Está en la página 1de 39

Facultad Regional Multidisciplinaria de Estelí

MSc. Cliffor Jerry Herrera Castrillo

IV año de Física Matemática


Facultad Regional Multidisciplinaria de Estelí

Departamento de Ciencias de la Educación y Humanidades

2021: Año del Bicentenario de la Independencia de Centroamérica

Electricidad
Física Matemática IV Año

MSc. Cliffor Jerry Herrera Castrillo

Abril 2021
Índice

Introducción___________________________________________________________________________________________ 1

Unidad I. Electrostática y Ley de Coulomb __________________________________________________________________ 3

1. Constitución Atómica de la Materia _________________________________________________________________ 3

2. Carga Eléctrica y sus Propiedades ___________________________________________________________________ 6


2.1 Conservación de la Carga ________________________________________________________________________ 8

3. La ley de Coulomb _______________________________________________________________________________ 10


3.1 Demostración de la Ley de Coulomb ______________________________________________________________ 10
3.2 Ejemplos que aplicación de la ley de Coulomb ______________________________________________________ 13

4. Conductores, semiconductores, superconductores y dieléctricos _________________________________________ 22

Actividades de la Unidad I ____________________________________________________________________________ 23

Bibliografía __________________________________________________________________________________________ 36
Introducción

“En física las palabras y las fórmulas están conectadas con el mundo real”.

-Richard Phillips Feynman

Estimados estudiantes, sean bienvenidos al curso de Electricidad, me da gusto poder compartir con ustedes nuevas

experiencias de aprendizaje, espero sea de provecho y logremos alcanzar los objetivos propuestos.

La asignatura Electricidad permite al futuro profesional tendrá las capacidades, habilidades y destrezas necesarias para

resolver cualquier situación relacionada con fenómenos eléctricos, además que desarrollará conciencia respecto a los contenidos

estudiados y los sabrá vincular con a situaciones del contexto cotidiano.

Los principales contenidos son:

Unidad N° 1. Electrostática y Ley de Coulomb. Constitución atómica de la materia. Carga eléctrica y sus propiedades.

Ley de Coulomb. Conductores, semiconductores, superconductores y dieléctricos.

Unidad N°2. Campo Eléctrico y Ley de Gauss. Campo eléctrico y su carácter vectorial. Flujo de un campo vectorial. Ley

de Gauss en forma diferencial e integral.

Unidad N°3 Potencial Eléctrico, Energía eléctrica. Potencial eléctrico y su relación con el campo eléctrico. Gradiente de

potencial. Campo a partir del potencial. Aplicaciones electrostáticas.


CLIFFOR JERRY HERRERA CASTRILLO 1
Unidad N°4. Capacitores y Dieléctricos: Capacitancia y su importancia en fenómenos eléctricos. Capacitancia en

conductores con diversas geometrías. Circuitos con capacitores en serie y en paralelo. Almacenamiento de energía en un campo

eléctrico. Dieléctricos.

Unidad N°5. Conductividad Eléctrica y Corriente Eléctrica Continua. Corriente eléctrica y relación con la densidad

de corriente. Resistencia, resistividad y conductividad para el estudio de fenómenos eléctricos. Ley de Ohm y su relación con la

resistencia eléctrica. Trasferencia de energía en circuitos eléctricos. Semiconductores y superconductores según sus propiedades

eléctricas. Fuerza electromotriz para los circuitos eléctricos. Funcionamiento de los instrumentos de medición eléctrica, tales como

voltímetro, amperímetro y potenciómetro. Análisis de circuitos de corriente continua.

El éxito en el curso estará en dependencia del buen desempeño a nivel individual y grupal, donde la dedicación y el

entusiasmo son elementos fundamentales para lograrlo.

¡¡Así que ánimo y mucho éxito en esta experiencia que está por iniciar!!

CLIFFOR JERRY HERRERA CASTRILLO 2


Unidad I. Electrostática y Ley de Coulomb

Objetivos

✓ Conocer la constitución atómica de la materia mediante el estudio microscópico de su estructura.

✓ Estudiar la carga y sus propiedades para el análisis de diversos fenómenos.

✓ Interpretar la Ley de Coulomb para el análisis de diferentes situaciones de orden eléctrico.

✓ Clasificar los distintos tipos de materiales según sus características eléctricas

1. Constitución Atómica de la Materia

La materia, entendida como todo aquello que tiene masa y que, por tanto, ocupa un volumen, ha sido uno de los grandes

misterios de la humanidad. Una de las grandes preocupaciones de los científicos a lo largo de la historia ha sido conocer su

constitución para poder llegar a predecir su comportamiento.

Gracias a los avances experimentales y teóricos del siglo XX, hoy se conoce mejor la estructura interna de la materia. Ahora

se sabe que toda materia está formada por un conjunto de átomos que, a su vez, están constituidos por las llamadas partículas

subatómicas: los electrones, los protones y los neutrones (principalmente), lo cual constituye la estructura del átomo de Bohr.

CLIFFOR JERRY HERRERA CASTRILLO 3


La materia se divide en moléculas, las cuales a su vez se dividen en átomos. Estos átomos se componen de dos partes: el

núcleo y la periferia.

1- En el núcleo del átomo se encuentran:

Protón: Partícula subatómica con carga eléctrica positiva que se encuentra dentro del núcleo atómico de los átomos.

Neutrón: Partícula subatómica de carga neutra que se encuentra en el núcleo atómico de los átomos con excepción del

átomo de hidrogeno, su misión es mantener la estabilidad del núcleo.

2- En la periferia o corteza del átomo se encuentran:

Electrón: Partícula subatómica con carga eléctrica negativa que se encuentra orbitando al núcleo del átomo en distintos

niveles de energía llamados orbitales, ello les permite moverse con la libertad suficiente para cambiar de orbital y

transferirse de un átomo a otro

Entonces, ¿de dónde viene la electricidad? Los protones (dentro del núcleo del átomo) y los electrones (que forman la

corteza) cuentan con una carga eléctrica. En ambos casos es la misma, con la diferencia de que la carga de protones es positiva y

la de los electrones negativa.

Esto produce una fuerza de atracción y de repulsión entre las partículas subatómicas siguiendo una ley de relación muy

sencilla: las cargas de diferente símbolo se atraen y las del mismo signo se repelen. Esto ocurre en el campo eléctrico, el espacio

alrededor de la carga eléctrica de la materia.

CLIFFOR JERRY HERRERA CASTRILLO 4


En cambio, los neutrones no tienen carga eléctrica, ni positiva ni negativa. Por lo tanto, los neutrones no son atraídos ni

repelidos por los protones ni los electrones.

La carga eléctrica es una propiedad general de la materia y se mide en una unidad llamada Coulomb (C).

La masa y la carga eléctrica de las principales partículas subatómicas son:

Partícula Masa (Kg) Carga (C)

Electrón (e) 9,109 4 . 10−31 −1,602 176 5 . 10−19

Protón (p) 1,672 62 . 10−27 +1,602 176 5 . 10−19

Neutrón (n) 1,674 93 . 10−27 0

Tabla 1: Masa y Carga de electrones, protones y neutrones

La carga eléctrica de un átomo se considera nula debido a que tiene el mismo número de protones que de electrones, lo que

se traduce en la misma cantidad de cargas positivas que negativas.

Sin embargo, existen algunas excepciones a tener en cuenta:

• En algunas situaciones los átomos pueden perder o ganar electrones y quedar cargados eléctricamente. Estos átomos

se llaman iones.

CLIFFOR JERRY HERRERA CASTRILLO 5


• Cuando un átomo pierde uno o diversos electrones queda cargado positivamente y recibe el nombre de catión.

• Si un átomo gana uno o varios electrones queda cargado negativamente, rec ibiendo el nombre de anión.

2. Carga Eléctrica y sus Propiedades

Existen una gran cantidad de experimentos simples para demostrar la existencia de fuerzas eléctricas. Por ejemplo, después

de frotar un globo contra el cabello en un día seco, observará que el globo atrae pequeños pedazos de papel. Con frecuencia la

fuerza de atracción es lo suficientemente intensa que los pedazos de papel quedan suspendidos

Cuando los materiales se comportan de esta manera, se dice que están electrificados, o que se han cargado eléctricamente.

Usted puede electrificar su cuerpo con facilidad si frota con fuerza sus zapatos sobre una alfombra de lana; detectará la carga

eléctrica de su cuerpo al tocar ligeramente (y sobresaltar) a un amigo. Bajo condiciones adecuadas, verá una chispa al momento

de tocarlo y sentirán una ligera descarga. (Este tipo de experimentos funcionan mejor durante días secos, porque el exceso de

humedad en el aire hace que cualquier carga que usted acumule en su cuerpo se “fugue” hacia la tierra.)

A partir de una serie de experimentos sencillos, Benjamín Franklin (1706-1790) determinó que existen dos tipos de cargas

eléctricas, a las que dio el nombre de positiva y negativa. Los electrones tienen carga negativa y los protones positiva. Para

comprobar la existencia de ambos tipos de carga, imagine una varilla rígida de hule que ha sido frotada contra un trozo de piel y

que está suspendida de un hilo, como puede observar en la imagen 1. Cuando acerca una varilla de vidrio que ha sido frotada con

CLIFFOR JERRY HERRERA CASTRILLO 6


seda a una varilla de hule, ambas se atraen (Imagen .1 a). Por otra parte, si acerca dos varillas de hule con carga (o dos varillas de

vidrio con carga), como se observa en la Imagen .1 b, ambas se repelen. Esta observación demuestra que el hule y el vidrio tienen

dos tipos diferentes de carga. Con base en estas observaciones, se puede concluir que cargas de un mismo signo se repelen y cargas

de signos opuestos se atraen.

Imagen 2: Cuando una varilla de vidrio es


Imagen 1: a) Una varilla de hule con carga negativa suspendida por en un hilo
frotada con seda, se transfieren electrones
es atraída por una varilla de vidrio con carga positiva. b) Una varilla de hule
del vidrio a la seda
con carga negativa es repelida por otra varilla de hule con carga negativa.

CLIFFOR JERRY HERRERA CASTRILLO 7


Si aplica la regla establecida por Franklin, a la carga eléctrica en la varilla de vidrio se le denomina positiva y a la varilla

de hule, negativa. Por lo tanto, cualquier objeto con carga que sea atraído por una varilla de hule con carga (o repelido por una

varilla de vidrio con carga), deberá tener una carga positiva, y cualquier objeto con carga repelido por una varilla de hule con carga

(o atraído por una varilla de vidrio con carga), deberá tener una carga negativa.

2.1 Conservación de la Carga

Otro aspecto importante de la electricidad que es evidente a partir de la observación experimental es que en un sistema

aislado la carga eléctrica siempre se conserva. Es decir, cuando se frota un objeto contra otro, no se crea carga en este proceso. El

estado de electrificación se debe a una transferencia de carga de uno de los objetos hacia el otro. Uno adquiere parte de la carga

negativa en tanto que el otro adquiere la misma cantidad de carga, pero positiva. Por ejemplo, cuando una barra de vidrio es frotada

con seda, como se aprecia en la imagen 2, la seda adquiere una carga negativa igual en magnitud a la carga positiva de la barra de

vidrio. Hoy día se sabe, gracias a la comprensión de la estructura del átomo, que en el proceso de frotación se transfieren electrones

del vidrio a la seda. De manera similar, cuando el hule es frotado contra la piel, los electrones se transfieren al hule dándole una

carga negativa neta y a la piel una carga positiva neta. Este proceso es consistente con el hecho de que la materia, neutra y sin

carga, contiene tantas cargas positivas (protones en los núcleos de los átomos) como negativas (electrones).

CLIFFOR JERRY HERRERA CASTRILLO 8


2.2 Carga Cuantizada

En 1909 Robert Millikan (1868-1953) descubrió que las cargas eléctricas siempre se presentan como un entero múltiplo de

una cantidad básica de carga 𝑒. En términos actuales se dice que la carga eléctrica esta cuantizada y 𝑞 es el símbolo de la variable

para la carga; en otras palabras, la carga eléctrica existe en forma de “paquetes” discretos y se escribe ±𝑁𝑒 donde 𝑁 es algún

número entero. Otros experimentos del mismo periodo demostraron que el electrón tiene una carga −𝑒 y el protón una carga de

igual magnitud, pero de signo contrario, +𝑒 Algunas partículas, como el neutrón, no poseen carga.

Por lo visto hasta ahora, se concluye que la carga eléctrica tiene las importantes propiedades siguientes:

1. Existen dos clases de cargar en la naturaleza, con la propiedad de que cargas diferentes se atraen y cargas iguales

se repelen.

2. La fuerza entre caga varía en el inverso del cuadro de la distancia que las separa.

3. La carga se conserva.

4. La carga esta cuantizada

CLIFFOR JERRY HERRERA CASTRILLO 9


3. La ley de Coulomb

Charles Coulomb (1736-1806) midió las magnitudes de las fuerzas eléctricas entre objetos con

carga; para hacerlo usó la balanza de torsión, que él mismo inventó (imagen 3). El principio de

operación de la balanza de torsión es el mismo que el del aparato usado por Cavendish para medir la

constante de la gravedad, con esferas eléctricamente neutras reemplazadas por esferas con carga. La

fuerza eléctrica entre las esferas A y B de la imagen 3 provoca que se atraigan o se repelan, y el

movimiento resultante provoca que la fibra suspendida se tuerza. Gracias a que el momento de torsión

de recuperación de la fibra torcida es proporcional al ángulo de rotación de la fibra, una lectura de este

ángulo da una medida cuantitativa de la fuerza eléctrica de atracción o de repulsión. Una vez cargadas

las esferas por frotación, la fuerza eléctrica entre ambas se vuelve muy grande en comparación con la

atracción de la gravedad y, por lo tanto, esta última fuerza se puede ignorar. Imagen 3: Balanza de torsión

de Coulomb
3.1 Demostración de la Ley de Coulomb

A continuación, se demuestra la ley de Coulomb; como la fuerza entre dos partículas cargadas y un ejemplo que resalte

como trabajar su magnitud y vector unitario.

CLIFFOR JERRY HERRERA CASTRILLO 10


La ley de Coulomb mide la interacción entre cargas puntuales 1. Si se tienen dos cargas (𝒒𝟏 , 𝒒𝟐 ) en el espacio ambas

positivas. Charles Coulomb dijo que la fuerza en magnitud que experimentaban esas dos partículas es proporcional al tamaño o

medida de las cargas.

𝑭 ∝ |𝒒𝟏 ||𝒒𝟐 |

La línea entre las cargas, recibe el nombre de línea de acción de la Fuerza, entre el centro de las cargas existe cierta distancia

𝒓𝟏𝟐 y otra consecuencia del estudio experimental es que la magnitud de la fuerza es inversamente proporcional al cuadrado de la

distancia entre las cargas

𝟏
𝑭∝
𝒓𝟏𝟐 𝟐

De ahí vino la expresión

|𝒒𝟏 ||𝒒𝟐 |
𝑭∝
𝒓𝟏𝟐 𝟐

Para quitar el signo de proporcionalidad, Coulomb estableció colocar una constante entonces

|𝒒𝟏 ||𝒒𝟐 |
𝑭=𝒌
𝒓𝟏𝟐 𝟐

En donde gracias a sus estudios estableció que la constante vale

1
Una carga puntual es una carga eléctrica hipotética, de magnitud finita, contenida en un punto geométrico carente de toda dimensión, en otras palabras, una
carga puntual consiste en dos cuerpos con carga que son muy pequeños en comparación con la distancia que los separa
CLIFFOR JERRY HERRERA CASTRILLO 11
𝟏
𝒌=
𝟒𝝅𝜺𝟎

𝒄𝟐
En dónde. 𝜺𝟎 es la pemitivilidad2 en el vacío y tiene un valor de 𝟖, 𝟖𝟓𝟒𝟐 . 𝟏𝟎−𝟏𝟐 . A la constante 𝒌 se le puede dar el
𝑵𝒎𝟐

valor especifico de

𝟏 𝑵𝒎𝟐 𝑵𝒎𝟐
𝒌= = 𝟖, 𝟗𝟗 . 𝟏𝟎𝟗 ≈ 𝟗 . 𝟏𝟎 𝟗
𝒄𝟐 𝒄𝟐 𝒄𝟐
𝟒𝝅 (𝟖, 𝟖𝟓𝟒𝟐 . 𝟏𝟎−𝟏𝟐 )
𝑵𝒎𝟐

A partir de los experimentos de Coulomb, se generalizan las propiedades de la fuerza eléctrica entre dos partículas inmóviles

con carga. Para ello se usa el término carga puntual que hace referencia a una partícula con carga de tamaño cero. El

comportamiento eléctrico de electrones y protones queda muy bien descrito si se representan como cargas puntuales. Debido a

observaciones experimentales es posible encontrar la magnitud de una fuerza eléctrica (a veces llamada fuerza de Coulomb) entre

dos cargas puntuales establecidas por la ley de Coulomb:

|𝒒𝟏 ||𝒒𝟐 |
𝑭=𝒌 Al tener dos cargas (𝒒𝟏 , 𝒒𝟐 ) positivas, al ser iguales se repelen
𝒓𝟏𝟐 𝟐

+𝑞1 𝒓𝟏𝟐 +𝑞2


𝑟̂
12
Imagen 4: Vector unitario
⃗⃗⃗⃗⃗⃗
𝐹 12
⃗⃗⃗⃗⃗⃗
𝐹 21

2
La permitividad eléctrica es un parámetro físico de los materiales que describe cuánto son afectados por un campo eléctrico
CLIFFOR JERRY HERRERA CASTRILLO 12
⃗⃗⃗⃗⃗
𝐹12 = 𝐹12 𝑟̂
12

|𝑞1 ||𝑞2 |
⃗⃗⃗⃗⃗
𝐹12 = 𝑘 𝑟̂
12
𝑟12 2

Recordar que un vector unitario es

𝑟12
⃗⃗⃗⃗⃗
𝑟̂
12 =
𝒓𝟏𝟐

3.2 Ejemplos que aplicación de la ley de Coulomb

El átomo de hidrógeno

1. El electrón y el protón de un átomo de hidrógeno están separados (en promedio) por una distancia de aproximadamente

5,3 . 10−11 𝑚 . Encuentre las magnitudes de la fuerza eléctrica y la fuerza gravitacional entre las dos partículas.

Solución

Considere que las dos partículas están separadas por la pequeña distancia dada en el enunciado del problema.

Las fuerzas eléctrica y gravitacional se evaluarán a partir de leyes de fuerza universales, así que este ejemplo se clasifica

como un problema de sustitución.

Use la ley de Coulomb para encontrar la magnitud de la fuerza eléctrica:

CLIFFOR JERRY HERRERA CASTRILLO 13


|+𝑒||−𝑒| 𝑁𝑚2 (1,60 . 10−19 𝐶)2
𝐹𝑒 = 𝑘 = (8,99 . 10 9
) = 8,2 . 10−8 𝑁
𝑟2 𝑐2 (5,3 . 10−11 𝑚)2

Use la ley de gravitación universal de Newton y encuentre la magnitud de la fuerza gravitacional, tomando en cuenta la

medida de las masas de las cargas en la tabla 1.

𝑚𝑒 𝑚𝑝 −11
𝑁 𝑚2 (9,11 . 10−31 𝐾𝑔)(1,67 . 10−27 𝐾𝑔)
𝐹𝑔 = 𝐺 = (6,67 . 10 ) = 3,6 . 10−47 𝑁
𝑟2 𝐾𝑔2 (5,3 . 10−11 𝑚)2

La relación 𝐹𝑒 ⁄𝐹𝑔 ≈ 2 . 1039 . Por lo tanto, la fuerza gravitacional entre partículas atómicas con carga es despreciable

cuando se compara con la fuerza eléctrica. Observe las similitudes entre la ley de Newton de gravitación universal y la ley de

Coulomb de fuerzas eléctricas. Aparte de la magnitud, ¿cuál es la diferencia fundamental entre las dos fuerzas?

Encuentre la fuerza resultante

2. Considere tres cargas puntuales ubicadas en las esquinas de un triángulo

rectángulo, como se muestra en la imagen 𝑞1 = 𝑞3 = 5𝜇𝐶, 𝑞2 = −2𝜇𝐶 y 𝑎 =

0,10 𝑚. Encuentre la fuerza resultante que se ejerce sobre 𝑞3

Solución

CLIFFOR JERRY HERRERA CASTRILLO 14


Piense en la fuerza neta sobre 𝑞3 . Ya que la carga 𝑞3 está cerca de otras dos cargas, experimentará dos fuerzas eléctricas.

Ya que sobre la carga 𝑞3 se ejercen dos fuerzas, este ejemplo se clasifica como un problema de suma vectorial.

Las direcciones de las fuerzas individuales ejercidas por 𝑞1 y 𝑞2 sobre 𝑞3 se muestran en la imagen La fuerza ⃗⃗⃗⃗⃗⃗
𝐹23 que 𝑞2

ejerce sobre 𝑞3 es de atracción porque 𝑞2 y 𝑞3 tienen signos opuestos. En el sistema coordenado que se muestra en la imagen, la

fuerza de atracción ⃗⃗⃗⃗⃗⃗


𝐹23 es hacia la izquierda (en la dirección x negativa).

La fuerza ⃗⃗⃗⃗⃗
𝐹13 que 𝑞1 ejercerse sobre 𝑞3 es de repulsión porque ambas cargas son positivas. La fuerza de repulsión ⃗⃗⃗⃗⃗
𝐹13 forma

un ángulo de 45° con el eje 𝑥.

También hay que recordar factores de conversión tales como:

CLIFFOR JERRY HERRERA CASTRILLO 15


Encontrar la magnitud de ⃗⃗⃗⃗⃗⃗
𝐹23

|𝑞2 ||𝑞3 | 9
𝑁𝑚2 (2 . 10−6 𝐶)(5 . 10−6 𝐶)
𝐹23 = 𝑘 = (8,99 . 10 ) =9𝑁
𝑎2 𝑐2 (0.10 𝑚)2

Encontrar la magnitud de ⃗⃗⃗⃗⃗


𝐹13

|𝑞2 ||𝑞3 | 𝑁𝑚2 (5 . 10−6 𝐶)(5 . 10−6 𝐶)


𝐹13 = 𝑘 2 = (8,99 . 109 ) = 11 𝑁
(√2𝑎) 𝑐2 2(0.10 𝑚)2

Encuentre las componentes 𝑥 y 𝑦 de la fuerza

𝐹13𝑥 = 𝐹13 𝐶𝑜𝑠 45° = 7,9 𝑁

𝐹13𝑦 = 𝐹13 𝑆𝑒𝑛 45° = 7,9 𝑁

Hallar las componentes de la fuerza resultante que actúa sobre 𝑞3

𝐹3𝑥 = 𝐹13𝑥 + 𝐹23𝑥 = 7,9 𝑁 + (−9 𝑁) = −1,1 𝑁

𝐹3𝑦 = 𝐹13𝑦 + 𝐹23𝑦 = 7,9 𝑁 + 0 = 7,9 𝑁

Exprese la fuerza resultante que actúa sobre 𝑞3 en forma de vectores unitarios: ⃗⃗⃗
𝐹3 = (−1,1 𝑖̂; 7,9 𝑗̂ )𝑁

CLIFFOR JERRY HERRERA CASTRILLO 16


La fuerza neta sobre 𝑞3 es hacia arriba y a la izquierda en la imagen. Si 𝑞3 se mueve en respuesta a la fuerza neta, cambian

las distancias entre 𝑞3 y las otras cargas, de modo que la fuerza neta cambia. En consecuencia 𝑞3 puede modelar como una partícula

bajo una fuerza neta en tanto se reconozca que la fuerza que se ejerce sobre 𝑞3 no es constante.

⃗⃗⃗3 ?
¿Y si los signos de las tres cargas cambiaran a los signos opuestos? ¿Cómo afectaría al resultado para 𝐹

La carga 𝑞3 todavía sería atraída hacia 𝑞2 y repelida de 𝑞1 con fuerzas de la misma magnitud. En consecuencia, el resultado

⃗⃗⃗3 sería el mismo.


final para 𝐹

¿Dónde es cero la fuerza neta?

3. Tres cargas puntuales se encuentran a lo largo del eje x, como se muestra

en la imagen. La carga positiva 𝑞1 = 15𝜇𝐶 está en 𝑥 = 2𝑚 la carga

positiva 𝑞2 = 6𝜇𝐶 está en el origen y la fuerza neta que actúa sobre 𝑞3 es

cero. ¿Cuál es la coordenada 𝑥 de 𝑞3 ?

Solución

Ya que 𝑞3 está cerca de otras dos cargas, experimenta dos fuerzas eléctricas. Sin embargo, a diferencia del ejemplo anterior,

en este problema las fuerzas se encuentran a lo largo de la misma línea, como se indica en la imagen. Como 𝑞3 es negativa, mientras

que 𝑞1 y 𝑞2 son positivas, las fuerzas ⃗⃗⃗⃗⃗


𝐹13 y ⃗⃗⃗⃗⃗⃗
𝐹23 son de atracción.
CLIFFOR JERRY HERRERA CASTRILLO 17
Ya que la fuerza neta sobre 𝑞3 es cero, la carga puntual se modela como una partícula en equilibrio.

Escriba una expresión para la fuerza neta sobre la carga 𝑞3 cuando está en equilibrio:

⃗⃗⃗
𝐹3 = ⃗⃗⃗⃗⃗⃗
𝐹23 + ⃗⃗⃗⃗⃗
𝐹13

|𝑞2 ||𝑞3 | |𝑞1 ||𝑞3 |


= −𝑘 𝒊̂ + 𝑘 𝒋̂
𝑥2 (2 − 𝑥)2

|𝑞2 ||𝑞3 | |𝑞1 ||𝑞3 |


𝑘 = 𝑘
𝑥2 (2 − 𝑥)2

(2 − 𝑥)2 |𝑞2 | = 𝑥 2 |𝑞1 |

(4 − 4𝑥 + 𝑥 2 )(6 . 106 𝐶) = 𝑥 2 (15 . 106 𝐶)

(4 − 4𝑥 + 𝑥 2 )(6 . 106 𝐶)
= 𝑥2
(15 . 106 𝐶)

2
(4 − 4𝑥 + 𝑥 2 ) = 𝑥 2
5

8 8 2
− 𝑥 + 𝑥2 − 𝑥2 = 0
5 5 5

CLIFFOR JERRY HERRERA CASTRILLO 18


8 8 2−5
− 𝑥+ =0
5 5 5

8 8 3
− 𝑥 − 𝑥 2 = 0 (5)
5 5 5

8 − 8𝑥 − 3𝑥 2 = 0

𝑥 = 0.775 𝑚

La segunda raíz de la ecuación cuadrática es 𝑥 = 3.44 𝑚, otra posición donde las magnitudes de las fuerzas sobre 𝑞3 son

iguales, aunque dichas fuerzas están en la misma dirección.

Encuentre la carga sobre las esferas

4. Dos pequeñas esferas idénticas cargadas, cada una con una masa

de 3 . 10−2 𝑘𝑔 cuelgan en equilibrio como se muestra en la

imagen. La longitud de cada cuerda es 0,15 𝑚 y el ángulo 𝜃 es

50 . Encuentre la magnitud de la carga sobre cada esfera.

Solución

CLIFFOR JERRY HERRERA CASTRILLO 19


La imagen de la izquierda ayuda a formar ideas de este ejemplo. Las dos esferas ejercen fuerzas de repulsión una sobre la

otra. Si se mantienen cerca y se liberan, se mueven hacia afuera desde el centro y se establecen en la configuración de la imagen

después de que las oscilaciones desaparecen debido a la resistencia del aire.

La frase clave “en equilibrio” ayuda a modelar cada esfera como una partícula en equilibrio. Este ejemplo es similar a los

problemas estudiados en movimiento de la partícula y del sólido, con la característica agregada de que una de las fuerzas sobre

una esfera es una fuerza eléctrica.

Escriba la segunda ley de Newton para la esfera de la izquierda en forma de componentes:

1) ∑ 𝐹𝑥 = 𝑇 𝑆𝑒𝑛 𝜃 − 𝐹𝑒 = 0 → 𝑇 𝑆𝑒𝑛 𝜃 = 𝐹𝑒

2) ∑ 𝐹𝑦 = 𝑇 𝐶𝑜𝑠 𝜃 − 𝑚𝑔 = 0 → 𝑇 𝐶𝑜𝑠 𝜃 = 𝑚𝑔

Divida la ecuación 1) entre la ecuación 2) para encontrar 𝐹𝑒

𝐹𝑒
𝑇𝑎𝑛 𝜃 = → 𝐹𝑒 = 𝑚𝑔 𝑇𝑎𝑛𝜃
𝑚𝑔

Evalúe numéricamente la fuerza eléctrica:

𝐹𝑒 = (3 . 102 𝑘𝑔)(9.8 𝑚/𝑠) 𝑇𝑎𝑛 (5°) = 2,6 . 10−2 𝑁

CLIFFOR JERRY HERRERA CASTRILLO 20


Use la geometría del triángulo rectángulo en la imagen, para encontrar la correspondencia entre 𝑎, 𝐿 y 𝜃

𝑎
𝑆𝑒𝑛 𝜃 = → 𝑎 = 𝐿 𝑆𝑒𝑛 𝜃
𝐿

𝑎 = (0,15 𝑚) 𝑆𝑒𝑛 (5°) = 0,013 𝑚

Resuelva la ley de Coulomb para la carga |𝑞| en cada esfera:

|𝑞|2
𝐹𝑒 = 𝑘
𝑟2

𝐹𝑒 𝑟 2 𝐹𝑒 (2𝑎)2
|𝑞| = √ =√
𝑘 𝑘

Sustituya valores numéricos:

(2,6 . 10−2 𝑁)[2(0,013 𝑚)]2


|𝑞| = √
𝑁𝑚2
8,99 . 109
𝑐2

|𝑞| = 4,4 . 10−8 𝐶

CLIFFOR JERRY HERRERA CASTRILLO 21


4. Conductores, semiconductores, superconductores y dieléctricos

Conductores: es todo material o elemento que permite el flujo de la corriente de por ejemplo algún generador de corriente

como la batería. El metal es un conductor, sus moléculas se empiezan a mover por la presión que ejerce el voltaje o tensión.

Aislantes: es todo material o elemento que no permite el paso de la corriente eléctrica, ya que sus átomos no ceden ni

reciben electrones.

Semiconductores: en este caso, los semiconductores cuentan con una barrera que no deja pasar la corriente eléctrica, es

necesario aplicarles un cierto voltaje para romper esa barrera y comenzar la conducción, al dejarla pasar la corriente viajara en un

solo sentido sin poder ir en sentido contrario. El elemento más utilizado en la actualidad para fabricar componentes

semiconductores es el silicio (Si).

Superconductores: estos son materiales que al pasar por ellos corriente eléctrica no generan perdida de energía ni crean

resistencia, incluso estando a temperatura cero. Permiten la transferencia de energía, sin generar un gasto energético. La cantidad

de electrones es finita, por lo tanto, hay un límite de corriente eléctrica que pueden soportar.

Actividad: Debatir en clase estos conceptos y formulas ejemplos.

CLIFFOR JERRY HERRERA CASTRILLO 22


Actividades de la Unidad I

Preguntas

1. Se tienen tres cuerpos, muy cerca entre sí, dos al mismo tiempo. Cuando se juntan el objeto M y N, se repelen.

Cuando se acercan los objetos M y O, se repelen. De los siguientes enunciados, ¿cuál es el verdadero? Argumenta

tu respuesta.

a. Los Cuerpos M y N tienen cargas del mismo signo.

b. Los Cuerpos M y O poseen cargas de signos opuestos.

c. Los tres cuerpos tienen cargas del mismo signo.

d. Uno de los cuerpos es neutro.

e. Es necesario llevar a cabo experimentos adicionales para determinar los signos de las cargas.

2. Se tienen tres cuerpos, muy cerca entre sí, dos al mismo tiempo. Cuando se juntan el objeto M y N, se atraen.

Cuando se acercan los objetos M y O, se repelen. De los siguientes enunciados, ¿cuál es el verdadero? Argumenta

tu respuesta.

a. Los Cuerpos M y N tienen cargas del mismo signo.

b. Los Cuerpos M y O poseen cargas de signos opuestos.

c. Los tres cuerpos tienen cargas del mismo signo.

CLIFFOR JERRY HERRERA CASTRILLO 23


d. Uno de los cuerpos es neutro.

e. Es necesario llevar a cabo experimentos adicionales para determinar los signos de las cargas.

3. Explique de que está compuesta la materia

4. Explique desde el punto de vista atómico por que la carga es comúnmente trasferida por electrones.

5. Explique el significado de la expresión “un átomo neutro”.

6. Explique el significado de “un átomo con carga negativa”.

7. Explique que es la carga eléctrica.

8. Explique la función de los materiales conductores

9. Explique la función de los materiales aislantes

10. Explique cada una de las propiedades de la carga eléctrica.

11. Explique cuál es la unidad de medida de las cargas eléctricas

12. Explique cuáles son los materiales cuyos electrones están fuertemente ligados al núcleo

13. Explique las similitudes y diferencias entre la ley de la gravitación universal de Newton y la ley de Coulomb.

14. Un peine cargado podría atraer algunas piezas pequeñas de papel seco que salen volando después de tocar el peine.

De una explicación

15. ¿Por qué algunas piezas de ropa se adhieren entre sí a nuestro cuerpo al sacarlas de la secadora?

CLIFFOR JERRY HERRERA CASTRILLO 24


16. Un globo se carga negativamente al flotarlo entonces y entonces puede ser pegado a la pared ¿significa esto que la

pared está cargada positivamente? ¿por qué finalmente el globo se cae?

17. Un aislante cargado puede descargarse pasándolo por encima de una llama. Explique por qué

18. Si usted camina rápidamente sobre una alfombra, a menudo percibe una “chispa” al tocar la manija de una puerta.

Explique por qué y cómo puede evitarse

19. ¿Por qué los experimentos de electrostática no funcionan bien en los días húmedos?

20. Se dice que una varilla aislada lleva una carga eléctrica. ¿Cómo podría usted verificarlo y determinar el signo de la

carga?

21. ¿Qué se quiere decir con que una cantidad física está (a) cuantizada o (b) se conserva? Dé algunos ejemplos y

explíquelos.

22. Una persona parada sobre un banquillo de metal aislante toca un conductor aislado cargado. ¿Se descarga el

conductor completamente?

23. ¿Cambia la fuerza eléctrica que una carga ejerce sobre otra si se les aproximan otras cargas? Explique

24. ¿Sería diferente la vida si el electrón tuviera carga negativa mientras que la del protón sea negativa? De una

explicación

25. ¿Al escoger el signo de las cargas se tienen que considerar la interacciones físicas y químicas? De una explicación

CLIFFOR JERRY HERRERA CASTRILLO 25


26. Si un objeto suspendido A es atraído por un objeto B, el cual está cargado. ¿Se pude concluir que el objeto A esta

cargado? Explique

27. ¿Cuál es el material conductor más utilizado en la fábrica de cables?¿Y el aislante? Explique detalladamente

28. ¿Cómo se sabe que las fuerzas electrostáticas no son la causa de la atracción gravitatoria, por ejemplo, entre la

Tierra y la Luna?

29. Una solución de sulfato de cobre es conductora. ¿Qué partículas sirven como portadores de carga en este caso?

Explique

30. Si los electrones de un metal como el cobre pueden moverse libremente, deben dirigirse hacia la superficie de metal.

¿Por qué no continúan su movimiento y abandonan el metal?

31. La ley de Coulomb predice que la fuerza ejercida por una carga puntual sobre otra es proporcional al producto de

las dos cargas. ¿Qué haría usted para verificar la validez de la ley en el laboratorio?

32. Si una varilla de vidrio cargada se sostiene cerca de un extremo de una barra de metal aislada no cargada como en

la imagen, los electrones se retiran hacia un extremo como se muestra.

¿Por qué cesa el flujo de electrones? Al fin y al cabo, en la barra de

metal hay una fuente casi inagotable de ellos.

33. En la imagen , ¿actúa alguna fuerza eléctrica resultante sobre la barra

de metal? Explique.

CLIFFOR JERRY HERRERA CASTRILLO 26


34. Explica ¿Qué son los materiales semiconductores? y ¿cuál es su uso? Y menciona al menos tres ejemplos

35. Explica ¿Qué son los materiales superconductores? y ¿cuál es su uso? Y menciona al menos tres ejemplos

36. ¿Cuándo es posible aplicar la ley de Coulomb?

37. ¿De dónde viene la constante de Coulomb? ¿Cuál es su valor? Explique.

38. ¿Cómo se determinó la masa de los electrones, protones y neutrones? Explique.

39. ¿Por qué se expresa la ley de coulomb en forma vectorial? Explique

Lea, analiza y resuelva los siguientes problemas

1. Una partícula con carga A ejerce una fuerza de 4,72 𝑚𝑁 hacia la derecha sobre una partícula con carga B cuando las

partículas están separadas 16,7 𝑚. La partícula B se mueve recta y lejos de A para hacer que la distancia entre ellas sea de

18,7 𝑚𝑚. ¿Qué vector de fuerza se ejerce en tal caso sobre A?

2. Una carga puntual de −3,12 . 10−6 𝐶 está a una distancia de 15,2 𝑚 de una segunda carga puntual de −1,48 . 10−6 𝐶.

Calcule la magnitud de la fuerza para cada carga.

3. En las esquinas de un triángulo equilátero existen tres cargas puntuales, como se ve en la imagen. Calcule la fuerza eléctrica

total sobre la carga de valor 9 𝜇𝐶

CLIFFOR JERRY HERRERA CASTRILLO 27


4. ¿Cuál debe ser la distancia entre la carga puntual 𝑞1 = 26,9 𝜇𝐶 y la carga puntual 𝑞2 = −37,1 𝜇𝐶 con objeto de que la

fuerza eléctrica de atracción entre ellas tenga una magnitud de 5,43 𝑁?

5. En la figura a se muestran dos cargas 𝑞1 y 𝑞2 separadas por una distancia fija 𝑑

a. Encuentre el valor de la fuerza eléctrica que actúa sobre 𝑞1

Suponga que 𝑞1 = 𝑞2 = 22,3 𝜇𝐶 y 𝑑 = 1,54 𝑚

b. Una tercera carga 𝑞3 = 21,3 𝜇𝐶 se introduce y se coloca

como se muestra en la imagen b Calcule la intensidad de la

fuerza eléctrica de 𝑞1 ahora

CLIFFOR JERRY HERRERA CASTRILLO 28


6. En la siguiente configuración de cargas, encuentre las componentes horizontal y vertical y su magnitud de la fuerza eléctrica

𝑘 𝑞2
resultante que se aplica sobre la carga ubicada en el vértice inferior izquierdo. (Considere la siguiente relación: 𝐹 = 𝑎2

7. Compare la fuerza eléctrica que mantiene al electrón en órbita (𝑟 = 0,53 . 10−10 𝑚 ) alrededor del protón en el núcleo de

un átomo de hidrogeno, con la fuerza gravitacional entre el mismo electrón y el protón. ¿Cuál es el cociente de las dos

fuerzas?

8. Dos cargas puntuales 𝑞1 y 𝑞2 están a 55 cm de distancia y se repelen con una fuerza de 0,60 𝑁. La suma algebraica de las

dos cargas es 6𝜇𝐶. Determine 𝑞1 y 𝑞2 .

9. Repita el problema anterior para las dos cargas que se atraen en vez de repelerse

10. Dos cargas 𝑞1 = 6𝜇𝐶 y 𝑞2 = −9𝜇𝐶 están separadas a 5𝑚𝑚 ¿Con que fuerza se atraen?

CLIFFOR JERRY HERRERA CASTRILLO 29


11. Se tienen tres cargas 𝑞1 = 4 𝑚𝐶, 𝑞2 = 4𝑚𝐶 y 𝑞3 = 5𝑚𝐶.Calcular la fuerza resultante en la carga 𝑞1

12. Tres partículas cargadas se encuentran en una línea recta y están separadas por una distancia 𝑑 como se muestra en la

imagen. Las cargas 𝑞1 y 𝑞2 se mantienen fijas. La carga 𝑞3 la cual puede moverse libremente, está en equilibrio bajo la

acción de las fuerzas eléctricas. Halle 𝑞1 en términos de 𝑞2

13. Dos esferas, cada una con una carga de 3 𝜇𝐶, están separadas a 20 𝑚𝑚. ¿Cuál es la fuerza entre ellas?, ¿Es de atracción o

de repulsión?

14. Dos cargas de + 3 y − 4 𝜇𝐶 están separadas 12 𝑚𝑚 en el vacío. ¿Cuál es la fuerza electrostática entre ellas?¿es de

atracción o de repulsión?

CLIFFOR JERRY HERRERA CASTRILLO 30


15. Una carga Q está fija en cada uno de dos vértices opuestos de un cuadrado. Otra carga q está situada en cada uno de los

otros dos vértices, (a) Si la fuerza eléctrica resultante sobre Q es cero, ¿cómo se relacionan Q y q? (b) ¿Podría elegirse a q

de modo que la fuerza eléctrica resultante sobre cada carga sea cero? Explique su respuesta.

16. Una partícula alfa consiste de dos protones tienen una carga de ( 2,2 . 10−19 ) ¿Cuál es la fuerza entre dos partículas alfa

separadas 3 𝑚𝑚 entre sí?¿Se atraen o se rechazan?

17. Suponga que el radio de la órbita del electrón alrededor del protón, en un átomo de hidrógeno, es de 5,2 . 10-11 m

aproximadamente. ¿Cuál es la fuerza electrostática entre dos el protón que tiene una carga de +1,6 . 10−19 𝐶 y el electrón,

que tiene una carga de −1,6 . 10−19 𝐶 ?

18. Dos esferas conductoras idénticas, 1 y 2 portan cantidades iguales de carga y están fijas a una distancia muy grande en

comparación con sus diámetros. Se repelen entre sí con una fuerza eléctrica de 88 𝑚𝑁 Supóngase, ahora, que una tercera

esfera idéntica 3 la cual tiene un mango aislante y que inicialmente no está cargada, se toca primero con la esfera 1, luego

con la esfera 2 y finalmente se retira. Halle la fuerza entre las esferas

1 y 2 ahora. Véase la imagen

CLIFFOR JERRY HERRERA CASTRILLO 31


19. ¿Cuál es la separación de dos cargas de −9 𝜇𝐶 si la fuerza de repulsión entre ellas es 271 𝑁?

20. Una carga de 12 𝜇𝐶 y una carga de −6 𝜇𝐶 están separadas 49 𝑚𝑚. ¿Qué fuerza existe entre ellas? ¿es de atraccion o de

repulsion?

21. Una carga negativa de −2,3𝜇 𝐶 y una carga positiva de 3 𝑛𝐶 están separadas 75 𝑚, cual será la fuerza entre las dos cargas?,

¿Sera de atracción o de repulsión?

22. Cada una de dos pequeñas esferas está cargada positivamente, siendo la carga total de 45,6 𝑛𝐶 Cada esfera repele a la otra

con una fuerza de 1,21 𝑁 cuando las esferas están separadas 1,94 𝑚. Calcule la carga sobre cada esfera.

23. Una carga negativa de −550 𝑚𝐶 ejerce una fuerza de 10 𝑁 en otra carga que esta a 10 metros de distancia, calcula la

magnitud de la segunda carga

24. Dos cargas puntuales libres +𝑞 y +4𝑞 están separadas por una distancia L. Se coloca una tercera carga de modo que todo

el sistema esté en equilibrio, (a) Halle el signo, la magnitud, y la ubicación de la tercera carga, (b) Demuestre que el

equilibrio es inestable.

25. Dos cargas de −3𝜇𝐶 se rechazan con una fuerza de 19,2 𝑁. Calcula la distancia entre las dos cargas.

26. Dos esferas conductoras idénticas, que tienen cargas de signo opuesto, se atraen entre sí con una fuerza de 0,107 𝑁 cuando

están separadas por 48 𝑐𝑚. Las esferas se conectan súbitamente con un alambre conductor delgado, que luego se retira, y

después las esferas sé repelen entre sí con una fuerza de 0,0360 𝑁. ¿Cuáles eran las cargas iniciales de las esferas?

CLIFFOR JERRY HERRERA CASTRILLO 32


27. Una carga negativa de−4 𝜇𝐶 y una positiva de 9 𝜇𝐶 están separadas 0,13 𝜇𝑚, ¿Cuál es la fuerza entre las dos cargas?, sera

de atraccion o de repulsion?

28. Dos cargas fijas, de −1,07 𝜇𝐶 y +3,28 𝑛𝐶 tienen una separación de 71,8 𝑐𝑚. ¿Dónde puede estar una tercera carga de

modo que no actúe sobre ella ninguna carga neta?

29. Cierta carga Q va a dividirse en dos partes (𝑄 − 𝑞) y q. ¿Cuál es la relación de Q a q si las dos partes, separadas por una

distancia dada, han de tener una repulsión Coulomb máxima?

30. Si las bolas de la imagen son conductoras, (a) ¿qué les sucede después de que una se ha descargado? Explique la respuesta,

(b) Halle la nueva separación de equilibrio.

CLIFFOR JERRY HERRERA CASTRILLO 33


31. Se tienen tres cargas 𝑞1 = 8 𝜇𝐶, 𝑞2 = 4𝜇𝐶 y 𝑞3 = 7𝜇𝐶. Calcular las fuerzas que actúan sobre la carga 𝑞2

32. Tres partículas cargadas se encuentran en una línea recta y están separadas por una distancia 2𝑑 como se muestra en la

imagen. Las cargas 𝑞1 y 𝑞2 se mantienen fijas. La carga 𝑞3 la cual puede moverse libremente, está en equilibrio bajo la

acción de las fuerzas eléctricas. Halle 𝑞2 en términos de 𝑞1

33. Dos esferas, cada una con una carga de 6,5 𝜇𝐶, están separadas a 20 𝑚𝑚. ¿Cuál es la fuerza entre ellas?, ¿Es de atracción

o de repulsión?

34. Dos cargas de +5 y −6 𝜇𝐶 están separadas 29 𝑚𝑚 en el vacío. ¿Cuál es la fuerza electrostática entre ellas?¿es de atracción

o de repulsión?

CLIFFOR JERRY HERRERA CASTRILLO 34


35. Una carga puntual de 4,0 µ𝐶 se pone en el origen de un sistema de coordenadas. Otras dos se colocan sobre el eje 𝑥: 𝑞1 en

𝑥 = 30 𝑐𝑚 y 𝑞2 en 𝑥 = 50 𝑐𝑚. Calcule la magnitud y el signo de 𝑞1 y 𝑞2 si la fuerza neta sobre las tres es cero.

36. Las cargas puntuales de la figura tienen una magnitud de 3 µC. Encuentre la magnitud y dirección de la fuerza sobre 𝑞2

debida a las otras cargas. Use a = 30 cm y b = 40 cm.

37. Determinar la fuerza que se ejerce entre las cargas 𝑞1 y 𝑞2 distantes una del otro 6 cm

38. Considere tres cargas puntuales ubicadas en las esquinas de un triángulo rectángulo, como se

muestra en la imagen 𝑞1 = 𝑞3 = 7𝜇𝐶, 𝑞2 = −3𝜇𝐶 y 𝑎 = 0,26 𝑚. Encuentre la fuerza

resultante que se ejerce sobre 𝑞3

39. ¿Cuál es la separación de dos cargas de −7 𝜇𝐶 si la fuerza de repulsión entre ellas es 423 𝑁?

CLIFFOR JERRY HERRERA CASTRILLO 35


Bibliografía

FUNDACIÓN ENDESA. (15 de Marzo de 2019). Materia y carga eléctrica. Recuperado el 2020, de

https://www.fundacionendesa.org/es/recursos/a201908-materia-carga-electrica

Gladkova, R. (1983). Problemas y Ejercicios de Física para los centros de nseñanza media. Moscú: Editorial Mir.

Instituto Nacional de Bachillerato a Distancia MADRID. (1987). Física Documento 2. Madrid, España: GETAFE.

Instituto Nacional de Bachillerato a Distancia MADRID. (1987). Problemas de Física Curso de Orientación Universitaria.

Madrid, España: GETAFE.

Izquierdo Merlo, C. A. (10 de mayo de 2013). Youtube. Recuperado el 25 de marzo de 2020, de clase 5: La ley de Coulomb mas

problema.: https://www.youtube.com/watch?v=rqSD9pq7PsI

Serway, R. A., & Jewett, J. W. ( 2009). Física para ciencias e ingeniería con Física Moderna. México: CENGAGE .

Serway, R. A., & Jewett, J. W. (2002). Física II Texto Basado en Cálculo. México, DF : E-Ingenierías.

Tippens, P. E. (2005). Física Conceptos y Aplicaciones . México Df: Mc graw Hill.

UNAN MANAGUA. (2015). Programa de Asignatura Electricidad Física-Matemática. Managua.

CLIFFOR JERRY HERRERA CASTRILLO 36

También podría gustarte