Está en la página 1de 2

“El evangelismo como un estilo de vida”

Artículo sobre evangelismo

Cuando escuchamos la palabra evangelismo regularmente viene a nuestra mente la idea de que

hay que dar estudios bíblicos, realizar jornadas en barrios o grandes concentraciones en una

celebración pública con un orador y un cantante o grupo invitado en cierta fecha asignada. Y todo

esto en diversas ocasiones a más de alguno le provoca cierta resistencia a involucrarse. Pero ¿Qué

es evangelismo? ¿Pueden involucrarse todos los miembros? ¿Qué dice la Biblia acerca de esta

privilegiada actividad?

Para comprender la palabra evangelismo tenemos que entender la definición de Evangelio, ésta

proviene de un vocablo griego que significa “buenas nuevas”. ¿Buenas nuevas? En un mundo que

está sumergido en el caos y en una crisis existencial, que busca desesperadamente tener sentido

de identidad, el evangelio son la buenas nuevas que podemos compartir con nuestros amigos y

conocidos. Los evangelios describen a Jesús como las buenas nuevas de salvación (Mr 1: 1). En (2

Cor 5: 17 NVI) encontramos lo siguiente: “De modo que, si alguno está en Cristo, nueva criatura es;

las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas”.

Haciendo alusión al evangelismo, Elena de White menciona: “El evangelio no ha de ser presentado

como una teoría sin vida, sino como una fuerza viva para cambiar la vida. Dios desea que los que

reciben su gracia sean testigos de su poder” DTG 766.

Desde este punto de vista diríamos que el evangelismo es hablarles a otras personas del poder

transformador y el amor de Jesús, es mostrarle al mundo no una historia vacía y sin valor; sino lo

que él ha hecho en nuestras vidas. Es compartir con el mundo las vivencias y testimonios de cómo

éramos antes de abrazar el evangelio y el milagro de la transformación en nuestra diaria relación

con Cristo Jesús.


Todos podemos compartir las buenas nuevas, el Evangelio es para todos, no se trata de mera

teoría, si no de vivencias diarias con el señor. Es ahí donde radica la importancia de relacionarnos

diariamente con Él; es disfrutar de su compañía a través de la oración y del estudio de la Biblia. Y

es en esa importante práctica diaria, que el Señor va obrando en nosotros el milagro de la

transformación. Las cosas que antes nos atraían ahora nos son indiferentes, y las que antes no

eran importantes, ahora lo son, pues las prioridades cambian. Y es ese cambio lo que cautiva y

motiva a las personas a saber que ha pasado en nuestra vida. Es el poder del evangelio, es el Poder

de Cristo Jesús transformándonos para que otros le conozcan y lo acepten como su Salvador. Has

de tu relación con Él un estilo de vida y comparte a Jesús.

Pr. David Abraham Morales Olán

Distrito Nuevo Limar,

Misión de Palenque,

Unión Mexicana de Chiapas.

También podría gustarte