Está en la página 1de 5

El carbono.

Es el componente fundamental de los compuestos orgánicos y tiene la


propiedad de enlazarse con otros átomos de carbono y otras sustancias para
formar un número casi infinito de compuestos.

El carbono en la naturaleza se presenta en tres formas, diamante, grafito y


carbono amorfo o carbón. En cada una de estas formas tiene diversas
aplicaciones industriales.

Diamante: Los átomos de carbono están dispuestos en una variante de la


estructura cristalina cúbica centrada en la cara denominada red de diamante.

Grafito: Suele estar conformado hasta en un 90% de carbono fijo, por lo cual
recibe este nombre compuesto. Su color es negro, con brillo metálico y con una
INTEGRANTES DEL sensación grasosa al tacto.
GRUPO:
Carbono amorfo o carbón: Es un carbono que no tiene una estructura cristalina.
Paula Llinares Como con todos los materiales vítreos, puede presentarse algún orden de corto
alcance, pero no hay patrones de largo alcance de las posiciones atómicas.
Katherine Durán

Santiago Manjarres El carbón tiene muchos usos en todo el mundo. Sus usos más importantes son la
generación de electricidad, la producción de acero, la fabricación de cemento y
Issa Otero la producción de combustibles líquidos.

Ciclo del carbono

Circuito biogeoquímico en el cual se presenta el intercambio de materia


mediante los compuestos que contienen carbono, entre la biosfera, la geosfera,
la hidrósfera y la atmósfera de la Tierra.
Reservas de carbono
DATOS
IMPORTANTES: El carbono atmosférico, el contenido en el cuerpo de los seres vivos, en la
biosfera, incluidos los seres marinos y acuáticos, el disuelto en el agua del mar
Símbolo: C y depositado en el fondo de los océanos, y los depósitos minerales de la corteza
Masa atómica: 12.011 u terrestre, incluidos los de pósitos de petróleo y otros hidrocarburos son reservas
Configuración electrónica: de carbono.
[He] 2s22p2
Número atómico: 6
Electrones por nivel: 2, 4
Electronegatividad: 2.55
Densidad: 2267 kg/m3
Rutas de intercambio entre depósitos

Nos habla del ciclo constante que cumple el carbono para transformarse y que
si este llegase a fallar mínimamente produciría una gran pérdida de ámbitos
vitales o en casos extremos el fin de la vida.
Procesos de fermentación y descomposición

Los depósitos de materia orgánica son ricos en carbono y en organismos que


viven de la descomposición y transformación de dicha materia, que es como
obtienen energía a cambio y Liberan gases como el metano o el CO₂ a la
atmosfera

La respiración y la fotosíntesis

Procesos utilizados para generar energía, esta generación de energía tiene como
subproducto al dióxido de carbono, en el caso de las fotosíntesis, las plantas
absorben el carbono en forma de dióxido de carbono y en el de los animales en
su respiración
Intercambio gaseoso oceánico.

los cuerpos de agua absorben el dióxido de carbono, el cual se disuelve en ellos,


esta acción es facetada por la evaporación del agua, la cual ayuda con el
intercambio de gases entre el océano y la atmosfera el cual es consumido por el
fitoplancton

Procesos de Sedimentación

Cuando el dióxido de carbono no es absorbido por Ninguno de los casos


anteriores este exente se acumula y de sedimenta en las diferentes capas de la
tierra y en el fondo de los océanos
la combustión Natural y los procesos Industriales

Son los incendios forestales espontáneos, estos liberan el dióxido de carbono,


entre otros gases de efecto invernadero, y los Procesos industriales causan el
mismo efecto que los incendios, liberan d dióxido de carbono, y demás gases
pero ahora es mayor escala y producidos por el hombre.
El Agua
Hace cuatro mil quinientos de millones de años, mientras la tierra primitiva se fue
enfriando el vapor del agua presente en la atmósfera primitiva, se consenso y se
produjeron las primeras lluvias, lo que dio origen a la formación de los océanos.
En pocas palabras el océano se formó gracias a las lluvias.

CICLO DEL AGUA


La energía solar interviene evaporando el agua de los océanos transformándola en
el vapor del agua, a este proceso se le conoce como “evaporación”.

El vapor de la atmósfera, donde el ambiente es más frío se condensa, las formas de


las nubes, los volcanes también producen vapor que forman nubes corrientes de
aire y se mueven por toda la tierra.

El clima frío del agua que se precipita, y cae en la forma de nieve y se acumula en
parte de las montañas o glaciares en forma de hielo, la nieve puede derretirse,
convirtiéndose en las escorrentías que desemboca en ríos, lagos g océanos q se
infiltra por el suelo, una parte del hielo se evapora directamente al aire, saltándose
la fase de fusión. Donde la precipitación de la tierra fluye hacia abajo.

también dependiendo de donde se encuentre el agua varía su capacidad de


renovación y velocidad de cambio en forma gaseosa se renueva unas 34 veces al
año, mientas que la atmósfera completa 10 días, en el cambio de agua en el Océano
le toma unos tres mil seiscientos años para renovarse por completo.

TIPOS DE CICLOS DEL AGUA:


Evaporación
Datos importantes El calor irradiado por el sol calienta el agua de los ríos, lagos, mares y océanos
Densidad: 997 kg/m³ produciéndose el fenómeno de evaporación. 
Fórmula: H₂O
Punto de ebullición: 100 °C Condensación
Masa molar: 18.01528 g/mol
Punto de fusión: 0 °C Al enfriarse el vapor de agua en la atmósfera forma pequeñas gotas, que se agrupan
Denominación de la IUPAC: y originan las nubes y neblinas.
Oxidane, Water
Precipitación
Cuando hay mucha agua condensada en la atmósfera se inicia el proceso de
precipitación, que no es más que la caída del agua en forma de lluvia, nieve o
granizo dependiendo de la temperatura ambiental de las regiones.

Infiltración
Cuando la precipitación llega a la superficie de la tierra, parte de esa agua se
filtra a través del suelo y alimenta los depósitos subterráneos de agua por
infiltración.

Transposición

Las plantas absorben el agua, bien sea de los depósitos acuíferos o de la


precipitación, y luego de usarla, la liberan nuevamente a la atmósfera por medio
del proceso de transpiración.

¿que es la
hidrosfera?
Es la parte de la tierra que está ocupada por agua, mares, ríos, lagos y demás
masas posibles y corrientes de agua.

se define como el conjunto de partes líquidas presentes en la Tierra. Se


encuentran cambiando su estado físico (sólido, líquido y gaseoso)
constituyendo el ciclo hidrológico, regulando el clima, moldeando el relieve
y haciendo posible la vida en el planeta.

La hidrosfera permite la existentica de animales humanos y plantas; está en


constante cambio fisicoquímico eso significa la transformación de las
partículas de superficie de un líquido, en gas, por la acción del calor y ayuda
a regular el clima.

se produces gracias a 2 fenómenos que son la condensación y la


solidificación de vapor de agua

La condensación es el proceso por el cual el vapor de agua del aire se


transforma en agua líquida y La solidificación es el paso de la materia
líquida a sólida al aumentar la presión del líquido.

También podría gustarte