Está en la página 1de 3

¿Qué es investigar?

Bienvenidos a Metodología de la Investigación

Hoy, corren tiempos difíciles, pero no imposibles.

Esta tormenta pasará si todos estamos unidos para volver a vernos, para volver a
abrazarnos. El compromiso abraza, la educación abraza y hoy nos toca que sea a la
distancia.

Por ello te propongo que iniciemos juntos este desafío, el de caminar virtualmente y
presencialmente.

Aquí encontrarás material de lectura, trabajos orientadores y un espacio para


compartir, construir y divulgar.

Recordá entrar periódicamente para enterarte de las novedades y ante cualquier


inconveniente, no dudes en comunicarse por MD.

Fernanda Gazzo
Para pensar y analizar
Para comenzar a recorrer el camino de la investigación científica es importante
hacer hincapié en la diferencia que existe entre los diferentes tipos de trabajos de
investigación.

Comencemos con identificar las diferencias entre los diferentes


abordajes frente a los trabajos de investigación y los objetivos que persiguen cada uno
de ellos:

Investigación Investigación Aplicada Proyecto de Intervención


Documental

Todos los tipos de trabajo parten de un problema, ya sea porque hay que
investigarlo, o porque está instalado y requiere de la formulación de una
posible solución/acción de mejora.

Investigación Investigación Aplicada Proyecto de Intervención


Documental
Este tipo de trabajo, Parte del problema que
No posee Marco puede partir de ya se encuentra
Teórico, porque trabaja
estrategias cuantitativas, identificado e instalado.
solo con fuentes de cualitativas y/o mixtas. Propone el diseño (no la
otros autores y su El eje central de implementación) de una
posterior análisis. abordaje es el solución o posible línea
Éste tipo de PROBLEMA y las de intervención), acción
investigación, podría
técnicas con las que se recomendada.
constituirse en el Marco
abordará el problema, Es importante indagar
Teórico de una según la estrategia en la presencia (o no) de
Investigación Aplicada seleccionada: un Estudio de Estado
entrevistas semi- Mayor en la
estructuradas, Dependencia, para que
cualitativas, éste sirva de
cuestionarios, antecedente al tema
observaciones en su propuesto.
modalidad de directa o
participante, etc.
PARA TODOS LOS CASOS, SE TRATA DE UN TRABAJO ACADÉMICO
Es importante tener presente que la decisión del tipo de
trabajo a realizar no la haremos al principio de nuestra
elección del tema.

Primero elegiremos nuestro tema, luego formularemos el


problema y recién ahí definiremos el tipo de trabajo a
realizar.

Ahora bien, este proceso no podemos comenzarlo si no planteamos


interrogantes como ¿qué es investigar? y ¿para qué lo hacemos?. Estos temas ya
los hemos debatido en el foro.
Las respuestas las podrás encontrar en el siguiente link, que nos será de utilidad
para los contenidos de las siguientes clases.

Webgrafía:

#Palabramaestra. 30/07/2019. ¿Qué es investigar? Recuperado el 30/03/2020.


Extraído de: https://www.youtube.com/watch?v=nIDVCt3F_-M

¡HASTA NUESTRO PRÓXIMO ENCUENTRO!

Prof. María Fernanda Gazzo

También podría gustarte