Está en la página 1de 1
EJEMPLOS DEL COMPORTAMIENTO ETICO DEL INVESTIGADOR En general, se espera que los investigadores sigan ciertos principios éticos basics, fl respeto por los derechos y la dignidad de los participantes en la investigacidn, responsabilidad en la conducta y el reporte de la investigacién, la honestidad en la presentacién de resultados y la transparencia en la divulgacién de conflictos de intereses y fuentes de financiacién. Los investigadores también deben cumplir con las regulaciones y directrices éticas establecidas por las agencias de financiacién y las organizaciones profesionales relevantes. Es importante destacar que el cumplimiento de las practicas Gticas no solo es importante para proteger a los participantes en la investigacién, sino también para garantizar la calidad y la integridad de la investigacién en si. La falta de ética en la investigacién puede socavar la confianza en la ciencia y tener consecuencias negativas para la salud publica y el bienestar general. ‘Algunos ejemplos del comportamiento ético del investigador pueden incluir: Obtener el consentimiento informado: Antes de realizar cualquier investigacién, el investigador debe obtener el consentimiento informado de los participantes. Esto significa explicar claramente el propésito y los procedimientos de la investigacién, los riesgos y beneficios potenciales y los derechos del participante en la investigacién. También debe asegurarse de que los participantes comprendan la informacién y que el consentimiento sea voluntario. Proteger la privacidad y la confidencialidad: El investigador debe proteger la privacidad y la confidencialidad de los participantes. Esto puede incluir la eliminacién de identificadores personales de los datos la implementacién de medidas de seguridad para proteger los datos. Garantizar el bienestar de los participantes: El investigador debe garantizar que los participantes estén protegidos de cualquier dafio fisico 0 emocional durante la investigacion. También debe estar disponible para brindar apoyo y orientacién a los participantes que puedan experimentar efectos secundarios 0 problemas relacionados con la investigacién. Ser honesto y transparente: El investigador debe ser honesto y transparente en la presentacion de los resultados de la investigacién. Esto significa informar los resultados tal ‘como se obtuvieron, sin manipulacién ni exageracién, y divulgando cualquier conflicto de intereses que pueda influir en los resultados. Tratar a los participantes con equidad y justicia: El investigador debe tratar a todos los participantes con equidad y justicia, sin discriminacién por motives de raza, género, rientacién sexual, religién, etnia u otros factores. También, debe considerar las posibles consecuencias negativas 0 beneficiosas de la investigacién para diferentes grupos de participantes. En resumen, el comportamiento ético del investigador implica seguir principios éticos basicos y practicas éticas especificas para garantizar la integridad, la validez y la calidad de la investigaci6n. Hecho por: Jorge Emilio Nufiez Reyes y Meixueiro Cruz Arturo Daniel.

También podría gustarte