Está en la página 1de 2

ECOLOGÍA TRÓFICA DE TIBURONES TORO JUVENILES

METODO

El método que se utilizo determinar la dieta del tiburón toro y caracterizar isotópicamente los sitios de
estudio

se realizó un análisis de isótopos estables de nitrógeno y carbono de los tejidos del tiburón

toro, sus presas potenciales y de las especies más representativas de los sitios de estudio.

El isótopo de nitrógeno se analizó para definir la posición trófica del tiburón toro y

analizar la composición de su, mientras que

el isótopo de carbono fue analizado para determinar las fuentes de alimentación del

tiburón toro

El análisis de isótopos estables se realizó en músculo y sangre del tiburón toro ya

que la tasa de incorporación de los isótopos varía según el tipo de tejido

. Dado que únicamente fueron muestreados individuos neonatos y juveniles dentro de los esteros, la
marca isotópica del músculo de los tiburones juveniles

podría reflejar la dieta de la madre.

ÁREA DE ESTUDIO

La investigación se llevó a cabo en dos sistemas estuarinos con distintos niveles de

protección, ubicados al suroeste de la península de Nicoya, provincia de Guanacaste, Costa

Rica: estero Coyote y estero Bongo.

Investigación

El tiburón toro es considerado como una especie casi amenazada según la IUCN

Al encontrarse tanto en ambientes de agua dulce como en

ambientes de agua salada, los tiburones toro son altamente susceptibles a ser capturados

por pesquerías recreativas y comerciales Esto se ha reportado

principalmente en Nicaragua, Golfo de México y el Océano Atlántico

Aunque en Costa Rica el tiburón toro no forma parte de la

pesca comercial, se han reportado capturas incidentales principalmente por prácticas de


pesca inadecuadas Diversos estudios han confirmado la presencia de filopatría en tiburones toro

por lo que una reducción poblacional de

los tiburones toro se vería reflejada en las áreas de crianza. El Identificar los sitios de alta

importancia para la alimentación, desarrollo y supervivencia de los tiburones toro es esencial

para generar medidas efectivas para la conservación de la

Muestreo de tiburones

La captura de tiburones, peces medianos y grandes se realizó mediante redes de pesca

tipo trasmallo y con líneas de fondo tipo palangre. La red de pesca utilizada tenía una luz de

malla de 4.5 pulgadas, 3 m de alto y 30 m de largo, y fue colocada a lo ancho de los esteros.

Para evitar la mortalidad y minimizar el daño de los individuos capturados, el trasmallo fue

14

monitoreado constantemente y revisado cada 30 min o al detectar algún movimiento de las

boyas.

Procesamiento de muestras

Caracterización isotópica de los sitios de estudio

Se obtuvo la firma isotópica de y de los individuos colectados en cada estero,

los cuales representaron todos los niveles de la cadena trófica en cada sistema estuarino. Se

efectuó un análisis estadístico descriptivo de los valores isotópicos de y Para

determinar si existieron diferencias entre los esteros Coyote y Bongo, se ajustaron modelos

lineales, tomando como variable respuesta los isótopos

y como variables

explicativas los sistemas estuarinos. Se probaron los supuestos de normalidad y

homocedasticidad. La comparación entre esteros se realizó tomando en cuenta todas las

especies encontradas en cada estero.

También podría gustarte