Está en la página 1de 4

ORGANIZACIÓN DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE PERSONAL SOCIAL 6TO GRADO 2023

I BIMESTRE 

I. Primera situación de aprendizaje-Proyecto

Eje 1 Enfoques transversales

● Enfoque de derechos: Diálogo y concertación en los espacios de la familia, y la escuela para el bien
común con capacidad de defender y exigir sus derechos legalmente reconocidos. 
Convivencia y respeto a los principios ● Búsqueda de la excelencia: Utilizar al máximo las facultades y adquirir estrategias para el éxito de las
democráticos del hogar y la comunidad propias metas a nivel personal y social logrando adaptarse al cambio
● Intercultural: proceso dinámico y permanente de interacción e intercambio entre personas de diferentes
culturas, orientado a una convivencia basada en el acuerdo y el respeto a la propia identidad y a las
diferencias. 
● Orientación al bien común: La comunidad es una asociación solidaria de personas, cuyo bien son las
relaciones recíprocas entre ellas para lograr su bienestar

Título Proponemos soluciones éticas y responsables para una convivencia democrática

Competencias transversales Gestiona su aprendizaje de manera autónoma

Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC.

Organización por áreas (9 de marzo al 12 de mayo):

Evidencias Descripción
Competencias Capacidades Desempeños precisados Campos Temáticos
Instrumento de la estrategia

CONSTRUYE -Se valora a sí Explica las características La experiencia de la  Actividades  Lluvia de ideas.
SU mismo. personales (cualidades, pubertad. propuestas en el  Observan un video.
IDENTIDAD gustos, fortalezas y libro.  Analizan y responden
limitaciones) que tiene por  Participación preguntas.
ser parte de una familia, así La familia y su  Describen imágenes.
como la contribución de  Dramatizan
esta a su formación función formativa. diferentes
personal y a su proyecto situaciones donde se
de vida. evidencia la función
 Rubrica evaluativa formativa de la
Situaciones de familia.
riesgo en la  Realizan un proyecto
adolescencia. de vida.

• Argumenta su postura  Lluvia de ideas.


en situaciones propias de  Observan un video.
Reflexiona y su edad, reales o Situaciones de  Analizan y responden
argumenta simuladas, que riesgo en la preguntas.
éticamente. involucran un dilema adolescencia.  Realizan un proyecto
moral, considerando de vida.
cómo estas afectan a él o
a los demás..
• Interactúa Establece relaciones con Discriminación por  Actividades  Lluvia de ideas.
con todas las sus compañeros sin género y etnicidad propuestas en el  Observan un video.
CONVIVE Y personas. discriminarlos. Propone  Analizan y responden
libro.
PARTICIPA acciones para mejorar la preguntas.
 Participación
DEMOCRÁTI interacción entre  Resolvemos
 Rubrica evaluativa
CAMENTE compañeros, a partir de la actividades del libro.
EN LA reflexión sobre conductas
BÚSQUEDA propias o de otros, en las
DEL BIEN que se evidencian los
COMÚN prejuicios y estereotipos
más comunes de su
entorno (de género,
raciales, entre otros).
Evalúa el cumplimiento de
sus deberes y los de sus
compañeros, y propone
cómo mejorarlo.
Participa en la construcción  Lluvia de ideas.
consensuada de normas  Observan un video.
de convivencia del aula,  Analizan y responden
teniendo en cuenta los  Actividades preguntas.
La convivencia  Dinámica “El pitador”
deberes y derechos del propuestas en el
Construye escolar
niño, y evalúa su para el tema
normas y libro. convivencia escolar.
cumplimiento. Cumple con
asume  Participación  Elaboran un collage
sus deberes y promueve Los derechos de las
acuerdos y  Rubrica con los acuerdos de
que sus compañeros niñas, los niños y
leyes. evaluativa. convivencia.
también lo hagan. los adolescentes  Elaboran un collage
de los derechos de
los niños, niñas y
adolescentes.

Los derechos  Elaboran un


humanos esquema de los
Maneja derechos humanos.
-Recurre al diálogo o a  Dinámica “El pitador”
conflictos de  Actividades
mediadores para solucionar Los derechos de las para el tema
manera propuestas en el
conflictos y buscar la niñas, los niños y convivencia escolar.
constructiva. libro.
igualdad o equidad; los adolescentes  Elaboran un collage
propone alternativas de  Participación con los acuerdos de
solución.  Rubrica evaluativa convivencia.
 Resolvemos
Discriminación por actividades del libro.
género y etnicidad

Interpreta Elabora explicaciones El Estado  Actividades  Lluvia de ideas.


críticamente coherentes sobre hechos o democrático propuestas en el  Leemos un texto.
CONSTRUY fuentes procesos históricos  Analizamos y
libro.
E diversas peruanos, identificando respondemos
 Participación
INTERPRET algunas causas y preguntas.
 Rubrica evaluativa
ACIONES consecuencias cuya  Realizamos un
HISTÓRICAS aparición es inmediata y esquema del estado
otras que aparecen a largo democrático.
 Juego de las
plazo. elecciones.

GESTIONA
RESPONSA  Actividades
BLEMENTE Comprende propuestas en el
EL ESPACIO las relaciones Elabora mapas temáticos libro.  Lluvia de ideas.
entre los de una sola variable a partir La dimensión ética
Y EL  Participación  Observan un video.
elementos de información obtenida en  Exponen su la  Analizan y responden
AMBIENTE
naturales y diversas fuentes. preguntas.
descripción de sus
sociales  Describen imágenes.
imágenes.
 Rubrica evaluativa

GESTIONA Explica cómo el Estado  Lluvia de ideas.


RESPONSA promueve y garantiza los  Leemos un texto.
BLEMENTE Comprende intercambios económicos y  Analizamos y
LOS las relaciones como las empresas respondemos
entre los producen bienes y servicios  Actividades preguntas.
RECURSOS El Estado propuestas en el
elementos del para contribuir al desarrollo  Realizamos un
ECONÓMIC democrático libro. esquema del estado
sistema de la sociedad. Expresa
OS económico y que el uso inadecuado del  Rubrica evaluativa democrático.
financiero dinero afecta el bienestar  Juego de las
de las personas y las elecciones.
familias

También podría gustarte