Está en la página 1de 8

EDUCACION NUTRICIONAL III

8VO SEMESTRE

LICENCIATURA EN NUTRICIÓN
HUMANA

DOCENTE:
N.D. PAMELA ALEJANDRA RUIZ
POLIT, MGS.

NOMBRE:
NICOLE MADELEINE BARBA
RIVERA

FECHA:
06 DE DICIEMBRE DE 2022
DESARROLLO
CONCLUSIONES
La asignatura de educación nutricional tiene como fin describir los conceptos básicos de
educación y procesos relacionados con la educación para establecer la relación que tienen
con la educación en salud, para que a treves de ello podamos identificar los procesos de
planificación de un programa de educación en nutrición para mejorar los hábitos
alimentarios de la población, en donde se van a valorar problemas de malnutrición tanto
como de déficit como de exceso.
RECOMENDACIONES
• Es importante que se tenga en cuenta cual es el mensaje preciso que se desea
comunicar cuando se quiere educar a algún usuario acerca de salud nutricional y
que se trate de llenar espacios pequeños, a parte de eso también debe existir una
buena comunicación entre el educando y el educador.
• Para que exista una buena educación se debe tener en cuenta los diferentes tipos
de planificación que deseamos realizar, a través de ella podemos encontrar
métodos y estrategias didácticas que podemos usar para mejorar la comunicación
entre el educando y el educador.
• En el abordaje de pacientes con problemas de malnutrición en especial en exceso
como la obesidad tenemos que tener en cuenta que puede ser multifactorial, y
además que se necesita trabajar acompañado de ayuda psicológica, dentro del
triangulo de salud una buena salud no solo involucra el físico, involucra también
lo mental y social, para que nuestro usuario se pueda desempeñar e exista una
integralidad en su salud.

También podría gustarte