Está en la página 1de 5

ORGANIZACIÓN DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE PERSONAL CIENCIA 4TO GRADO 2023

I BIMESTRE 

I. Primera situación de aprendizaje-Proyecto

Eje 1 Enfoques transversales

● Enfoque de derechos: Diálogo y concertación en los espacios de la familia, y la escuela para el bien
común con capacidad de defender y exigir sus derechos legalmente reconocidos. 
Convivencia y respeto a los principios ● Búsqueda de la excelencia: Utilizar al máximo las facultades y adquirir estrategias para el éxito de las
democráticos del hogar y la comunidad propias metas a nivel personal y social logrando adaptarse al cambio
● Intercultural: proceso dinámico y permanente de interacción e intercambio entre personas de diferentes
culturas, orientado a una convivencia basada en el acuerdo y el respeto a la propia identidad y a las
diferencias. 
● Orientación al bien común: La comunidad es una asociación solidaria de personas, cuyo bien son las
relaciones recíprocas entre ellas para lograr su bienestar

Título Proponemos soluciones éticas y responsables para una convivencia democrática

Competencias transversales Gestiona su aprendizaje de manera autónoma

Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC.

Organización por áreas (9 de marzo al 12 de mayo):

Compete Campos Evidencias Descripción


Capacidades Desempeños precisados
ncias Temáticos Instrumento de la estrategia

Indaga Problematiza Formula la posible respuesta a la  Función de Actividades Investigación sobre el


mediante situaciones para pregunta de indagación relacionada con relación. propuestas en el sistema nervioso.
métodos hacer el funcionamiento de los tendones y el  Las libro.
científico indagación. movimiento de los músculos. respuestas Ejercicios
s para del sistema Participación neurosensoriales para
construir nervioso. estimulación de sentidos.
sus Exposición
conocimi sobre actividad
 Las
entos.
respuestas casa de papel.
voluntarias e
involuntarias.
Rubrica
evaluativa.

Propone estrategias para obtener Actividades Trabajo colaborativo en


información. propuestas en el grupo de clase
 Función de
La idea es simular el
relación. libro.
útero y el feto. Luego
 Las
Participación cuentan sus experiencias
Diseña respuestas
en clase
del sistema
estrategias para Exposición Indagación sobre la
nervioso.
hacer sobre actividad función de relación.
 Las Actividades  del libro
indagación. casa de papel.
respuestas Santillana.
voluntarias e
involuntarias.
Rubrica
evaluativa.

Registra información sobre la relación Actividades


entre el movimiento de los músculos y el propuestas en el
sistema nervioso. libro.
Participación
Experimentos en casa.
Genera y
registra datos o Exposición
sobre actividad Actividades del libro
información. Santillana.
casa de papel.

Rubrica
evaluativa.

Evalúa y Comunica las dificultades presentadas en  La Actividades Cuadro sinóptico


comunica el la indagación. digestión. propuestas en el
Actividades del libro
libro.
Participación

proceso y Exposición
sobre actividad Santillana.
resultados de su
indagación. casa de papel.

Rubrica
evaluativa.

Explica
el mundo Trabajo autónomo.
físico Actividades
basándo propuestas en el Trabajo colaborativo en
Comprende y
se en  Identifica los órganos y sistemas de la libro. clase.
usa  Función de
conocimi conocimientos función de relación y las asocia con
relación. Participación Experimento.
entos sobre los seres su cuerpo.
 Las
sobre los  Establece relaciones entre los
vivos, materia y respuestas Exposición Presentación de videos.
seres estímulos y respuestas que da el
energía, voluntarias e sobre actividad
vivos, cuerpo humano frente a situaciones
biodiversidad, involuntarias casa de papel.
materia y reales.
Tierra y
energía, universo.
biodivers
Rubrica
idad,
evaluativa.
Tierra y
universo
Evalúa las  Propone loncheras nutritivas con  La nutrición. Actividades Trabajo autónomo en el
implicancias del alimentos saludables y económicos.  La dieta propuestas en el aula y en casa.
saber y del  Analiza información sobre los nutritiva. libro.
quehacer nutrientes que contienen los
científico y alimentos envasados. Participación
tecnológico.  Explica de forma oral, las
conclusiones a las que llegó sobre la Exposición Maqueta: El viaje de los
interpretación de etiquetas sobre actividad alimentos
nutricionales casa de papel.
Compartir de lonchera
nutritiva.

Rubrica
evaluativa.

Actividades Propone estrategias para


propuestas en el elaboración de su
libro. maqueta del tema “La
digestión”.
Participación
Diseña y Determina una  La digestión
construy alternativa de Propone estrategias para obtener  La lonchera Exposición
e solución información. nutritiva sobre actividad
solucion tecnológica. casa de papel.
es
tecnológi
cas para Rubrica
resolver evaluativa.
problema
s de su
entorno. Los estudiantes elaboran
Diseña la una lonchera nutritiva.
 La digestión. Presentación de su
alternativa de
Elaboran sus soluciones tecnológicas.  La dieta maqueta. Presentación de su
solución nutritiva maqueta del tema “La
tecnológica. digestión”.

Los estudiantes
Evalúa y explican cómo
comunica el elaboraron su
 La digestión.
funcionamiento Explica la elaboración lonchera nutritiva.
Explica y comunica cómo construyó su  La dieta
y los impactos de su maqueta.
solución tecnológica. nutritiva.
de su alternativa Explica la elaboración de
de solución su maqueta del tema “La
tecnológica. digestión”.

También podría gustarte