Está en la página 1de 3
Liberacion en fos tribunales Mompos 1653-1805 ‘Molsés Munive 1 Archivo General de lo Nacién contiene ‘coundanteinformacien en relacion con pets, Carts de manumisin, vantas en el nti, ro" Bale de osclavor onioz titoemineroryhaclon os. ratemionto, normas ylogilacion locas. Por lo anterior, inito los futures hislonadores Cconsiruresahistoranega. Esahstoraque existe Peto que ain desconocemes. Esa que solo po- {Gfemos encontrar y elaborar en la media en {que nos sumerjamos en ox vasio documental de fuentes prmarios existentes en ol Archwo. Demi pare, quiero trabojar la excepeional storia delnegrs esclavo en aulucha porla vido, Borla simple sbsstencia, con lasolo espororza {de unaocasionalibertadiogradano.a travésde Jo insuborcinaciénacenanonaje,snopormedio {de una demonda 0 proceso ante ls estrodcs Judciales. Es dec, una Tistoda en la que et ‘esclovo se enfrenta, lagaimente y cara a cara Consuomo, para obtenerlaliberiod la oportu- ridd da woclamar sue derechos. ‘Aungue corten por mis venas sangre de ta raza negra no es mi proposio constr ahora Luna historia de buenos y mates, donde el negro éclavo os el exlotodo,uttajado, dlscfminade Y demés, oan siendo esto muy clei: pero s {Quiero offecer una historia nogra mas humana, ‘comprometida (entiéndase bien este tering) ‘60n el exclave, Eso, una historia que no est6 ‘elaca de! mundo blanco neoganadine y mu: {Sho menos del esto de a sociedad occicentc Porque lo véildo es elaboror un estudlo, en ri casa y camo ejemplo, sabre ot proceso do 19 fanumion en telacion con los Gelvisades de os espanoles Consciento doo extenso y fguroso de esta ‘meta, ol objetivo por ahora, al menos en este “rfctio. es precisa algunos elementos que per mnitan despojar camino u oviontortainvostign- ‘ién para togar a establocer los méves los Condiciones en que laliberacion se produjoone se lov6 a efecto. Es deci, primeramente deve os aclarar qué cicunstancias coyunturcies so presentoron para que un esclavo demmandase ‘Antes de cbordar el problemaen cussion y resolver ol inferogonte. anterior es necesorio ‘ambientary considerarlo que signifies el proce- S0de la manumison (ounquese caiga en ofola {de extrapoian en ol Carbe, elPerd colonial yen toda América Latina La manumisién Aunque eistioron ysellevaronacobovarios modalidades iaevidencia disponible indica que Ia compra de ia ertad por parte del esclavo ‘Tue més impertante que la manumisén volunto 22° Historiando recargado on silo dos meses de servicumbre, Elonce denoviembrede 180580 exicibune resolucton en la quo s0 ordencba a Franelsco Barcena devoiver el exces0 que le habia cabro- {do @ Carlos Casto, Pero todavia & fncies del mes, el negro no habia logrado que se le acm nstraxe sic, Porecia como silos ueces huble- sen entorpecido laresolucion de naturalera ele- Culiva, querténdolo volver uc orcnaro, De todos modes, el esclavo no recibis ta Con eto fo que se protende es invitar @ ‘consirut una historia negra menos compromet- doconestucturasy méscomprometioa con ios hombres * "Frederick Bowser, Elesclavo aicano en of Pend colontal( 1524-1650). México: Siglo XXlecto- 0.1977, 382 FF. Bowsoe, 343, 2 Archivo Gonetalde laNocién (en adelante AGN), Seccién Colonia, Fondo negyosyexclaves ‘de Bolivar tom. 13, "ol. 490-50), “F.Bowsot 346, AGN, Seccién Colonia, Fondo negios y ‘escloves ce Bolivar, fom. 13, ol 809 AGN... fol 412, ? AGN, Secciin Colonia, Fondo negres y ‘esclavos ce Boiver, om. 11, ol. 837 AGN, Seccién Colonia, Fondo negros y ‘esclavos ce Bover, om. 9. f0, 400, "AGN, Seccién Colonia. Fondo negros y ‘esclavos de Bovar, orn. 14 fo. 184. "© AGN, Seccién Colonia, Fondo negros y ‘esolavos de Bolivar, tom. 14 tol. 522-524 AGN, Seccién Colonia, Fondo negros y cesclavos oe Bolivar. om. 11,10. 705. Bowser, 322 © Todo 10 relacionado con este caso se puede constatar en el AGN. Seccisn Colonia, Fondo Negros y Esclaves del Departament de Bolivar, tom. 13,10. 490-691 “CarlosLermna, Lahistoraactiva’, Gots 1 (Bogota: ene. 1994): 9. bid. 2 "6 oid, 10, Historiando 23

También podría gustarte