Está en la página 1de 6

Ing. José A Esqueda D.

C.I.: V-5.265.954
C.I.V. Nro. 310009
Perito Avaluador
Nro. SIVA-2007

Ing. José A. Esqueda D.


Ingeniero de Sistemas
C.I.: V-5.265.954
C.I.V. Nro. 310009
Perito Avaluador
Nro. SVIA-2077

Santa Rita; 14/03/2023

INFORME TECNICO
DE AVALUO
AVALÚO

Hoy, martes 14 de marzo de 2.023, se realizó la inspección y medición de un terreno y bienhechurías


ubicadas en la Comunidad del Barrio El Valle viejo, Calle Democracia entre Calle Barinas y Avenida Constitución,
casa Nro. 02 del Sector Santa Rita, Municipio Francisco Linares Alcántara del Estado Aragua.

OBJETO

Se realizó estudio técnico para conocer el valor real o aproximado con base a diversos factores relacionados a la
calidad de vida que ofrece dicha propiedad.

SOLICITANTES

El presente avalúo del terreno y sus bienhechurías de propiedad privada es a petición de la sucesión
Basabe Libis con base a documento de propiedad de su difunto padre Sr. Libis Antonio Basabe, quién era titular de
la Cédula de Identidad bajo el Nro. V-2.269.919, según consta el documento emanado ante el Registro Público de
los Municipios Santiago Mariño, Libertador y Francisco Linares Alcántara del Estado Aragua.
Ing. José A Esqueda D.
C.I.: V-5.265.954
C.I.V. Nro. 310009
Perito Avaluador
Nro. SIVA-2007
REGISTRO CATASTRAL

El inmueble se encuentra registrado ante la oficina Pública de Catastro Municipal del Municipio Francisco
Linares Alcántara del Estado Aragua, bajo el Nro. 05-17-01-UD1-008-001.009-000-000-000.

ZONA DE UBICACIÓN DEL INMUEBLE

El inmueble se encuentra ubicado en zona cercana a la capital del municipio con acceso a transportes
públicos, vías de evacuación y comercios tales como: abastos, licorerías, panaderías, charcuterías, carnicerías,
iglesia, cancha deportiva, entre otros.

ÁREA DE TERRENO

El terreno a objeto de éste avalúo elaborado por el método catastral, arrojó como resultado la cantidad de
QUINIENTOS CINCUENTA Y NUEVE METROS CON NOVENTA CENTÍMETROS CUADRADOS (559,90) mts2,
que corresponde a lo que está reflejado en el documento de inscripción catastral, ya que, se presenció que existen
las paredes perimetrales a lo largo del terreno en forma de cuchillas, según paredes deslindantes de los vecinos.

ÁREA DE CONSTRUCCIÓN

Las bienhechurías objeto de éste avalúo, dio como resultado los siguientes: 1) la cantidad de 7 vigas
3x2x12, 9 columnas de cemento externas de 20x20, 5 columnas de cemento internas, puertas y ventanas de hierro;
vigas 2 x 1, piso de cemento y cerámica, techo de zinc y acerolit y paredes en mal estado, 01 baño en estado
dañado en su totalidad, cocina con piso de cemento con paredes agrietadas
Ing. José A Esqueda D.
C.I.: V-5.265.954
C.I.V. Nro. 310009
Perito Avaluador
Nro. SIVA-2007

SERVICIOS BÁSICOS

Las bienhechurías prestan algunos de sus servicios básicos tales como: aguas blancas, aguas negras, electricidad
de 110 vatios.

ESTADO DE CONSERVACIÓN

Las bienhechurías avaluadas presentan las siguientes características: PRIMERO: La bienhechuría primera
o casa principal, se observa mucha humedad en paredes y techo, la electricidad con cable exterior no empotrado,
varios puntos de luz en mal estado, puertas y ventanas en condiciones regulares, piso de cerámica en un 40% y
baños con grietas no pronunciadas. SEGUNDO: La segunda bienhechuría tiene una construcción de 35,18 mts2,
con paredes externas sin friso, techo de zinc, vigas de 2x1 piso de cemento. TERCERO: y, por último, la mayor
parte de estructura, se encuentra en mal estado con una estructura metálica de 0,50 cm x 1,00 mts, no conservada.

TIPOS Y CALIDAD DE MATERIALES UTILIZADOS

En dichas bienhechurías, se observaron que los materiales utilizados para la construcción son de baja
calidad, para ellos se construyeron utilizando bloques de arcillas y cemento, estructuras metálicas de 0,50 cm x
1,00 mts, columnas de cemento de 6,00 cm x 18,00 cm, láminas de zinc, láminas de acerolit, ventanas de metal y
puertas de hierro, algunas conservan su utilidad que aún puede tener una durabilidad para su continuidad
necesitando en cuanto a mantenimientos y reparaciones para ser habitable.

TIEMPO DE CONSTRUCCIÓN

Se evidencia que las bienhechurías objeto de avalúo, tiene un aproximado de 30 años construidas.
Ing. José A Esqueda D.
C.I.: V-5.265.954
C.I.V. Nro. 310009
Perito Avaluador
Nro. SIVA-2007
VALOR POR METRO CUADRADO DE CONSTRUCCIÓN
El valor del metro cuadrado de construcción fue fijado de acuerdo a las medidas realizadas a las
bienhechurías y según lo que refleja la tasa del mercado se toman en cuenta el largo, ancho y altura de las mismas
al igual, los tipos de materiales utilizados. Dicha construcción de una medida total de 185,90 mts2, dando como
resultado que el metro cuadrado de construcción es de VEINTICINCO DÓLARES (25 $). Siendo el resultado final
la cantidad de CUATRO MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y SIETE DÓLARES CON CINCUENTA CENTAVOS
(4.647,50 $).
Depreciación del Inmueble= Valor del inmueble/ Tiempo de Construcción
Dep= 4.647,50/30
Dep= 154,91$
Valor total de Construcción= Valor del inmueble-depreciación
Valor total de Construcción= 4.492, 59$

VALOR DEL METRO CUADRADO DE TERRENO

El valor del metro cuadrado de terreno, fue fijado de acuerdo a un estudio de la tasa actual del mercado,
para así dar un valor real o aproximado tomándose en cuenta la zona de ubicación del inmueble y se dio como
resultado del avalúo en SEIS DÓLARES CON VEINTIDÓS CENTAVOS (6,22 $) el metro cuadrado. Dicho terreno
consta con una medida total de QUINIENTOS CINCUENTA Y NUEVE METROS CON NOVENTA CENTIMETROS
CUADRADOS (559,90) mts2. Obteniéndose, como resultado el valor del terreno donde se encuentra enclavadas
las bienhechurías, un total de TRES MIL CUATROCIENTOS OCHENNTA Y DOS CON CINCUENTA Y OCHO
DÓLARES (3.482,58 $).

APRECIACIÓN DEL INMUEBLE

El presente avalúo técnico que se llevó a cabo para determinar el valor real o aproximado del bien inmueble
antes descrito, de los cuales serán objetos para cualesquiera transacciones, bien sea para: compra-venta,
préstamos hipotecarios, entre otros, es de SIETE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y CINCO DÓLARES CON
DIECISIETE CENTAVOS (7.975,17 $).
Ing. José A Esqueda D.
C.I.: V-5.265.954
C.I.V. Nro. 310009
Perito Avaluador
Nro. SIVA-2007

NOTA:
El estudio técnico realizado en éste avalúo, sirve como referencia para las partes solicitantes para realizar
cualquier negociación, tomando en consideración del ejemplo de una compra-venta y el valor obtenido puede variar
según el mutuo acuerdo entre las partes a negociar partiendo a la referencia dada en el estudio realizado al
inmueble.
Ing. José A Esqueda D.
C.I.: V-5.265.954
C.I.V. Nro. 310009
Perito Avaluador
Nro. SIVA-2007

También podría gustarte