Está en la página 1de 2

Bases de datos relacionales:

¿Qué son? Es una colección ordenada de registros que se organizan en tablas de

registro. Estas tablas de registro se relacionan entre sí dando lugar a una base de datos

desde donde se puede acceder a los datos o se puede volver a montar de diferentes

maneras esto ayuda a que no haya necesidad de reorganizar las tablas de la base.

¿Cómo es posible acceder a la base de datos relacional?

SQL, para acceder a esta base de datos se utiliza lo que se conoce como (lenguaje de

consulta estructurado) con SQL podemos obtener y alterar datos de manera organizada.

Este lenguaje se divide en subconjuntos de comandos que se relacionan con acciones.

¿de qué modo se organizan las bases de datos relacionales?

Las bases de datos relacionales se organizan por medio de identificadores en la que cada

tabla tiene su identificador propio que establece su relación con el resto de tablas. Estos

identificadores hacen que sea más fácil organizar cada una de las tablas por separado

Base de datos no relacionales:

Es aquella que no emplea el esquema tabular de tablas y columnas que se

encuentra en la mayoría de bases de datos mas tradicionales

¿Para qué están diseñadas? Están diseñadas para modelos específicos que no

necesiten ser relacionados con otros modelos. Cada tabla trabaja de forma independiente

y son más sencillas que los modelos relaciones por su acceso y ordenación a la base de

datos. Esto hace que en el panorama actual tengan más importancia que las relacionales.

¿Como se organizan las bases de datos no relacionales?


Las bases de datos tienen un identificador único pero este identificador generalmente no

se usará para relacionar unos registros con otros. En cambio, la información se organza

mediante documentos.

También podría gustarte