Está en la página 1de 3

Máster en Arte y Educacion Intrapersonal

Laboratorio de usos del cuerpo en las Artes contemporáneas

Facilitador:

Cora Collado

Maestrante:

Jeimny Paula Batista Rosario

Asignación:

Realizar actividad 2 de la unidad 1. Realizar análisis de un video

Fecha de entrega:

Jueves 4 de abril 2023


Asignación: La propuesta es el análisis de un video.

Titulo: Cut piece

Autoría: Yoko Ono

Tema que aborda: Se basa en cómo es vista la mujer ante la mirada masculina

Realización (lugar, año, interprete)

Fue la realizada por primera vez en el Recital Hall, en Nueva York el año 1965. Su

interprete es Yoko Ono con la participación del público.

Ubicación del video web: https://youtu.be/zbQBD06N0Hs

También se encuentra en: https//: www.cutpieces.wordpress.com

Descripción de la obra (escenario, interprete, vestuarios. maquillaje)

Se aprecia una sala o salón de presentaciones artísticas, ubicado en Manhattan, Nueva

York.

Su interprete es Yoko Ono.

El vestuario es acorde a la época: la interprete con falda, blusa manga corta cubierta

por un abrigo, con medias larga sin zapatos.

El maquillaje utilizado es un delineado en los ojos.

Referencias percibidas (a que le recuerda a nivel artístico, político, social y

personal)
En lo artístico, me parece que es una dramatización en una obra de teatro.

Lo político, a la dictadura de Trujillo y la de otros países. En donde las mujeres eran

tratadas como un adorno, con menos valor que un hombre solo por ser mujer. Un hecho

que conmovió al mundo y que revelo esta gran desigualdad fue el asesinato de las

hermanas Mirabal.

En lo social: se parece y al mismo tiempo destaca una situación similar, en la que aun

vivimos las mujeres a novel mundial y como los gobiernos y las leyes obligan a muchas

a someterse a las voluntades masculinas par así, ser vistas y aceptadas en la sociedad.

En lo personal: Me identifico mucho con Yoko Ono, valoro la figura masculina pero

rechazo ser vista solo porque un hombre me acompañe. Pienso que debemos enseñar e

inculcar desde la niñez, el valor que cada cual ´posee sin que esto se constituya en una

lucha de dominio y de poder.

Rol del público:

Los espectadores suben al escenario uno a uno, y toman una tijera para cortas las partes

de su vestimenta que no les gusta. Y así lo van haciendo hasta que queda sin sostén y se

tapa con as manos.

También podría gustarte