Está en la página 1de 2

¿Qué utilidad tiene la filosofía en la actualidad?

Por Geanella Beiza

Contexto y pregunta: Los avances de la ciencia y la tecnología han traído como


consecuencia el hecho de que ya no nos cuestionamos sobre problemas que, en
su gran mayoría, ya tiene posibles respuestas. En el pasado, muchas de estas
preguntas se respondían a través de teorías filosóficas (y antes incluso con mitos)
las que tenían por objetivo darnos una visión del mundo, una explicación válida a
lo que ocurría a nuestro alrededor, buscando la seguridad y comodidad ante la
duda. Sin embargo, hoy ¿qué sentido tiene preguntar de forma filosófica?
Sabemos que la filosofía nos lleva a más preguntas en un mundo donde se
valoran más las respuestas, ¿la filosofía sigue teniendo el mismo sentido y
relevancia en la vida actual que en los tiempos pasados?

Tesis: En este ensayo intentaré defender de que en nuestro tiempo la filosofía


perdió sentido y relevancia para las personas en la vida moderna en comparación
con el pasado. Para sostener esta tesis me basaré en dos argumentos, en primer
lugar, haré referencia a la filosofía de la antigüedad señalando que en esta época
se pensaba que sólo a través de la razón era posible alcanzar un conocimiento
verdadero de las cosas y cómo la tecnología cambió esto al darnos soluciones. En
segundo lugar, me basaré en la experiencia cotidiana del pensar en nuestra
sociedad, la que sostendré se ha alejado de los parámetros de la filosofía y se ha
centrado en un pensamiento más práctico sobre lo cotidiano

1°argumento: La filosofía sirvió a los antiguos científicos-filósofos como por


ejemplo Sócrates con su método de dialéctica o demostración lógica para la
indagación o búsqueda de nuevas ideas, pero que con el transcurso del tiempo las
necesidades y problemas de la vida han ido aumentando o evolucionando, puesto
que la ciencia ha avanzado en su totalidad, cambiando los métodos de
investigación con ayuda de la tecnología apartándose del sistema dialéctico.

2°argumento: El pensar de nuestra sociedad se ha alejado del criterio de filosofar,


ya sea por el uso de la tecnología, por creer y basarnos en información que tal vez
no es verídica, tambien el hecho de que cada vez la sociedad lee menos, pues
esto nos lleva a un pensamiento menos sabio. No nos inducimos a un
pensamiento, a la lectura, a la música o algún tipo de recreación mental que
alerten nuestra mente y nos obligue a cuestionarnos nuestro entorno. Nos
conformarnos como está, sin tratar de cambiarlo y modificarlo.

Conclusión: Atreves de este ensayo se puede concluir que la forma de filosofar en


la actualidad perdió sentido y relevancia para las personas en la vida moderna a
comparación del pasado, ya sea por el avance y uso de la tecnología, el método
de investigación en el ámbito de la ciencia ya que ahora no se investiga la verdad
mediante el examen crítico de las percepciones y teorías. Tambien, Por la distinta
forma de pensar de nuestra sociedad debido a la tecnología, por conformarnos
con lo cotidiano y no cumplir un sistema de recreación mental que nos ayude a
cuestionarnos sobre nuestro entorno.

También podría gustarte