Está en la página 1de 6

LÍNEA DE TIEMPO

Seguridad y Salud en el
Trabajo - Internacional
(SST)

PREHISTORIA
APROX. 2.000.000 a.C
Comienza: -La Elaboración de
Herramientas de piedra y palo
-Dominio del Fuego y El USO
de la cerámica - Paso de
recolector ONU agricultor y
Ganadero.
EDAD ANTIGUA
APROX. 4.000 AÑOS a.C
Hechos representativos de la
Seguridad en las Sociedades
más Importantes del Mundo
Antiguo. Las condiciones de
trabajo en esa época la
constituye laminería. EGIPTO
APROX. 3.500 AÑOS a.C.
Leyes especialesdictadas por
el faraónpara los
guerreros,embalsamadores
yfabricantes de armaspara
que realizaran sutrabajo, y se
evitaranaccidentesocupaciona
les.

MESOPOTAMIA
APROX. 2.000 AÑOS a.c
Se crea el código de
Hammurabi que contemplaba
aspectos de seguridad social,
se grabaron en una piedra
para que los babilonios
conocieran sus derechos y
deberes. GRECIA
APROX. 1.000 AÑOS a.C.
Estableció una sociedad de
formación económica social
esclavista, aparecen grandes
culturas como el estado Griego y
el Imperio Romano, aportó
grades pensadores y estudiosos
como los siguientes.
HIPOCRATES
460 AEC
Escribe tratado sobre
enfermedades asociadas al
trabajo .

ARISTÓTELES
330 AEC
Plantea prevenir las
deformaciones físicas
producto de actividades
laborales .

PLIINIO EL VIEJO
23 EC
Uso de elementos de
protección personal
CONTINUACIÓN

RENACIMIENTO
20 DE MAYO, 1000
Se forman las primeras
universidades y surgen las
primeras leyes de protección a
los trabajadores.

ORDENANZAS DE
FRANCIA 21 DE MAYO,
1417
Cuyo objetivo era velar por la
seguridad de la clase
trabajadora.

ULRINCH ELLEMBOG
20 MAYO, 1473
Primero documento impreso
SO (Panfleto que señala
algunas enfermedades
profesionales).

Legislación para la
Contribución a la
Organización en el
Ambiente Laboral
21 MAYO, 1556
Se disminuye el numero de
horas laborales y se
establece un rango de
edades para el desarrollo del
trabajo. BERNARDO
RAMAZZINI
1700
Tratado de las enfermedades de los
artesanos Bernardino Ramazzini,
considera el padre de la medicina del
trabajo por haber escrito el primer
tratado sobre las enfermedades de los
trabajadores ( De Morbis Articum) nació
en Capri en 1633, fue médico de
renombre y escritor prolífico. el tratado
sobre las enfermedades de los
trabajadores contiene el análisis de 53
profesionales, un método particular y
especifico de análisis y propone, del
mismo modo, una metodología para
evitar la ocurrencia de estas
enfermedades.

JAMES WATT
1776
Inventa la máquina a vapor
- factor determinada en la
revolución industrial,
repercute en aumento de
la accidentalidad laboral.
Conspiración de los
Iguales
1796
Origines del Movimiento
Sindical, exigen mejoras de
instalaciones, iluminación,
reducción de horario, e
inspección de trabajo.
CONTINUACIÓN...

Reglamentación del
Trabajo
1802
En Inglaterra, el parlamento
reglamenta sobre la jornada
laboral en las fabricas, la edad
mínima para ingresar a
laborar a ellas y sobres
requisitos a académicos.
Congreso de angostura
1819
Simón Bolívar aborda en su
discurso la seguridad social, la
felicidad, asociada a la
estabilidad política.

Ley de Trabajo para Niños


1841

Francia prohíbe el trabajo


para niños menores de 8 años
n la factorías.

Ley de Protección a las Mujeres


1844
Se adoptan medidas para la
protección de la mujer y la niñez
expuesta a trabajos nocturnos.

Resguardo Maquinarias con


partes Móviles
1844
Se promulga ley que ordena la
protección de las partes móviles de
las maquinas que son riesgo físico.

Revuelta Chicago
1886
Culmina con el
establecimiento de trabajo de
8 horas.

Comité Nacional de Salud


Ocupacional
1983

Se crea en Colombia mediante


el decreto 586 de 1983, este
establece los principios como
se debe administrar la salud
ocupacional en el trabajo.

DECRETO 614 de 1984


Los Ministerios de Trabajo y
Seguridad Social y Salud
Colombianos, reglamenta la
organización y
funcionamiento de los
Comités de medicina, Higiene
y Seguridad Industrial en los
Lugares de trabajo.
CONTINUACIÓN

DECRETO 1335 de 1987

El Gobierno Colombiano
expidió este Decreto mediante
el cual se expide el
Reglamento e Seguridad en
las Labores Subterráneas.

RESOLUCIÓN 1016 de
1989
Los Ministros de Trabajo
Seguridad y Salud de la
republica de Colombia,
reglamentan las organización,
funcionamientos y formas de
los programas, de Salud
Ocupacional que deben
desarrollar los patrones o RESOLUCIÓN 1075 de 1992
empleadores del país. El Ministerio de Trabajo y
Seguridad Social de la
Republica de Colombia,
Reglamenta las actividades en
materia de Salud Ocupacional.
Incluye Medicina Preventiva
en los programas de Salud
Ley 100 de 1993 Ocupacional.

Por la cual se crea el sistema


de Seguridad Social Integral,
que se define como el
conjunto de instituciones,
normas y procedimientos, de
que disponen la persona y la
comunidad para gozar de una
calidad de vida, mediante el
cumplimiento progresivo de
los planes y programas que el
estado y sociedad desarrollen
para proporcionar la cobertura
integral de las continencias,
especialmente las que
menoscaban la salud y la
capacidad económica, de los
habitantes del territorio
nacional, con el fin de lograr el
bienestar individual y la
integración de la comunidad,
este se divide en
Sistema General de
Pensiones
Sistema Genera de
Sistema General de Riesgos
Seguridad Social en
Salud. Profesionales
Sistema General de 1994
riesgos Laborales. El Ministerio de Trabajo y
Seguridad Social de la
República de Colombia,
reglamenta las actividades en
material de salud
Ocupacional, Incluye Medicina
Preventiva en los Programas
RESOLUCIÓN 2318 de salud Ocupacional.
1996
El Ministerio de Salud en
Colombia delega y reglamenta
la expedición de licencia de
Salud Ocupacional.
CONTINUACIÓN

Ley 776
2002
El congreso de Colombia dicta
Normas Sobre la Organización,
administración y prestación
del Sistema General de riesgos
Profesionales.

RESOLUCIÓN 2346
2007
El Ministerio de la Protección
Social regula la práctica de
evaluaciones medicas
ocupacionales, el manejo y
Conteo de las historias clínicas
ocupacionales.

RESOLUCIÓN 1414
2008
El Ministerio de la Protección
Social resuelvo que todas las
personas que, de acuerdo con la
ley están obligadas a efectuar
aportes al Sistema de la
Protección Social, incluidas .las
personas que contando con
ingresos, estos no provengan de
una relación laboral o legal y
reglamentarla, hacerlo través de
la planilla integrada de
Liquidación de Aporte PILA, bien
sea en su modalidad electrónico
o en la asistencia.

Trabajo en Alturas
2008

El Ministerio de la Protección
Social de la República de
Colombia establece a través
de la Resolución 3673 de 2008,
que toda actividad laboral que
se desarrolle en alturas que
superen los 1.5 metros de
altura debe estar
reglamentada y ejecutada por
personas calificado para este
fin.

Actualización, Lista de
Enfermedades Profesionales
2009
El Ministerio de la Protección
Social Expidió el Decreto 2566
de 2009, en el cúal se
actualizó la lista de
enfermedades profesionales a
Sistema de Gestión en efectos de complementar lo
Seguridad y Salud en definido en el Sistema General
el Trabajo 2014 de Riesgos Profesionales.

El Decreto 1443 de 2014, dicta


disposiciones para la
implementación del Sistema
de Gestión de la Seguridad y
Salud en el Trabajo ( SG - SST)
CONTINUACIÓN

Seguridad en tareas de
alto riesgo
2014
La Resolución 3368 de 214,
modifica de la resolución 1409,
del 2012, y en las nuevas
Disposiciones Exige Certificar
a los coordinadores en
DECRETO 0472 trabajos de altura.
2015
"Por el cual se reglamentan los
criterios de graduación de las
multas por inflación a las
normas de seguridad y salud
en el trabajo y Riesgos
Laborales. Plan Nacional de Seguridad y
Salud en el trabajo
2014

Resolución 6045 de 2014, por


el cual se adopta el Plan
Nacional de Seguridad y
Salud en el Trabajo2013- 2021.

Decreto Único
Reglamentario Sector
Salud 2015
El decreto único 1075 de
2015, decreto único
Reglamentario Sector
Trabajo, decreto
compilatorio de normas
reglamentarias existentes.

RESOLUCIÓN 4927
2016
Por el cual se establece los
parametros y requisitos
para desarrollar, certificar
y registrar la capacitacion
virtual en el sistema de
Gestion de Seguridad y
Salud en el Trabajo
(SGSST).

RESOLUCIÓN 0312
2019

Por la cual se modifica


los estándares mínimos
del sistema de Gestión
de Seguridad y Salud en
el Trabajo para
empleadores y
contratantes.
MARIA DE LOS ANGELES
CHARRY OVIEDO
Enlaces: https://www.timetoast.com/timelines/linea-de-
tiempo-evolucion-de-la-salud-ocupacional-en-el-mundo
https://www.academia.edu/42202267/Linea_de_tiempo_sst

También podría gustarte