Está en la página 1de 2

COLEGIO DEL SAGRADO CORAZÓN

PUERTO COLOMBIA
COORDINACIÓN ACADÉMICA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES
EXAMEN N° 4: SÉPTIMO GRADO
E. La laringe
La mayor parte de los animales disponen de sistemas respiratorios
que tiene la función de intercambiar gases entre sus células y el 5. El órgano señalado con el número 3 corresponde a:
ambiente que los rodea, su estructura y función es muy variable A. La laringe
dependiendo del tipo de organismo. El aparato respiratorio o sistema B. La tráquea
respiratorio es el conjunto de órganos que sirven para intercambiar C. Los bronquios
gases con el medio ambiente. En los vertebrados terrestres está D. Los bronquiolos
E. Los pulmones
formado por las vías aéreas y los pulmones. A través de las vías
aéreas, el aire circula en dirección a los pulmones, y en estos órganos
6. El órgano señalado con el número 4 corresponde a:
la sangre capta el oxígeno y se desprende del dióxido de carbono.
A. La laringe
El órgano principal del aparato respiratorio humano y de los animales B. La tráquea
mamíferos es el pulmón. En los alvéolos pulmonares se produce C. Los bronquios
mediante difusión pasiva el proceso de intercambio gaseoso, gracias D. Los bronquiolos
al cual la sangre capta el oxígeno atmosférico y elimina el dióxido de E. Los pulmones
carbono (CO2) producto del desecho del metabolismo. El aparato
respiratorio humano está constituido por las fosas nasales, boca, 7. El órgano señalado con el número 7 corresponde a:
faringe, laringe, tráquea y pulmones. Los pulmones constan de A. La laringe
bronquios, bronquiolos y alvéolos pulmonares. B. La tráquea
Los músculos respiratorios son el diafragma y los músculos C. Los bronquios
intercostales. En la inspiración el diafragma se contrae y desciende, D. Los bronquiolos
por lo cual la cavidad torácica se amplía y el aire entra en los E. Los pulmones
pulmones. En la espiración o exhalación, el diafragma se relaja y
sube, la cavidad torácica disminuye de tamaño provocando la salida 8. El órgano señalado con el número 8 corresponde a:
del aire de los pulmones hacia el exterior. A. Los alveolos pulmonares
El sistema respiratorio se divide en una zona respiratoria, que es el B. Los pulmones
sitio de intercambio de gases entre el aire y la sangre, y una zona de C. El diafragma
conducción. El intercambio de gases entre el aire y la sangre ocurre a D. La pleura
través de las paredes de los alvéolos respiratorios, que permiten
índices rápidos de difusión de gas. 9. El órgano señalado con el número 9 corresponde a:
Responde las preguntas 1 a 9 de acuerdo con el siguiente dibujo. A. Los alveolos pulmonares
B. Los pulmones
C. El diafragma
D. La pleura

Responde las preguntas 10 a 9 de acuerdo con el siguiente dibujo.

1. El órgano señalado con el número 1 corresponde a:


A. La tráquea
B. La nariz 10. La membrana pituitaria, epitelio que reviste las fosas nasales, está
C. Las fosas nasales formada por dos zonas, la amarilla y la roja, la primera contiene las
D. La faringe terminaciones del nervio olfatorio y la segunda es rica en capilares
E. La laringe sanguíneos .La función de la zona amarilla consiste en
A. Percibir las sensaciones gustativas
2. El órgano señalado con el número 2 corresponde a: B. Humedecer el aire porque contiene moco
A. La tráquea C. Percibir las sensaciones sonoras
B. La nariz D. Percibir las sensaciones olorosas
C. Las fosas nasales
D. La faringe 11. La zona roja de la membrana pituitaria tiene como función
E. La laringe A. filtrar el aire
B. humedecer el aire
3. El órgano señalado con el número 5 corresponde a:
C. enfriar el aire
A. La tráquea
D. calentar el aire
B. La nariz
E. percibir las sensaciones olorosas
C. Las fosas nasales
D. La faringe
12. El moco secretado en las fosas nasales tiene como función
E. La laringe
13. La zona roja de la membrana pituitaria tiene como función
A. filtrar el aire
4. El órgano señalado con el número 6 corresponde a:
B. humedecer el aire
A. La tráquea
C. enfriar el aire
B. La nariz
D. calentar el aire
C. Las fosas nasales
E. percibir las sensaciones olorosas
D. La faringe
14.

21. La hemoglobina es la molécula encargada de


realizar el intercambio de gases en los alvéolos
pulmonares. La unión de la hemoglobina con el
monóxido de carbono (CO) es más fuerte que con
el oxígeno (O2). Por esta razón, en presencia de CO
se produce la cantidad de moléculas de
hemoglobina disponible para unirse al O2.

Con base en la información anterior, una alta


concentración de monóxido de carbono en el
organismo puede generar problemas de salud,
porque

se disminuye el transporte de oxígeno hacia las


células.

se aumenta la cantidad de oxígeno libre en la


sangre haciéndola efervescente.

se disminuye el transporte de monóxido de


carbono de los tejidos a los pulmones.

el monóxido de carbono destruye las moléculas de


hemoglobina en la sangre.

También podría gustarte