Está en la página 1de 24

relaciones industriales

Glosario
i
Abertura de válvula Distancia que la , do y el gas están separados por un "'lugar a mano si está a escuadra con
. válvula se mueve de la posicióü de . diafragma flexible. su montadura.
· completamente cerrada a la de cóni- · Acumulador del tipo de pistón Acu- Ajuste por contracción Ajustar en-
pletamente abier,a. • mulador en el que el líquido y el gas tre sí dos componentes calentando
Abocinar o avellanar Abrir o am- · están separados por un pistón el exterior de manera que se dilate
pliar hacia afuera. :. flotante. y se ajuste sobre el interior. Al en-
Ali1-a.~ión Desgaste prodHcído por el Acumulador hidráulico Aparato que friarse el componente exterior, se
'
frotanuento. •¡,,.~
¡¡;_ se usa para almacenar un liquido a contrae y, por tanto, queda apreta-
Abrazadera de muelle Pei:oos en for- presión (que algunas veces se usa do sobre el componente interior.
- ,·
ma de U que andan un muelle al para suavizar las ondas de presión Alambre cargado Conductor que lle-
eje. en un sistema hidráulico). va corriente.
Acción galvánica Cuando dos meta- Adherencia Propiedad de adherirse Aleación Mezcla de dos o más me-
les diferentes se sumergen en cier- entre sí que tienen las diferentes tales, que se producen para mejo-
tas soluciones, especialmente en las piezas. rar las características físicas de los
ácidas, circu.lará corriente del uno Aditivo Sustancia que se añade a un metales mezclados.
ál otro. combustible o a un aceite lubrican- Aleación de acero. Acero al que se
Acción oscilante Acción de balan- te para mejorar su calidad. añaden elementos de aleación (que
cearse o sacudirse. Afinación Es la operación de revisar, no son carbono) para mejorar sus
Aceite crudo Petróleo como sale de probar, medir, reparar y ajustar los · propiedades físicas.
un pozo (sin refinar) . componentes de una máquina con Alineamiento de las ruedas Las ope-
Aceite de viscosidad múltiple Acei- objeto de obtener de ella su máxima raciones mecánicas que es necesa-
, te que satisface los requísitos de la eficiencia. rio efectuar para mantener todas las
SAE. . Ahusado Objeto cónico o con la for- piezas del sistema de la dirección en
Aceite penetrante Aceite especial que ma de cono. la relación especificada entre sí.
ayuda a quitar las piezas enmo- Aire comprimido Aire confinado en Alinear Poner dos o más componen-
hecidas. un espacio dado cuya densidad es tes de una unidad en su posición co-
Aceitera Lubricador mecánico que mayor que la normalmente produ- rrecta entre sí.
.alim;:nta aceite en cantidad y tíem- cida por la presión atmosférica. Alternador Aparato electromecáni-
. po controlados. Aire para barrido Aire que se bom- co que produce corriente alterna.
·Aceites Jubric2ntes para presiones ex- bea dentro de un cilindro para ex- AJzaválvulas Un balancín.
tremas Fluidos combinados con pulsar el gas del escape. Amortiguador Atenuador de '4ibra-
· .,algunos aditivos que aumentan su Aire para el arranque Aire compri- ciones usado con los muelles del
' facultad para soportar cargas. :mido que se usa para arrancar un chasis para disminuir el rebote en
Aceleración Incremento que experi- motor. el camino.
menta la velocidad por unidad de Aislador eléctrico Material que, en Amortiguador de manómetro Apa-
tiempo. Se mide en pies por segun- condiciones normales no conduce rato instalado en la tubería del com-
do por segundo o en metros por se- electricidad. bustible que va al manómetro que
gundo por segundo. Ajuste Estre·chez de contacto entre se usa para amortiguar las ondas de
Acoplamiento , Dispositivo que se usa componentes labrados a máquina. presión y proporcionar así una lec-
para conectar dos componentes. Aplicado a los trabajos de taller, tura estable. Aumenta ía protección
Acoplamiento desHzante Conexión pueden considerarse: el ajuste gol- del manómetro.
de dos flechas que transmiten par peado, a presión, forzado o a ma- Amortiguador de vibradones Dispo-
motor, a! mismo tiempo que permi- no, cuando pueden utilizarse fuer- sitivo proyectado especialmente
ten movimiento longitudinal entre zas exteriores. montado al frente del cigüeñal pa-
las dos flechas. Ajuste a presión Véase ajuste ra reducir las vibraciones por
Acoplamiento líquido La forma más forzado. torsión.
sencilla de embrague hidromecáni- Ajuste de juego Palanca ajustable Amperímetro Instrumento que se
co. No tiene la facultad de multi- del freno. . usa para medir la intensidad de una
plicar el par. Ajuste de rotación libre El ajuste de corriente en amperios.
Acuchillarse Patinamiento de un una máquina con separación sufi- Amperio (A) Unidad de medida que
1 tractorremolque, haciendo que ias ciente que permita la dilatación y la se define como la corriente que 1V
unidades formen un ángulo como lubricación. puede hacer circular a través de una

l una navaja de bolsillo.


Acumulador de resorte Acumulador
que tiene un resorte o grupo de re~
Ajuste forzado Ajuste entre dos
componentes cuya tolerancia es tan
pequeña que las dos piezas deben
resistencia de 1 O. Véase voltio y
ohmio.
Ampliación de carril en curva Dife-

,l
sortes como fuerza antagonista. apretarse o empujarse entre sí. rencia entre los radios del centro de
Acumulador del tipo de diafrag- Ajuste ligero · La parte de un cojine- rotación a la línea c~ntral del ve-
ma Acumulador en el que el líqui- te que puede hacerse deslizar a su hículo en los ejes delantero y
¡

l'
¡
¡
468 Equipos diese) 1
trasero de un vehículo, o combina- APMS Abreviatura de antes del Auxiliar Aparato que ayuda al prin-
;O ción, y representa el aumento en la punto muerto superior. cipal que puede sólo usarse oca- \
anchura del carril producido por Arado montado Dispositivo mecáni- sionalmente.
una vuelta. co conectado a un tractor u otra Avance Ajustar la inyección de com-
Ancla de freno Espárrago de acero máquina para romper el terreno. bustible de manera que entre en el
al que está unido uno de los extre- Arbol de le,·as Flecha con los lóbu- motor a un número mayor de gra-
mos de las zapatas de freno, o con- los de la leva. dos antes del punto muerto supe-
tra el cual se apoya. Arbol de levas en la culata Arbol de rior. También se define como la
Ancho de rodada Distancia entre las levas montado arriba de la culata magnitud de la indinación hacia
líneas centrales de los pisos de los del cilindro. adelante de la línea central del pi-
neumáticos en el piso en los ejes de- Arbol de transmisión La flecha (de vote de la dirección o rótula, o ha-
lanteros o traseros. tubo) a la que se conectan la unión cia atrás de !a vertical.
Aneroide Aparato para medir pre- universal y/o el porta diferencial de Avellanador Herramienta usada pa-
sión que no contiene líquido. unión deslizante. ra formar una bocina en un·tubo.
Angledozer Tractor con hoja de em- Arco Porción de una línea curva o A Yellanadura doble Extremo avella-
puje delantera que se puede de la circunferencia de un círculo. nado de un tubo que tiene dos pa-
inclinar. Arco eléctrico Electrones que brin- redes de tubo; véase la formación
Angulo Figura formada por dos lí- can el espacio entre los polos negac del extremo de un tubo, de manera
neas que se cortan entre sí. tivo y positivo. que se usen dos espesores de su
Angulo de deslizamiento Es la dife- Area activa Area confinada por la pared.
rencia de radio que toma un vehícu- culata del cilindro y la superficie Azufrl' Elemento que se encuentra .
lo de motor cuando da una vuelta plana del pistón durante la carrera en el petróleo en cantidades que va-
.v el que debería haber tomado co- de compresión. rían de ligeras trazas a 4 o 5% .
mo las ruedas delanteras señalaban. Arenador Dispositivo que suministra Azul de Prusia Pigmento azul, que
Angulo de la línea de carga El ángu- arena a las ruedas motrices para se obtiene en tubos, que se usa pa,
lo de una línea de carga con respec- aumentar la tracción. ra marcar los lugares altos en un
to al centro de la flecha o línea cen- Armadura La parte móvil de un re- cojinete.
tral radial del cojinete. lé, regulador, o silbato; o la parte Babbit Metal antifricción que se usa
Angulos de los flancos El ángulo en- giratoria de un generador o motor para revestir cojinetes, reduciendo,
tre un flanco especificado de un fi- de arranque. por tanto, el rozamiento de los
lete y el plano perpendicular al eje Armella Perno que tiene rosca en
componentes en movimiento.
(medido en un plano axial). uno de sus extremos y el otro se do- Balancín Palanca del primer género
Angulosidad Que tiene o que forma bla formando un anillo. que se usa para transmitir el movi-
un ángulo. Arpeo o garabato Dispositivo mecá-
miento de la varilla de empuje al
nico para asir troncos.
Anillo de compresión Los anillos del vástago de la válvula. También se
Asbesto Un mineral resistente al ca- define como: Viga horizontal..uni- -
pistón que se usan para reducir al
lor y refractario. da por un pivote al bastidor. Cada
mínimo las fugas de los gases de la
Asiento de resorte El asiento o so- extremo de la viga está sujeto a la
combustión.
porte en el que se ancla un resorte. cubierta del eje.
Anillo de pistón Anillo partido del
Asiento de resorte de válvula Dispo- Bamboleo Vibración que producen
tipo de expansión que se coloca en
sitivo proyectado para sujetar el re- las ruedas delanteras al oscilar la- -
una ranura del pistón para sellar el
tén del resorte al vástago de la teralmente. (Al moverse a uno y
espacio entre el pistón y las paredes
válvula. otro lado.)
del cilindro.
Asiento de Yálvula Superficie en la Barómetro Instrumento que mide la
Anillo de retención Dispositivo su- que se apoya la cara de la válvula presión atmosférica.
jetador con la forma de anillo par- cuando se cierra. Barra de tiro (lanza) Barra o dispo-
tido que se introduce en una ranu- Asiento de válvula postizo Anillo de sitivo en forma de V unido al cha-
ra de una flecha o de un agujero. acero endurecido que se inserta en si~ de un semirremolque o eje
Anillo raspador Anillo que contro- la culata del cilindro para aumen- delantero.
la el aceite. tar la resistencia del asiento de la Barra de torsión Sistema de muelles
Anillos de asiento Anillos ajustados válvula. .- que se usa en algunos modelos de
o sentados correctamente contra las Aspirar Respirar (extraer gas -por suspensiones, en los que barras rec-
paredes del cilindro. succión). tas, ancladas en uno de sus extre-
Anular Que tiene la forma de un Atmósfera La masa o capa de gases mos, se sujetan a torsión por el pe-
ánulo; con forma de anillo. que circunda la Tierra. so del vehículo, actuando, -por tan-
Anulo Figura limitada por círculos Atomizador Aparato que dispersa to, como resortes.
concéntricos o cilindros (por ejem-
un líquido (por ejemplo, combusti- Barra estabilizadora Barra de acero
plo una roldana, anillo, mango, ble) en partículas finas (rocío de muelle transversal que controla
etc.) pulverizado). y disminuye la inclinación de la ca-
API Abreviaturn de American Pe- Atomo La partícula más pequeña de rrocería en las esquinas.
troleum lnstitute. un elemento. Barrenas numeradas Barrena~ en las
APMI Abreviatura de antes del pun- Atrición Desgastar tallando o por que su tamaño lo designa un
to muerto inferior. frotamiento; abrasión. número.
Glosario 469

Barrido Expulsión del gas del esca- men constante, con a~pas múltiples ba movida mecánicamente eh la que
pe del cilindro por medio de aire dentro de un rotor que les sirve de un solo pistón se mueve con movi-
o puro. soporte en una caja con sección de miento alternativo.
Barrido de lumbrera controlada Mé- leva. Bomba de transferencia Dispositivo
todo de barrido en el que se utili- Bomba de aspas de gasto varia- mecánico para transportar combus-
zan lumbreras controladas por vál- ble Bomba movida mecánicamen- tible de un tanque a otro, o para lle-
vulas· además del pistón de te, con aspas múltipies en un rotor var combustible del tanque a la
potencia. que les sirve de soporte, y medios bomba de inyección.
Barrido del cárter Método de barri- adecuados · para modificar su Bomba de transferencia de combusti-
do en que se usa el efecto de bom- volumen. ble Mecanismo que se usa para
ba del pistón de potencia en el cár- Bomba de barrido Bomba de pistón transferir combustible del tanque a
ter para bombear el aire de barrido. que inyecta aire de barrido a un la bomba de inyección.
Barrido por lumbreras Introducción motor. Bomba mecánica Aparato movido
de aire de barrido a través de las Bomba de cárcamo Bomba que ex- mecánicamente, giratorio que hace
lumbreras en la pared del cilindro trae un líquido de un cárcamo. circular un fluido.
cuando están descubiertas por el Bomba de circulación Término que Bomba medidora de combusti-
pistón de potencia cerca dei extre- se aplica a las bombas para enfriar ble Bomba de combustible que
mo de la carrera de potencia. el aceite y que producen la circula- descarga una cantidad controlada
Barrido unidireccional Método de ción de este líquido. de combustible por ciclo.
barrido en el que el aire entra en un Bomba de convertidor de torsión Bomba radial de pistones de gasto fi.
extremo del cilindro y esc~pa por el Igual que impulsor. jo Bomba movida mecánicamen-
opuesto. Bomba de desalojamiento fijo Tipo te de gasto controlado, que tiene
Bastidor Miembro estructural prin- de bomba en la que no puede cam- múltiples pistones dispuestos radial-
cipal de un motor. biarse el volumen de fluido por mente y movidos por un miembro
Batalla Distancia entre el centro de ciclo. de excentricidad fija.
las ruedas delanteras y el centro de Bomba de émbolo Bomba que desa- Bomba radial de pistones de gasto va-
las ruecjas traseras. loja fluido por medio de un riable Bomba movida mecánica-
Batería Aparato electroquímico que émbolo. mente de rendimiento ajustable,
produce corriente eléctrica. Bomba de engranes Bomba de pro- controlado, que tiene múltiples pis-
Batería con carga seca Batería car- pulsión mecánica que tiene dos o tones dispuestos radialmente movi-
gada pero sin electrólito, que se más engranes acoplados o miem- dos por un miembro de excentrici-
afiade cuando se va a poner en bros lobulados encerrados en una dad variable y medios para variar
servicio. cubierta de forma adecuada. Este ti- la carrera.
Biela El vástago que une el pistón po de bomba utiliza los espacios en- Boquilla o esprea Componente que
con el cigüeñal. tre dientes adyacentes de engranes tiene la válvula del combustible y
Bióxido de carbono (COJ Gas in- para mover el líquido. que tiene uno o más orificios por los
coloro e inodoro que se produce Bomba de freno Parte del sistema de que se inyecta el combustible.
cuando los hidrocarburos combus- los frenos que desarrolla presión. Brazo de la dirección Brazo atorni-
tibles se queman completamente. Bomba de inyección Bomba de pre- llado o forjado como parte integral
Bobina de campo Alambre aislado sión muy variable que introduce del muñón de la dirección.
enrollado alrededor de un polo de combustible a la cámara de Brazo de palanca La ventaja mecá-
hierro. combustión. nica que se obtiene usando una pa-
Boca (de martillo) El extremo delga- Romba de m~no Bomba de funcio- lanca o combinación de palancas.
do de una cabeza de martillo namiento manual. Brazo de ruptor El brazo móvil al
(opuesta a la cara). Bomba de pistón axial de descarga va- que se junta uno de los contactos
Bogie (Bougui) Combinación de dos riable Bomba de funcionan1iento del ruptor.
ejes, que generalmente giran alrede- mecánico, con un volumen de des- Brazo pitman Brazo de palanca uni-
dor de un eje común. carga controlado ajustable, que tie- do por estrías al mecanismo de la
Bomba Aparato para mover fluidos. ne múltiples pistones dispuestos con dirección en su flecha transversal.
Bomba centrífuga Aparato de pro- sus ejes paralelos a la flecha propul- Brida de acoplamiento Placa circu-
pulsión mecánica para convertir la sora y movidos por un miembro que lar como platina que conecta el eje
energía mecánica en presión en un puede formar un ángulo variable propulsor a la transmisión o eje.
liquido; tiene impulsor giratorio en con estos ejes y medios convenien- Bronce fosforado Materia! para co-
una cubierta que tiene una cubier- tes para variar la. carrera. jinetes compuesto de estafto, plomo
ta con sección de voluta empujan- Bomba de pistón axial y descarga fi. y cobre.
do el líquido alrededor de la peri- ja Bomba de funcionamiento me- Bruñido Acabado liso y brillante de
feria de la cubierta y descargándoio cánico .de múltiples pistones dis- una superficie.
por medio de fuerza centrífuga. puestos con sus ejes paralelos a la Bruñido de los frenos Condición en
Bomba de aceite Aparato mecánico flecha propulsora, movidos por un que quedan las superficies de roza-
para bombear aceite (a presión) a miembro que forma un ángulo fijo miento de los frenos por el desgas-
las diferentes galerías del aceite. con estos ejes . te y la temperatura, ya sea por el
Bomba de aspas de gasto fijo Bom- Bomba de pistón con movimiento al- procedimiento de prueba o por una
ba movida mecánicamente de volu- tern&tivo, de un solo pistón Bom- operación de reparación.
470 Equipos diesel

Bruñir Pulir o dar brillo a una super- Caída de voltaje Pérdida de voltaje produce turbulencia en ella porque
o ficie con un objeto duro y liso. debida al aumento de resistencia el aire entra durante la compresión.
Buje Un forro metálico o de mate- causado por un conductor de diá- Cámara del freno Unidad en la que
rial sintético para reducir el calibre metro insuficiente, malas conexio- un diafragma convierte presión en
de un agujero o para evitar el des- nes, etc. fuerza mecánica para hacer funcio-
gaste entre componentes. Caja de estopas o prensa estopas Cá- nar el freno.
Bujía incandescente Bujía de calen- mara que tiene un dispositivo de Cambio a alta Cambio a una velo-
tador para la cámara de combustión ajuste manual para sellar. cidad mayor.
de los motores diese!. Tiene una re- Caja de transferencia Caja de engra- Cambio de anillos Trabajo que se
sistencia helicoidal calentada por nes que transmite par motor o íos hace en el pistón y en el cilindro, in-
una corriente de bajo voltaje. diferenciales delantero y trasero. cluyendo la instalación de anillos
Burbujeo Burbujas de hidrógeno Caja de volteo o de volquete Caja nuevos en el pistón.
que se forman y salen del electróli- metálica generalmente articulada en Cambio descendente Cambio a un
to cuando se está cargando una el extremo trasero que se levanta engrane menor.
batería. por medios hidráulicos. Cambio físico Cambio que no alte-
Butano Hidrocarburo gaseoso. Este Caja del diferencial Es la parte del ra la composición de las moléculas
gas se licua cuando se somete a pre- portadiferencial a la que está uni- de la sustancia.
sión. da la corona. Cambios sincronizados Mecanismo
Caballo de fuerza (hp) Unidad de que iguala la velocidad de los engra-
Calarse Velocidad en rpm del motor
potencia equivalente a 33 000 pies·lb nes que se acoplan.
con la transmisión acoplada y el ve-
de trabajo por minuto (en el sistema Camión refrigerador Camión con
hículo estacionario; el acelerador
acostumbrado en los E.U.A.), o en carrocería forrada y material aislan-
el sistema métrico 75 kg · mis. puede estar en cualquier posición
entre la baja y la alta de holgar. te grueso con unidad de refrigera-
(Véase caballos de fuerza en el fre- ción.
Caldear Método de sujetar una pie~
no y caballos de fuerza indicados.) Camisa El mango que forma el cilin-
Caballos de fuerza, brutos Los caba- za de metal a otra calentando los
bordes de ambas, colocar los bor- dro en el que el pistón se mueve con
llos de fuerza en el freno de un mo-
des calentados juntos, y luego fun- movimiento alternativo. f
tor, sin considerar los caballos de
dir latón o bronce sobre las partes Camisa de agua El recinto que diri-
fuerza absorbidos por el sistema de
que se van a unir. ge la circulación del agua de enfria-
accesorios del motor o sus
miento alrededor de las piezas que,_
componentes. Calibrador de espesores Tira de me-
se van a enfriar.
Caballos de fuerza en el freno (cff) tal labrada a un espesor preciso y
Camisa de cilindro Mango que se in-
La potencia utilizable que suminis- que se usa para medir juegos.
troduce en los agujeros del bloque
tra el motor. Calibradores Herramienta para me-
Caballos de fuerza hora (hp • h) que forma la pared del cilindro.
dir diámetros, que en general, tie-
Unidad de energía; 1 hp · h es igual Camisa mojada Camisa de cilindro
nen brazos curvos y parecen
aproximadamente 2545 Utb (en el que está expuesta aproximadamente
compases.
sistema acostumbrado en los 70<T/o al refrigerante.
Calibrar Hacer un ajuste a un apa-
E.U.A.). Camisa seca Camisa de cilindro que
rato de medida u otro instrumento
Caballos de fuerza indicados (hpi) está apoyada en toda su longitud.
de manera que indique con preci-
La potencia transmitida a los pis- El refrigerante no la toca.
sión su lectura.
tones por el gas en ios cilindros. Campana del embrague La cubierta
Calor Forma de la energía.
Caballos de fuerza, netos Los caba- de metal que cubre alrededor del
Caloría La cantidad de calor que se
llos de fuerza en el freno que que- embrague o del conjunto del con-
requiere para elevar la temperatu-
dan en el volante del motor para ha- vertidor de torsión.
ra de 1 g de agua de 17 a 18 ºC.
cer trabajo útil, después de deducir Campo magnético Espacio afectado
Cámara de combustión La cámara por las líneas de fuerza magnéticas.
la potencia necesaria por los acce-
sorios del motor. (Ventilador, bom- en la que ocurre principalmente la Canal La superficie de la ranura o
ba de agua, generador, etc.) combustión. trayectoria que soporta las bolas o
Cabeceo Fenómeno en que las rue- Cámara de precombustión Porción rodillos de un cojinete.
das saltan o rebotan pesadamente de la cámara de combustión conec- Cañón Cilindro o agujero, o el diá-
en la superficie del pavimento a in- tada al cilindro a través de una gar- metro interior del cilindro o
tervalos regulares. ganta angosta. El combustible se in~ agujero.
Cabeza del pistón La porción que yecta y se quema parcialmente en la Capa (clasificación de neumáti-
queda arriba del anillo superior. cámara de precombustión. El calor cos) Medida de la resistencia de
Cabina de maroma Una que puede generado por esta combustión par- los neumáticos que se basa en la re-
inclinarse hacia adelante para dar cial hace que el contenido de la cá- sistencia de una sola capa de cons-
acceso. mara de precombustión sea expul- trucción determinada . Un neumá-
Cable de alambre Cable hecho de sado del cilindro con mucha tur- tico clasificado como de ocho ca-
alambres firmemente torcidos entre bulencia. pas , no necesariamente significa
SÍ. Cámara de turbulencia Cámara de que se usen ocho capas para cons-
~ Cable de alambre de acero Cable combustión conectada al cilindro truirlo, sino simplemente que el
formado por alambres separados por un cue!lo. El combustible se in- neumático tiene la resistencia de
torcidos entre sí. yecta a través de la cámara lo que ocho capas estándar.
•.. Glosario 471

Capacidad de muelles en el apoyo de me el aire en un espacio menor, del pistón o una revolución del
los mismos El peso suspendido creando calor por el efecto mo- cigüeftal.
0
que deformará los muelles la canti- lecular. Cigüeñal Eje giratorio para conver-
dad normal. Carretera de cuota Autopista o ca- tir el movimiento giratorio en mo-
Capacidad de muelles en el terre- mino de acceso limitado. vimiento alternativo.
no Peso total (suspendido o no) Carrocería Estructura para carga o Cigüeñal plano Cigüeñal en el que
que deformará los muelles la canti- pasajeros, montada en el chasis. uno de sus cojinetes no está
dad máxima normal. Cartelas Placas planas de acero o de redondo.
Capacidad en amperios horas Medi- aluminio que unen los miembros Cilindro La cámara del pistón de un
da de la capacidad de una batería transversales a los largueros latera- motor .
.de producir una corriente especifi- les del bastidor. Cilindro de acción sencilla Cilindro
cada en un intervalo de tiempo tam- Cárter La caja que rodea el cigüeñal. en el que la fuerza del fluido puede
bién especificado. aplicarse solamente en un sentido.
Casquillo de prensaestopas Disposi-
Capacitor Conjunto de conductores También se define como ei cilindro
tivo para evitar la fuga de gas o lí-
aislados y dieléctricos para acumu- impulsor en el que una carrera se
quido a través de una unión.
lar cargas eléctricas de pequeños Cavitación La formació n de cavida-
produce por la presión de un flui-
voltajes. do y la otra utilizando alguna otra
des en el líquido de una bomba
Capas de los neumáticos Las capas fuerza como la gravedad o la ten-
debido a la velocidad excesiva del
de tela, nylon y/o rayón que se usan sión de un resorte.
elemento motor; lo que da por re-
para formar la carcasa del neu- Cilindro de doble acción Cilindro en
sultado la pérdida de la eficiencia
mático. el que la fuerza de un fluido puede
de la bomba.
Carcasa del neumático Cuerpo aplicarse en cualquier dirección.
Ceja de neumático Parte del neumá-
principal del neumático excluyendo Cilindro de rueda Cilindro que con-
tico que se apoya contra la platina
el piso. vierte la presión de la bomba de los
del aro.
Carbón Elemento no metálico que frenos en fuerza para aplicarlos.
Celsius (centígrado) Escala termo-
puede usarse tanto como combus- Cilindro de vástago doble Cilindro
métrica en la que la temperatura de
tible como lubricante. con dos vástagos; uno en cada
congelación del agua es 0° y la de
Carburar Combinar o añadir carbón extremo.
ebullición a la presión atmosférica
a un metal para endurecerlo. es 100 ºC. Cimentación La estructura en la que
Cárramo Receptáculo al que descar- se monta una máquina. Ejecuta una
ga un líquido. Cementar Endurecer la superficie ex- o más de las funciones siguientes:
Carga La potencia que está produ- terior de un metal formándole una sujeta el motor en alineamiento con
ciendo cualquier dispositivo. El · caja o cascarón de espesor determi- ia máquina impulsada, añade sufi-
equipo que usa la potencia del dis- nado, dejando la porción interior ciente peso al motor para disminuir
positivo productor de la misma. . blanda para absorber choques y su vibración, aumenta la rigidez a
Carga completa La que constituye permitir que se doble. (Véase la placa de asiento.
una carga completa; la carga máxi- Carburar.) Cinta de freno Una cinta flexible de
ma que puede llevar un vehículo. Centrífuga Dispositivo que tiene un acero, forrada interior o exterior-
Carga de batería Consiste en forzar tazón que gira rápidamente, que se- mente con forro de frenos, que cir-
corriente (electrones) dentro de una para las impurezas de un líquido cunda un tambor de freno.
batería para restituirle su estado de por la intensa fuerza centrífuga. Es Circuito abierto Circuito en el que
completa carga eléctrica. uno de los medios más eficientes co- está roto un alambre o desconec-
Carga de empuje Carga que empu- nocidos para purificar combustible tado.
ja o reacciona a través de un coji- y aceites lubricantes.
Circuito de series en paralelo Circui-
nete en dirección paralela a la Centro de gravedad Es el punto en
to con tres o más resistores en com-
flecha. un cuerpo en el que puede concen- binación con un circuito en serie y
Carga de presión Fuerza debida a la trarse toda su masa, de manera que otro en paralelo.
altura de una columna de fluido, si se soporta en ese punto el cuerpo Circuito eléctrico Una fuente de po-
expresada en pies (metros). permanecerá inmóvil cualquiera tencia. Ruta para la circulación de
Carga radial Carga alrededor de la que sea su posición. corriente con una o más unidades
flecha, es decir, una que es perpen- CFF Abreviatura de caballos de con resister,cia.
dicular a la flecha a través del fuerza en el freno. Circuito en paralelo Circuito eléctri-
cojinete. Ciclo Serie que se repite en el mis- co con dos o más ramales. Se co-
Carga útil Peso de la carga transpor- mo orden. necta de manera que la corriente pa-
tada por un camión, sin incluir el Ciclo compuesto Condición en la se a la vez por todos los ramales.
peso de la carrocería. que el combustible arde parcialmen- Circuito en serie Circuito eléctrico
Carrera o tiempo Uno de una serie te a volumen constante y parcial- conectado de manera que la co-
de movimientos repetidos de un pis- mente a presión constante. Algunas rriente debe pasar a través de una
. tón o la distancia que se recorre en veces se aplica al ciclo real de com- unidad antes de que pueda pasar a
este movimiento. bustión en la mayoría de los moto- la otra.
Carrera o tiempo de compresión Es res de combusuón imcrna . Circuito impreso Circuito eléctrico
la. carrera del ciclo de funciona- ac10 de dos tiempos Ciclo de even- donde los conductores se aprietan
miento durante la cual se compri- tos que se completa en dos carreras o imprimen en un material aislador
472 Equipos diesel

(panel) y al mismo tiempo se conec- diales como en los cojinetes com\llles. Compresor Dispositivo mecánico
ta a los resistores, diodos, etc. que aumenta la presión dentro de
Cojinete de rodillos Cojinete de ro- un recipiente bombeándole aire.
Circulación de un líquido La co-
dadura que usa rodillos rectos (en Compresor de aire Máquina que se
rriente o movimiento de un líquido;
forma de copa o cónicos) separados usa para aumentar la presión del
la velocidad del movimiento del
entre los anillos interior y exterior. aire.
líquido.
Circunferencia Es una curva plana Cojínete de rodillos cónicos Véase Compuesto Combinación de dos o
cerrada cuyos puntos están a una Cojinete de rodillos. más elementos que se mezclan en-
misma distancia de un punto llama- . tre sí.
Cojinete engastado Cojinete removi-
do centro. Su longitud es igual a 7t Concéntrico Que tienen el mismo
ble fabricado con precisión.
multiplicado por el diámetro. centro.
Cojinete piloto del embrague Coji-
Claro de la cresta Para la.forma de nete de buje o de bola pequeño, co- Condensación La reducción de un
un tornillo, el espacio que existe en- locado en el cigüeñal o en el vo- vapor o gas al estado líquido.
tre la parte superior de un filete y lante. Condensador (Ahora capacitor.)
el fondo de la rosca correspondiente. Cojinete principal Cojinete que so- Conjunto de conductores aislados
Clasificación del freno Funciona- porta el cigüeñal en su eje. y dieléctricos para acumular cargas
miento probado. En función de los Cojinete sellado Cojinete que se lu- eléctricas.
caballos de fuerza, su potencia má- bricá y sella en la fábrica y, por tan- Condensar Transformar un gas o va-
xima que los frenos absorberán o to, no puede lubricarse después. por en líquido.
disiparán como calor en un perio- Cojinetes de encastre de preci- Conducción de calor Transmisión de
do especificado de tiempo. sión Tipo de cojinetes de precisión calor a través de la materia sin que
Clavija Pasador, generalmente cilín- que constan de un casquillo supe- el cuerpo conductor se mueva.
drico, que se usa para unir o suje- rior y otro inferior. Conductor eléctrico Cualquier mate-
tar algo en su lugar temporal o rial o dispositivo que constituya una
Columna de carbón Discos o placas trayectoria para el flujo de elec-
permanentemente.
de carbón capaces de conducir una trones.
Codo de cigüeñal Un muiión con dos corriente elevada.
manivelas (también se llama así la Combado Una curva muy ligera en Conexión de varillas articuladas Co-
distancia que se aleja el muiión de una superficie (por ejemplo, en un nexión móvil entre dos unidades.
los cojinetes principales del cigüe- rodillo o pista). Conexión para mangueras Disposi-
ñal). Combinación Camión o tractor aco-
tivo mecánico (acoplamiento) que
Código de colores Marcas de color plado a uno o más remolques. se usa para unir mangueras de aire.
o alambres para identificar los di- Combustión Es el acto o proceso de Conjunlo de engranes satélites Es un
ferentes circuitos. quemar algo. juego de engranes de acoplamiento
Coeficiente de rozamiento La fuer- Combustión a presión constan- constante que consta de una coro-
za horizontal requerida para mover te Combustión que ocurre sin na, el engrane solar, tres o cuatro
un cuerpo sobre una superficie ho- cambio de presión. En un motOi, engranes en el portador y el
rizontal relativamente lisa, dividida esto se logra con una más lenta que portasatélites.
por el peso del cuerpo. El coeficien- en otra a volumen constante. Conjunto para soltar el embra-
te de rozamiento por rodadura es la Combustión de dos etapas Combus- gue Dispositivo que está montado
fuerza retardadora máxima que pue- tión que se efectúa en dos pasos dis- sobre el conjunto del cojinete para
de aplicarse a un cuerpo que rueda tintos como en un motor con cáma- soltar el embrague.
sobre una superficie horizontal, re- ra de combustión. Conmutador En un motor o genera-
lativamente lisa sin que deje de ro- Compensar Equilibrar, anular. dor eléctrico, o grupo de barras de
dar dividida por el peso en la super- Cualquier cosa que se considere o cobre conectadas a los devanados
ficie de contacto. pretenda ser un contrapeso o posi- de la armadura pero aisladas entre
ción equivalente. sí y de la armadura.
Cojinete Superficie de contacto en la
que se apoya la pieza que gira. Completamente flotante Se refiere a Contaminación La presencia de ma-
Cojinete de agujas Cojinete de rodi- un tipo de eje en el que su cubierta teria extraña dañosa en un fluido o
llos en el que éstos tienen un diáme- soporta todo el peso. en el aire.
tro menor que la longitud con rela- Compresibilidad La propiedad de Contaminación del aire Contamina-
ción a su pista. una sustancia (por ejemplo, el aire) ción de la atmósfera de la tierra con
Cojinete de biela El cojinete que se confinada en un espacio dado por contaminantes como humo, gases
usa en la cabeza de la biela. lo que su densidad aumenta y su vo- tóxicos, etc.
Cojinete de bolas Cojinete que usa 1u men disminuye al aplicarle Contorno Perímetro.
bolas de acero como su elemento presión. Contracción Reducir; hacerse más
rodante entre las pistas interior y Compresión Proceso por el cual un pequeño.
exterior. gas confinado reduce su volumen Contracorriente Bombear agua o un
Cojinete de empuje (roldana) Coji- por la aplicación de presión. agente limpiador a través del siste-
nete o roldana de latón o de acero Compresómetro Instrumento de ma de enfriamiemo en sentido
que impide al movimiento longitu- prueba que se usa para medir la opuesto a la circulación nom1al.
dinal de una flecha que gira, o que compresión en los cilindros de los Contraflecha Flecha impulsada
soporta cargas axiales en vez de ra- motores. intermedia.
Glosario 473

Contrapeso Un peso, usualmente Cresta Superficie superior que une • Machuelo de tuerca aproximada-
unido a un componente móvil, que los lados de un filete de rosca. mente 75% de la longitud de
o equilibra otro peso. Cruceta Pieza fun dida con la forma la rosca.
Contrapresión Presión que se ejerce de araftá que contiene el eje del di- Chasis El bastidor de un vehículo de
en sentido contrario a la que pro- ferencial o partes de los frenos. motor, incluyendo la planta de fuer-
duce la circulación principal; pre- Cuaderno de bitácora Libro del con- za (motor), unidades de la transmi-
sión que se encuentra en el lado de ductor donde registra horas, rutas, sión de potencia, ejes y ruedas. (Se
retorno de un sistema. etc. excluye la cabina y la carrocería.)
Control Regular o gobernar la fun- Cubierta o campana del embra- Chaveta (cuña) Dispositivo sujetador
ción de una unidad. gue La cubierta de hierro fundi- en el que los dos componentes tie-
Convección La transmisión de calor cl.o o de aluminio que rodea el vo- nen una runura parcialmente recor-
· a través de un líquido por el movi- lante del motor y el conjunto del tada, y se introduce uno cuadrado
miento de sus partes. embrague. en ambos para sujetarlos entre sí.
Converger Inclinarse o aproximarse Cubo de rueda Es la parte del con- Chaveta de media luna Dispositivo
a cierto punto; juntarse. junto de la rueda a la que se sujeta de sujeción de forma muy parecida
Convertidor Embrague hidráulico el ar~. a un medio círculo. (Véase Chave-
que multiplica el par del motor. Cubo del pistón Zona refoczada al- ta [cuña].)
Convertidor de torsión Aparato se- rededor del agujero del pistón del Dado Pieza de metal pareada que
mejante a un acoplamiento líquido pasador. contiene una forma de impresión
que transfiere el par del motor a la Cubrejunta Placa de refuerzo unida deseada.
flecha de entrada de la transmisión a! alma del bastidor colocada a lo Dado de tarraja Herramienta para
y puede multiplicar el par del motor largo del mismo. tallar roscas.
porque tiene uno o más estatores Cucharón Estructura de acero arti- Debilitamiento del freno Pérdida del
entre los miembros toroidales. culada a la pluma. par de frenado como resultado del
Copie giratorio Dispositivo de aco- Cucharón de cuatro usos Cucharón recalentamiento del forro de los
plamiento que permite a cada una de usos múltiples. frenos.
de sus mitades girar independien- Cucharón de quijadas o de alme-
ja Es una caja para excavar cu- Deceleración Opuesto a acele,ación;
temente.
charón que tiene la forma y está ar- es decir, implica la disminución de
Corona del volante Anillo de acero ticulada como las valvas de una velocidad en vez del aumento. Lla-
circular con dientes de engrane en almeja. mada también aceleración negativa.
su circunferencia exterior. Cuerpo de la válvula de control Con- Deflector Dispositivo que disminuye
Correderas de cambios Vástago des- junto completo de válvula múltiple la velocidad o desvía la corriente de
lizante al que está unida la horqui- para controlar los cambios y su ca- gases, líquidos, sonido, etc.
lla de cambios. lidad en las transmisiones auto- Deformación Hacer un cambio en el
Corriente Flujo de electrones que pa- máticas. tamaño o forma aplicando una
san por un conductor. Se mide en Culata de cilindro La porción susti- fuerza externa.
amperios . tuible de un motor que sella el cilin- Delantal (en las escrepas) El compar-
Corriente alterna (ca) Corriente eléc- dro en su parte superior. A menudo timiento delantero de la caja de la
trica que cambia continuamente de contiene las válvulas, y en algunos escrepa.
polaridad. casos es parte de la cámara de com- Densidad La masa por unidad de vo-
Corriente continua (ce) Corriente bustión. lumen de una sustancia.
que circula en un sentido única- Cuñero (ranura para chaveta) La ra- Densidad API Densidad expresada
mente. nura cortada en un componente pa- en unidades del areómetro densíme-
Corroer Roer o atacar gradualmente ra sujetar la chaveta. tro estándar API.
mediante una acción química. Densímetro Aerómetro de prueba
Chaflán Conicidad en el extremo de
Corrosión La destrucción lenta de para determinar el peso específico
la rosca de un machuelo o en lagar-
material por agentes químicos y de los líquidos.
ganta de una tarraja, hecha cortan-
reacciones electroquímicas. · Depósito Cámara usada para alma-
do la cresta de unos cuantos de los
Corrosivo Que tiene la facultad de cenar líquido para sistema hidráu-
primeros filetes de la rosca. Con es-
corroer lico o aire a presión.
to se distribuye el trabajo del corte
Cortacircuito Aparato que abre el Derivación Circuito en paralelo don-
entre va..;os filetes y funciona como
circuito cuando la corriente que se de un resistor tiene su propia tierra.
guía para empezar hacer la rosca,
gasta es excesiva y cierra el circuito el machuelo o el dado de la tarra- Desalojamiento (cilindrada) En un
cuando la intensidad de la corriente ja. El chaflán se hace para facilitar motor de acción sencilla, el voiu-
se reduce. "- el corte. El machuelo se clasifica men formado al moverse todos los
Cortador de tubos Herramienta para como de chaflán , segundo, o de pistones en una carrera cada uno .
cortar tubos que tiene un disco fi- fondo de acuerdo con la lcng:tud El desalojamiento de un cilindro en
loso que gira alrededor del tubo . del chaflán, como aproximadamen- pulgadas cúbicas (centímetros cúbi-
Cortocircuito Circuito cuya resisten- te se dan aquí: cos) es el área circular en pulgadas
cia se reduce, debido a que una o • Machuelo cónico: 4 ° por lado cuadradas (centímetros cuadrados)
más capas de bobina hacen contac- • Segundo machuelo: 8° por lado multiplicada por la carrera en pul-
to entre sí. • Machuelo de fondo 23 º por lado gadas (centímetros).

~ -•- -*. . . .____. ,., ,.~, ,-..,,,,....,..............,..................................,,.,,,"""'.............................,.........................._.....,_,,.,,..,....,...,,...,,..,..,,,,.,.,,.......,..


......,,.,,""~tl'!f"t-•f!m!t,!...,."""'="""C:::-..,:,C:,~'-'--'_:::_~..:_•_
474 Equipos diesel

Desalojamiento de un motor (cilin- permitiéndoles girar a velocidades desvía de una dirección fija sin
drada) El volumen que cada pis- diferentes cuando se da una vuelta. control.
tón desaloja cuando se mueve del Diferencial de resbalamiento limita- Doble acción Que produce trabajo
punto muerto inferior al superior do Unidad de diferencial que da o movimiento en ambos sentidos.
multiplicado por el número de ci- tracción superior transfiriendo par Doble embrague Desconexión doble
lindros. de propulsión, cuando una rueda del embrague antes de completar el
Desalojamiento del pistón El volu- está girando, a la rueda que no lo cambio en la transmisión.
men de aire movido o desalojado está. Doble reducción Grupos de engranes
por el pistón cuando se mueve del Diferencial intermedio Juego de en- que hacen dos reducciones.
punto muerto inferior al punto granes o dispositivo que divide el Dobles Combinación de un semirre-
muerto superior. par igualmente entre dos diferen- molque y un remolque completo.
Descarga La extracción de corriente ciales. DPMI Abreviatura de después del
de una batería. Difusor Recinto alrededor de un punto muerto inferior.
Desgaste Desgaste fuerte en la su- ventilador, motor, etc., que guía la DPfvlS Abreviatura de después del
perficie corriente de aire. punto muerto superior.
Despulidor Herramienta que se usa Dilatación térmica Aumento de vo-
para despulir las paredes de los lumen de una sustancia producida Dure7,a Brinnell La dureza superficial
ciiindros. por d cambio de temperatura. de un metal, aleación, o material se-
Destilación Es la operación de calen- Dilución Adelgazamiento, por ejem- mejante, de acuerdo con el método
tar un líquido y luego condensar los plo, cuando el combustible se mez- de medida de J. A. Brinnell. Se gol-
vapores desprendidos durante el cla con el lubricante. pea la superficie del metal con una
calentamiento. Dinamómetro Aparato para absor- fuerza dada con una bola rígida de
1 ber la potencia que da un motor y acero de diámetro dado y se mide
1
Detergente Producto químico con
!i cualidades de limpiador que se aña-
de al aceite de motor.
medir el par o caballos de fuerza,
de manera de poder calcular los ca- ·
la indentación que produce.
Dureza Rockwell Medida del grado
,:
J ballos de fuerza en el freno (o de dureza de la superficie de un ob-
Detonación Combustión de una por-
~ ción del combustible en la cámara vatios) .. jeto dado.

!
"~
e de combustión con una rapidez ma-
yor que la deseada. (Véase Golpeteo.)
Diodo Dispositivo que permite que
la corriente pase sólo en un sentido.
Diodo Zener Diodo que permite que
Dureza temporal Sustancias disuel-
tas que se precipitan cuando se ca-
lienta el agua.
Devanado del eje Movimiento osci- circule la corriente con polarización
~
latorio de un eje con relación al eje Eficacia de frenado Es la relación
~ inversa a un voltaje señ.alado.
g horizontal transversal que pasa por entre la fuerza aplicada y el par de
~
su centro de gravedad. Dirección de potencia Sistema de di- frenado.
1
¡
Devan_ado en paralelo Resistencia
helicoidal con su propia tierra.
rección que utiliza la presión hi-
dráulica para reducir el esfuerzo pa-
Eficiencia En general, es la propor-
ción de la energía que entra en una
j ra dar la vuelta que se requiere por máquina que se aplica en la forma
~
Diafragma Cualquier tabique divisor parte del conductor. deseada, o la proporción de la ideal
s flexible que separa dos comparti- Dirección de punto central Eje de-
i mientos. lantero que tiene el pivote perpen-
que se realiza.
Eficiencia mecánica 1) La relación
1 Diafragma de freno El tabique de dicular a la línea del terreno y a su entre los caballos de fuerza en el
1•.
j
hule sintético que divide una cáma-
ra de freno .
línea central que lo corta.
Dirección pesada Tendencia de un
freno a los caballos de fuerza indi-
cados, o la relación de la presión
l Diagrama polar del funcionamiento de
~ vehículo de motor, cuando se da media efectiva a la presión media
i un motor Método gráfico de ilus- vuelta, tratan de dar una vuelta me- indicada. 2) Clasificación de un
1 trar ios eventos en un ciclo del mo- nos cerrada que la que el conduc- motor en la que se indica que tanto
1 tor con respecto a la rotación del tor quiere seguir. de los caballos de fuerza potencia-
1 . cigüeñ.al. Dirección sensible Tendencia de un les se desperdician en rozamientos
Diámetro de un agujero Diámetro de vehículo, cuando se da una vuelta, dentro de las partes en movimiento
1
1
un agujero o cilindro. tratan de darla más cerrada que lo del motor.
!' Diferencia de áreas Cuando las caras que el conductor desea. Eficiencia térmica Véase Eficiencia
1 opuestas del carrete de una válvula Disco de embrague Pieza del conjun- . térmica del freno y Eficiencia tér-
1
l
o pistón están empujadas por la to de embrague unida por estrías al " mica indicada.
misma presión pero el tamaño de embrague o flecha impulsora, que Eficiencia térmica del freno Relación
1 sus superficies difiere; la relación está recubierta con material de fo. entre la potencia de salida en la for-
'i
1 del área de sus superficies determi- rro de rozamiento. ma de caballos de fuerza en el fre-
! nará la magnitud de la fuerza re- Distribución de carga Distribución no a la potencia de entrada equi-
1 lativa. de la carga en un camión, remo!- · valente en la forma de calor del
¡ Diferencia de presión La que existe que, chasis o semirremolque. combustible.
1 entre dos puntos cualesquiera de un Distribución de peso Distribución Eficiencia térmica indicada Es la re-
sistema o componente. del peso de In carrocería y de la car- lación de los caballos de fuerza in-
1e Diferencial Juego de engranes en un ga útil en un tractorremolque. dicados . a la potencia de entrada
soporte que impulsarán las dos fle- Divagante Se refiere a la dirección, equivalente en la forma de calor del
chas de un eje al mismo tiempo, cuando un vehículo se mueve o se combustible.
· Glosario 475

Eficiencia volumétrica Diferencia tienen un rodillo en uno de los ex- Enfriador de aceite Enfriador para
entre el aire absorbido en la carrera tremos t:n que hace contacto con el bajar la temperatura del aceite.
de admisión y el aire que mecáni- árbol de kv:is; se usa para reducir Enfriador de aire comprimido Apa-
camente entra al cilindro. el rozamiento. rato que se usa en los motores tur-
Eje Barra transversal que soporta un Embrague Mecanismo usado para bocargados para enfriar el aire
vehículo y con la cual, o sobre la conectar o desconectar !a potencia comprimido.
cual., las ruedas giran. impulsora a la impulsada. Enfriador intermedio Intercambia-
Eje completamente flotante Eje que Embrague de desacoplamiento auto- dor de calor para enfriar el aire en-
se usa para impulsar las ruedas. No mático del motor de arranque tre dos etapas de compresión.
las sostiene ni las soporta. Aparato mecánico que sujeta en un Enfriamiento por aspersión Método
Eje de dos velocidades Diferencial ·sentido, pero que gira libremente en de pasar aceite para enfriamiento
que tiene dos relaciones de engrane el sentido opuesto. abajo del pistón por medio de una
selectivas que usan un juego de Embrague de rozamiento Mecanis- boquilla o esprea.
satélites. mo de acoplamiento que proporcio- Enfriar Enfriar el acero caliente o
Eje de rueda Flecha labrada a má- na un medio de conexión suave y hierro sumergiéndolo en agua.
quina o parte del eje en el que se positivo y también de desi;onexión Enganche de semirremolque Meca~
apoyan las pistas del cojinete. del par del motor al tren de potencia nismo de acoplamiento entre el re-
Eje doble Eje tándem o dos ejes del vehículo. La transmisión de po- molque delantero y el semirremol-
combinados. tencia a través del embrague se efec- que, consta de un gancho de clavija
Eje Elliot Eje delantero formado por túa poniendo en contacto uno o y una conexión a la barra de tiro.
una barra sólida cuyos extremos se más de los elementos impulsores Engaste Aleación de refuerzo in
extienden sobre el muñón de la con los miembros impulsados co- ducida a presión dentro de un agujero.
dirección. rrespondientes. Engranaje hipoidai Engrane de re-
Eje Elliot inverso Eje delantero for- 'Embrague de sobremarcha Mecanis- ducción en el que la línea central es-
mado por una viga sólida en el que mo de embrague que transmite po- tá debajo de la líhea central de la
los muñones de la dirección cubren tencia en una dirección solamente. corona.
los extremos del eje. Embrague de trinquete Embrague de Engrane Dispositivo mecánico den-
Eje empujador Eje trasero que no un sentido, que transmitirá par en tado que funciona como palanca gi-
está impulsado, localizado adelante .u na dirección pero que sujeta en la ratoria para transmitir par de una
del eje propulsor. opuesta. flocha a otra.
Eje muerto Uno que no es· de Embrague sujetador Embrague que Engrane cónico Engrane que se usa
propulsión. se usa para obtener propulsión para transmitir potencia siguiendo
Ejesemiflotante Eje cuyos cojinetes directa. un ángulo.
exteriores de las medas se apoyan Engrane cónico helicoidal Engrane
directamente en la flecha del eje. Empaque Capa de material que se colocado donde los dientes de la co-
Las flechas del eje y ios cojinetes de usa entre las superficies labradas, rona y del piñón se cortan en hélice,
la rueda no sólo soportan el peso si- con objeto de sellarlas contra fugas. de manera que la línea central del
mr que también transmiten el par Jm¡paquetadura Sello hecho de ma- piñón pasa a través del centro de la
propulsor y de frenado a las ruedas. terial flexible que se usa para sellar corona.
Eje·vivo Flecha de eje giratoria (eje dos piezas que se mueven entre sí. Engrane del árbol de levas Engrane
propulsor) al que la rueda se fija Empuje Fuerza que se ejerce en un que está sujeto al árbol de levas.
con rigidez. extremo, generalmente a través de Engrane del cigüeñal El engrane que
Electricidad estática Electricidad en una flecha. se monta al cigüeñal.
reposo, o sea, que no tiene la forma Emulsionar . Suspender el aceite en Engrane deslizante Engrane de la
de corriente; lo que pertenece a car- agua en una mezcla donde los dos transmisión acoplado por estrías a
gas estacionarias. no se pueden separar con facilidad. la flecha principal.
Electrólito Solución de ácido sulfú- Encendido por compresión Encendi- Engrane helicoidal Engrane con la
rico en agua. do del combustible por el calor de forma de una hélice. (Los dientes se
Electrones libres Electrones de la ór- la compresión. cortan a través de la cara a un án-
bita exterior que rodea el núcleo del Energía Capacidad para hacer gulo con el eje.)
átomo. trabajo. Engrane hipoidal Engrane con los
Electrones soldados Son los electro- Energía cinética La energía que tiene dientes en posición diagonal.
nes de la órbita interior que rodean un objeto en virtud de su movimien- Engrane interior (corona interior)
el núcleo del átomo . to. Véase Energía potencial. Engrane como anilhcon los dien-
Elemento de batería Grupo de placas Energía consumida Cantidad de tes cortados en el interior.
-negativas y positivas. energía aplicada a una máquina Engrane intermedio El de relación
Elevador de válvulas Pieza que se (por una batería o por otra fuente intermedia de la transmisión entre
mantiene en contacto con la leva y de energía). la baja y la alta.
a la que se transmite el movimiento Energía potencial Energía que posee Engrase lateral del extremo del eje
y que después se transmite a la vari- una sustancia en virtud de su posi- Engrane cónico que se acopla al ex-
lla de empuje. ción, de su condición, o de su com- tremo interior del eje propulsor.
Elevadores de válvulas de rodillos posición química. Véase Energía Engrane loco de reversa Engrane de
Son elevadores de válvulas las que cinética. la transmisión que efectúa la rota-

1
j
476 Equipos diesel

ción de reversa de la flecha de salida Esprea Agujero pequeño en un pa- Expansor de anillo Tipo de muelle
de la transmisión. saje de carburador para medir el que se coloca entre el anillo y su
Engrane recto Rueda dentada con gasto de la gasolina. ranura para empujar el anillo con
dientes radiales exteriores. Estabilidad La resistencia de un lí- una fuerza fija contra la pared del
Engrane solar El engrane central de quido a los cambios permanentes, cilindro.
un conjunto de engranes satélites. corno los producidos por reacción Extractor de espárragos Dispositivo
Engranes sincronizadores Engranes química, cambios de temperatura, que se usa para sacar o instalar
unidos al cigüeñal, al árbol de levas, etc. espárragos.
al eje loco, o a la bomba de inyec- Estabilidad en la dirección La facul- Extractor de tornillos Dispositivo
ción, para mover el árbol de levas y tad de un vehículo de moverse en que se usa para sacar tornillos que-
la bomba de inyección y para regu- línea recta hacia adelante sin que re- brados, pernos, etc., de sus agujeros.
lar su velocidad y funcionamiento. lativamente lo afecten las irregula- Factor de carga Promedio de carga
Equilibrio dinámico Condición en la ridades del pavimento. que tiene un motor, expresada co-
que el peso de una masa de un cuer- Estabilizador Dispositivo que se usa rno porcentaje de su capacidad.
po giratorio está en el mismo plano en un vehículo durante las vueltas, Factor de seguridad Consiste en pro-
que la línea central del objeto. alguna veces se Je llama barra os- porcionar mayor resistencia que la
Equilibrio estático Se refiere a un cilante. necesaria como rnárgen de seguri-
conjunto de rueda y neumático, vo- Estator La parte estacionaria de una dad adicional contra la falla de las
lante y cigüeñal, en los que el peso máquina o dispositivo en relación piezas.
está uniformemente distribuido al- a los componentes giratorios.
Fahrenheit Escala de temperaturas
rededor del eje de rotación. Estator de convertidor de torsión
en la que la de congelación del agua
Equipo Vulgarismo por camión o Miembro de reacción que cambia la
es 32 ºF y la del punto de ebullicíón
combinación de tractorrernolque. dirección del líquido.
es de 212 ºF.
Erosionar Gastar. Estator de paso variable El estator
Falda del pistón La porción del pis-
Escala Kelvin Escala de temperatura en que puede modificarse el ángulo
tón que queda abajo del agujero del
que tiene las divisiones de los grados de sus aspas por medio de una fuer-
pasador.
del inismo tamaño que la escala za externa.
Falla de encendido Condición en la
Celsius, pero en la que el cero, co- Estetoscopio Dispositivo que condu-
que la sincronización del encendido
nocido con el nombre de cero abso- ce al sonido de un cuerpo (ruido del
en los cilindros de un motor es in-
luto, es igual a -273.lºC. motor) al mecánico.
correcta, debido a que la presión de
Escape de gases Gases del escape que Estrangulación Reducción de la ve-
la combustión en uno o más cilin-
se escapan a través de los anillos del locidad del motor reduciendo el pa-
dros es inferior a la del resto.
pistón. so de combustible.
Fatiga Deterioro del material produ-
Escobilla Trozos de carbón o de co- Estría Ranuras de un machuelo que
cido por el uso constante.
bre que forman un contacto desli- forman el peine para roscar y la se-
zante con el conmutador o anillos paración de las virutas. Fatiga del metal Condición en la que
colectores. Estribo Eslabón de pivotes entre el el metal cristaliza y está en riesgo
Escrepa Máquina de autopropulsión ojo de un muelle y la ménsula del de romperse debido a vibración,
que tiene una caja metálica grande bastidor, que se usa para unir los torsión, flexión, etc.
para raspar, transportar y vaciar extremos de un muelle de hojas al Fiador o retén Embolo empujado
tierra. bastidor. por un resorte, pasador, bola o uña
Escrepa de caja Estructura de acero Estroboscopio (lámpara de tiempo) usada cómo tope o dispositivo de
con la forma de una caja unida a Instrumento que se usa para obser- detención en un trinquete o flecha_
una escrepa para cargar, transpor- var el movimiento periódico de in- Filete Unión curva entre dos super-
tar y descargar la carga. yección visible solamente en ciertos ficies planas.
Esfuerzo de tracción Potencia nece- puntos de su trayectoria. Filtro A parato para limpiar o puri-
saria para mover un vehículo. Etilenglicol Compuesto que se afiade ficar un líquido o aire.
Esfuerzos Fuerzas a las que se suje- al sistema de enfriamiento para re- Filtro de aceite Dispositivo para eli-
tan las piezas. ducir el punto de congelación. minar las impurezas del aceite.
Eslinga Es un gancho redondo unido Evaporación El proceso en que se Filtro de aire Filtro para eliminar las
al extremo de un cable. convierte un líquido en gas. impurezas sólidas indeseables del
Esmerilar Quitar material de un ob- Excavador Dispositivo de excava~ aire antes de que entre al múltiple
jeto por medio de una muela circu- ción y traspaleo operado hidráuli- de admisión.
lar abrasiva, disco o banda. camente unido a la superestructura Filtro de aire de papel Filtro de aire
Esparcidor de aceite Disco especial de un vehículo. con un elemento especial de papel
del bastidor sujeto a un eje que gira. Excéntricos Círculos que no tienen a través del cual se hace pasar el
Cuando la flecha gira y el aceite ha- el mismo centro. aire.
ce contacto con el disco, éste lo Exceso de aire Aire presente en el Filtro de aire en baño de aeeite Filtro
arroja alejándolo del sello, redu- cilindro que excede al teóricamente de aire que utiliza un depósito de
ciendo así la fuerza en la ceja del necesario para quemar el combus- aceite para eliminar las impureza.~
sello. tible. del aire antes de que_ entre al múlti-
Espárrago Varilla que tiene rosca en Excitar Pasar corriente a través de ple de admisión o al compresor de
ambos extremos. una bobina o motor de arranque. la turbina.
. Glosario 477

Filtro de aire húmedo Método de Forjado a martillo Formado a gol- Frenos mecánicos Frenos que mue-
limpiar el aire por medio de un fil- pes de martillo o dando forma con ven una conexión mecánica.
tro en bafio de aceite. calor. Fresadora Máquina que se usa para
Filtro de aire seco Filtro hecho de Forjar Dar forma por medio de un quitar metal o cortar empalmes, en-
material seco (por ejemplo: de pa- martillo o máquina. granes, etc, por la acción de su cor-
pel, fibra o metal). Fórmula para los puentes Fórmula tador (fresa) o rueda abrasiva.
Filtro de combustible Dispositivo que se usa para determinar el má- Fuerza La acción de un cuerpo sobre
para filtrar o cribar que limpia el ximo peso bruto permisible en cual- otro que tiende a cambiar el estado
combustible del motor. quier grupo de ejes. de movimiento del cuerpo en el que
Filtro de derivación Filtro de aceite Forros de frenos pegados Forros de se ejerce. La fuerza se mide gene-
por el que pasa solamente una por- _frenos que se pegan a las zapatas, ralmente en libras (kilogramos).
ción del aceite que circula en el sis- a las cintas y a los discos con un Fuerza centrífuga Fuerza que se ejer-
tema de lubricación del motor. pegamento. ce en un objeto en rotación en direc-
Filtro de discos (o alambres) Filtros Forzar (un motor) Hacer funcionar ción contraria al centro de rotación.
que pasan el líquido entre discos o un motor a su máxima velocidad o Fuerza de tracción Intensidad real
alambres con separaciones muy a la máxima que le permite su par de la fuerza en libras (kilogramos)
pequefias. motor. disponible en el punto de contacto
Filtro único de aceite Todo el aceite Frecuencia Periodos de vibración del neumático y el pavimento del
del motor pasa a través de este filtro que se producen en la unidad de camino.
antes de entrar en los canales de tiempo. Fuerza de un muelle La necesaria pa-
lubricación. Freno Es el mecanismo que se usa ra comprimir o estirar un resorte.
Flanco (costado de filete de ros- para retardar o detener el movi- Fuerza electro motriz (fem) Mientras
ca) La parte recta del filete que miento de un vehículo. que mueve o tiende a mover eiec-
conecta la cresta con la raíz. _Freno con el escape Dispositivo que tricidad.
usa la contrapresión del escape co- Fundición con dados Inyección de
Flecha de los balancines La flecha en
mo medio retardador. metal fundido en un dado de acero
la que giran los balancines. Freno de agua Dispositivo para pro- para formar una pieza.
Flecha de salida La flecha que entre- bar motores en el que la potencia
ga la potencia. Galería Pasaje dentro de una pared
se disipa batiendo agua.
Flecha piloto Posición de una flecha o pieza fundida.
Freno de cable Freno de rozamiento
_,, en o a través de un agujero de un Galería de aceite Tubo perforado o
que se usa para probar motores.
componente que se usa como medio pasaje fundido en la culata del ci-
Freno de emergencia Sistema secun-
de alinear los componentes. lindro y del cárter, que se usa para
dario de frenos cuya aplicación es
llevar aceite de la fuente a una zo-
Flexión Desviación o movimiento independiente del freno de trabajo.
na que requiere lubricación o en-
alejándose de la posición normal, Se usa cuando el vehículo está es-
friamiento.
-debido a cargas. tacionado y para controlar el mo-
Galón británico (imperial) Galón cu-
vimiento del vehículo si el freno de
Flotación Facultad de flotar, gene- yo volumen es igual a 277.4 plg 3 •
trabajo falla.
ralmente cuando se refiere a neumá- Galón de los E.U.A. Medida de vo-
Freno cie Prony Freno de rozamien-
ticos grandes de baja presión. Tam- lumen igual a 231 plg 3 •
to que se usa para probar motores.
bién se define como la fuerza hacia Gancho de clavija Gancho montado
}'reno de resorte Sistema de frenos
arriba o elevadora que ejerce en un en un camión o semirremolque que
de emergencia o auxiliar que utiliza
cuerpo un fluido. se usa para acoplarlo a un remol-
la fuerza de un resorte para aplicar
Flotación de una válvula Condición que completo.
el freno de trabajo .
en que ll!.s válvulas se obligan a per- Gancho de grúa Gancho proyectado
Freno en el motor Dispositivo que
manecer abiertas, debido a vibra- de manera que puede colocarse un
usa la presión de compresión del
ción del resorte o producida por la eslabón de cadena en él para su-
motor como medio retardador.
velocidad. Frenos automáticos (servofrenos)
jetarlo.
Garra Pieza de acero o de acero fun-
Fluctuante Vacilante, inestable, Sistema de frenos que acuña una o
dido que se atornilla a la cadena de
inconstante. ambas zapatas contra el tambor
la oruga, o para formar una cadena
fluido Líquido o gas, o una mezcla cuando se aplican los frenos , ayu-
de oruga.
de los dos. dando o reforzando ia fuerza de
Garrucha Rueda ranurada de una
Flujo estable Flujo en el que los frenado que se aplica al cilindro de
polea. (Véase Polea.)
componentes de la velocidad en la rueda.
Gas Materia que no tiene forma ni
cualquier punto del fluido no varían Frenos de disco En esta clase de fre-
volumen definido, y que por el con-
con el tiempo. no, se usan discos de acero como
trario tiende a dilatarse indefinida-
Flujo laminar Corriente tranquila en superficie de reacción (en vez de
mente cuando no está confinada.
la que no ocurren movimientos tambores). Cojines de forro (uno a
Gato Dispositivo elevador hidráulico
transversales del fluido o de sus cada lado del disco giratorio) se em-
o mecánico.
partículas. pujan contra d disco, lo que pro-
Flujo libre Flujo que encuentra re- duce la fuerza de frenado. Generador Mecanismo electromag-
sistencia despreciable. Frenos hidráulicos Frenos movidos nético que se usa para producir elec-
Flujo magnético Fuerza magnética. por un sistema hidráulico. tricidad.
478 Equipos diese!

Geometría de la dirección Término Hidrorresorte (Hydrair) Resorte de su temperatura se eleva. La medida


que se usa para describir las funcio- suspensión que usa gas nitrógeno y de la variación de su viscosidad con
o nes del sistema de dirección, como aceite. - la temperatura se llama índice de
la inclinación de las ruedas hacia Holgar Funcionar una máquina sin viscosidad del aceite.
afuera en las curvas, el avance, y la carga. Inducción electromagnética Uso del
inclinación hacia adentro. Horquilla Pieza forjada con la for- campo magnético para producir
GLP Abreviatura de gas licuado de ma de yugo que forma parte de electricidad.
petróleo; que se usa como combus- unión universal que conecta el árbol Inercia Propiedad de la materia que
tible de motor. de propulsión con la transmisión o hace que tienda a permanecer en re-
Golpeteo Sonido de martilleo agudo piñón. poso si está inmóvil o a continuar
que ocurre periódicamente en un Horquilla de cambios Dispositivo en el mismo movimiento en línea
motor. que está montado en ranuras la- recta si ya estaba moviéndose así.
Goteo Combustible que no sale ato- bradas en un engrane deslizante o Inestabilidad (tironeo) Alternativas
mizado de una esprea. embrague. de exceso y defecto de potencia pro-
Grado Unidad de medida de los án- Ignición Empezar la combustión. ducidas por la inestabilidad del
gulos igual a 1/360 de la circunfe- Imán de alnico Imán compuesto de regulador.
rencia de un círculo. aluminio (Al), níquel (Ni) y cobal- lnbibidor Cualquier sustancia que
Grasa para asentar válvulas Abrasi- to (Co). retarde o impida las reacciones
vo para rectificar válvulas y otros Impulsor Rueda o disco con aspas. químicas como la corrosión o la
componentes. oxidación.
Gravedad Fuerza que tiende a tirar Inclinación La cantidad en milíme-
tros o grados que se inclinan hacia Integral Factores combinados para
de todos los cuerpos hacia el centro actuar corno una sola unidad.
de la tierra. El peso de cualquier afuera en la parte superior con res-
pecto a la vertical las ruedas delan- Interruptor de palanca Interruptor
cuerpo dado es el resultado de las que se hace funcionar moviendo
fuerzas gravitacionales que se ejer- teras de un vehículo de motor. La
inclinación hacia afuera de la parte una palanca o pequeño manera!.
cen en el cuerpo. Interruptor para meter una velocidad
Guía de válvula Flecha colocada a superior de las ruedas produce una
inclinación "positiva" y hacia aden- inferior lnierruptor eléctrico que
presión en la culata del cilindro pa- hace que la transmisión automáti-
ra manter la válvula en correcto tro una "negativa".
Inclinación del pivote de la dirección ca de un malacate cambie a una
alineamiento. inferior.
Guía del cable de arrastre . Dispositi- Inclinación hacia adentro de los
extremos superiores de los pivotes; Inyección mecánica Fuerza mecánica
vo para guiar el cable de alambre que pone a presión el combustible
en el tambor del malacate y evitar lo que da por resultado que las lí-
neas centrales del eje de la dirección medido y produce la inyección.
que se roce o se ensucie. Inyector Dispositivo usado para in-
Guiñada del eje Movimiento oscila- se aproximen más a la línea central
del neumático donde hace contacto troducir combustible en la cámara
torio de un eje alrededor del eje ver- de combustión.
tical que pasa por el centro de gra- con el camino.
Inclinación hacia adentro El grado Inyector unitario Combinación de
vedad del eje. bomba de inyección y boquilla de
Hélice Línea que tiene la forma de que generalmente se expresa en pµl-
gadas (milímetros) en que la parte combustible.
una rosca de tornillo.
Herramientas para alinear las ruedas delantera de las ruedas está más Jaula Receptáculo en el que funcio-
Dispositivos que se usan para re- junto que la parte trasera, medida na una válvula y se asienta.
visar la convergencia, avance, incli- a la altura del cubo. Joule (J) Unidad de trabajo en el sis-
nación, etc. Inclinación hacia afuera El grado en tema internacional de unidades mé-
Hidráulica La rama de la mecánica que la rueda interior ha girado dan- tricas. Es igual a la cantidad de tra-
o de la ingeniería que trata de la ac- do una vuelta más cerrada que la bajo hecho por una fuerza de 1 N
ción o uso de líquidos que se em- rueda exterior cuando el vehículo cuando se aplica en la distancia de
pujan a través de tubos y orificios está pasando por una curva. 1 m, medida en dirección de la
a presión para hacer funcionar va- Incrustación Sales de la dureza del fuerza.
rios mecanismos. agua que se precipitan. Juego La distancia (separación) en-
Hidráulico El movimiento de los lí- Indicador Instrumento para registrar tre dos componentes en movimiento.
quidos, o la fuerza que ejerce el las variaciones de la presión d'!I ci- Juego de machuelo y dado Conjunto
agua en movimiento, el aceite, u lindro durante el ciclo. de herramientas de corte que se
otros líquidos. Indicador de baja presión Unidad o usan para cortar roscas internas y
Hidrocarburo (HC) Compuesto de combinación de unidades que pro- externas.
hidrógeno y carbono. El petróleo y ducen una señal de advertencia visi- Juego del cojinete La distancia entre
sus derivados son mezclas de varios ble o audible siempre que el sistema la flecha y la superficie del cojinete.
hidrocarburos. de presión esté a una presión infe- Juego lateral de los anillos dtl pistón
Hidroflotación Llenar un neumático rior a la de un valor determinado. Separación entre los lados del ani-
con una solución de agua y cloruro Indicador de carátula (instrumento de llo y las ranuras.
de calcio. carátula) Instrumento de medida Juego longitudin11l La cantidad de
Hidrógeno Es uno de los elementos de precisión. movímiento axial en una flecha que
químicos. Se usa como combustible Indice de viscosidad (VI) La visco- se debe a las separaciones en los co-
y como lubricante. sidad del aceite disminuye conforme jinetes o en los bujes.
Glosario 479

Juego radial La separación dentro confinado se transmite con igual in- Lumbrera de escape La abertura por
del cojinete y entre las bolas y pis- tensidad a cualquier porción de la la que pasa el gas del escape del ci-
tas, perpendicular a la flecha . superficie del recipieme que lo con- lindro al múltiple.
Junta universal Acoplamiento que tenga. Llanta de rueda de centro hundido
permite transmitir par motor en- Ley de reducción Cuando hay un Refiriéndose a los neumáticos las
tre dos elementos que forman un miembro de reacción y el diferencial dos cejas del aro que quedan arriba
ángulo. de satélites es la salida, la condición de su centro.
Kilómetro (km) Medida métrica de es la reducción de engranes. Las dos Llave de par Herramienta que se usa
longitud cuya longitud es igual a posibles combinaciones son: engra- para medir la fuerza de rotación que
0.6215 mi (del sistema acostumbra- ne solar impulsando con el engrane se está aplicando.
do en los EUA) . interno como miembro de reacción, Llave de tuercas de impacto Llave de
Kilovatio (kw) Unidad métrica de o propulsión con engrane interior tuercas neumática o movida por
potencia igual a 1000 W. como miembro de reacción. electricidad.
Kilovatiohora(kwh) Unidad métrica Machuelo Herramienta que se usa
Línea de carga Línea central que in-
de energía eléctrica. para cortar roscas en un agujero.
dica los puntos de contacto donde
Km/h Abreviatura de velocidad en Magnaflux Método que se usa para
pasa la carga dentro del cojinete.
kilómetros por hora. descubrir si una pieza está agrie-
Línea de tran smisión Conexión de
Laina (suplemento) Piezas delgadas, tada.
propulsión entre la transmisión y el
planas de latón o de acero que se Mzgnetorque Un embrague electro-
porta-diferencial, o entre dos porta-
usan para aumentar la distancia en- magnético.
diferenciales.
tre dos componentes. · Malacate Dispositivo manual de
Laminar Una capa de fluido. Líquido Materia que tiene volumen fuerza motriz, que emplea un tam-
Lapeado Método de terminar la su- definido, pero que torna la forma bor con cable de manila o de alam-
. perficie de un componente (por es- de la vasija en que se coloque. bre, para tirar de objetos para io
merilado y pulido). Líquido para frenos Líquido especial que se necesita mayor potencia.
Leva Componente giratorio de for- que se usa en les sistemas de frenos Mandril Dispositivo para montar
ma irregular. Si se usa para cambiar hidráulicos . una piedra, cortador, sierra, etc.
un tipo de movimiento a otro, por Líquido para sistemas hidráulicos Manivelas del cigüeñal La porción
ejemplo, una leva giratoria comu- Líquido adecuado para usarse en del codo de cigüeñal entre el muñón
nicará un movimiento o variable a sistemas hidráulicos. y el cojinete principal. Estas son las
una pieza que se apoye contra ella. Litro (dm 3) Medida métrica de vo- que producen la separación.
Ley de Boyle La presión absoluta lumen igual a 0.2642 gal (E .U.A.) Manómetro Instrumento que se uti-
que una cantidad dada de gas a tem- liza para medir la presión de un flui-
Lóbulo La parte que sobresale, ge-
peratura constante ejerce contra las do en un circuito de un sistema o
neralmente redondeada, en una fle-
paredes del recipiente que lo contie- cámara.
cha giratoria.
ne es inversamente proporcional al Máquina neumática (bomba de
Localización de averías El análisis,
volumen que ocupa. aire) Bomba de cualquier tipo
prueba y medida de un motor o
Ley de Charles Ley de la física que que produce vacío (baja presión).
componente para remediar cual-
dice que la elevación de temperatura Marcas de sincronización (en la inyec-
quier problema que pueda tener pa-
en todos los gases produce el mismo ción) Marcas situadas en el amor-
ra ejecutar sus funciones.
aumento de volumen si la presión tiguador de vibración o volante, que
Lodo Depósitos que se form an den-
permanece constante. se usan para comprobar la sincro-
tro del motor producidos por el pol-
Ley de la neutra Cuando hay un nización de la inyección.
vo, el aceite , y el agua que se mez-
miembro de entrada , pero no hay Margen de válvula Distancia del bor-
clan entre sí por los componentes
uno de reacción, la condición se di- de de la válvula y el borde del
que se mueven.
ce que es neutra. asiento.
Ley de la propulsión directa Se ob- Lubricación a presión Sistema de lu- Martillado Aplanar el extremo de un
tiene propulsión directa trabando bricación en el que el aceite se bom- remache, etc., usando la fuerza de
dos cualesquiera de los satélites en- bea a puntos definidos en cantidad un martillo.
tre sí, o impulsando dos miembros controlada por medio de bombas de Materia Cualquier sustancia que
cualesquiera a las mismas rprn y en desalojamiento positivo. ocupe espacio y tenga peso. Los tres
la misma dirección . . Lubricante Sustancia que se usa para estados de ia materia son: sólido, lí-
Ley de la reversa Cuando se sujeta disminuir los efectos del rozamien- quido y gaseoso.
el diferencial de satélites, se obtiene to, comúnmente es un producto del Material sintético Compuesto quími-
reversa haciendo que fu ncione el en- petróleo (grasa, aceite, etc.) co complejo que se forma artificial-
grane solar o el interior corno la Lubricante PE Véase Fluido, lubri- mente por la combinación de dos o
entrada. cantes para presión extrema. más compuestos o elementos.
Ley de Ohm El número de amperios Lumbreras Aberturas en el bloque Mecanismo de acción Dispositivo
que pasan por un circuito es igual de cilindros o en la culata para el que utiliza la potencia de un líqui-
al número de voltios dividido por paso de aceite y refrigerante. (Tam - do para producir fuerza mecánica
el número de ohmios. bién la conexión entre escape y y movimiento.
Ley de Pascal La presión que se apli- admisión y las aberturas de las Mecanismo de dirccdón Conjunto
ca en cualquier lugar a un líquido válvulas . de engranes montado en una caja
480 Equipos diesel

que se sujeta al extremo inferior de Montar el embrague Vulgarismo Múltiple de escape Pieza que conec-
la columna de la dirección. Se usa que quiere dedr apoyar indebida- ta todas las lumbreras de escape
para multiplicar la fuerza del con- mente el pie en el pedal del embra- (véase en seguida) a una salida.
ductor y para cambiar el movimien- gue cuando se maneja. Muñón Gorrón que permite girar o
to giratorio en movimiento longi- Motoconformadora Máquina de dar vuelta, como el resorte del eje
tudinal. autopropulsión proyectada para de un tándem o un conjunto deba-
Mecanismo del acelerador Sistema extender y nivelar material en los lancín. También se define como la
de palancas conectadas a la trans- caminos. porción de una flecha, manivela,
misión para hacer funcionar una Motor Un mecaoismo de acción que etc., que gira en un cojinete.
válvula de mariposa. convierta la potencia de los líquidos Muñón de la dirección Parte del eje
Mecanismo manual Conexión ma- o la eléctrica en fuerza giratoria me- de la rueda que está fijo y gira ya
nual para hacer funcionar. cánica y movimiento. sea en un pivote o juegos de rodilla
Media _cabina Cabina para una per- Motor de arranque Motor eléctrico superior e inferior.
sona generalmente localizada a un que se usa para arrancar un motor. Muñón del cigüeñal La porción del
lado del motor. Motor de cilindros cortos Motor en codo unida a la biela.
Medidor de gasto Instrumento que el que el diámetro de sus cilindros Nariz de la leva Es la porción de la
se usa para medir la cantidad o gas- es mayor que su longitud. leva que mantiene completamente
to por unidad de tiempo en un flui- Motor de combustión interna Motor abierta la válvula. Es e! punto más
do en movimiento. que quema combustible dentro de él alto de la leva.
Mercurio Mercurio metálico. como medio de producir potencia_ Neopreno Hule sintético muy resis-
Metales no ferrosos Cualquier metal Motor de cuatro tiempos Motor que tente al aceite, la luz, el calor, y la
que no contenga hierro. funciona en un ciclo de cuatro tiem- oxidación.
Mezcla combustible Relación entre pos (o carreras) del pistón, o en dos Neumática Es la rama de la física
el combustible y el aire. vueltas del cigüeñal. que trata de la presión y movimien-
Micra o micrón Una millonésima de Motor de pistones opuestos Motor to de los gase~.
metro, o 0.000039 plg. que tiene dos pistones que funcio- Neutrón Partícula sin caiga eléctri-
Micrómetro Herramienta de medida nan en los extremos opuestos del ca en el núcleo de un átomo. _
de precisión comprendida dentro de mismo cilindro, comprimiendo el Newton (N) Unidad de fuerza del
un milésimo de pulgada o de un aire entre ellos. Sistema Internacional de unidades
centésimo de milímetro. métricas. La fuerza de l N acelera la
Motor en línea Motor en que todos
Miembro de reacción El miembro los cilindros quedan en una línea masa de un kg a razón de l m/s 2 •
que se opone a la fuerza aplicada recta. Newton metro (N·m) Unidad métri-
o corriente. Movimiento alternativo Un movi- ca de par. Un par de 1 N·m se apli-
Milímetro (mm) Una milésima de miento de vaivén. ca cuando se ejerce una fuerza de 1
metro, o 0.039370 plg. Movimiento libre del pedal del embra- N en un radio de 1 m del centro de
Módulo de la sección Medida de la rotación de un objeto, por ejemplo,
gue Distancia que el pedal del em-
resistencia de los largueros laterales brague recorre antes que el meca- una llave de tuercas de tensión.
del bastidor (entre dos travesaños) nismo para soltar el embrague em- Nitrógeno Elemento gaseoso sin olor
determinada por el área de la sec- piece a desconectar el embrague_ ni color.
ción transversal y la forma de los Núcleo La parte central o más inte-
largueros laterales. MPH Abreviatura de millas por ho- rior de un objeto.
Molécula La porción más pequeña ra. (En el sistema acostumbrado en
Números de viscosidad según la SAE
de una sustancia a la que puede sub- los E.U.A.)
Clasificaciones de viscosidad del
dividirse conservando su identidad Muelle Miembro flexible o elástico aceite simplificadas y basadas en la
química. que soporta el peso de un vehículo viscosidad de Saybolt.
Moleteado Método de hacer rayas en en movimiento y que puede regre-
Odómetro Registrador de recorrido
una superficie, obligando, por tan- sar a su forma original cuando se
en millas o kilómetros.
to, a las superficies que quedan en- suelta después de haberse defor-
mado. Ohmetro Instrumento para medir la
tre las rayas a subir.
Muelle auxiliar Aditamento con re- resistencia de un circuito o unidad
Momento flexor El producto de una
sorte, que permite una carga mayor en ohmios.
fuerza por su distancia al punto de
apoyo al punto donde se aplica la en un eje. • , Ohmio (íl) La unidad métrica de re-
fuerza, produciendo flexión o de- Muelle de torsión Efecto de muelle sistencia eléctrica.
formación. que se produce al aplicar esfuerzos Onda de presión Momentáneo
Momento flexor resistente Módulo de torsión a varillas de acero. aumento y disminución de la presión
de la sección multiplicado por la re- Muelle variable Muelle en la que se o velocidad en un sistema o motor.
sistencia a la cedencia. Se usa cuan- puede variar su longitud efectiva Orden de encendido Orden en el que
do se comparan las resistencias de por medio de una leva para adap- los cilindros ejecutan la carrera de
dos bastidores hechos de materiales tarla a la carga. potencia.
diferentes. Múltiple de admisión Pieza fundida Orificio Abertura o agujero.
Monóxido de carbono (CO) Gas ve- de conexión entre el filtro de aire o Orugas Conjunto de rieles con esla-
nenoso, incoloro e inodoro que re- el turbocargador y las aberturas de bones de conexión · y zapatas.
sulta de la combustión incompleta las lumbreras a las válvulas de ad- Oscilar Movimiento de vaivén, como
de los hidrocarburos combustibles. misión. el de un péndulo; vibrar.
· · Glosario 481

Oscilógrafo Instrumento registrador Paso Distancia entre dos puntos co- Petróleo Mezcla líquida de aceites
que funciona electrónicamente para rrespondientes en una rueda denta- formada por numerosos hidrocar-
hacer visibles imágenes de las osci- da. o en una cadena. buros principalmente de la serie
laciones de una corriente alterna. Paso de aceite Condición del motor parafínica.
Osciloscopio Aparato que registra la en la que pasa una cantidad excesiva Pie libra (p·lb) En el sistema acos-
forma de las ondas proporcional- de aceite por los anillos del pistón y tumbrado de los E.U.A., es la can-
mente al voltaje de entrada (en una se quema durante la combustión. tidad de trabajo efectuado cuando
pantalla flourescente). PBC Peso bruto combinado. Peso una fuerza de 1 lb produce un de-
Oxidación Es el proceso por el que el total de un vehículo completamente salojamiento de I pie. (Véase New-
oxígeno se une con alguna otra sus- equipado (tractocamión, tractor o ton metro.)
tancia, produciendo moho o . camión, unidos a un semirremolque Piedra de esmeril Piedra de esmeril
corrosión. y/o remolque completo(s); incluyen- de grano grueso.
Oxido de nitrógeno (NO2) Combina- do carga útil, combustible, conduc- Piedra rectificadora de grano fi-
ción de nitrógeno y oxígeno que ocu- tor, etc. no Piedra de afilar de grano fino.
rre durante el proceso de la PBV Abreviatura de peso bruto del Pila (elemento) Los compartimien-
combustión. vehículo. "El peso total de un vehículo tos individuales (separados) en una
Pala Máquina autopropulsada que se completamente equipado y cargado. batería que contiene placas positivas
usa para excavar, levantar tierra, etc. Pedal esponjoso Pedal del freno y negativas suspendidas dentro de
Par de cálado La relación de par má- que, debido al aire que contiene el un ·electrólito.
xima proyectada de un convertidor sistema, se siente esponjoso cuando Pila seca (batería seca) Una batería
en condiciones de velocidad de -se aplican los frenos. que no usa electrólito líquido.
calado. Pérdida de bombeo La potencia con- Pila termoeléctrica La parte de un
Par de carga El par que la carga del sumida al reemplazar gas del escape pirómetro que consta de dos alam-
vehículo presenta a la flecha de sa- en el cilindro por aire fresco. bres de metal diferente soldados
lida de la transmisión. Pérdida de velocidad por cambio de entre sí en el extremo interior que
Par de un motor La cantidad de es- engrane Disminución de veloci-. están sujetos a una cubierta protec-
fuerzo de torsión que ejerce en el ci- dad en los cambios de la tora.
güeñal un motor. transmisión. Piñón doble helicoidal Engranes do-
Parada controlada La facultad de po- Perforar Hacercantidaddeagujeros. bles helicoidales en los que el ángulo
der disminuir la velocidad de un ve- Periferia El contorno exterior o de los dientes forma una V.
hículo hasta pararlo por completo a circunferencia. Pirómetro Indicador de temperatu-
cualquier velocidad sin que salte, re- Perno de puntal Tirante que corre ra que se usa para comparar las
chine, o se traben los frenos. diagonalmente hacia arriba, de la temperaturas del escape de varios
Parada de emergencia Término que placa de apoyo al lado opuesto del cilindros.
se usa cuando se hace una parada bastidor. Piso del neumático Parte del neumá-
-usando únicamente el sistema de fre- Perno pasado Término que general- tico que hace contacto con la super-
nos de emergencia. mente se aplica a las varillas de ficie del pavimento.
Pared de neumático Parte del neumá- refuerzo que pasan a través del bas- Pista (de cojinete) El anillo acanala-
tico que queda entre el piso ·y la ceja. tidor del motor que soporta los do interior o exterior de un cojinete.
Parrilla La pantalla o estructura pro- esfuerzos de la combustión. Pistón Tapón cilíndrico que sube y
tectora localizada enfrente del Persian!l Abertura de ventilación en baja deslizándose en el cilindro y
radiador. la cabina, cofre, parrilla del radia- que está unido a una biela.
Partes lisas del pistón El espacio en- dor, o compartimiento. Pistón de enfriamiento indii'ecto Pis-
tre ranuras de los anillos del pistón. Peso del vehículo sin carga Peso del tón enfriado principalmente por la
Pasador de cigüeñal Parte de un ci- vehículo vacío, sin carga.o conduc- conducción de calor a través de las
güeñal a la que se conecta la biela. tor, pero incluyendo, combustible, paredes del cilindro.
Pasador de pistón completamente flo- refrigerante, aceite, y todos los ele- Pistón enfriado directamente Pistón
. tante Pasador de pistón que pue- mentos de un equipo estándar. que se enfría por la circulación in-
de girar libremente en el cubo del Peso específico Relación entre el pe- terior de un líquido.
pistón de la cabeza de la biela. so de un volumen de agua dado de Pistón ovalado Pistón que se Jabra
Pasador del pistón Pasador cil.índri- cualquier sustancia al peso del mis- ligeramente ovalado, pero que se
co de aleación que se coloca a tra- mo volumen de agua. hace redondo cuando se calienta.
vés del agujero del pistón y se usa Peso específico de un líquido Rela- Pivote El pasador o flecha en el que
para unir la biela al pistón. ción entre el peso de un volumen se mueve un componente.
Pasador semiflotante de pistón Pasa- dado de fluido al peso de un volu- · Pivote de la dirección Para un eje de-
dor de pistón que está sujeto en la men igual de agua. lantero, pasador de acero endure-
biela o en el cubo del pistón. Peso sin muelles Peso del vehículo cido que conecta el eje delantero y
Pascal (Pa) Unidad de presión {es de- que no se apoya en muelies, como los muñones de la dirección y aire-
cir, fuerza por unidad de área) en el los neumáticos, ruedas, y el conjun- dedor de los cuales giran éstos; en
Sistema Internacional de unidades to de los ejes. un semirremolque, es un pasador de
métricas. Se aplica la presión de 1 Peso suspendido El peso de todas las acero endurecido que está sujeto en
Pa cuando se ejerce una fuerza de piezas del vehículo soportadas por la quinta rueda en un tractocamión
1 Nen un área de 1 m 2• 1 lb/p!g 2 los muelles, como el bastidor, mo- para efectuar ei acoplamiento del
= 6.8971 kPa. tor, carrocería, carga útil. remolque con el tractor.
482 · Equipos diese!

Placa de batería Un cuerpo rígido · fluidos, sean líquidos o gases a pre- Presión media efectiva (pme) La pre-
plano, cuadrado de peróxido de sión. sión calculada en libras por pulgada
plomo o de plomo esponjoso, al Potencia de régimen según la SAE La cuadrada (kPa) (promedio) durante
que se fija el material activo de la fórmula para determinar la poten- el tiempo o carrera de combustión,
tatería. cia es: diámetro 2 · x número de ci- menos las libras por pulgada cua-
Placa de respaldo de freno Una pla- lindro/2.5 = hp. drada (kPa) (promedio) en los tres
ca rígida de acero en la que están Potencia en el freno (pf) La cantidad tiempos restantes.
montadas las zapatas de los frenos. de potencia neta disponible produ- Presión media efectiva en el freno
Placa divisora Diafragma que rodea cida por un motor medida en el (pmef) Presión media efectiva que
el vástago del pistón de un motor cigüeñal. actúa en el pistón que produciría el
de cruceta, que generalmente tiene Potencia en la flecha (en hp) Poten- rendimiento en caballos de fuerza
un anillo limpiador para eliminar el cia entregada en el cigüeñal del mo- dado, si no hubiera pérdidas debi-
exceso de aceite de los vástagos del tor. Este término comúnmente se das al rozamiento, enfriamiento y
pistón al deslizarse a través de ella. usa en vez de caballos de fuerza en agotamiento. Es igual a la presión
Separa el cárter del extremo inferior el freno para expresar la potencia media indicada multiplicada por la
del cilindro. de los grandes motores marinos. eficiencia mecánica.
Platina (o brida) Parte metálica que Presión media indicada (pmi) Pre-
Precargado Ajuste de los cojinetes
se amplía como un anillo; acción de sión media neta del gas que obra en
cónicos de rodillos de manera que
trabajar una pieza o parte amplián- el pistón para producir trabajo.
queden ligeramente apretados.
dola. Primera reforzada La relación de en-
Presión Fuerza que se ejerce por ~ni-
Plato de presión del embrague Par- granes más baja en una transmisión
dad de área.
te del conjunto del embrague, por auxiliar o transmisión de múltiples
Presión absoluta Presión manomé-
medio de la fuerza del resorte aprie- velocidades.
trica más la presión atmosférica.
ta el disco del embrague contra el Presión atmosférica (presión baromé- Principio de Ackerman Doblez lige-
volante, transmitiendo, por tanto, trica) La presión que ejerce la at- ro que se hace en los extremos exte-
un par propulsor a la flecha del mósfera, que es como promedio de riores de los brazos de la dirección,
embrague. 14.7 lb/plg 2 (123.3 kPa), a nivel de manera que la rueda interior siga
Pluma Estructura de acero a la que del mar, disminuyendo aproxima- una vuelta más cerrada que la exte-
se une, un cucharón, brazo y m;:i.- damente 0.5 lb por 100 pies de rior, cuando el vehículo está dan-
neral, que está articulada al basti- altura. do vuelta. Este principio produce la
dor del tractor o a la plataforma abertura de la parte inferior de las
giratoria de la máquina. Presión de compresión Presión en
la cámara de combustión al final de ruedas en las vueltas.
PMEF Abreviatura de presión me- Principio de Bernoulli Cuando un
dia efectiva del freno. la carrera de compresión, pero sin
que se haya quemado combustible. fluido circula por un tubo, cua!-
PMI Abreviatura de punto muerto quier estrangulamiento o reducción
inferior. Presión de encendido La presión
más elevada que se alcanza en el ci- en el tubo producirá un aumento en
PMS Abreviatura de punto muerto la velocidad del fluido y una dismi-
superior. lindro durante la combustión.
Presión de funcionamiento Presión nución en su presión.
Polaridad Puede referirse a que (la
positiva o negativa) sea la terminal a la que funciona un sistema. Probador de armaduras Instrumen-
conectada a tierra de la batería, un Presión de reacción Presión en un lí- to que se usa para probar la arma-
circuito eléctrico, o los polos norte quido que se opone a la de un re- dura de un motor de arranque o ge-
y sur de un imán. sorte o combinación de presiones de nerador, para ver si su circuito está
Polariz-ar Producir polarización en resorte y del líquido en el extremo abierto, en corto circuito· o hace
las zapatas de los polos con respecto opuesto de una válvula de carrete. tierra.
a la polaridad de la batería. Presión dinámica La presión que Profundidad de encajamiento La
Polea Rueda con una ranura para re- ejerce un fluido en virtud de sumo- profundidad de una rosca en con-
cibir un cable o cable de alambre. vimiento, es igual a la mitad de la tacto con dos partes correspondien-
Polo (de imán) Cualquiera de los ex- densidad del fluido multiplicada tes medida radialmente. Es la dis-
tremos de un imán. por velocidad al cuadrado. Cuando tancia radial en la que se traslapan
Polo norte (de imán) Es el polo de el fluido es incompresible, la pre~ las formas de sus roscas entre sí.
donde salen las líneas de fuerza {re- sión es la diferencia entre la presión Propulsión de tándem Combina-
gresando al polo sur). total y la presión estática. ción propulsora de dos ejes.
Portador del satélite Miembro de un Presión estática Presión que se man- Propulsión final El último grupo de
juego de satélites al que están uni- tiene en un sistema hidráulico o cir- engranes de reducción de un ca-
dos los engranes satélites. cuito por una válvula cuando el sis- mión, tractocamión, tractor o
Potencia Trabajo ejecutado por uni- tema está en neutra. máquina.
dad de tiempo. Presión estática en los frenos Presión Propulsor del sistema de arranque
Potencia calorífica La cantidad de que siempre existe en las tuberías de (propulsor de inercia) Bendix Es
calor que se produce al quemar l lb los frenos -aun cuando esté suelto un tipo de propulsor que hace que
de combustible (véase valor del el pedal del freno. el engrane se acople cuando la ar-
calentamiento). Presión manométrica (o relativa) Ex- madura comienza a girar y automá-
Potencia de los fluidos Potencia que ceso de presión con respecto a la at- ticamente se desconecta cuando se
se transmite y controla utilizando mosférica. para.
Glosario 483

Protón Partícula cargada positiva- o semirremo!que y que se usa para Rectificar Ampliar cilindros cortán-
mente en el núcleo de un átomo. conectar un semirremolque. Fun- dolos o rebajándoles a un tamaño
Prueba de compresión Medida de ciona como articulación para per- especificado.
la compresión que se produce en mitir cambios de dirección en el Rectificar un c.ilindro Esmerilar o la-
cada cilindro a la velocidad del recorrido entre el tractor y el semi- brar un cilindro a un diámetro li-
arranque, o en las condiciones que rremolque. geramente mayor que el original.
recomiende el fabricante. Radiador Enfriador en el que el agua Recuperador de calor Dispositivo
Puente de acumulador Tiras de plo- refrigerante disipa el calor al aire sin usado para transferir calor.
mo que conectan los grupos de ele- estar en contacto directamente con Reducción de engranes E! par se
mentos . ella. multiplica y la velocidad disminu-
Puente de lumbreras La porción de Ratlial Perpendicular a la flecha o ye por el factor de la relación de
un cilindro o camisa entre dos lum- agujero de cojinete. engranes.
breras de escape o de barrido. Radio La distancia del centro de un Reforzador de freno Dispositivo pa-
Pulsar Mover con impulso rítmico. círculo a su borde exterior, o la li- ra aumentar la presión en la apli-
Pulverizar Reducir a polvo. nea recta que va del centro al borde cación de los frenos.
Punta de la zapata de freno El ex- de un círculo. Refrigerante Líquido usado como
tremo anterior de la zapata de freno. Radio de rodadura La distancia en medio para enfriar.
Punta de los dientes El lado interior pulgadas (centímetros) del centro Regulador centrífugo Regulador que
más angosto de los dientes de la del neumático al terreno con el neu- utiliza la fuerza de un contrapeso
corona. mático a su capacidad de régimen. para sensar la velocidad, con obje-
Punto de acoplamiento El punto Ra<lio de virnje Radio mínimo del to de controlar la cantidad de com-
donde el impulsor y la turbina en círculo para dar vuelta. bustible suministrado a las cámaras
un convertidor de torsión se mue- Ranura anular La ranura de diáme- de combustión.
ven a la misma velocidad. tro menor en una válvula de carrete. Regulador de la presión del aire Dis-
Punto de apoyo Punto que sirve de Cuando la ranura anular se alinea positivo para controlar la presión
pivote a una palanca. con un pasaje de aceite, el líquido del aire.
Punto de cambio Velocidad en rpm corre por esa ranu_ra. Regulador de motor Dispositivo que
a la que la transmisión debe cam- Ranura de anillo Ranura labrada en automáticamente controla las rpm
biarse al engrane siguiente. el pistón para colocar un anillo. máximas.
Punto de encendido La más baja Ranura del anillo del pistón Ranu- Regulador eléctrico Aparato electro-
temperatura a la que un aceite ca- ras cortadas en el pistón dentro de magnético o electrónico que se usa
lentado en un aparato estándar ar- las cuales se colocan ajustados los para controlar el voltaje del
derá y continuará ardiendo. anillos del mismo. generador.
Punto de encrndido de un líquido La Raspador Cualquier instrumento Regulador hidráulico Regulador que
temperatura a la que un líquido des- que se utiliza para raspar. usa líquido para hacer funcionar el
prende suficiente vapor inflamable Rayado Marcas en una superficie de control del combustible.
para encender cuando se le acerca cortadas, etc. Regulador isócrono Regulador con
una pequeña llama o chispa. Razón de deformación Término que diferencia de velocidades igual a
Punto de fusión La temperatura más se refiere a muelles o resortes: es el cero.
baja a la que puede correr un aceite. número necesario de libras para Regulador !imitador Regulador que
Punto de fusión de un líquido La comprimir o deformar un resorte cierra el combustible o para el mo-
temperatura más I.Jaja a la que un una distancia de 1 plg. En los resor- tor sólo cuando funciona a veloci-
líquido puede vaciarse . tes que trabajan a torsión, esta dis- dad excesiva.
1 Punto muerto Una de las dos posi- tancia se mide al extremo de un bra- Relación La relación numérica entre
ciones cuando el cigüeñal y la biela zo de control unido a los resortes. objetos.
quedan en línea recta al final de la Reacción química Cambio que alte- Relación de carrera a diámetro Lon-
carrera. ra la composición de las moléculas gitud de la carrera dividida por el
Purga de los frenos Se refiere a la de una sustancia, produciendo otras diámetro del cilindro.
forma de extraer el aire del sistema nuevas con nuevas propiedades. Relación de compresión Relación en-
hidráulico. Rectificación de válvulas Esmerilar tre el volumen total en el cilindro
Purgador a presión Dispositivo pa- los asientos de las válvulas con una cuando el pistón está en el punto
ra introducir a presión líquido pa- herramienta especial. muerto inferior y el volumen que
ra frenos en el cilindro, de manera Rectificador Aparato usado para queda cuando está en el punto muer-
que una persona pueda extraer el convertir la corriente alterna en to superior.
aire de un sistema de frenos. continua. Relación de engrane a e_je Relación
Purgador de aire Aparato que se L'ºª Rectificadora Herramienta con una de la velocidad de la flecha propul-
para extraer el aire de un sistema hi- muela abrasiva que se usa para qui- sora a la velocidad de las flechas del
dráulico. Entre otros se encuentran tar metal. eje.
tipos de válvula de aguja, el de Rectificadora de cilindros Herra- Relación de engranes Número de re-
tubos capibres al depósito, y los mienta que se usa para dar a un ci- voluciones que un engrane propul-
1 tapones de purga. lindro el diámetro especificado y al sor requiere para hacer girar un en-
Quinta rueda Mecanismo de engan- mismo tiempo pai a dejar pulida su· grane impulsado una revolución
che montado en un camión, tractor superficie. completa. Para un par de engranes
1
484 Equipos diesel

la relación se encuentra dividiendo cargándolos y regresar a su forma Rueda dentada (catarina o catalina)
el número de dientes en el engrane original después de haber suprimido Rueda con salientes en la perife-
impulsado por el número de dien- los esfuerzos. ria que entran en los eslabones de
tes del impulsor. Resistencia a la rodadura en el cami- una cadena.
Relación de engranes de alta veloci- no La resistencia a la rodadura es Rueda graduada en grados Rueda ·
dad Relación numérica baja como una medida del efecto retardador marcada en grados para fijar la al-
de 3.00: 1.00 (alta velocidad). del pavimento del camino al movi- tura del elevador.
Relación de engranes de la transmi- miento hacia adelante del vehículo. Rueda libre Funcionamiento de un
s1on Relación entre la velocidad Varía con el tipo y condición del vehículo de motor cuando se desco-
de la flecha de entrada de la trans- camino. necta la potencia o el embrague es-
misión a la de la flecha de salida. Resistencia del aire Medida del tá resbalando con la pérdida que re-
Relación de engranes, lenta Relación "arrastre" o efecto retardador en sulta del frenado con el motor.
numérica alta, como de 9.00:1.00 el movimiento de un vehículo debi- Rueda saltarina Tendencia de neu-
(baja velocidad). da a la turbulencia que se produce máticos y ruedas a saltar durante el
Relación de expansión Relación del en el aire por su movimiento. frenado o la aceleración del vehículo.
volumen total cuando el pistón es- Resistencia eiéctrica La oposición Ruido de las punterías Ruido produ-
tá en el punto muerto inferior al vo- que presenta un cuerpo a que la co- cido por el juego excesivo entre el
lumen de la cámara de combustión, rriente pase por él. vástago de una válvula y el balancín.
cuando el pistón está en el punto Resistor Dispositivo colocado en un SAE Abreviatura de Society of
muerto superior (nominalmente circuito para disminuir el voltaje, Automotive Engineers. (Sociedad
igual a la relación de compresión). reducir la corriente, o estabilizar el de Ingenieros de Automóviles.)
Relación de par Expresión del factor voltaje. Satélites del diferencial Pequeños en-
de relación de engrane en el efecto Resorte del diafragma del embra- granes cónicos montados en una
del par. gue Un resorte circular con forma flecha o cruceta acoplada por un
Relación de velocidad Expresada de plato, plano de acero. pasador a la caja del diferencial.
como porcentaje, representa la efi- Resorte helicoidal Resorte de alam- Secuencia En orden de sucesión; se-
ciencia de una transmisión hidráuli- bre de acero enrollado formando rie de cosas que se siguen unás a
ca, o velocidad del impulsor compa- una hélice. otras.
rada con la velocidad de la turbina. Retardado1· Dispositivo auxiliar pa- Sedimento Impurezas sólidas en un
Relación de velocidad = velocidad ra reducir la velocidad para retar- líquido.
de la turbina/velocidad del impul- dar el movimiento del vehículo. Sello de aceite Dispositivo mecánico
sor. Retardar Oa sincronización de la inyec- que se usa para evitar el paso del
Relación entre el aire y el combusti- ción) Ajustar el tiempo de mane- aceite, generalmente a través de una
ble La relación (en peso o volu- ra que ocurra la inyección después flecha.
men) entre el aire y el combustible. del punto muerto superior o unos Sello de aceite de válvula Dispositi-
Relé Interruptor electromagnético cuantos grados antes del mismo. vo de sello que impide que el exce-
que utiliza la variación de potencia Retraso. Rezagarse o quedarse atrás; so de aceite entre en el espacio que .
en un circuito eléctrico para efec- intervalo de tiempo, como encendi- separa el vástago y la guía de la
tuar una operación en otro circuito. do retrasado. válvula.
Remachar Deformar' deliberada- Retraso en la ignición Tiempo que Sello positivo Método de sellar que
mente el casquillo de un cojinete del transcurre entre el principio de la in- evita completamente cualquier fu-
motor para sujetarlo sólidamente en yección y el .encendido. ga de fluido.
su Jugar durante su funcionamiento. Retroexcavadora Es un dispositivo Semiconductor Material que, debido
Rem:ache (roblón) Pasador de metal movido hidráulicamente unido a un a su composición, puede usarse co-
blando que tiene cabeza en uno d~ bastidor (separado). mo conductor y como aislador.
sus extremos. Rima rectificadora (de cilindros) He- Semirremolque Remolque de dos
Remolque Plataforma o caja sobre rramienta que se usa para labrar ci- ruedas equipado con una barra de
ruedas tirada por un camión o lindros a un tamaño especificado. tiro, la porción inferior de una
tractor. Rotación de los neumáticos Inter- quinta rueda y otros componentes
Remolque completo Remolque en el cambio de neumáticos para igualar necesarios para convertirlo en re-
que el chasis está de tal manera su desgaste. molque completo; se usa conecta-
construido, que todo su propio peso Rotor de válvula Dispositivo mecá-· do a un camión o tractocamión.
y el de su carga descansa sobre sus nico sujeto al extremo del vástago Sensibilidad al frenacio Sensibilidad
propias ruedas. de una válvula que la obliga a girar que desarrolla el conductor para re-
Rendimiento Energía o par real que aproximadamente 5° a cada empu- lacionar la magnitud de la presión
produce una máquina. je del balancín. en el pedal con la fuerza real de fre-
Reóstato Aparato para regular la in- Rótula Junta de casquillo flexible nado que se aplica.
tensidad de la corriente variando la que permite movimientos angulares Separación Distancia entre dos
resistencia del circuito. relativos. componentes.
Resistencia a la cedencia Es el esfuer- Rozamiento Resistencia al movi- Separación de los extremos de los ani-
zo máximo en libras por plg 2 (kilo- miento debida al contacto de dos llos Juego entre los extremos del
pascales) a los que materiales (como superficies que se mueve apoyándo- anillo (cuando está instalado en el
los de un bastidor) pueden sujetarse se entre sí. cilindro).
Glosario 485

¡ Separador de batería Material aisla- Sistema de palancas d~ la dirección Taladro de banco Máquina estacio-
k dor poroso que se coloca entre las
placas positivas y negativas.
cenlral Sistema de palancas que
utiliza dos tirantes y un brazo loco.
naria para impulsar una herramien-
ta con movimiento giratorio.
Servo Pistón en un conjunto de ci- Sistema de lubricación por sal picadu- T~ladros con letras Taladros en los
t lindro que convierte la presión hi- ra Sistema de lubricacion de un que el tamaño se designa por letras.
dráulica en fuerza y movimiento motor que utiliza las bielas que se Talón de la zapata del freno Extre-
mecánico. sumergen en aceite y arrojan una mo posterior de la zapata de freno.
Silenciador Cámara de expansión salpicadura de aceite a las partes en Talón de los dientes El extremo más
que se usa para amortiguar el rui- movimiento . ancho de los dientes de la corona de
do de la combustión. También se Sistema medidor Bosch Sistema me- diferencial.
define como el dispositivo para re- didor con una ranura helicoidal en
Tamaño básico El tamaño estándar,
ducir el ruido de la admisión o del : · el émbolo, que cubre o descubre
nominal o teórico del que se derivan
escape. lumbreras en el cañón de la bomba.
todas las variaciones.
Sincrónico Que ocurre al mismo Solenoide Dispositivo electromagné-
Tamaño en unidades métricas Ta-
tiempo. tico proyectado para hacer trabajo.
maño de un componente, pieza,
Sincronización de las válvulas Colo- Sollar el freno Opuesto a aplicarlo.
etc., en unidades de medida métri-
cación del engrane del ár')ol de le- Soplete de arena (o de polvo de vi-
cas (por ejemplo; metros, centíme-
vas en relación al del cigüeñal para drio) Método de limpieza en el
tros, milímetros, etc.).
que abran y cierren correctamente. que se usa un soplete para lanzar Tambor de freno Una cubierta de
Sincronizar Hacer que dos o más arena a una presión [aproxirr.ada de acero, hierro fundido, o de alumi-
eventos u. operaciones ocurran al 150 lb/plg 2 (1030.5 kPa)] contra la nio labrada a máquina, atornillada
mismo tiempo correcto ·entre sí. superficie que se va a limpiar.
a la rueda, que gira con ella alrede-
Sinfín y pasador cónico Mecanismo Succión Proceso en el que se produ-
dor de las zapatas de freno.
de la dirección que usa un sinfín en ce una diferencia de presión (vacío
la columna de la dirección. El ex- parcial). Tanque de vacío Depósito en el que
·existe una baja presión.

l
tremo de la flecha transversal se Sumergido Estar completamente ba-
acopla al sinfín con un pasador jo la superfice de un fluido . Tapón a presión Tapón especia! de
cónico. Supercargador Bomba de aire movi- radiador con válvula !imitadora de
Sinfín y rodillo Mecanismo de la di- da por el motor, que llena los cilin- presión y otra de vacío .
rección que utiliza un sinfín en la dros a una presión mayor que la at- Tarjeta de indicador Registro gráfico
columna de la dirección, en el que mosférica. de las presiones en el cilindro hechas
un rodillo en uno de sus extremos Superficie entre estrías La parte que por un indicador.
- ,. de la flecha transversal se acopla al sobresale de una superficie ranura- Tela de colcótar Tela para pulir con
sinfín. da; por ejemplo, la parte de un pis- abrasivo muy fino.
Sinfín y sector Mecanismo de la di- tón en la que se apoyan los anillos. Temperatura La intensidad del calor
rección que usa un sector de sinfín Supermarcha Tren de engranes que o grado.
que es una porción con dos o tres se usan para disminuir la potencia Temperatura absoluta Temperatura
dientes de un engrane sujeto a la fle- en relación con la velocidad del que se mide usando el cero absoluto
cha transversal. motor . como referencia. El cero absoluto es
Sistema cerrado de enfriamiento Sis- Supresión de esfuerzo residual Pro- -459.69 ºF ( - 273.16 ºC). Véase
tema de enfriamiento que no está ceso térmico con el objeto de redu- escala Kelvin.
expuesto a la atmósfera. cir los esfuerzos interiores en un Temperatura ambiente Temperatura
Sistema de enfriamiento El sistema metal. del aire que rodea un cuerpo.
completo para la circulación del Supresión de la compresión Dispo- Temperatura de compresión La tem-
refrigerante. sitivo que impide que las válvulas de peratura de la carga de aire com-
admisión o ele escape cierren com- primido en el cilindro de un motor
Sistema de evaporación de enfriamien-
pletamente, permitiendo, por tanto, al final de la carrera de compresión,
to Sistema de enfriamiento en el
que el motor gire sin compresión. antes de que comience la combus-
que el calor pasa fin almente a la at-
Suspensión Partes de conexión que tión.
mósfera por evaporación. Este sis-
incluyen los muelles para suj etar el Templado Condición de un metal
tema puede ser abierto o cerrado.
eje al bastidor. con respecto a la dureza obtenida
Sistema de frenos Un freno o com- Suspensión independiente Partes se- calentándolo y luego enfriándolo
binación de frenos y los cilindros hi- paradas (incluyendo resorte) en las brúscamente.
dráulicos, tuberías y otros compo- que las ruedas no están conectadas Templar Endurecer los metales ca-
nentes que proporcionan los medios por ejes, sino qÚe están montadas lentándolos y luego enfriándolos.
de funcionamiento y de control. por separado en el chasis y tienen Tensión Esfuerzo que se aplica en un
Sistema de inyección Los compo- la facultad de moverse por separado. material o cuerpo.
nentes necesarios para introducir Tacómetro Instrumento que indica Teoría Explicación científica que de-
combustible en la cámara de com- las velocidades de rotación. Se usan be probarse por observaciones y ex-
bustión en la cantidad correcta, y algunas veces para indicar las rpm perimentos que es cierta.
en el tiempo preciso, y en condición del cigüeñal. Tercera ley de Newton Para cada ac ..
satisfactoria para que ardan efi- Taladro Herramienta que se usa pa- ción existe una reacción igual y
cientemente. ra hacer agujeros. opuesta.
..1

486 Equipos diese!

Terminal El punto de conexión de Toma de fuerza Dispositivo monta- Travesaño Miembros estructurales
un conductor (poste). do generalmente al lado de la trans- transversales que forman un lecho
Terminal de tierra (batería) Terminal mi;ión o caja de transferencia, y para los troncos en los camiones
de la batería que se conecta al motor que se usa para transmitir la poten- madereros.
o al bastidor. cia del motor a equipo auxiliar, co- Tren de aterrizaje Apoyos rectráctiles
Terminal negativa Terminal en la mo bombas, malacates, etc. para un semirremolque que man- ·
que regresa la corriente a su fuente; Torno para tambores de freno Má- tenga a nivel el remolque cuando el
tiene un exceso de electrones. quina q'..le se usa para rectificar el tractocamión se desprenda de él.
Terminal positiva Terminal hacia la interior de un tambor de freno o la Tren de engranes Grupo de engranes
cual se dirige la corriente (de elec- superficie de un disco. acoplados que forman un conjunto
trones); tiene deficiencia de elec- Tractor Vehículo de motor sin carro- y proporcionan uno o más cambios
trones cería, que tiene quinta rueda y se usa de par al transmitirse la potencia de
Termómetro Instrumento para me- para remolcar un semirremolque. entrada a la de salida.
dir la temperatura. Trampa de aire Presencia de aire en Tren de potencia Nombre que se
Termómetro Celsius Termómetro las bombas o tuberías que inipide la aplica al grupo de componentes que
con escala Celsius (centígrada). circulación del líquido en el sistema. se usan para transmitir la potencia
Termostato Mecanismo que respon- Transmisión Dispositivo para trans- del motor a las ruedas. El tren de
de a la temperatura que se usa para mitir par motor con varias relacio- potencia incluye: el embrague, la
controlar sistemas de calefacción, nes y que generalmente también transmisión, ias juntas universales,
de enfriamiento, etc., generalmente puede cambiar la dirección de la flechas propulsoras, diferenciales y
con el objeto de mantener ciertas fuerza de rotación. propulsiones finales.
temperaturas sin tener que darles Transmisión auxiliar Transmisión
Tubería Un cañón o tubo, o man-
atención personal. adicional que se usa para aumentar
guera que se usa para conducir un
Tetracloruro de carbono Líquido in- la relación de engranes.
fluido.
coloro, cuyos vapores son tóxicos. Transmisión con cambio de velocida-
Tubería de alimentación Tubería que
Se usa en los extintores de incendios des de palanca Transmisión en la
conduce líquido de un depósito a la
y como agente limpiador. que se hacen manualmente los cam-
bomba.
Tiempo de abertura, de una válvu- bios usando varias formas de me-
Tuberías especiales Tipo de tubería
la El tiempo (medido en grados de canismos de palancas.
para líquidos cuyas dimensiones se
rotación del cigüeñal del motor) que Transmisión de la potencia La trans-
designan por el diámetro exterior
una válvula permanece abierta. misión de la potencia desde la flecha
real.
Tiempo de aplicación o distancia de un de entrada, a través de uno o más
Tubo En sus aplicaciones al equipo
sistema de frenos El tiempo que juegos de engranes, o a través de
diese!, es el tipo de tubería para flui-
transcurre o distancia recorrida des- una transmisión automática a la fle-
dos cuyas dimensiones se designan
de el momento o punto en el que el cha de salida.
por el diámetro interior nominal
conductor comienza a mover los Transmisión de satéiites Juego de en-
(aproximado).
controles del freno hasta el momen- granes satélites de reducción en el
Tubo de respiración Tubo que de-
to o punto en el que los frenos co- que ·el engrane solar es el propulsor
semboca en el cáracter para ayudar
mienzan a retardar el movimiento y el portador de satélites es la salida.
a su ventilación.
del vehículo. Transmisión hidráulica Puede ser un
Tu bo venturi Tubo de forma espe-
Tiempo de combustión Serie de pro- acoplamiento líquido o un conver-
cial con una garganta de sección re-
cesos termodinámicos por los que tidor de torsión.
ducida para aumentar la velocidad
pasa el gas de trabajo para producir Transmisión principal Caja de en-
y reducir la presión.
una carrera de fuerza . El ciclo com- granes selectivas que proporciona
Turbina Serie de aspas curvas mon-
pleto de los cuatro tiempos abarca varias combinaciones de relaciones
tadas en una flecha movidas por un
la admisión, compresión, combus- entre engranes.
líquido o gas a presión .
. tión y escape. Transmisión sincronizada Transmi-
Turbocargador Turbina movida por
Tiempo para el frenado neumático Es sión con mecanismos sincronizado-
el gas del escape directamente aco-
el tiempo que se requiere para la res de las velocidades de los engranes,
piada con una rueda de compresor.
transmisión de aire hacia o de las de manera que puedan cambiarse
Turbulencia Carga tumultuosa de
cámaras del freno para aplicar o sin que choquen sus dientes, elimi-
combustible y aire en la cámara de
soltar los frenos. nando la necesidad de oprimir dos
combustión.
Tobera cerrada Tobera de combus- veces el pedal del embrague.
Turbulencia ordenada Movimiento
tible que tiene una válvula entre la Traslape de válvulas Periodo de la
de aire que se controla en cuanto a
cámara de combustión y la de com- rotación del cigüeñal durante el cual
dirección y a velocidad.
bustible. tanto la válvula de admisión como
Tobera de aguja Tobera cerrada que la de escape están abiertas. Se mide Unidad térmica británica (Utb) Uni-
tiene una saliente en el extremo de en grados. dad del sistema de medida acostum-
la válvula de combustible que se ex- Tratamiento térmico Proceso que brado en los E.U.A. Su definición
tiende dentro del orificio cuando la consiste en calentar y enfriar un me- aproximada es: la cantidad de calor
válvula está cerrada. tal dentro de un intervalo de tem- necesaria p ara elevar la temperatura
Tolerancia Diferencia entre las di- peratura, con el objeto de obtener de I lb de agua l ºF. La definición
mensiones mínimas y máximas de determinadas propiedades mecáni- exacta es: la ochentava de la canti-
funcionamiento correcto. cas o físicas. dad de calor que se requiere para
Glosario 487

elevar la temperatura de 1 lb de Válvula de cierre Válvula que al Váh·ula del combustible Válvula por
agua del punto de fusión al de con- abrir detiene la circubción de un lí- la que entra el combustible a la cá-
gelacion a la presión atmosférica quido, aire o gas. mara de combustión. En un sentido
estándar. Válvula de compuerta Tipo común más general, este término puede
Unión de estrías Acoplamiento en- de válvula operada a mano, en la también aplicarse a cualquier válvu-
tre dos piezas en las que una de ellas que se usa una compuerta deslizante la automática o manual que contro-
tiene estrías exteriores y la otra para obstruir la circulación de fluido. le el paso del combustible.
interiores. Válvula de control Dispositivo que Válvula del freno de pie Válvula que
Uña Oingüete) Oreja o pasador que se usa para regular las funciones de se hace funcionar con el pie, y que
puede moverse o hacerse girar para una máquina. controla la presión del aire enviado
encajar en un agujero o diente cor- Válvula de control direccional Vál- o liberado de las cámaras de aire.
tado en otra pieza para sujetarlas. vula que selectivamente dirige o im- Válvula equilibrada Válvula en la
Vacío (depresión) Presión menor pide la circulación a o de canales es- que la presión de un líquido es igual
que la atmosférica. pecíficos. También se le llama vál- en ambos lados (es decir: en las di-
Vacuómetro Manómetro que se usa vula selectora, válvula de control o recciones en que abre y en que
para medir presiones menores que válvula de transferencia. cierra).
la atmosférica. Válvula de escape Válvula, que Válvula !imitadora de freno Válvula
Válvula Dispositivo o mecanismo cuando se abre, permite que el gas del sistema de aplicación de los fre-
que se usa para abrir o cerrar una del escape salga del cilindro. nos que limita la presión máxima
abertura, para permitir o restringir Válvula de funcionamiento mecái'ti- permisible que pasa a los frenos del
la circulación de un líquido, gas o co Válvula que se abre y se cierra eje delantero.
vapor. en puntos regulares del ciclo de Válvula !imitadora de presión Válvu-
Válvula automática Válvula ayudada eventos por medios mecánicos . la que abre cuando se excede la pre-
por un resorte, que se abre por una Válvula de mariposa Válvula que se sión con respecto a una establecida.
diferencia de presión y se cierra por usa en un tubo de Venturi para con- Lo que permite al líquido pasar por
otra que obra en dirección opuesta. trolar el paso del aire. otra vía.
Válvula con resorte centrador Válvu- Válvula de pie Válvula de pie, del Válvula !imitadora de presión (de se-
la cuyo carrete está centrado por aire de trabajo, para poner el freno. guridad) Válvula automática que
medio de un resorte (o resortes) Válvula de retención Válvula que se mantiene cerrada por un resorte
hasta que lo mueve alguna fuerza permite la circulación de un líquido que produzca la fuerza correcta.
externa. o de aire en una dirección solamente. Los excesos dt: presión abren la vál-
Válvula con seguro Válvula que tiene Válvula de retención de bola Válvul'l vula y dejan escapar algo de gas o
un dispositivo para sujetar su carre- que tiene una bola apoyada contra de líquido. Esta válvula se usa para
te en una posición hasta que se haga un asiento rectificado por un resor- proteger filtr,os, tanques de aire,
funcionar por una fuerza externa. te. Se usa para detener la corriente etc., de las presiones peligrosas.
Vál_vula direccional Válvula que se- o para limitar la presión. Válvula manual Válvula que se abre,
lectivamente dirige o impide la cir- Válvula de seguridad Véase válvula cierra o ajusta a mano.
culación a través de los canales de- /imitadora de presión. Válvula movida por otra piloto Vál-
seados. Válvula de seguridad para el caso de vula cuyo carrete lo sitúa la presión
Válvula divisora de caudal Válvula separación Es la válvula que se de la piloto.
que divide el caudal de una fuente añade a un sistema de frenos de Válvula para control de gasto Válvu-
en dos ramas separadas de un cir- tractor que salvaguarda la alimen- la que se usa para controlar el gas-
cuito, manteniendo una relación tación de aire en el tractor y auto- to de un fluido en un sistema de
constante cualquiera que sea la di- máticamente aplica los frenos en potencia.
ferencia de presión entre los dos cualquiera de las unidades remolca- Válvula para el arranque con
ramales. das que inadvertidamente se hayan aire Válvula que deja entrar aire
Válvula lle admisión Válvula que, separado. comprimido al sistema de arranque
cuando está abierta, permite que el Válvula de sodio Válvula proyectada de un motor.
aire penetre al cilindro. de manera qu~ se pueda llenar par- Válvula para quitar rápidamente los
Válvula de aguja Válvula que se usa cialmente su vástago y su cabeza frenos Válvula que se usa para
para indicar, detener, o limitar la con sodio metálico. disminuir la presión del aire de las
circulación de fluido o de aire. Válvula de succión Término que se cámaras de los frenos.
Válvula de cambios Válvula que res- usa en vez de válvula de admisión. Válvula piloto Pequeña válvula de
ponde a una acción mecánica o al Válvula del acelerador, de transmisión control direccional que se usa para
regulador y presión del acelerador automática Válvula de control mover otras válvulas.
dirigiendo el líquido al embrague mecánico por un sistema de palan- Válvula que abre la presión del com-
correspondiente para hacer un cam- cas y que envía una señal de presión bustible Es una válvula de com-
bio a alta o a baja velocidad. al carrete de la válvula de cambios bustible cerrada con una aguja o
Válvula de carrete Válvula de control para controlar éstos en relación con vástago cuyo asiento está en el lado
direccional en la que la dirección del la vclo~idad del motor. interior de los orificios. La válvula
líquido se controla por medio de Válvula del aire de arranque Válvula la levanta la presión del combustible.
una flecha cilíndrica ranurada {ca- que deja pasar el aire comprimido. Válvula relevadora de aire Válvula
rrete). al cilindro. que se usa para acelerar una co-
488 Equipos diesel

rriente de aire hacia y de las cáma- dades críticas durante cualquier compresión y de que disminuya las
ras de los frenos. tiempo, puede romperse el cigüeñal. variaciones cíclicas de velocidad.
Válvula relevadora hidráulica Vál- Ventaja niei:ánka Relación entre el Volátil Que se evapora fácilmente a
vula direccional del tipo de carrete peso resistente y la fuerza que ac- la temperatura media al exponerla
que dirige la circulación de un flui- túa. La distancia a la que la fuerza al aire.
do y la presión en los circuitos se ejerce dividida por la distancia Volatilidad Medida de la facilidad
hidráulicos. que el peso se levanta. con la que puede evaporarse un lí-
Válvulas dobles Se refiere a los cilin- Ventilador Bomba de aire paraba- quido a una temperatura relativa-
dros que tienen dos válvulas que ja presión, generalmente del tipo de mente baja.
ejecutan una función, por ejemplo; aspas giratorias o del tipo cen- Voltaje Potencial eléctrico expresado
dos válvulas de admisión, dos vál- trífugo. en voltios.
vulas de escape. Ventilador de barrido Dispositivo Voltímetro Instrumento de prueba
para bombear el aire de barrido. para medir el voltaje o la caída de
Varilla de empuje Varilla que se usa Ventilador de Roots Bomba de aire voltaje de un circuito eléctrico ..
para transmitir el movimiento de o ventilador de funcionamiento se- Voltio (V) Unidad de fuerza electro-
una leva a un balancín. mejante a la bomba de engranes. motriz que hace circular una co-
Varilla de la dirección Varilla de Ventilador giratorio Cualquier ven- rrientede 1 Amperio en una resisten-
conexión entre los brazos de la tilador en el cual el elemento que cia de 1 n. Véase amperio y ohmio.
dirección. bombea tiene movimiento giratorio, y ohmio.
Varilla o bayoneta del nivel del aceite
con excepción de los centrífugos. Volumen Cantidad de espacio com-
Dispositivo para medir la cantidad prendido en uno confinado.
de aceite que hay en un depósito. Vibración por torsión Vibración Volumen de la cámara de combus-
Varillas de par Véase estabilizador. producida por torsión en un sentido tión El volumen de la cámara de
y en el contrario. combustión (cuando el pistón está
Vatio (W) Medida métrica de lapo-
Vibrar Moverse continuamente co~ en el punto muerto superior) medi-
tencia, igual a 0.00134 hp (del sis- movimiento de vaivén siguiendo la
tema acostumbrado de los E.U.A.). do en pulgadas cúbicas (centímetros
misma trayectoria. cúbicos).
Velocidad Espacio recorrido en la Viscosidad Propiedad de los aceites Vórtices Los vórtices de miembro á
unidad de tiempo. por la cual ofrecen resistencia a la miembro generados por el impulsor
Velocidad de calado Las rpm del moviéndose a través de la turbina,
circulación.
motor medidas con la transmisión y del estator de regreso al impulsor.
Viscosidad Saybolt El número de se-
conectada, el vehículo estacionario, Yugo Eslabón que conecta dos
gundos necesarios para que pasen
y el acelerador abierto al máximo. puntas.
60 ml de líquido por el tubo de des-
Velocidad del pistón Distancia total Yugo de phtina Yugo con platina
carga de un viscosímetro Saybolt en
que recorre cada pistón en 1 min. circular que sirve para casar el yugo
condiciones estándar de la prueba.
La fórmula es la siguiente: carrera Viscosímetro Saybolt Recipiente con del extremo con el eje de propulsión
del pistón en pies o metros x rpm para formar una junta universal.
un tubo de salida calibrado para
x 2, o carrera (plg)(cm) x rpm/6. determinar la viscosidad de los lí- Zapata de freno Parte fundamental
Velocidades críticas Velocidades a del freno situada dentro del tambor
quidos. (Este método está descon-
las que se sincronizan la frecuencia sobre la que se coloca el forro.
tinuado.)
de los tiempos de potencia con la Zapata de polo Pieza de hierro blan-
frecuencia natural del cigüeñal o del Volante (de motor) Dispositivo para co sobre la que se coloca la bobina
amortiguador de torsión. Si se ha- almacenar energía con objeto de de un campo.
cen funcionar a una de sus veloci- que el pistón ejecute la carrera de Zerk. Grasera.
__ ,

$liJcli:'.il~ Petróleos Mexicanos


~ Instituto Mexicano del Petróleo

También podría gustarte

  • Rigpass PDF
    Rigpass PDF
    Documento128 páginas
    Rigpass PDF
    abigail salazar
    Aún no hay calificaciones
  • Manualidades PDF
    Manualidades PDF
    Documento14 páginas
    Manualidades PDF
    abigail salazar
    Aún no hay calificaciones
  • Enseñanzas y Aprendizaje PDF
    Enseñanzas y Aprendizaje PDF
    Documento124 páginas
    Enseñanzas y Aprendizaje PDF
    abigail salazar
    Aún no hay calificaciones
  • Unidad 5
    Unidad 5
    Documento31 páginas
    Unidad 5
    abigail salazar
    Aún no hay calificaciones
  • Unidad 3
    Unidad 3
    Documento46 páginas
    Unidad 3
    abigail salazar
    Aún no hay calificaciones
  • Unidad 4
    Unidad 4
    Documento29 páginas
    Unidad 4
    abigail salazar
    Aún no hay calificaciones
  • Unidad 1
    Unidad 1
    Documento14 páginas
    Unidad 1
    abigail salazar
    Aún no hay calificaciones
  • Unidad 2
    Unidad 2
    Documento17 páginas
    Unidad 2
    abigail salazar
    Aún no hay calificaciones
  • Unidad 5
    Unidad 5
    Documento13 páginas
    Unidad 5
    abigail salazar
    Aún no hay calificaciones
  • Protocolo IP
    Protocolo IP
    Documento6 páginas
    Protocolo IP
    abigail salazar
    Aún no hay calificaciones
  • Unidad 4
    Unidad 4
    Documento19 páginas
    Unidad 4
    abigail salazar
    Aún no hay calificaciones
  • Fundamentos de Física
    Fundamentos de Física
    Documento16 páginas
    Fundamentos de Física
    abigail salazar
    Aún no hay calificaciones