Está en la página 1de 9

Contabilidad 3

 Activos biológicos: Ser vivo, animal. Planta, comprende los procesos de


crecimiento, producción, procreación y degradación
 Activo corriente: Activos con la capacidad de convertirse en efectivo en el
lapso de los 12 meses del periodo contable. Ejemplo (01/01/2023 –
31/12/2023 12 meses de periodo contable).
 Activo no corriente: Activos que no están destinados a la
comercialización, local, rodados.
 Pasivo corriente: Son aquellas obligaciones que vencen en el lapso de 12
meses del periodo contable. Ejemplo (01/01/2023 – 31/12/2023 12 meses
de periodo contable).
 Pasivo no corriente: Son aquellas obligaciones que vencen en el
siguiente año contable, ejemplo; documentos a pagar el 30/05/2024.
(01/01/2023 – 31/12/2023 12 meses de periodo contable).
 Cuentas patrimoniales:
1. Cuentas del activo
2. Cuentas del pasivo
3. Cuentas de patrimonio neto
 Estados contables:
1. Estado de resultado.
2. Balance General.
3. Flujo de caja.
4. Estado de evolución del patrimonio neto.
5. Nota a los estados contables.

 Diferencias entre cuentas de resultado y cuentas patrimoniales: Las


cuentas de resultados cierran al finalizar el año contable (31/12 de cada
año) mientras las cuentas patrimoniales mientras exista el balance.
 Ciclo de la explotación agrícola.
1. Preparación de suelo: Proceso de preparar la tierra, el costo
comprende los siguientes puntos, consumo de combustible,
consumo de lubricantes, artículos de despensa, sueldos del
personal y artículos de despensa.
2. Siembra: Proceso de sembrar las semillas, el costo comprende el
consumo de semillas, consumo de fertilizantes, artículos de
despensa, sueldo de personal, combustible, lubricantes, entre otros.
3. Cuidados de cultivos: Los cuidados se realizan en el periodo de
crecimiento, el costo comprende el consumo de insecticidas,
artículos de despensa l, sueldos del personal.
4. Cosecha: Es la fase final y el costo comprende el consumo de
artículos de despensa, consumo de lubricantes, sueldos del
personal.
5. Venta: En esta etapa se cierra el ciclo, se registran el valor de la
venta con el impuesto correspondiente y los costos que generaron la
producción vendida.
 Características de la cuenta mortandad: Es una cuenta de perdida,
disminuye la cantidad de ganado,
 Característica de la cuenta procreo: Es una cuenta de ganancia,
aumenta la cantidad de ganado.
 Características de la cuenta reclasificación: Dar un nuevo valor a la
clasificación de haciendas, ejemplo; toritos al reclasificar a toros aumenta
su valor, transcurrido los años bajara su valor por no cumplir las
características optimas de reproducción y va decreciendo.
 Cuáles son los hechos que aumentan o disminuyen la hacienda
vacuna.

Eventos que Disminuyen la


Eventos que aumentan la hacienda hacienda vacuna.
vacuna.

Los eventos que influyen en el Los eventos que influyen en la


aumento de la hacienda vacuna son la disminución de la hacienda vacuna
compra, la reproducción o procreo, el son la venta, la mortalidad, el
cambio de categoría, dichos eventos consumo, cambio de categoría,
son registrados en los libros contables desaparición, también éstos eventos
y presentados en el balance. son registrados en los libros contables
y presentados en el balance.

 En qué caso los animales se deprecian?


Los animales se deprecian cuando se realiza cambio de categoría y pasan
del activo al activo fijo como animales de trabajo, el porcentaje de
depreciación es el 20% anual.

 Concepto de exportación: Es el conjunto de bienes y servicios


comercializados por un país a otro estado o territorio extranjero es decir
vender nuestros productos o servicios fuera de nuestras fronteras.
Ejercicios.
1- La compañía ganadera LM inicia sus actividades con los siguientes
valores.
 20 vacas a 300.000Gs c/u.
 Campo Gs 30.000.000
 20 Vaquillas a 200.000Gs c/u.
 Corrales y tranqueras Gs 7.000.000
 Edificios y galpones Gs. 30.500.000
 Aguadas y tajamares Gs. 8.000.000
 Efectivo Gs. 50.000.000
 Alambradas Gs 6.000.000
 Tractores Gs 18.000.000
 Animales de trabajo Gs 7.000.000.
2- Se adquiere de la ganadería XXX 30 novillos a 210.000 Gs c/u que fue
abonado en efectivo según factura Nº 000-000
3- Se vende a la ganadera YOYO los siguientes ganados que fueron
cobrados en efectivo.

18 vacas a 600.000 c/u


18 vaquillas a 400.000 c/u
15 novillos a 420.000 c/u

4- Se adquiere de la agroveterinaria abonado en efectivo según factura.

Forrajes y balanceados por valor de 800.000 Gs.

5- Se compra de la estancia Fernández


10 caballos a 300.000 c/u
10 yeguas a 400.000 c/u
Firmamos un pagare por el monto total

6- En la fecha mueren por causas naturales.

3 vacas

3 novillos

7- En la fecha pasa de categoría


2 vaquillas a vacas
8- En la fecha se transfiere para realizar trabajos de campo

1 caballo

9- Al realizar el recuento físico se encuentran desaparecidos


3 novillos
10- En la fecha se consumen forrajes y balanceados por valor de Gs
700.000
11- Se pago en efectivo sueldos al personal 2.560.000 calcular aportes
patronal y obrero

Libro diario

Nº Detalle  Debe Haber 


1 24/04/2023
  Hacienda vacuna - vacas   6.000.000  
  Campo  30.000.000   
   Hacienda vacuna - vaquillas 4.000.000   
   Corrales y tranqueras 7.000.000   
   Edificios y galpones 30.500.000   
   Aguadas y tajamares 8.000.000   
   Caja 50.000.000   
   Alambradas  6.000.000  
  Maquinarias   18.000.000  
  Animales de trabajo  7.000.000   
  A. Capital   166.500.000 
   Asiento de apertura de actividades    
 2 25/04/2023    
   Hacienda vacuna - Novillos 6.300.000   
  A. Caja   6.300.000 
   Compra de novillos según factura contado Nº000    
 3  26/04/2023    
  Caja  24.300.000   
  A. Ventas     24.300.000
   Venta de haceinda vacuna según factura contado    
 4 26/04/2023    
   Costo de ventas  12.150.000  
  A. Hacienda Vacuna- Vacas   5.400.000
  A. Hacienda vacuna – Vaquillas    3.600.000
  A. Hacienda Vacuna- Novillos    3.150.000
   Costo de lo vendido    
 5  27/04/2023    
   Forrajes y balanceados 800.000   
  A. Caja    800.000
  Compra de forrajes y balanceados     
 6 28/04/2023     
  Hacienda equina - Caballos   3.000.000  
  Hacienda equina - Yeguas  4.000.000  
  A. Documentos a pagar   7.000.000 
   Compra de hac. Equina según fac. credito    
 7 30/04/2023     
   Mortalidad hacienda vacuna - vacas  900.000  
   Mortalidad hacienda vacuna - novillos  630.000  
   Hacienda vacuna – vacas   900.000 
   Hacienda vacuna - novillos    630.000
  Muerte de hacienda vacuna    

Nº Detalle  Debe Haber 


8 30/04/2023
  Hacienda vacuna - vacas   600.000  
  A .Hacienda vacuna - vaquillas    400.000
  A . Utilidad  200.000
   Cambio de categoría  
 9 30/04/2023  
  Animales de trabajo 300.000  
  A Hacienda equina - Caballos  300.000
  Cambio de categoría    
  30/04/2023    
 10 Desaparición  hacienda vacuna - novillos 630.000  
  A. hacienda vacuna - novillos   630.000
   Desaparición de hacienda vacuna    
 11 30/04/2023    
  Consumo de forrajes y balanceados 700.000   
  A. Forrajes y balanceados   700.000
Consumo de forrajes
12 30/04/2023
Gastos Sueldos y salarios 2.560.000
A Aportes y retenciones obrero 9% 230.400
A . sueldos a pagar 2.329.600
Provision de a porte y salarios
13 30/04/2023
Cargas sociales 442.400
A Aportes y retenciones patronal 16.5% 442.400
Retencion aporte patronal
14 30/04/2023
Sueldos a pagar 2.329.600
A caja 2.329.600
Pago de salarios
Total 226.142.000 226.142.000

3 Hacienda vacuna -
 1 Hacienda vacuna - vacas  2- Campo   vaquillas 
DEBE HABER DEBE HABER DEBE HABER
6.000.000  5.400.000 30.000.000   4.000.000  3.600.000
600.000  900.000    400.000
     
     

     

4- Corrales y tranqueras  5- Edificios y galpones  6- Aguadas y tajamares 


DEBE HABER DEBE HABER DEBE HABER
7.000.000   30.500.000   8.000.000  
     
     
     
     

 7 - Caja 8- Alambradas   9 - Maquinarias 


DEBE HABER DEBE HABER DEBE HABER
50.000.000  6.300.000 6.000.000   18.000.000  
24.300.000  800.000    
 2.329.600    
     
     

10 12Hacienda vacuna
Animales de trabajo   11Capital  - Novillos 
DEBE HABER DEBE HABER DEBE HABER
7.000.000    166.500.000 6.300.000  3.150.000
300.000      630.000
     630.000
     
     

13ventas 14 –costo de ventas  15 Forrajes y balanceados


DEBE HABER DEBE HABER DEBE HABER
24.300.000  12.150.000   800.000 700.000
     
     
     
     

 16 - Hacienda equina - 17 - Hacienda equina -


Caballos  Yeguas  18- Documentos a pagar 
DEBE HABER DEBE HABER DEBE HABER
3.000.000  300.000 4.000.000    7.000.000
     
     
     
     

19- Mortalidad hacienda 20- Mortalidad hacienda


vacuna - vacas vacuna - novillos   21- . Utilidad
DEBE HABER DEBE HABER DEBE HABER
900.000   630.000    200.000
     
     
     
     

 22 Desaparición  hacienda  23 - Consumo de forrajes 24- Gastos Sueldos y


vacuna - novillos y balanceados salarios 
DEBE HABER DEBE HABER DEBE HABER
630.0000   700.000   2.560.000  
     
     
     
     

 25 - Aportes y retenciones 26- sueldos a pagar  27 -Cargas sociales 


DEBE HABER DEBE HABER DEBE HABER
 672.800 2.329.600  2.329.600 442.400  
     
     
     

     
DEBE HABER DEBE HABER DEBE HABER
     
     
Nº DETALLE DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR
1  Hacienda vacuna - vacas  6.600.000 6.300.000   300.000  
2  Campo    30.000.000    30.000.000  
3  Hacienda vacuna - vaquillas   4.000.000  4.000.000    
4  Corrales y tranqueras   7.000.000    7.000.000  
5  Edificios y galpones   30.500.000    30.500.000  
6  Aguadas y tajamares   8.000.000    8.000.000  
7  Caja  74.300.000 9.429.600  64.870.400  
8  Alambrados  6.000.000   6.000.000   
9  Maquinarias 18.000.000    18.000.000   
10  Animales de trabajo    7.300.000   7.300.000   
11  Capital    166.500.000    166.500.000
12  Hacienda vacuna - Novillos   6.300.000 4.410.000  1.890.000   
13  Ventas    24.300.000   24.300.000 
14  Costo de ventas 12.150.000    12.150.000   
15  Forrajes y balanceados  800.000 700.000  100.000   
16  Hacienda equina - Caballos  3.000.000 300.000   2.700.000  
17  Hacienda equina - Yeguas   4.000.000   4.000.000   
18  Documentos a pagar     7.000.000    7.000.000
19  Mortalidad hacienda vacuna - vacas  900.000    900.000  
20  Mortalidad hacienda vacuna - novillos  630.000     630.000  
21  Utilidad    200.000    200.000
22  Desaparición  hacienda vacuna - novillos  630.000    630.000  
23  - Consumo de forrajes y balanceados  700.000    700.000  
24  Gastos de sueldos y salarios  2.560.000    2.560.000  
 25 Aportes y retenciones  672.800 672.800
26 Sueldos a pagar 2.329.600 2.329.600
27 Cargas sociales 442.400 442.400
 226.142.00
   Total 0  226.142.000  198.672.800 198.672.800 
           
Observación: no me dio tiempo a hacer ejercicios de depreciación, pero eso es fácil, ejemplo: animales de trabajo 7.000.000*20%=
1.400.000

En estos ejercicios no se calculó iva.

Al marco teórico le pueden agregar algo más!

Si estudian este material y hacen un complemento de lo que tienen en sus cuadernos ya pasan si o si!

Abrazos a todos. I.C

También podría gustarte