Está en la página 1de 3
TRATAMIENTO CORRECTOR BIOLOGICO DE LAS CEFALEAS cada individuo crea su cefalea segin su idiosincrasia particular, su constitucién, sus predisposiciones. La funcién del médico consiste aqui, m4s que en otras patologias en la evaluacién precisa de cada plano patolégico que ha podido dar origen al desencadenamiento de la cefalea. Pero aunque esto sea asi e imprescindible en algunos casos el tenerlo en cuenta, nosotros hemos ensayado un tratamiento base que siempre ha resultado eficaz en mayor o menor grado. Con él los acontecimientos lgicos suceden cada vez con menos frecuencia, son menos intensos y responden mejor a los analgésicos convencionales de la farmacia. Por esa razén creemos importante transcribir este TRATAMIENTO BASE y a continuacion entrar en los matices constitucionales que nos serén muy titiles en casos rebeldes o en cualquier caso siempre que estemos seguros de haber encuadrado con precisién a nuestro paciente. TRATAMIENTO BASE Aunque los origenes de las cefaleas son diversos como explicamos mas adelante, la experiencia nos conduce a un tratamiento base eficaz en la mayor parte de los pacientes, donde tratamos fundamentalmente el sistema nervioso y su entroncamiento con el endocrino como fuente de desequilibrios variados dentro de la afeccién que nos ocupa. El tratamiento es el siguiente: - PAT IR y PAT 1A Con estos dos remedios TONIFICAMOS el sistema nervioso simpatico-parasimpatico, con una mayor tendencia hacia la relajacion. - Adjuntamos a nuestros pacientes una mezcla de plantas donde hemos buscado acciones que completan o sinergizan la accicn anterior. Es la siguiente: AZAHAR — MELISA — MILENRAMA — MANZANILLA—- SALVIA — ESPINO BLANCO — PASIFLORA — TOMILI.O (aa) Coccién de 5 min. Reposo de 10 min. Tres vasitos al dia antes de las comidas. = Ademés un simpaticolitico y antiespasmédico: OLIGOPAL Mm—Co (1 ampolla a las mafianas, dias alternos). - _¥ vitamina del grupo B en forma de LEVADURA DE CERVEZA EN ESCAMAS (3 cucharadas al dia, en comidas) - - Si existe un cuadro nervioso especialmente marcado asociamos OLIGOPAL 14 (hasta 3 ampollas al dia). - Debe seguirse este tratamiento durante 3 6 4 meses segun pacientes. No obstante los resultados se perciben ya poco antes del primer mes. Entremos ahora en PRECISIONES mayores para asi conseguir un ‘TRATAMIENTO PERSONALIZADO, MAS EXACTO, MAS EFICAZ. 4 Cefaleas digestivas, de componente hepdtico-vesicular, que se concretan en zona fronto-orbitaria y/o temporal. Propias de personas parcialmente _hipertiroideas e _hipertensas, hiperhepaticas, calientes. La desencadena una plenitud-calor de Vb-H. Son agravadas por el viento (sujetos especialmente sensibles a 61). Aqui debemos asociar plantas capaces de refrescar el higado, que lo drenen. Son: CELIDONIA ‘—— ALCACHOFA — BOLDO — FUMARIA — MUERDAGO — MEJORANA — DIENTE DE LEON — ROMERO Coccién de 5 min. Reposo de 15 min. Tres vasitos al dia antes de las comidas. Adem4s OLIGOPAI Mn (madera) (2 ampollas a la semana), Li como hemos visto en el tratamiento basico y S. Se incluyen aqui las cefaleas oftdélmicas y las producidas por contraceptivos. También la HORTON. Recomendamos dar siempre el tratamiento base unido al ESPECIFICO. El médico debe adaptar la terapia de forma sencilla a cada paciente segin la personalidad y las posibilidades de cada paciente. 2— Pero puede ser que la cefalea ocurra por todo lo contrario, es decir, por insuficiencia hepatica, por vacio-frio de higado. Aqui hay una insuficiencia hepatica. Pueden ser cefaleas permanentes o a la mahana al despertar. Hay trastornos en la vision. Se trata de individuos con tendencia al frio, a las insuficiencias digestivas o con hepatitis crénica. Asociamos plantas que "levanten" el higado y el simpatico: ANGELICA — ESPLIEGO — ROMERO — CENTAUREA MENOR — ARTEMISA — LUPULO — SAIVIA_ Coccién de 3 min. Reposo de 15 min. Tres vasitos al dia después de las comidas. También OLIGOPAL Mm (2 ampollas a la semana). ‘3— En personas con __hipersuprarrenalismo, los __ FUEGO, apasionados, con plenitud-calor en dicho elemento. Hay agui hipersimpatismo, exceso de —_—ihip6fisis, insuficiencia parasimpatica. ‘Asociar estas plantas: MUERDAGO - MEJORANA ~ MELISA - AZAHAR — TILA ~ ESPINO BLANCO ~ ESPLIEGO. No olvidar el PAX R, por otro lado ya puesto en el tratamiento base. Ylang-Ylang Aceite esencial: 2 gotas dos veces al dia en agua. Para bajar el simpatico. 4— Em personas contrarias al caso anterior, es decir, con insuficiencia simpética, anérgicos, con VACIO DE ENERGIA DE CORAZON, con cabeza pesada y vértigos. Estas plantas: SALVIA — ALBAHACA — ANGELICA — ESPLIEGO — ROMERO cocer 1 min. Reposar 10 min. Tres vasitos al dia. OLIGOPAL Cu—Au—Ag (1 ampolla cada mafana). cambiar PAI 1R por PAT 1E- S—Cefaleas tipicas del pletérico, muy comedor, que se presentan después de comer, por calor-exceso de bazo-estomago. Asociar: MELISA asad TILA ee VERBENA — CALENDULA — ENEBRO — AGRIMONIA Cocer 5 min. Reposar 15 min. Tres vasitos al dia. OLIGOPAL Zn—Ni—Co (1 ampolla al dia, antes de la comida). G— 0 todo lo contrario, es decir, personas con vacio-frio en su elemento tierra. Personas desnutridas, con trastornos de mala absorcién. Son cefaleas que se agravan con el frio y la humedad. Asociar: CENTAUREA — VERBENA - ANGELICA — HINOJO -— GENCIANA — LUPULO — ATEDREA — SATVIA.~ Coccisn de 5 min. Reposo de 15 min. Tres vasitos al dia, antes de las comidas. OLIGOPAL Zm—Cu (1 ampolla ‘a las mahanas, dias alternos) . El fenogreco semillas en decoccién puede ser muy witil en este caso. Se debe tomar un solo vaso a las mafianas y frio. Recordar que cuando haya trastornos que hagan suponer un mal funcionamiento hormonal en mujeres, sera imprescindible asociar el PAI 7, que estimula estrégenos y progesterona o en otros casos (pocos) habr4 que asociar el PAI 7-I que acttia de forma contraria, inhibiendo estrégenos y progesterona.

También podría gustarte