Está en la página 1de 2

Laboratorio de Diseño de Sistemas Digitales #4

Diseño de Sistemas para Aplicaciones Prácticas


Diagrama de Bloque

Profesora: Yanzely Ng

Objetivos:
 Obtener los conocimientos básicos para desarrollar en de Sistemas Digitales
utilizando.
 Simular y compilar un diagrama en bloque validando su funcionamiento utilizando
el programa en Quartus.

Introducción:
Quartus II es una aplicación que nos permitirá diseñar circuitos lógicos utilizando
diagramas en bloque y lenguaje VHDL.

En este laboratorio utilizando la opción de diagrama en bloque, simularemos el


funcionamiento circuitos con aplicaciones prácticas.

Materiales:
Para este laboratorio necesitaremos el siguiente software:
 Quartus II

Procedimiento:
1. Creer un nuevo proyecto. File -> New Project Wizard.
2. Seleccione la carpeta en donde desea guardar el proyecto y colocarle el nombre.
3. Seleccionar la tarjeta que utilizará para el proyecto si la tiene.
4. Cree un nuevo archivo Block Diagram. File -> New -> Design File -> Block
Diagram/Schematic file
5. Realizar el diagrama.
6. Compilar el proyecto. Processing -> Start Compilation
7. Crear un archivo de simulación de tiempos. File -> New -> University Program
VWF
8. Agregar todas las entradas. Click en Node Finder -> List -> Selected Nodes.
9. Colocarle valores a la entrada.
10. Guardar el archivo y luego realizar la simulación. Simulation -> Run Funcional
Simulation.

Asignación práctica
1. Diseñe un circuito que realice un semi sumador, un semi restador y un NAND
dependiendo de la selección.

2. Diseñe un circuito que de una señal alta al detectar una de las siguientes
condiciones en el agua:
 Detecta que la temperatura es menor a 30° y un nivel del agua menor a 18 pies
de alto.
 Detecta que la temperatura es mayor a 30° y un ph mayor a 7.
 Detecta un ph del agua menor a 7.

Diseñar ambos circuitos de forma que ambos sean complemento uno del otro.

Detalles de la entrega
 Los laboratorios se pueden realizar en grupo de 2 estudiantes como máximo.
 Se debe realizar un informe tomando en consideración lo siguiente:
o Página de presentación identificando los miembros del equipo.
o Todas las imágenes, tablas o diagramas deben estar claramente
enumerados, con su respectivo título y se debe explicar en un párrafo lo
que representa la imagen, diagrama o tabla.
o Bibliografía utilizada.
o Los informes deben enviarlo en formato pdf.
o Siempre adjuntar en archivo .rar los proyectos en Quartus que realicen.
o Al enviarme las asignaciones deben copiar a los miembros del equipo
para que todos estén anuentes del informe enviado.
o Deben ser puntuales a la hora de entregar las asignaciones, se colocará
fecha de entrega para cada una de las asignaciones y tendrán hasta la
media noche de ese día, tomar en cuenta el retraso en alguno de los
correos. Si el estudiante no entrega en la fecha indicada debe
comunicarse conmigo explicando las razones de su tardanza, de
permitirle la entrega tardía de las asignaciones se le estará penalizando
con 2 puntos menos por cada día de retraso (siempre y cuando no sea
situación de salud, que debe estar debidamente sustentada).
o Está prohibido copiar las tareas, investigaciones, laboratorios, o
cualquier otra asignación, en caso se detecte copia se les estará
calificando con cero tanto al que se copia como al que facilita la tarea al
compañero.
 En el asunto del correo colocar Nombre de Materia, Tipo de Asignación,
Número y Apellido de Integrantes, ejemplo: “DSD – Lab. 1 – González –
Batista”

También podría gustarte