Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

Facultad de Ingeniería Civil


Departamento Académico de Geomática y Vialidad
Ciclo 2022-II

EXAMEN FINAL DEL CURSO INGENIERIA DE TRANSPORTE TV-661 G/H

Profesores : Ing. CÁCERES PEREZ, Evert


Ing. SOTO HUAMÁN, Junior Raúl
Día y hora : 04 de enero del 2023. Hora: 14:10 – 14:40 Tiempo: 30’
Indicaciones : Sin copias, ni apuntes, ni dispositivos electrónicos.
NOTA: Respuesta Buena: 1 punto

PARTE DE AEROPUERTOS:

1) De acuerdo al tipo de ruta que toma un avión, ¿Qué ruta de navegación aérea es la que
conserva un mismo azimut?

2) Respecto a la normativa Aérea, en la Aviación Civil Internacional, es Incorrecto


I. Esta desarrollada por la Organización de la Aviación Internacional
II. Es un organismo creado por la OEA.
III. Está comprendida por 21 Anexos
IV. Se aprobó mediante el convenio de Chicago del año 1944

RPTA: ……………………

3) Según la OACI, ¿Cómo se divide un aeropuerto?

RPTA: ……………………

4) Defina las siguientes siglas (0.5 pts cada uno).


RWY:
TWY:
TWR:
CWY:

5) Se dice que un aeródromo es IFR cuando está diseñada para vuelos instrumentales,
entonces respecto a la pista de aterrizaje se afirma:

a) Su diseño es geométrico es más conservador (mayor dimensión) que la de vuelo visual


b) Su geometría no varía respecto de la del vuelo visual
c) Solo varía dependiendo si es día o noche
d) Su diseño es geométrico es de menor dimensión que la de vuelo visual
e) N.A.

6) Describa la Notificación ACN – PCN: 57/F/C/X/T

7) ¿Cuál es la diferencia entre un aeródromo y aeropuerto? (2 líneas máximo)

1 de 4
8) Calcule “X”

RPTA: ……………………

9) ¿Cuál es la designación de la cabecera opuesta a la mostrada?

RPTA: ……………………

10) Sobre la clave de referencia 4B, 3C y 5D, ¿Cuáles son ciertas?

I. Solo 2 existen
II. En la 4B puede suplir en magnitud a la 3C
III. La 3C es la mas ancha que la 4B

RPTA: ……………………

PARTE DE PUERTOS

Responda de forma breve y concisa.

11) Completar: Olas ………………….; son aquellas que tienen período de 6 a 12 horas y
son generadas por fuerzas …………………………….

12) Obras de defensa que disipan la energía del oleaje por rotura en los taludes de la
estructura.

RPTA: ……………………

13) Mencionar que significa las siglas NMBSO, como referencia de niveles del mar.

RPTA: ……………………………………….

14) Se tiene las siguientes características para los barcos típicos que ingresarán al
Puerto. Eslora : 261 m , Manga: 38.3m ; Calado : 12.8 m. Acorde a estas dimensiones
predimensionar el largo de la estructura de atraque ( Muelle):

RPTA: ……………………

2 de 4
15) ¿En qué tipo de carga a mover en el transporte marítimo, clasificaría las planchas y
perfiles metálicos?:

RPTA: ……………………

16) Indique usted ¿Qué se determina con la aplicación de la fórmula de Hudson, para el
diseño de la sección transversal del rompeolas?

RPTA: ……………………

17) Forma de organización del Puerto, la cual la Autoridad portuaria es responsable del
puerto en su conjunto:

RPTA: ……………………

18) Es el volumen total de la nave disponible para carga, motores, vituallas. etc.:

RPTA: ……………………

19) Se tiene una ola propagándose hacia la zona del proyecto con los siguientes
parámetros: L =150m , T = 3 seg , h= 15m, indicar en que zona se estaría propagando,
teniendo en cuenta la profundidad relativa:

RPTA: ……………………

20) Completar: Los muelles………………… o………………….; se emplazan paralelos a la


línea de costa.

3 de 4

También podría gustarte