacion de ingress, el Esta se convert ea 1a apencia de on grup o cls. Desde al peapectiva ut dela fancones del Esiado consis en exer ingreso de una pate de Sociedad y digro hacia oun pare. Este cocepto se cerea ‘oiablemente sa nocign del Esadoeeplotdor, oistramen de ‘na clas, como lo pea alguna dels concejcones marssas, {aiden det Estado como agecia es imporante, porque pet mite enfcarlocomo un mediader en competencay Inch te Aierentesitreses. Noth sostine que ls insitoonalici dl Estado noes gratiade que se comporardcom una agenca i= ‘int. porgue sure una pasado para hacer cumplir los ase. os, el Estado necesita de poder pero as ve, este poder ped ‘empleane discecionalmente par favorecr on interes dt propia burocracia 0 de alain pro, y node la seeing en su syst er em ‘yc erste seven nn War ame nga pov EE eis te scare pred Easy ar bncenoe ae ‘Rojo. Vso desde eta pepectva, ER xe to Sin embargo, cuando el balance del poder se modifica o a term por a presencia de muevas fuerza, enonces el Estado neutal Se extingu. El comportamiento del Estado debers ceflr en tonces lo cambios econémicis ypoicos en as eras reas dela sociedad, y un nuevo balance poltio-econémico aparecerd a ‘como un pede para preserva el {ema en su conjuno,y al mismo tiempo, como un instrument ara favorecer os itereses pias, nas los deli grupo en particular Esta dual ex, sin dads, una e as earcterstens ms relvanes de un Estado medemo como terser partido que, fecivamente sea capaz de garantzar y secilarzareiereamti ‘conémien poltica [La tendeneia del Estado a definir unas insttuion Saeeee a perspec histriea uo insti in que no cambia puede converizi en ineficeste neste sen tido es vid a eae dl modelo, ee “Un Estado neutral yuna varisbleexégena (conomia neo- slasica, “Uin Esta ntervenionisisrumento de un rapo(cono- mia marist) y. “Lin Estado depeedador y matimizalor del presupussto (6 cela de la lecion plc) El modelo del Estado de Nor, ha sid esquematizad por Egerton, pra analizar las relsones ete las institcenes los costs de transacién. Los supsstos del modelo son ') La tecnologia y la dota de recursos determin a ies maximos de la producisay la yrodacividnd,e dc ‘jon a fontera cia la proceion ii) Coexien un conjunto de psbls estructura de derechos be propedal NNN 1) ells les coresponien unas frontrasestrctrales de produccia 0, Oy.0,, especvamente La fonteaestractural ee akanza en un unio en el cual resltado de un conjunto de derecos de propiedad (1), e viable una frontera nica (0), y enesa fons se minimizan los oss y se maximiza la product. Etconjunio de frmas vale de organizacin ecomémica Aefinid por ls derechos de propiedad (porgue ene! modelo la "eesologi, a pblacién y el capi, son variables exogens) ys ‘exel sista de derechos de propiedad depend dela estrctra polite existent, Algunos sistemas polio pueden empuja a soaomia hacia el logro dela feta tenia, cos en cambio, -muden perpeta el atasoy el exancamient, "ae Ege, 9.1 Usuaimente el cambio politico es necesaio pir itor reforms instucioals, specimen en el ano des derehos 1d propiedad, y de ete mado lever producein al po me ercano a la fronera tenia. En este puto es indispensable una ‘valuacign del tipo costo-beaefico de ls refemas econsmicas, Tn cual debe incl aden, los costs del cambio politico, apo. tencial desestailizacionyfo ls costos de manteer el sistema polio y las ganancias dela estabilizacien [Loe deresics de propitdad tienen un ppel clave cael mola, Los individos uiwe derechos de propiedad de los cuales puta ‘orvar ventas beneicis en sus intercambins ecodaneon. La hufooracia alee esublce derechos mas all de sus propie ne ‘ese por ejemplo, increment os ingreses Scales, propocioast mds bienes pbs ent ts, yest mosvaa por un ines por Iitico para mantener condiciones adecvedas pra el cocimiento ‘condmico y as satisfies demands de os cases 0 gs {os de ellos, yamplar paves sociales para mantener el pode. Los erechos de ropodad que satsfacen los grupos de propetarios nis poderosospasdendiferir de os que prefer el Estado. “Tan- "o.com los actors ecopsricos deen coir en el Esta pars forza el cumplimiente de los derechos de propiedad, la extctu ‘final de esos derechos, reflejrten algun grado, os itereses ‘Sconsmicosy pois del Estado” (Kn, 1992, p, 190. 1 tnconporacion de progres tence ere (ptenisiente) \iosibiidad de lear al ssiema a niveles ms sie de produe- ‘vids La teeologa es condicén necesaria pero no sufcente, dei, la fomera no puede alanzase sin a espsializacion en 1a prodiccin,y sine esablecimfeno de una compeja red de ‘sercambio, may exendidaen el tempo yen el exec, coesto- es inispensabls para secalarizar el mercado CConforme se emplea mis y mejor tecnologia, ls tansacio- nes se welven mas complejs ys lean los cosos de transacin ‘socindas l empleo dees ecnologa Li mierizal6ntct0lS tea roquere entonces de estructura de derechos de propiedad mis apropiadasy efisientes para reducir Tos costs de wansac- ‘in. El Estado, por definicign, quien tiene ventas lativas ‘sr offecer ess estucuras de derechos de pope ‘La volonid de os cndadanos pra invert inovartecols- sicamente depen, no slo deconsderaciones econ, sinc ddrectamente de a esractura cial em especial de los derechos epropicdadefcents,y de un werer partido imparca que antic y vigil el campimiento de exos, ‘Laconcutinanalicade North, e que el Estado casi siempre rovee de estructrs de derechos de pried inefcentes para onducir a a economia a nvelescecanos a fonera tenia. sungue es un aspecto que an debe esudiase empficamente ero el Esa tambien escapade potenia la eficenca social

También podría gustarte