Está en la página 1de 6

UNIDAD EDUCATIVA REPÚBLICA DE CANADÁ

Barrio: Abdón Calderón Teléfono (06) 2820178


Nueva Loja - Lago Agrio - Sucumbíos

PROYECTO 4 INTERDISCIPLINARIO

NIVEL: SUPERIOR CURSO: OCTAVO A-B


CICLO SIERRA – AMAZONÍA AÑO LECTIVO: 2022-2023
FECHA APLICACIÓN 8 AL 20 de mayo 2023

Objetivo de Los estudiantes comprenderán que los fenómenos que ocurren en la naturaleza
aprendizaje: tienen sus orígenes en las ciencias aplicadas y experimentales, para comprobarlos
a través de sustentos científicos, sostenibles y éticos, mediante representaciones
aplicadas.

Nombre del Plantas, salud y vida.


proyecto:

Destrezas asociadas Matizar y precisar las ideas y los significados de oraciones y párrafos mediante el uso
Lengua y selectivo de modos verbales, tiempos verbales complejos, verboides, voz activa y pasiva.
comunicación (Ref. LL.4.4.7)
Organizar datos no agrupados (máximo 20) y datos agrupados (máximo 50) en tablas de
Matemática distribución de frecuencias: absoluta, relativa, relativa acumulada y acumulada, para
analizar el significado de los datos."Ref: M.4.3.2.)

Ciencias Sociales Discutir la influencia de la agricultura y la escritura en las formas de vida y de organización
social de la humanidad. (Ref, CS.4.1.3.)

Ciencias Naturales Explicar el papel del carbono como elemento base de la química de la vida e identificarlo
en las biomoléculas. (Ref. CN.4.3.18.)

Descripción del proyecto:

Objetivo semanal: Incentivar en los estudiantes el beneficio que nos dan las plantas ornamentales para
la vida cotidiana.

Actividades para la semana 1


UNIDAD EDUCATIVA REPÚBLICA DE CANADÁ
Barrio: Abdón Calderón Teléfono (06) 2820178
Nueva Loja - Lago Agrio - Sucumbíos

Qué son las plantas ornamentales


Las plantas de ornato, o plantas ornamentales, no son un tipo ni una familia concreta dentro del género
de plantas. Se trata de cualquier planta que cultivamos y cuidamos con el propósito de embellecer o hacer
más estético un lugar o espacio determinado. Es decir, cuando se usan como elemento de decoración.
Históricamente los primeros en usar las plantas de esta forma fueron los persas, que embellecían con
plantas sus palacios y construcciones, tanto en interiores como en elaborados jardines.

Las plantas ornamentales, además de resultar agradables a la vista, pueden aportar otros beneficios a tu
jardín u hogar. Muchas de ellas tienen la capacidad de mejorar la calidad del aire que respiramos, filtrando
sustancias indeseadas en este. Otras aportan un agradable aroma con sus flores y hojas y, además, en
jardines y terrazas, muchas flores atraen a insectos polinizadores beneficiosos.

Tipos de plantas ornamentales


Puesto que no se trata de una familia de plantas o clasificación científica, hay muchas formas de agrupar
las plantas ornamentales según las características en que nos fijemos. Nosotros hemos elaborado una
clasificación sencilla en función de sus tipos más diferenciados. Encontramos, así, los siguientes grupos de
plantas de ornato:

Árboles y arbustos
Son de las más comunes y populares, especialmente por su gran tamaño e impacto en la impresión
estética de los jardines y espacios naturales. Algunos arbustos son tan grandes como árboles de pequeño
tamaño.

Césped y tapizantes
Se considera césped, grama o pasto, a las plantas de la familia Poaceae que, al crecer, forman una cubierta
densa que cubre el suelo por completo. Se usan a menudo para homogeneizar el paisaje y dar una
sensación más natural. En su lugar, también pueden usarse plantas tapizantes, que son rastreras que
cumplen su misma función, pero ofrecen aspectos y características distintas.

Anuales
Las plantas anuales completan todo su ciclo vital en un solo año. Tienden a ser plantas ornamentales de
flores muy llamativas y coloridas, aunque, como hemos dicho, se marchitan en una sola temporada.

Bulbosas
Este tipo de plantas cuenta con un órgano subterráneo que les sirve como reserva de nutrientes, y desde
él pueden volver a crecer cada año cuando las condiciones son adecuadas. Son muy comunes las plantas
de bulbos con flor de este tipo, que secan su parte aérea en invierno para volver a crecer en los meses
cálidos.

Palmeras
as palmeras están disponibles en todo tipo de tamaños y formas, pero destacan por ser plantas tropicales
muy fáciles de cuidar que dan un toque exótico a espacios tanto de interior como de exterior. En esta guía
podrás conocer diferentes Tipos de palmeras.
UNIDAD EDUCATIVA REPÚBLICA DE CANADÁ
Barrio: Abdón Calderón Teléfono (06) 2820178
Nueva Loja - Lago Agrio - Sucumbíos

Helechos
Los helechos son plantas sin flores muy primitivas, pero que por ello resultan también exóticas. Destacan
por su follaje denso y abundante, que los hace muy adecuados como plantas colgantes en algunas de sus
especies. Descubre los distintos Tipos de helechos en este enlace.

Trepadoras
Las trepadoras son plantas con la capacidad de crecer apoyadas o sujetas a superficies de todo tipo como
muros, fachadas, árboles o estructuras como pérgolas. Las hay de muchos tipos, y son muy populares para
cubrir de verde superficies que habitualmente no lo estarían.

Acuáticas
En acuarios, estanques o adornos con agua de cualquier tipo, las plantas acuáticas son muy valiosas para
dar un toque natural, así como las algas. En este otro artículo podrás descubrir 50 plantas acuáticas, sus
nombres, características e imáge

ACTIVIDAD 1:
Realice la lectura, de las plantas ornamentales

TAREA 1
Mediante lo aprendido como producto final realice un reportaje con exposición oral
referente al tema de las plantas ornamentales, en el aula.

ACTIVIDAD 2:

En base a la lectura de la ACTIVIDAD 1, consulte sobre los tipos de plantas ornamentales


existentes en el Ecuador por regiones, calcule la frecuencia absoluta y frecuencia relativa.

TAREA 2

Realizar un tutorial de 2 minutos explicando las frecuencias absoluta y relativa en base a


los tipos de plantas ornamentales que existen en la Costa, Sierra y Amazonía.

Objetivo semanal: Potenciar los conocimientos en los estudiantes la importancia del carbono para la
vida el carbono es usado como sustrato de múltiples reacciones físico-químicas, así como dentro de
complejos procesos biológicos.

Actividades para la semana 2:

ACTIVIDAD 3:
UNIDAD EDUCATIVA REPÚBLICA DE CANADÁ
Barrio: Abdón Calderón Teléfono (06) 2820178
Nueva Loja - Lago Agrio - Sucumbíos

Después de haber realizado la lectura sobre las plantas ornamentales. Mediante un


organizador gráfico realice la clasificación de las plantas ornamentales .

TAREA 1
Como producto final del proyecto interdisciplinario. Elabora un cuadernillo con material
que disponga.
¿Qué son las plantas ornamentales?
investigue el aroma y color de las plantas que más le llamaron la atención (10 plantas)
ACTIVIDAD 4:
Leer.

Cuál es la importancia del carbono en los seres vivos

La vida en la Tierra está basada en la química del carbono. Múltiples estudios científicos
han demostrado a lo largo de la historia la importancia del carbono para la vida en nuestro
planeta, pues todos y cada uno de los organismos que lo habitamos necesitamos de este
bioelemento para existir y sobrevivir. Las funciones desempeñadas por el carbono son
realmente sorprendentes: desde la estabilidad de las moléculas bioquímicas garantizada
por la estructura de los átomos de carbono que las constituyen, hasta el uso del carbono
como materia prima en industrias, medios de transporte y como fuente de energía.
El carbono es usado como sustrato de múltiples reacciones físico-químicas, así como dentro
de complejos procesos biológicos y es, además, la materia prima de un sin fin de productos
que los seres humanos consumimos y producimos en nuestro día a día. Para comprender
mejor cuál es la importancia del carbono en los seres vivos, en la siguiente lista
presentamos las principales funciones que este desempeña como parte imprescindible de
los seres vivos y su entorno:
UNIDAD EDUCATIVA REPÚBLICA DE CANADÁ
Barrio: Abdón Calderón Teléfono (06) 2820178
Nueva Loja - Lago Agrio - Sucumbíos

TAREA 4

Sembrar una planta ornamental:

Escribir los pasos realizados en su cuaderno de trabajo, pegar evidencias y exponer en


clases.

Materiales:

✓ Una maceta pequeña


✓ Tierra abonada
✓ Planta ornamental
Compromisos:

● Elaborar de acuerdo al plan indicado por el docente y entregar la fecha establecida.


● Cumplir con las actividades propuestas por los docentes para su calificación correspondiente.

Autoevaluación:
Responder las siguientes preguntas:

● ¿Entendí fácilmente el proyecto?


● ¿Qué debo hacer para mejorar?
● ¿Cómo me siento de nuevo en clases presenciales?

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Lic. Mayuri Cusme Mgs. María Rodriguez Lic. Juan Toaza


Lic. Esthela Yánez
Lic. Jinna Toapanta
Mgs. María Rodriguez Coordinador de Nivel Vicerrectorado
Docentes
UNIDAD EDUCATIVA REPÚBLICA DE CANADÁ
Barrio: Abdón Calderón Teléfono (06) 2820178
Nueva Loja - Lago Agrio - Sucumbíos

También podría gustarte