Está en la página 1de 1

5 6

por un igual, la no aceptación de su se desarrolla al decidir enfrentar los


nuevo cuerpo, o de su grupo fami- miedos y tomarlos por los cuernos.
liar del momento. Hay ejemplos concretos de
Los adolescentes requieren de como lo que para unos adolescen-
acompañamiento libres de juicio, tes es terror para otros es un man-
es esencial crear espacios de liber- dato. Gaby una chica de 13 años,
tad para la palabra, expresión de sentada en el aula, con su cartera
sentimientos y dirección, encuen- de medicamentos, sacaba frente a
tros libres de bullying, escoltados todos su jeringa y se inyectaba en
por padres o encargados asocia- su estómago la insulina de las 10
dos al cambio. Los espacios edu- am, diabetes tipo 1, por lo que re-
cativos paralelos al desarrollo aca- quiere del medicamento tres veces
démico deben favorecer espacios al día, aprendió a los 6 a aplicár-
impulsa a creer que ocurrirá un he- La adolescencia es una etapa seguros para el desarrollo integral selo y a pesar del miedo, tuvo que
cho contrario a lo que se desea. crucial para la toma de decisiones del adolescente, profesionales con- hacerlo para mantener su calidad
en todas las áreas de la vida, es sagrados a fortalecer la creatividad, de vida, mientras Cris de la mis-
Muchos autores desarrollan el

¿
un proceso de reorganización que la innovación y que respeten la sub- ma edad pegaba gritos para que
tema del miedo desde una pers-
Conoces el miedo? Ese que estructura los proyectos de vida, jetividad de la época. el odontopediatra no le pusiera la
pectiva social, psicológica, evolu-
de niños sentíamos y nos ha- dicha etapa está cargada de temo- anestesia que correspondía para
cionista, biológica, neurológica, por El adolescente padece de miedo
cía correr a escondernos, a res, miedos y terrores. su tratamiento odontológico. ¿Qué
lo que no es en este eslabón del al miedo, este es el mayor miedo,
buscar cobijarnos o atraparnos en miedo donde nos embarcaremos. La adolescencia contiene una hace la diferencia?
es el gestor de la parálisis mental y
el cuerpo de alguien que parecía no carga propia de la edad y el miedo por ende de la parálisis generaliza- Otro caso, Laura comienza a
El objetivo de nombrar al mie-
padecer de eso que hasta parecía no se deja esperar, muchos miedos da del ser. Un adolescente se en- perder visión a los 6 años, para los
do en las diversas etapas etarias
una enfermedad. ¿Miedo a qué? A se arrastran de la infancia, de ex- frenta constantemente a la disyun- 13 solo veía sombras, desarrolló
es comprobar que no le pertenece
eso que aparecía… allí, ¿dónde?... periencias vividas en la pubertad, el tiva o se paraliza frente al miedo o con una capacidad extraordinaria
a ninguna edad en particular, más
allí, en la oscuridad, allí en el arma- temor al ridículo, el no ser acepta- le saca provecho al potencial que sus sentidos…fueron años de mu-
bien es un “tema” recurrente en la
rio, allí debajo de la cama… allí… do en un grupo, el no ser “amado” cho miedo, el proceso la enfrentó a
vida, convirtiéndose en muchos ca-
donde una sombra hiciera que la seguir viviendo a pesar de la pérdi-
sos en una “habilidad” que paraliza
mente dibujara las más terroríficas da de visión, hoy es pianista y con-
las acciones del sujeto, en un me-
criaturas.

Al miedo
canismo de protección para man- cluyó en el sistema educativo regu-
Mamá decía: “eso le pasa por lar su undécimo año.
tenernos en la llamada “zona de
estar viendo tantas tonteras en la
confort” aún cuando lo que falta por ¿Quién nos apartará del miedo?
tele”, o peor… “uhmmm quién sabe
excelencia sea el confort y subsis- Será que el proceso de hacer cons-
que mentiras dijo y ahora se le apa-
te el miedo que se alimenta del ser, ciente el miedo le resta poder? ¿Es
rece el diablo”, cuentos de terror y
dejando desprovista a la persona el miedo usado para justificar la au-
palabras que atan la psique del in-

por los
del ingenio y la aventura. sencia del poder absoluto sobre mi
fante a los miedos transmitidos, lo
extraño es que conforme fuimos Sin embargo, es preciso enfati- mismo?
creciendo se disiparon las sombras zar que la adolescencia es el perío- No importa cuántas preguntas
y las criaturas tomaron otras for- do de mayor “sometimiento” al mie- tratemos de responder, el miedo
mas… mientras adolesces te inva- do, primero porque el grupo social va a convivir con cada uno de no-
dió: “qué miedo ir a eso”, “qué mie- nos indica que estamos muy gran- sotros, es una emoción persisten-

cuernos
do esa profe”, “qué miedo crecer”, decitos para tener miedito. Segun- te, cargada de historias de vida, de
“qué miedo equivocarme”. do porque en el adolescer, en ese acuerdos familiares y de vivencias
proceso de crecimiento, se pierde con iguales. La capacidad de con-
¿Y vos de qué tenés miedo?...
el cuerpo de niño, se pierden los vertir el miedo en una alerta, en una
de todo respondía Lucía, de des-
padres de la infancia, y devenimos alternativa de crecimiento y empo-
pertarme y que todos estén muer-
alguien de quien no sabemos nada, deramiento, en una oportunidad de
tos, de que llegue al colegio y no
donde ya no es posible la depen- mejora, va de la mano de quebrar
lleve puesto el pantalón, de pasar
dencia parental de la infancia, pero el antiguo concepto: “el miedo me
a la pizarra y que todos se rían por
tampoco se adquiere la autonomía domina, me paraliza”, por uno nue-
lo estúpida que soy, uy qué miedo
“esperada” de la vida adulta. vo: “al miedo por los cuernos” con
que me levante en el bus y se me salir… será que mejor morirse? una tercera etapa… qué miedo salir me echen, qué miedo que no me
pase la menstruación, y lo peor …a Como menciona Mannoni en su valentía y determinación para en-
Qué miedo que me entierren viva… de la U, qué miedo salir de la casa alcance el dinero, qué miedo com-
veces sueño que me estoy orinan- texto: La crisis de la adolescencia, frentar situaciones difíciles o arries-
(palabras de mi paciente adoles- de mis padres… qué miedo ahora prometerse, qué miedo volver a
do frente a todos… qué miedo, se “Los seres humanos también mu- gadas, para aceptar que aunque lo
cente de 16 años). todos creen que ya no tengo miedo, estudiar, qué miedo ir al dentista…
imagina el ridículo. Tengo miedo de dan en el momento de la adoles- nuevo me da miedo, que lo oscuro
qué miedo decía Osvaldo, aquella ¿Ah? Pero esos se parecen a los
que todo sea un sueño, de estar en Miedos, miedos, miedos…. de- cencia, y sus plumas son plumas me asusta, soy capaz de quebrar
cree que yo puedo con tener un miedos que tenía cuando era niño,
una película de muñequitos, tengo rroches mentales, alimentados por prestadas; se dice a menudo que los paradigmas y desarrollar mis
hijo, y criarlo y ser responsable… pero qué miedo… tener miedo.
miedo de ser el títere de Dios, más aprendizajes sociales, por imposi- el adolescente que comienza a sentidos, porque yo soy responsa-
pero si todavía lloro en las noches
miedo me da que Él no exista… y ciones y acuerdos entre la parente- Pero, ¿qué es el miedo? Se dice perder sus antiguas identificacio- ble… es otra forma de vivir.
por el miedo que me da hacerme
si mis papás no son mis papás, y si la y los iguales que demandan cor- que es una sensación de angustia, nes, toma el aspecto de algo pres-
cargo de mí, ¡ay no! Qué miedo, Agradecimiento
tiene razón Laura, si me recogieron dura, valentía, perfección… ¿ellos es una emoción caracterizada por tado. Sus ropas no parecen las
empezar en ese trabajo, qué miedo
en un caño. Tengo miedo de probar, lo piden o yo me lo impongo?... una intensa sensación desagrada- suyas… Ocurre lo mismo con sus Dra. Rocío Mesén
presentar este proyecto, qué miedo Psicóloga-Psicoanalista
pero quiero saber qué es eso, pero ¡Ambos!...ambos procesos fluyen ble, provocada por la percepción opiniones; son opiniones tomadas
salir en la tele, qué miedo decirle Teléfono: 83402113
si me atrapa y después no puedo en los laberintos mentales del ado- de un peligro real o imaginario, o un en préstamo.” (Mannoni, 1996:26). Correo: doctorarociomesen@morphoconsultores.com
que no me gusta, qué miedo que
lescente y de pronto como si fuera sentimiento de desconfianza que

También podría gustarte