Está en la página 1de 18

PLANEACIÓN PREESCOLAR GRADO: 3°

*AGOSTO*
Fecha: agosto Situación de aprendizaje: “Explorando la escuela”
Escuela: Turno:
Docente:
Grado: Grupo:
Contexto interno: Contexto externo:

Propósito de la educación preescolar:


Adquieran confianza para expresarse, dialogar y conversar con su lengua materna; mejoren su capacidad de escucha y
enriquezcan su lenguaje oral al comunicarse en situaciones variadas; desarrollen interés y gusto por la lectura, usen
diversos tipos de texto y sepan para que sirven, se inicien en la práctica de la escritura y reconozcan algunas
propiedades del sistema de escritura.
Prioridad del Sistema Básico de Mejora:
Mejora de los aprendizajes
Abatir el rezago y el abandono escolar
Normalidad mínima
Convivencia sana y pacifica

*Campos de formación académica


a trabajar*
Campo de Formación: “Lenguaje y comunicación”
Propósito general:
Usar el lenguaje de manera analítica y reflexiva para intercambiar ideas y textos en diversas situaciones
comunicativas.
Propósito por nivel educativo:
Desarrollar interés y gusto por la lectura, usar diversos tipos de texto e identificar para que sirven, iniciarse en la
práctica de la escritura y reconocer algunas propiedades del sistema de escritura.
Organizador curricular 1: Organizador curricular 2:
Participación Social Uso de documentos que regulan la convivencia
Aprendizajes esperados:
Escribe su nombre con diversos propósitos e identifica el de algunos compañeros.
Tipo de experiencia: Interpretar sus producciones escritas y comparar la escritura a partir del conocimiento
de la escritura de su nombre y de otras palabras.
Recursos de apoyo para el aprendizaje:
Alfabeto móvil: este recurso tiene la ventaja en que los niños se centran en decidir que letras usar.
Papel de docente:
Orientar los intercambios de los alumnos, propiciar el interés para participar, preguntar en conversaciones, y saber
más; involucrar a todos, con especial atención en quienes tienen dificultades para expresarse frente a los demás.

Agosto 3er. grado


PLANEACIÓN PREESCOLAR GRADO: 3°
Campo de Formación: “Pensamiento matemático ”
Propósito general:
Concebir las matemáticas como una construcción social en donde se formulan y argumentan hechos y procedimientos
matemáticos.
Propósito por nivel educativo:
Usar el razonamiento matemático en situaciones diversas que demanden utilizar el conteo y los primeros números.
Organizador curricular 1: Organizador curricular 2:
Número, algebra y variación Numero
Aprendizajes esperados:
Identifica algunos usos de los números en la vida cotidiana y entiende que significan.
Tipo de experiencia: Comprender el significado de los números en diversos contextos como parte del
desarrollo del pensamiento matemático.
Recursos de apoyo para el aprendizaje:
No es conveniente caricaturizar la grafía de los números.
Papel de docente:
Crear un ambiente en el salón de clases en el que los alumnos se involucren con interés en la actividad, busquen y
desarrollen alternativas de solución, comenten entre ellos, defiendan o cuestionen los resultados.

Campo de Formación: “Exploración y comprensión del mundo natural y social”


Propósito general:
Mostrar curiosidad y asombro al explorar el entorno cercano, registrar información, elaborar representaciones
sencillas y ampliar su conocimiento del mundo.
Propósito por nivel educativo:
Adquirir actitudes favorables hacia el cuidado del medioambiente.
Organizador curricular 1: Organizador curricular 2:
Mundo Natural Cuidado del medioambiente
Aprendizajes esperados:
Indaga acciones que favorecen el cuidado del medioambiente.
Tipo de experiencia: Indagar en torno a iniciativas para la protección de recursos naturales en la localidad, y
participar en acciones para su cuidado y conservación.
Recursos de apoyo para el aprendizaje:
Involucrar a las familias acerca de los procesos de aprendizaje que se llevan a cabo y en qué es importante que
apoyen.
Papel de docente:
Ser modelo de las capacidades que se pretende desarrollar en los niños.

*Áreas de desarrollo Personal y Social a trabajar*

Área de desarrollo Personal y Social: “Artes”


Propósito general:
Desarrollen un pensamiento artístico y estético que les permita disfrutar de las artes, emitir juicios informados,
identificar y ejercer sus derechos culturales, adaptarse con creatividad a los cambios, resolver problemas de manera
innovadora, trabajar en equipo, así como respetar y convivir de forma armónica con sus compañeros y maestros.
Propósito por nivel educativo:

Agosto 3er. grado


PLANEACIÓN PREESCOLAR GRADO: 3°
Usar la imaginación y la fantasía, la iniciativa y la creatividad para expresarse por medio de los lenguajes artísticos
(artes visuales, danza, música y teatro).
Organizador curricular 1: Organizador curricular 2:
Expresión artística Familiarización con los elementos básicos de las artes
Aprendizajes esperados:
Combina colores para obtener nuevos colores y tonalidades.
Tipo de experiencia:
Ser selectivos al trabajar con materiales que dan color.
Recursos de apoyo para el aprendizaje:
Diversas pinturas.
Papel de docente:
Estimular a los niños para que imaginen, razonen, sientan y se expresen, propiciando la producción de creaciones al
dibujar, pintar o modelar.

Área de desarrollo Personal y Social: “Educación socioemocional”


Propósito general:
Aprender a escuchar y a respetar las ideas de los otros tanto en lo individual como en lo colectivo para construir un
ambiente de trabajo colaborativo.
Propósito por nivel educativo:
Desarrollar un sentido positivo de sí mismo y aprender a regular sus emociones.
Organizador curricular 1: Organizador curricular 2:
Empatía Sensibilidad y apoyo hacia otros.
Aprendizajes esperados:
Reconoce y nombra características personales y de sus compañeros.
Tipo de experiencia:
Describir destacando cualidades y fortalezas.
Recursos de apoyo para el aprendizaje:
Los juegos de dramatización son un medio para manifestarse.
Papel de docente:
Promover que todos los niños interactúen independientemente de sus características.

Área de desarrollo Personal y Social: “Educación Física”


Propósito general:
Integrar su corporeidad a partir del conocimiento de si y su aceptación, y utilizar la expresividad y el juego motor
para mejorar su disponibilidad corporal.
Propósito por nivel educativo:
Identificar y ejecutar movimientos de locomoción, manipulación y estabilidad en diversas situaciones, juegos y
actividades para favorecer su confianza.
Organizador curricular 1: Organizador curricular 2:
Competencia motriz Desarrollo de la motricidad
Aprendizajes esperados:
Realiza movimientos de locomoción, manipulación y estabilidad, por medio de juegos individuales y
colectivos.
Tipo de experiencia:
Participar en juegos y actividades individuales y en coordinación con otros.
Recursos de apoyo para el aprendizaje:
Planear y supervisar las actividades fuera del aula para evitar lesiones.
Papel de docente:

Agosto 3er. grado


PLANEACIÓN PREESCOLAR GRADO: 3°
Proponer actividades de movimiento y juego para todos sus alumnos y atender las condiciones particulares de cada
niña y niño; evitar estereotipos asociados al género masculino o femenino.

*Secuencia didáctica*

Saberes previos:
Cuestionar a los alumnos sobre ¿Cómo son los exploradores y qué hacen? ¿Qué pueden explorar en la escuela? ¿Les
gustaría ser exploradores?
Actividades Materiales
Inicio
Invitar a los alumnos a entrar al aula, presentarse ante ellos, comentar que inicia -Imágenes
un nuevo curso escolar y que entre todos lograremos que sea maravilloso. -Mochila
Mostrar una imagen de algún o algunos exploradores, describirlos y mencionar -Materiales
los accesorios que llevan. -Lupas
Proponer a los alumnos convertirse en exploradores escolares, pero para eso -Alfabeto móvil
necesitamos nuestra mochila con materiales escolares, mostrar sus materiales, -Gafetes
comentar su uso y las medidas para cuidarlos. -Plumones
Proporcionar una lupa a los alumnos y pedir que observen las letras del alfabeto -Seguritos
móvil, mencionen como se llaman y su sonido, para posteriormente formar su
nombre, esta actividad servirá para identificar si conocen las letras. Nos
apoyaremos del material digital de Editorial MD
Dar a los alumnos un gafete de explorador y plumones, pedir que escriban su
nombre y lo coloquen en su pecho, así identificaremos sus nombres y
observaremos si saben escribirlos.
(Lunes 26 de Agosto)
Desarrollo
Comentar con los alumnos que el día de hoy saldremos a explorar los pasillos de -Lupas
la escuela, deberán tomar su lupa y buscar números en el recorrido, ir -Hojas
mencionando lo que significan los números. -Lápices
Regresar al aula y pedir que escriban los números que encontraron en el recorrido, -Tarjetas
esto servirá para observar la escritura e identificación de estos. -Plumones
Proporcionar tarjetas con números del 1 al 10, pedir que los ordenen de manera -Video
ascendente y descendente, observar si identifican la numeración, posteriormente -Computadora
colocarla en la pared y deberán observar si los ordenaron correctamente. -Cañón
Ver en video alguna canción con la numeración y tratar de aprenderla.
Salir al patio y jugar a los listones, pero en lugar de color se les asignara un
número.
(Martes 27 de Agosto)
Platicar con los alumnos sobre el agua, comentar que es un recurso natural y las -Agua
características de esta. -papel bond
Dar un recorrido para conocer la escuela y explorar los lugares donde hay agua. -Plumones
Mediante el dictado a la maestra elaborar una lista de los lugares en donde -Cartulina
encontraron agua y mencionar acciones para el cuidado de esta, en esta actividad -Cinta canela
se observara la participación de los alumnos. -vasos
Formar equipos y elaborar carteles para dar a conocer acciones para el cuidado -Cubetas
del agua, observar como trabajan en equipo, colocar sus carteles en el patio de la

Agosto 3er. grado


PLANEACIÓN PREESCOLAR GRADO: 3°
escuela.
Por equipos realizar carreras en donde tendrán que transportar agua en un vaso a
una cubeta, ganara el equipo que lo haga más rápido sin regarla, posteriormente
con esa agua regar las plantas.
(Miércoles 28 de Agosto)
Ver un video sobre los colores. -Video
Cuestionar sobre qué color tienen las cosas que hay en la escuela y en el aula. -Computadora
Proporcionar un dibujo en el que se les indique que colores deben ocupar para -Cañón
pintarlo, con esta actividad nos daremos cuenta si los identifican. -Hojas
Proponer a los alumnos ser exploradores de colores, mezclar pinturas y observar -Colores
con la lupa los colores que se forman, realizar las mismas combinaciones con -Lupas
colores de madera y comentar si obtuvieron el mismo resultado. -Pinturas
Mostrar y dar a los alumnos mándalas y pedir que las decoren mezclando colores. -Pinceles
(Jueves 29 de Agosto)
Cierre
Comentar a los alumnos que hoy seremos exploradores de personas, mostrar -Imágenes
imágenes de niños con diferentes estados de ánimo, observarlos con la lupa y -Espejos
comentar sus características. -Hojas
Observarse en un espejo y dibujarse, mostrar su dibujo y explicar sus -Lápices
características, con esta actividad nos daremos cuenta de la percepción que tienen -Colores
sobre ellos. -Lupas
Formar parejas y pedir que observen a su compañero con la lupa, mencionar las
características que tiene.
Recorrer la escuela y conocer al personal de esta, observarlos con la lupa,
comentar sus características, mencionar de que se encargan y explicar que pueden
acudir a ellos cuando necesiten ayuda.
Comentar como se sintieron esta semana en la escuela y si les gusto ser
exploradores.
(Viernes 30 de Agosto)

Adecuaciones curriculares:
Alumnos con nivel de desempeño insuficiente (NI): Dar las consignas individualmente para mejorar la
comprensión de estas.
Alumnos con nivel de desempeño básico (NII): apoyo personalizado al realizar las actividades.
Alumnos con nivel de desempeño Satisfactorio (NIII): Tomar en cuenta sus participaciones y alentarlos
en las actividades.
Alumnos con nivel de desempeño sobresaliente (NIV): Colocarlos en diferentes equipos para apoyarse de
ellos en las actividades.
Actividad extra:
Salir a explorar un parque y así favorecer la convivencia.

Participación de los padres de familia:


En casa platicar con sus hijos sobre cómo se sienten en la escuela y así favorecer su
adaptación.

Organización: Grupal, equipos, parejas e individual.

Agosto 3er. grado


PLANEACIÓN PREESCOLAR GRADO: 3°
Instrumentos de evaluación:
Escala de evaluación
Registro de experiencias
Diario de la educadora
Portafolio de evidencias

Actividades cotidianas:
Saludo, rutina de activación física, marcar su asistencia, lavado de manos, desayuno, recreo,
Despedida.
Aspectos a evaluar:
Adaptacion a la escuela.
Participacion
Expresion libremente
Convivencia
Seguimiento de consignas

Actividades permanentes:
Actividades para favorecer las habilidades socioemocionales, técnicas para aprender a aprender.
Observaciones:
Crear un ambiente agradable para que los alumnos participen en las actividades.

Estrategias didacticas:
Dramatizar que son exploradores para despertar su interes en las actividades.
Permitir la exploracion libre en la escuela para favorecer su aspatacion en ella.
Valores puestos en practica:
Respeto
Solidaridad
Igualdad

*Actividad para favorecer las habilidades


socioemocionales*

Área de Desarrollo Personal y Social: “Educación Socioemocional”


Organizador curricular 1: Organizador curricular 2:
Autorregulación Expresión de las emociones
Aprendizajes esperados:
Reconoce y nombra situaciones que le generan alegría, seguridad, tristeza, miedo o enojo, y expresa lo que
siente.
Actividad:
Jugar un memorama en el que tendrán que formar parejas de una emoción con una acción que la provoca, esto
ayudara a conocerse y comprenderse a sí mismos.
Materiales:
Memorama

Agosto 3er. grado


PLANEACIÓN PREESCOLAR GRADO: 3°

*Técnica para aprender a aprender*

Campo de formación académica: “Lenguaje y comunicación”


Organizador curricular 1: Organizador curricular 2:
Oralidad Conversación
Técnica a favorecer:
Expresión
Aprendizajes esperados:
Solicita la palabra para participar y escuchar las ideas de sus compañeros.
Actividad:
Ver una película y al finalizar realizar un debate sobre esta, deberán esperar turnos para participar.
Materiales:
Película, video, computadora, cañón.

Agosto 3er. grado


PLANEACIÓN PREESCOLAR GRADO: 3°
*Valoración de los aprendizajes de los
alumnos*
Logros observados: Dificultades que se presentaron:

*Registro de experiencias*

Fecha: ______________________________________

Agosto 3er. grado


PLANEACIÓN PREESCOLAR GRADO: 3°

Vo. Bo.

_______________ _____________
Educadora Directora

*Escala de evaluación*
Campo de Formación: “Lenguaje y comunicación”
Propósito general:
Usar el lenguaje de manera analítica y reflexiva para intercambiar ideas y textos en diversas situaciones
comunicativas.
Propósito por nivel educativo:
Desarrollar interés y gusto por la lectura, usar diversos tipos de texto e identificar para que sirven, iniciarse en la
práctica de la escritura y reconocer algunas propiedades del sistema de escritura.
Organizador curricular 1: Organizador curricular 2:
Participación Social Uso de documentos que regulan la convivencia
Aprendizajes esperados:
Escribe su nombre con diversos propósitos e identifica el de algunos compañeros.

Niveles de desempeño

N. Alumno (a) Insuficiente Básico Satisfactorio Sobresaliente


L. (NI) (NII) (NIII) (NIV)
1
2
3
4

Agosto 3er. grado


PLANEACIÓN PREESCOLAR GRADO: 3°
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

*Escala de evaluación*
Campo de Formación: “Pensamiento matemático ”
Propósito general:
Concebir las matemáticas como una construcción social en donde se formulan y argumentan hechos y procedimientos
matemáticos.
Propósito por nivel educativo:
Usar el razonamiento matemático en situaciones diversas que demanden utilizar el conteo y los primeros números.
Organizador curricular 1: Organizador curricular 2:
Número, algebra y variación Numero
Aprendizajes esperados:
Identifica algunos usos de los números en la vida cotidiana y entiende que significan.

Niveles de desempeño

N. Alumno (a) Insuficiente Básico Satisfactorio Sobresaliente


L. (NI) (NII) (NIII) (NIV)
1

Agosto 3er. grado


PLANEACIÓN PREESCOLAR GRADO: 3°
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

*Escala de evaluación*
Campo de Formación: “Exploración y comprensión del mundo natural y social”
Propósito general:
Mostrar curiosidad y asombro al explorar el entorno cercano, registrar información, elaborar representaciones
sencillas y ampliar su conocimiento del mundo.
Propósito por nivel educativo:
Adquirir actitudes favorables hacia el cuidado del medioambiente.
Organizador curricular 1: Organizador curricular 2:
Mundo Natural Cuidado del medioambiente
Aprendizajes esperados:
Indaga acciones que favorecen el cuidado del medioambiente.

Niveles de desempeño

Agosto 3er. grado


PLANEACIÓN PREESCOLAR GRADO: 3°
N. Alumno (a) Insuficiente Básico Satisfactorio Sobresaliente
L. (NI) (NII) (NIII) (NIV)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16 Cantidad de alumnos en cada nivel de desempeño:
17 Insuficiente Básico Satisfactorio Sobresaliente
18
19
20

Escala de evaluación*
Área de desarrollo Personal y Social: “Artes”
Propósito general:
Desarrollen un pensamiento artístico y estético que les permita disfrutar de las artes, emitir juicios informados,
identificar y ejercer sus derechos culturales, adaptarse con creatividad a los cambios, resolver problemas de manera
innovadora, trabajar en equipo, así como respetar y convivir de forma armónica con sus compañeros y maestros.

Agosto 3er. grado


PLANEACIÓN PREESCOLAR GRADO: 3°
Propósito por nivel educativo:
Usar la imaginación y la fantasía, la iniciativa y la creatividad para expresarse por medio de los lenguajes artísticos
(artes visuales, danza, música y teatro).
Organizador curricular 1: Organizador curricular 2:
Expresión artística Familiarización con los elementos básicos de las artes
Aprendizajes esperados:
Combina colores para obtener nuevos colores y tonalidades.
Niveles de desempeño

N. Alumno (a) Insuficiente Básico Satisfactorio Sobresaliente


L. (NI) (NII) (NIII) (NIV)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16 Cantidad de alumnos en cada nivel de desempeño:
17 Insuficiente Básico Satisfactorio Sobresaliente
18
19
20

*Escala de evaluación*
Área de desarrollo Personal y Social: “Educación socioemocional”

Agosto 3er. grado


PLANEACIÓN PREESCOLAR GRADO: 3°
Propósito general:
Aprender a escuchar y a respetar las ideas de los otros tanto en lo individual como en lo colectivo para construir un
ambiente de trabajo colaborativo.
Propósito por nivel educativo:
Desarrollar un sentido positivo de sí mismo y aprender a regular sus emociones.
Organizador curricular 1: Organizador curricular 2:
Empatía Sensibilidad y apoyo hacia otros.
Aprendizajes esperados:
Reconoce y nombra características personales y de sus compañeros.

Niveles de desempeño

N. Alumno (a) Insuficiente Básico Satisfactorio Sobresaliente


L. (NI) (NII) (NIII) (NIV)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
Cantidad de alumnos en cada nivel de desempeño:
17
Insuficiente Básico Satisfactorio Sobresaliente
18
19
20

Agosto 3er. grado


PLANEACIÓN PREESCOLAR GRADO: 3°

*Escala de evaluación*
Área de desarrollo Personal y Social: “Educación Física”
Propósito general:
Integrar su corporeidad a partir del conocimiento de si y su aceptación, y utilizar la expresividad y el juego motor
para mejorar su disponibilidad corporal.
Propósito por nivel educativo:
Identificar y ejecutar movimientos de locomoción, manipulación y estabilidad en diversas situaciones, juegos y
actividades para favorecer su confianza.
Organizador curricular 1: Organizador curricular 2:
Competencia motriz Desarrollo de la motricidad
Aprendizajes esperados:
Realiza movimientos de locomoción, manipulación y estabilidad, por medio de juegos individuales y
colectivos.

Niveles de desempeño

N. Alumno (a) Insuficiente Básico Satisfactorio Sobresaliente


L. (NI) (NII) (NIII) (NIV)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14

Cantidad de alumnos en cada nivel de desempeño:


Insuficiente Básico Satisfactorio Sobresaliente

Agosto 3er. grado


PLANEACIÓN PREESCOLAR GRADO: 3°
15
16
17
18
19
20

*Ficha descriptiva grupal de acuerdo


a la planeación*
Fortalezas Áreas de oportunidad
 Adaptación a la escuela  Responsabilidad
 Participación  Convivencia
 Expresión  Obediencia
Recomendaciones
 Hacer conciencia en los alumnos de la importancia de cumplir tareas establecidas.
 Realizar juegos en los que se favorezca la convivencia.
 Establecer reglas escolares y llevarlas a cabo.
Nivel de desempeño (Cantidad de alumnos)
Insuficiente Básico Satisfactorio Sobresaliente

Alumnos Alumnos Alumnos Alumnos


Observaciones:
 Los alumnos muestran dispocision para trabajar.
 Siguen las consignas que se les indican.
 Colaboran en las actividades por equipos, grupales y en parejas.
Alumnos con mayores necesidades de apoyo: (Nombres)



Alumnos que lograron los aprendizajes con ayuda: (Nombres)



Alumnos que lograron los aprendizajes: (Nombres)


Agosto 3er. grado


PLANEACIÓN PREESCOLAR GRADO: 3°
Recomendaciones
 Lenguaje y comunicación: Formar su nombre con diversos materiales.
 Pensamiento matematico: Implementar juegos de mesa que favorezcan la identificacion de numeros.
 Exploracion y conocimiento del mundo: Mostrar imágenes de las consecuencias de no cuidar el agua.
 Artes: Trabajar diversas tecnicas que impliquen la mezcla de colores.
 Educacion socioemocional: Colocar en un mural una de sus cualidades todos los dias.
 Educacion Fisica: Realizar competencias que impliquen control de movimientos.

*Ficha descriptiva individual de acuerdo a


la planeación*
Nombre del alumno (a): ____________________
Fortalezas Áreas de oportunidad
 Se concentra en las actividades que  Atención en clase
realiza  Orden con su material
 Muestra alegría en la escuela  Expresión de emociones
 Participación
Recomendaciones
 Dar consignas claras
 Llevar a cabo actividades innovadoras
 Implementar un inventario de su material escolar
Nivel de desempeño en el que se encuentra:
Insuficiente Básico Satisfactorio Sobresaliente

Observaciones:
 Escribe e identifica su nombre
 Identifica numeros y la numeracion escrita
 Conoce diversos colores
Recomendaciones

Agosto 3er. grado


PLANEACIÓN PREESCOLAR GRADO: 3°
 Lenguaje y comunicación: Utilizar rompecabezas de su nombre para familiarizarse
con este.
 Pensamiento matematico: Escuchar constantemente canciones relacionadas con
numeros.
 Exploracion y comprension del mundo natural y social: Observar videos de la
importancia de cuidar el agua.
 Artes: Implementar mandalas para favorecer la combinacion de colores.
 Educacion socioemocional: Realizar por dia la descripcion de un compañero para
observar sus caracteristicas.
 Educacion Fisica: Animar en las activiades que implican retos para que intenten
movimientos complejos.

Agosto 3er. grado

También podría gustarte