Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

INGENIERIA EN TEGNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN

EDUCACIÓN FISICA

Nombres: Kevin Sanchez


Fecha: 24/04/2023
Semestre: 1
Tema: El estiramiento muscular en el deporte
El estiramiento muscular en el deporte
Los estiramientos tienen una serie de beneficios notables de cara a cualquier
deportista, ya que aumentan la flexibilidad de los músculos, disminuyen la cantidad de
ácido láctico en los mismos, reducen la probabilidad de lesiones, previenen el
endurecimiento muscular después del ejercicio o mejoran la coordinación de músculos
agonistas-antagonistas.
Prevención de lesiones agudas
Prevención de lesiones por sobrecarga porque lo que va a suceder es que los
músculos van a estar más relajados las tracciones van a ser menores menos
constantes van a traumatizar menos
Mejorar el rendimiento deportivo se basa en que el musculo es como una goma
cargamos mucha más energía para poder descargarla
Mejora adaptación al alto rendimiento
Los estiramientos consisten en una serie de ejercicios suaves y mantenidos de cara a
preparar a los músculos para un mayor esfuerzo y para aumentar el rango de
movimiento en las articulaciones. Del mismo modo, los estiramientos son también un
ejercicio interesante para realizar tras una actividad intensa, ayudando a aliviar al
músculo de la tensión soportada.
Estos estiramientos pueden realizarse varias veces a lo largo del día, siendo de gran
utilidad principalmente en aquellas personas que trabajan mucho tiempo sentadas o
en la misma posición. Una buena forma de seguir esta recomendación es hacer una
pausa de 5 minutos cada 2 horas para hacer los estiramientos durante la jornada
laboral.
Ejercicios que podemos realizar
Estiramiento de espalda
Eleva un hombro hasta colocarlo a 90º, y con la otra mano, ejerce presión sobre el codo,
estirando y manteniendo la tensión durante 15 segundos. Repite el movimiento tres
veces.

Estiramiento de inclinación lateral

Inclina lateralmente el cuello hacia la derecha, ayudándote con la mano contraria.


Mantén la posición durante 15 segundos, y repítela tres veces alternando los dos
laterales del cuello.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

INGENIERIA EN TEGNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN

EDUCACIÓN FISICA

Estiramiento lumbar

Estírate, flexiona las piernas, coloca la mano detrás de los muslos y lleva las rodillas
hacia el pecho.

Respiración abdominal

Inspira, dejando entrar el aire por la nariz y notando como la barriga se hincha. Expulsa
el aire lentamente, hasta que notes que ha salido todo.

Movimiento de hombros

Inspira y levanta los hombros, manteniendo esta postura durante 6 segundos y


expulsando a continuación el aire para relajar.

Tonificación de abdominales

Inspira estirado boca arriba y expulsa el aire, imaginándote que diriges tu ombligo hacia
el suelo. Mantén la contracción unos 6 segundos. ¡Esto ayuda con los abdominales!

Estiramiento de piernas

Trabaja los cuádriceps tirando la pierna hacia atrás con la ayuda de la mano y llevándola
hacia los glúteos. Repite el ejercicio tres veces con cada pierna.

También podría gustarte