Está en la página 1de 1

UN MUNDO, UN ENIGMA

Darwin era un amante de la naturaleza y, desde niño, se interesó en


conocer la vida y comportamiento de los animales, tras acabar sus estudios,
se embarcó como naturalista en el reconocido barco HMS Beagle con el
que inició una expedición científica alrededor del mundo.
El viaje duró cinco años y sirvió para que Darwin recopilará la mayor parte
de datos e informaciones que, posteriormente, formaron parte de sus
hallazgos.
Darwin explico una teoría que decía que todas las especies existentes
evolucionaban al paso de generaciones en un proceso que denominó como
“selección natural”, ese proceso es un punto clave en el proceso de
determinar la supervivencia de las especies más fuertes la cual radicaba en
su capacidad de adaptarse al medio en el que se encontraban.
Charles Darwin en un punto de su expedición se encontró con un conjunto
de islas llamadas, “las Islas Galápagos” en la cual realizo un estudio de las
especies que allí habitaban y las comparo con aquellas que vivian en islas
cercanas. Las diferencias que radicaban entre estas a la adaptación al
medio tras el paso de las generaciones, que, incluso, podrían dar vida a una
nueva especie.
Durante el largo viaje a bordo del HSM Beagle, Darwin desarrollo un
estrecho vínculo con el agua, haciendo que gran parte de sus aportaciones
fueran entorno a la oceanografía.

También podría gustarte