Está en la página 1de 10

EMBARCADERO FLOTANTE

EXPEDIENTE N° : 05980456
NOMBRE DEL PROYECTO : EMBARCADERO FLOTANTE NUEVA ESPERANZA
OFICINA ZONAL : CHACHAPOYAS

2.00
Pasarela

A2 =
A A
L1= 12.00

Muro
Plataforma

L2= 10.00 A1= 3.00

VISTA DE PLANTA

nivel del agua

borde libre de flotac 0.15

D
1.16

sección A-A

DISEÑO DE EMBARCADERO FLOTANTE

DATOS UNIDAD CRITERIOS CALCULOS


Longitud de plataforma L1 m 12.00
Ancho de plataforma A1 m 3.00
Longitud de pasarela L2 m 10.00
Ancho de pasarela A2 m 2.00
Diámetro del cilindro D m 1.16
Espesor de plancha de acero del cilindro e pulgadas 3/16
Numero de cilindros N 2.00
Sobrecarga Sc Kg/m2 300.00
Velocidad del agua Va m/s 1.00

CALCULO DE PESOS CONTRIBUYENTES AL EMBARCADERO

Peso de pasarela Ppas. Kg. Ppas.= A2*L2*Pu1/2 649.47


Peso de la plataforma :
P cilindros P cil. Kg. Pc = N(2*3,1416*D²/4+3,1416*D*L1)Pe 3427.87
P resto mat. P rest. Kg. P rest.=L1*A1*Pu2 2005.73
Carga Muerta Total CM Kg. 6083.07

Carga Viva CV Kg. 10800.00

Peso Total (CM + CV) Kg. 16883.07

CALCULO DEL BORDE LIBRE DE FLOTACION

Borde libre mínimo Blmin m Altura de olas+Altura de seguridad=Va²/2g+0,10 0.15


Borde libre de flotación BL m Asumido 0.15

Ecuación que debe cumplirse con el Borde Libre asumido: PESO = EMPUJE (Peso del agua desalojada)

PESO TOTAL = N*(pi*R²- (pi*R²*ACOS((R-BL)/R)/180°-(R-BL)*RAIZ(R²-(R-BL)²))*L1*1,100

Debe cumplirse la siguiente igualdad : 16883.07 = 16948.34 ¡SUFICIENTE APROXIMACION!

CALCULO DE LA TENSION QUE EJERCE LA PLATAFORMA SOBRE EL MURO

90°


Area proyectada perpendicular a la dirección del agua

Embarcadero

Separación entre cilindros s m (A1-N*D)/(N-1) 0.68


Area proy. perpendicular que se opone al agua S m2 5.37
Angulo de inclinación del embarcadero  grados Asumido 10.00
Tensión que ejerce plataforma sobre muro T Tn T = 110*Va³*S 0.59

Referencia: DISEÑO Y CALCULO DE PUENTES (Manual Técnico del Ejercito) - Edición 1,998

OBSERVACIONES :

Se esta considerando una inclinación del embarcadero de 45°, que es lo máximo para que sea funcional.
EMBARCADERO FLOTANTE

EXPEDIENTE N° : 05980456
NOMBRE DEL PROYECTO : EMBARCADERO FLOTANTE NUEVA ESPERANZA
OFICINA ZONAL : CHACHAPOYAS

2.00
Pasarela

A2 =
A A
L1= 12.00

Muro
Plataforma

L2= 10.00 A1= 3.00

VISTA DE PLANTA

nivel del agua

borde libre de flotac 0.15

D
1.16

sección A-A

DISEÑO DE EMBARCADERO FLOTANTE

DATOS UNIDAD CRITERIOS CALCULOS


Longitud de plataforma L1 m 12.00
Ancho de plataforma A1 m 3.00
Longitud de pasarela L2 m 10.00
Ancho de pasarela A2 m 2.00
Diámetro del cilindro D m 1.16
Espesor de plancha de acero del cilindro e pulgadas 3/16
Numero de cilindros N 2.00
Sobrecarga Sc Kg/m2 300.00
Velocidad del agua Va m/s 1.00

CALCULO DE PESOS CONTRIBUYENTES AL EMBARCADERO

Peso de pasarela Ppas. Kg. Ppas.= A2*L2*Pu1/2 649.47


Peso de la plataforma :
P cilindros P cil. Kg. Pc = N(2*3,1416*D²/4+3,1416*D*L1)Pe 3427.87
P resto mat. P rest. Kg. P rest.=L1*A1*Pu2 2005.73
Carga Muerta Total CM Kg. 6083.07

Carga Viva CV Kg. 10800.00

Peso Total (CM + CV) Kg. 16883.07

CALCULO DEL BORDE LIBRE DE FLOTACION

Borde libre mínimo Blmin m Altura de olas+Altura de seguridad=Va²/2g+0,10 0.15


Borde libre de flotación BL m Asumido 0.15

Ecuación que debe cumplirse con el Borde Libre asumido: PESO = EMPUJE (Peso del agua desalojada)

PESO TOTAL = N*(pi*R²- (pi*R²*ACOS((R-BL)/R)/180°-(R-BL)*RAIZ(R²-(R-BL)²))*L1*1,100

Debe cumplirse la siguiente igualdad : 16883.07 = 16948.34 ¡SUFICIENTE APROXIMACION!

CALCULO DE LA TENSION QUE EJERCE LA PLATAFORMA SOBRE EL MURO

90°


Area proyectada perpendicular a la dirección del agua

Embarcadero

Separación entre cilindros s m (A1-N*D)/(N-1) 0.68


Area proy. perpendicular que se opone al agua S m2 5.37
Angulo de inclinación del embarcadero  grados Asumido 10.00
Tensión que ejerce plataforma sobre muro T Tn T = 110*Va³*S 0.59

Referencia: DISEÑO Y CALCULO DE PUENTES (Manual Técnico del Ejercito) - Edición 1,998

OBSERVACIONES :

Se esta considerando una inclinación del embarcadero de 45°, que es lo máximo para que sea funcional.
-0.13
MURO DE CONTENCION

EXPEDIENTE N° : 05980456 C D
PROYECTO : EMBARCADERO NUEVA ESPERANZA c
ZONAL : CHACHAPOYAS
T (embarcadero) h'

DATOS

ALTURA DE ZAPATA (m) d = 0.70


CAPACIDAD PORT. TERRENO (Kg/cm²) s = 2.00
ALTURA DE MURO (m) H = 5.50
ANGULO DE FRICCION INTERNA ( º ) Ø = 30.00 H
ALTURA EQUIV. DE SOBRECARGA (m) h' =
PESO ESPECIFICO, RELLENO (Tn/m³) g1 = 1.60
PESO ESPECIFICO, CONCRETO (Tn/m³) g2 = 2.40
M = 2.00
N = 1.50
G = 0.70 h
b = 0.30 B B
c = 0.70 d
h = 1.50 A A
B = 4.20 M G N
TENSION DEL EMBARCADERO (Tn) T = 0.59
B

C D

A.- ANALISIS AL VOLTEO Y AL DESLIZAMIENTO

ANALISIS DE ESTABILIDAD EN LA SECCION A - A

Empuje del terreno


H = 5.50
h = 1.50
h' = 0.00
C = TAN²(45-Ø/2) 0.33
E1 = 0.5*w*H*(H+2h')*C 8.067
Ev 1 = E1*Sen(Ø/2) 2.088
Eh 1 = E1*Cos(Ø/2) 7.792
E2 = 0,5*w*h²*C 0.600
Ev2 = E2*Sen(Ø/2) 0.155
Eh2 = E2*Cos(Ø/2) 0.580

Punto de aplicación
Dh1 = H*(H+3*h')/(H+2*h')/3 1.83
Dh2 = h/3 0.50

Fuerzas verticales actuantes

Pi (tn) Xi (m) Mi (tn-m)

P1 9.24 2.35 21.714


P2 7.056 2.10 14.818
P3 0.65 2.35 1.526
Ps1 13.200 3.45 45.540
Ps2 4.800 1.00 4.800
Ev1 2.088 2.70 5.637
Ev2 0.155 2.00 0.311

TOTAL 37.033 94.035


Xv = Miv/Fiv = 2.54 m

Fuerzas horizontales actuantes


Pi(tn) Xi(m) Mi(tn-m)

Eh1 7.792 2.53 19.739


Eh2 0.580 1.20 0.695
T 0.591 6.20 3.664

TOTAL 8.962 24.098

VERIFICACIONES

Chequeo al volteo
Cálculo del coeficiente de volteo:
Cv = Miv/Mih >= 2 = 3.90 ¡ BIEN !

Chequeo al deslizamiento:
Cálculo del coeficiente de deslizamiento:
Cd = 0.7*Fiv/Fih >=2 = 2.89 ¡ BIEN !

Chequeo de compresiones y tracciones


Cálculo de la excentricidad
e = B/2-(Miv-Mih)/Fv = 0.21 m

Cálculo de las presiones máximas y mínimas


 máx = Fiv*(1+6*e/B)/(B) = 1.15
 máx <=  terreno ¡ BIEN !

 mín = Fiv*(1-6*e*/B)/(B) = 0.62


 mín <=  terreno ¡ BIEN !

B.- CALCULO DE ACERO

a.- ANALISIS DE LA SECCION B-B

Empuje de Terreno

h = 5.50 m
h' = 0.00 m
C = (TAN(45-Ø/2))^2 0.333
E = 0.5*w*h*(h+2h')*C 8.067 Tn

Eh =E*cos(Ø/2) 7.792 Tn

Punto de aplicación de Empuje Eh

Dh = (h*(h+3*h')/(h+2*h'))/3 1.83 m

Fuerzas verticales actuantes

Pi (tn) Xi (m) Mi (tn-m)

P1 9.24 0.35 3.234


P3 0.65 0.35 0.227
Ps1 13.200 1.45 19.140
Ps2 4.800 -1.00 -4.800
Ev1 2.088 0.70 1.461

TOTAL 29.977 19.26


Xv = Miv/Fiv = 0.64

Fuerzas horizontales actuantes

Pi (tn) Xi (m) Mi (tn-m)

Eh1 7.792 1.83 14.285


Eh2 -0.580 1.20 -0.695
T 0.591 5.50 3.250

TOTAL 7.803 16.840

1.- DISEÑO POR SERVICIO

Verificación del peralte


M = 16.840 Tn-m

fy = ? 4,200 Kg/cm²
f'c = ? 210 Kg/cm² d = RAIZ(2*M*100000/(f'c*k*j*100))
Fy = 0.4*fy 1680 Kg/cm²
Fc = 0.4*f'c 84 Kg/cm² d = 23.50
r = Fy/Fc 20
n = 2100000/(15000*(RAIZ(f'c)) 10 d<H ¡ BIEN !
k = n/(n+r) 0.33
j = 1 - k/3 0.89
H = 60.00 cm

2.- DISEÑO POR ROTURA

El estribo se diseñará como un elemento a flexo-compresión o a compresión según si la carga resultante caiga
fuera o dentro del tercio medio de la sección respectivamente:

Verificando si la resultante cae fuera o dentro del tercio medio de la sección

Excentricidad : e = B/2-(Miv-Mih)/Fv = 0.27 m

Excentricidad de referencia: B/6 = 0.12 m

Como B/6 < e ; significa que la resultante cae fuera del tercio medio de la sección por lo tanto el estribo se diseñará a flexocompresión

Acero vertical :
Mu = 1.3*Md 21.891 Tn-m
d = 60.00
As = 9.84 cm2
As mín = 0,0012*b*d =para varillas de diámetro menor o igual 7.20 cm2

COMO As mín < As SE COLOCARA EL ACERO CALCULADO


Entonces consideraremos, As = 9.84 cm2

VARILLA No 5 Ø = 5/8'' @ 20 cm El espaciamiento no debe ser mayor de 45 cm.

Acero horizontal:
As mín = 0.0020*b*d = = 12.00 cm2

VARILLA No 5 Ø = 5/8'' @ 16 cm

Acero de repartición:
vertical
As mín = 0.0012*b*d = = 7.20 cm2

VARILLA No 5 Ø = 5/8'' @ 27 cm

horizontal
As mín = 0.0020*b*d = = 12.00 cm2

VARILLA No 5 Ø = 5/8'' @ 16 cm

b.- CALCULO DE LA PUNTA DE LA ZAPATA - ANALISIS DE LA SECCION C-C

Fuerzas verticales actuantes

Pi(tn) Xi(m) Mi(tn-m)

Pdd1 12.306 1.00 12.306


Pdd2 8.120 1.10 8.966
TOTAL 20.426 21.272
1.- DISEÑO POR SERVICIO

Verificación del peralte


M = 21.272 Tn-m

H (peralte zapata) = 60.00 cm

d = RAIZ(2*M*100000/(f'c*k*j*100))

d = 26.41

d<H ¡ BIEN !

2.- DISEÑO POR ROTURA

Mu = 1.3*Md 27.654 Tn-m


d = 60.00
As = 12.50 cm2
As mín = 14*b*d/fy 20.00 cm2

COMO As mín > As SE COLOCARA EL ACERO MINIMO


Entonces consideraremos, As = 20.00 cm2

VARILLA No 8 Ø = 1'' @ 25 cm

c.- CALCULO DEL TALON DE LA ZAPATA - ANALISIS DE LA SECCION D - D

Fuerzas verticales actuantes

Pi(tn) Xi(m) Mi(tn-m)

Ps1 2.400 0.75 1.800


Pz 2.520 0.75 1.890

TOTAL 4.920 3.690

1.- DISEÑO POR SERVICIO

Verificación del peralte


M = 3.690 Tn-m

H (peralte zapata) = 60.00 cm

d = RAIZ(2*M*100000/(f'c*k*j*100))

d = 11.00

d<H ¡ BIEN !

2.- DISEÑO POR ROTURA

Mu = 1.3*Md 4.797 Tn-m


d = 60.00
As = 2.12 cm2
As mín = 14*b*d/fy 20.00 cm2

COMO As mín > As SE COLOCARA EL ACERO MINIMO


Entonces consideraremos, As = 20.00 cm2

VARILLA No 8 Ø = 1'' @ 25 cm

ACERO DE REPARTICION
As = 0.002*b*d >= 2.64 cm2
Para estribo
As = 12 cm2

VARILLA No 6 Ø = 3/4'' @ 24 cm

Para zapata
As = 12 cm2

VARILLA No 6 Ø = 3/4'' @ 24 cm

También podría gustarte