Está en la página 1de 1
ALGUNAS OBSERVACIONES ACERCA DEL CONCEPTO DEL HONOR EN LOS SIGLOS XVI Y XVII * Vv ANALISIS CRITICO DEL HONOR Junto al concepto del honor analizado antes, que, como hemos visto, tiene fuerte arraigo en el teatro, en las costum bres y en ciertas obras de moral, aparecen en nuestra histori otras ideas sobre la hoara, con origenes distintos, y que lle- gan 2 producir resultados de gran valor artistico en un campo mas reducido de nuestra literatura. CERVANTES Desde que A. de Castro y A. Rubié y Lluch (1881) sefia- faron la actitud especial en cuanto al adulterio que Cervantes adopta en un pasaje de Persiles 8, no ha vuelto a pensarse s0- bre ello. He aqui un breve recuerdo de aquel episodio *. El polaco Ortel Banedre halla en un mes6n de Talavera de la Reina ina joven que él juzga divinamente bella; pero Luisa, que asi se llamaba, iba a casar pronto con Alonso, mozo de la posada, No obstante, Ortel pide la doncella a su padre («ense- file mis perias, manifestéle mis dineros») y la consigue. A + Véanse pags. 1-50. ® Véanse pigs. 7 ¥ 8. 3 Edic, Schevill-Bonilla, I, pags. 70-77.

También podría gustarte