Está en la página 1de 14

26/4/2021 Primer Examen Parcial de Elementos de Derecho Administrativo - Comisión 8079

Primer Examen Parcial de Elementos de


Derecho Administrativo - Comisión 8079
Tu correo se registrará cuando envíes este formulario.

¿No es tuya la dirección amud366@est.derecho.uba.ar? Cambiar de cuenta

Lea atentamente las consignas. Marque la opción correcta o incorrecta, de


acuerdo a lo indicado en la consigna de cada pregunta.

¡Mucha suerte!

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScsPaG4to7ZDbGHaKcWE-u7BIdsIDRVCvpQWa89-eBmeZb7rg/formResponse 1/14
26/4/2021 Primer Examen Parcial de Elementos de Derecho Administrativo - Comisión 8079

El Sr. Winston Smith se presenta ante su estudio jurídico para solicitar su 5 puntos
asistencia como abogado especialista en empleo público. Le cuenta que
en el año 2000 ingresó como contratado temporario en el Ministerio de la
Verdad y Los Recuerdos, hasta que en diciembre del 2020 se le informó
que su contrato no sería renovado. El régimen jurídico que regula el
funcionamiento del Ministerio en cuestión consagra la posibilidad de
contratar personal para prestar tareas de carácter transitorio, que no
puedan ser cumplidas por los empleados en planta permanente.
Asimismo, establece que el plazo máximo de contratación es de 5 años,
sin posibilidad de renovación y sin derecho a indemnización al
vencimiento del plazo. Aun así, el Sr. Smith cuenta con pruebas para
acreditar que cumplía idénticas tareas que sus pares de planta
permanente, que ejerció su cargo durante 20 años y que se le reconocía
la antigüedad en el cargo. El Sr. Smith quiere solicitar su reincorporación,
pues, según le comentaron sus compañeros de trabajo, así lo dispone el
art. 14 bis de la Constitución Nacional ¿Es procedente el reclamo de su
nuevo cliente?¿Qué le recomendaría?
Identifique la opción correcta

No puede reclamar la reincorporación en el cargo por no haber sido designado como


agente de revista siguiendo el procedimiento formal para ello. Sin embargo, se aplica
lo dispuesto en el precedente “Ramos” de la CSJN, pudiendo demandar en la justicia
el pago de la indemnización que prevé el art. 11 de la Ley 25.164 por haberse
configurado un supuesto de desviación de poder.

El Sr. Smith no puede reclamar la reincorporación toda vez que no le asiste la garantía
de estabilidad absoluta propia del empleo público, sino la de estabilidad impropia o
relativa del empleo privado. En consecuencia, se deberá iniciar una demanda ante el
fuero laboral por despido incausado, exigiendo la indemnización prevista en el art.
245 de la Ley de Contrato de Trabajo.

Si, es procedente. La garantía de estabilidad absoluta abarca a la totalidad de los


empleados públicos, independientemente del régimen al que se encuentra sujeto, no
pudiendo ser limitada por ninguna norma de jerarquía inferior. Así lo reconoció la
CSJN en el precedente “Madorran”.

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScsPaG4to7ZDbGHaKcWE-u7BIdsIDRVCvpQWa89-eBmeZb7rg/formResponse 2/14
26/4/2021 Primer Examen Parcial de Elementos de Derecho Administrativo - Comisión 8079

El Sr. Smith no tiene derecho a reclamar la reincorporación ni tampoco ninguna


indemnización conforme fue resuelto por la CSJN en el fallo “Sánchez”.

El Sr. Smith se encuentra ante un caso de cesantía. Por tanto, se deberá evaluar si
incurrió o no en alguna de las causales de cesantía establecidas en la Ley 25.164, Ley
Marco de Empleo Público. En función de ello, de corresponder, deberá plantear sus
defensas contra el acto que lo declaró cesante.

Los principios que estipula la Ley 27.275 en materia de acceso a la 5 puntos


información pública son:
Identifique la opción correcta

Informalismo, in dubio pro petitor, facilitación, buena fé.

Todas las opciones son correctas.

Presunción de publicidad, apertura, no discriminación.

Transparencia y máxima divulgación, control, responsabilidad y alcance limitado de


las excepciones.

Máximo acceso y gratuidad.

Borrar selección

¿Cuál es el principio general en materia de avocación? 5 puntos


Identifique la opción correcta

Ninguna de las opciones es correcta.

Según la Ley de Procedimiento Administrativo 19.549, el principio general es la


permisión, encontrándose vedada únicamente cuando una norma hubiere atribuido
competencia exclusiva al inferior.

Según la Ley de Procedimiento Administrativo 19.549, por regla general se encuentra


vedada en todos los casos la posibilidad de que el superior se avoque en las
competencias del superior.

Según la Ley de Procedimiento Administrativo 19.549, la avocación sólo está


permitida en casos de excepción, cuando una norma así lo disponga.

Borrar selección
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScsPaG4to7ZDbGHaKcWE-u7BIdsIDRVCvpQWa89-eBmeZb7rg/formResponse 3/14
26/4/2021 Primer Examen Parcial de Elementos de Derecho Administrativo - Comisión 8079

El Congreso Nacional sancionó la Ley Nº X. A partir de ello, el PEN dictó el 5 puntos

decreto reglamentario Nº X1 más allá de que el Congreso no lo facultó


expresamente a ese efecto. En consecuencia:
Identifique la opción correcta

El decreto x1 es válido, atento a que no requiere habilitación por parte del Congreso

El decreto x1 es inválida, atento a que el PEN no tiene la potestad de emitir


reglamentaciones de leyes

El decreto x1 es inválido, atento a que no habilitado por el Congreso

Todas las opciones son incorrectas.

Indique la opción incorrecta: 5 puntos

Presidencia, Jefatura de Gabinete de Ministros y Ministros son órganos que


pertenecen a la administración pública central.

Los entes autónomos, autárquicos y no autárquicos que forman parte de la


administración pública descentralizada poseen un vínculo de tutela o control
administrativo con la administración pública central. Vínculo que admite la
posibilidad de delegación o avocación de competencias.

Los entes autónomos, autárquicos y no autárquicos que forman parte de la


administración pública descentralizada poseen una relación o vínculo de tutela o
control administrativo con los órganos de la administración pública central.

Presidencia, Jefatura de Gabinete de Ministros y Ministros son órganos


constitucionales.

La administración pública descentralizada se encuentra compuesta por entes


autónomos, autárquicos y no autárquicos.

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScsPaG4to7ZDbGHaKcWE-u7BIdsIDRVCvpQWa89-eBmeZb7rg/formResponse 4/14
26/4/2021 Primer Examen Parcial de Elementos de Derecho Administrativo - Comisión 8079

Identifique la opción correcta: 5 puntos

Las funciones estatales básicas son prestaciones indelegables por parte del Estado.
Su prestación no puede ser transferida a que la realicen terceros.

Todas las opciones son correctas.

Los servicios sociales son prestaciones que satisfacen ocasionalmente y de modo


indirecto derechos fundamentales y básicos de los habitantes.

Los servicios sociales son prestaciones que admiten la participación concurrente del
Estado y terceros.

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScsPaG4to7ZDbGHaKcWE-u7BIdsIDRVCvpQWa89-eBmeZb7rg/formResponse 5/14
26/4/2021 Primer Examen Parcial de Elementos de Derecho Administrativo - Comisión 8079

En el año 2007 se descubre un yacimiento petrolífero en las afueras de 5 puntos


Carmen de Patagones. Para que su explotación sea posible, se debe
construir una central en un lugar estratégico, donde actualmente se ubica
un hotel de capitales privados. Frente a ello, las autoridades públicas
deciden consultarlo a fin de evaluar caminos a seguir a fin de que YPF
pueda proceder a la explotación del yacimiento petrolífero descubierto.
Ello, en atención a la declaración de interés público nacional y objetivo
prioritario de la República Argentina el logro del autoabastecimiento de
hidrocarburos (art. 1, Ley 26.741).
Identifique la opción correcta

Para que el Estado Nacional, a través de YPF, construya una central a los fines de
explotar el yacimiento petrolífero descubierto, es preciso que una ley emanada del
Congreso de la Nación declare el inmueble causa de utilidad pública y
posteriormente, se cumpla con la correspondiente indemnización económica (art. 17,
CN).

Se debe iniciar el proceso expropiatorio y, a su vez, inmediatamente, una acción


judicial, a los fines de que, el Juez que intervenga determine el monto indemnizatorio.

De llevarse a cabo la expropiación, el único derecho o principio constitucional


afectado sería el derecho de propiedad, por tanto se debe indemnizar teniendo en
cuenta el valor objetivo del bien y, en su caso, valores afectivos. Pero estos últimos
solo excepcionalmente.

Existe una sola vía para llevar a cabo este proceso expropiatorio: la judicial. Por tanto,
debe confeccionarse una demanda donde se expresen las circunstancias y razones
de la causa de utilidad pública que configuran el caso, causa o controversia.

YPF podría iniciar el proceso expropiatorio sin ningún tipo de límite, ya que siendo
una empresa estatal se encuentra facultada para ello (art. 2, Ley 21.499).
Simplemente debe individualizar el bien a ser expropiado, declarar la causa de
utilidad pública y, posteriormente, indemnizar económicamente a los dueños del
hotel.

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScsPaG4to7ZDbGHaKcWE-u7BIdsIDRVCvpQWa89-eBmeZb7rg/formResponse 6/14
26/4/2021 Primer Examen Parcial de Elementos de Derecho Administrativo - Comisión 8079

Usted es gerente del área de asuntos jurídicos de Belgrano Cargas y 5 puntos


Logística S.A, persona jurídica pública estatal, constituida como sociedad
anónima bajo el régimen de la ley 19.550, que funciona en el ámbito del
actual Ministerio de Transporte, según el Decreto 566/2013. El Presidente
de la sociedad le consulta si, dada su naturaleza, la sociedad se encuentra
sujeta a los controles de la SIGEN y de la AGN ¿Cuál es su respuesta?
Identifique la opción correcta

Por el principio republicano de gobierno, la Sociedad Belgrano Cargas y Logística se


encuentra sujeta al control de la Auditoría General de la Nación. Sin embargo no
responde a la Sindicatura General de la Nación, encargada del control interno de la
administración, por no formar parte de la administración centralizada.

La decisión del Legislador de dar preeminencia al Derecho Privado no conduce


necesariamente a excluir por completo al Derecho Público. Ello pues, la decisión de
utilizar una figura del derecho privado es simplemente un vehículo por el que el
Estado ha optado para la mejor consecución de cometidos de interés general. En
consecuencia, Belgrano Cargas y Logística S.A. se encuentra sujeta tanto a los
controles de la SIGEN como de la AGN.

Por tratarse de una sociedad anónima regida por la Ley 19.550, se encuentra exenta
de los controles de la SIGEN y de la AGN. La voluntad del legislador de sujetar a la
entidad a un régimen de derecho privado excluye de plano dichos controles y la
presencia estatal en el órgano de Dirección no modifica su naturaleza.

Aun cuando la totalidad de las acciones de la Sociedad son de titularidad del Estado,
Belgrano Cargas y Logistica S.A. cumple funciones comerciales y no fines
específicos del Estado. Por este motivo, no se encuentra sujeta al control de tutela de
la administración central, lo cual excluye el control de la SIGEN y la AGN.

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScsPaG4to7ZDbGHaKcWE-u7BIdsIDRVCvpQWa89-eBmeZb7rg/formResponse 7/14
26/4/2021 Primer Examen Parcial de Elementos de Derecho Administrativo - Comisión 8079

Identifique la opción correcta: 5 puntos

El traslado de competencias es una atribución exclusiva del Poder Legislativo.

La “descentralización” implica el traslado de competencias a un ente estatal,


otorgandole personalidad jurídica y existiendo la posibilidad de dejar sin efecto tal
traslado.

La “desconcentración” implica el traslado de competencias a un ente estatal,


otorgandole personalidad jurídica, teniendo como consecuencia la imposibilidad de
dejar sin efecto tal traslado.

La “distribución” es una técnica mediante la cual se reconoce personalidad jurídica a


un ente estatal.

El traslado de competencias es una atribución exclusiva del Poder Legislativo y el


Convencional Constituyente.

Borrar selección

Identifique la opción incorrecta: 5 puntos

El derecho administrativo reconoce los privilegios del poder estatal.

El derecho administrativo reconoce que un órgano del Estado en ejercicio de función


administrativa no posee limitaciones para el ejercicio de sus potestades.

El derecho administrativo regula las situaciones jurídicas entre personas y el Estado.

El derecho administrativo es el derecho constitucional concretizado.

El derecho administrativo reconoce el poder estatal y a su vez lo limita.

Borrar selección

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScsPaG4to7ZDbGHaKcWE-u7BIdsIDRVCvpQWa89-eBmeZb7rg/formResponse 8/14
26/4/2021 Primer Examen Parcial de Elementos de Derecho Administrativo - Comisión 8079

La ley 25.164 establece distintas medidas disciplinarias a efectos de 5 puntos


sancionar a los agentes públicos. Entre ellas, el Art. 31 estipula distintos
supuestos en los cuales la Administración puede suspender al agente
hasta 30 días. Frente a este caso nos encontraríamos ante a un acto
dictado en ejercicio de potestades:
Identifique la opción correcta

Íntegramente discrecionales.

Discrecionales, con aspectos reglados.

Ninguna de las opciones es correcta.

Íntegramente regladas.

Regladas, con aspectos discrecionales.

Borrar selección

¿Cuál de los siguientes criterios es el constitucionalmente válido según el 5 puntos


Prof. Balbín para delimitar las funciones estatales?
Identifique la opción correcta

El criterio objetivo, el cual define a cada función de acuerdo a su contenido material,


independientemente del órgano que la ejerza.

El criterio mixto que comprende aspectos tanto objetivos como subjetivos.

Ninguna de las opciones es correcta.

El criterio subjetivo, según el cual las funciones legislativas, judiciales y ejecutivas se


definen en base al órgano que las ejerce (Poder Ejecutivo, Poder Legislativo o Poder
Judicial, según el caso).

Cualquiera de ellos siempre que el concepto de que se trate respete los derechos y
í i i l d i i d ilid d
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScsPaG4to7ZDbGHaKcWE-u7BIdsIDRVCvpQWa89-eBmeZb7rg/formResponse 9/14
26/4/2021 Primer Examen Parcial de Elementos de Derecho Administrativo - Comisión 8079
garantías constitucionales y responda a un criterio de utilidad.

Borrar selección

Indique cuál de las siguientes opciones es incorrecta: 5 puntos

Los decretos internos sólo comprenden aspectos internos de la organización y


funcionamiento del Estado.

Los decretos internos son normas que no regulan situaciones jurídicas.

Los decretos internos sólo tienen efecto dentro de la administración pública.

Los decretos internos son normas de alcance general que dicta el Poder Ejecutivo
Nacional sobre materias propias, inherentes y de exclusiva competencia de
ordenación y regulación del ejecutivo. Por tanto, excluyen la intervención del poder
legislativo.

Borrar selección

Los decretos delegados son: 5 puntos


Identifique la opción correcta

Decretos que puede dictar el Poder Ejecutivo Nacional en base a una delegación
expresa del Congreso Nacional en materias de administración y de emergencia
pública que el presidente puede, a su vez, delegar en el órgano Ministerio, en virtud de
las facultades previstas en el art. 103 de la CN.

Decretos que puede dictar el Poder Ejecutivo Nacional en base a una delegación
expresa del Congreso Nacional en materias de administración y de emergencia
pública que el presidente puede, a su vez, delegar en el Jefe de Gabinete de Ministros
en virtud de las facultades previstas en el art. 100 de la C.N.

Decretos con rango de ley, dictados por el Poder Ejecutivo Nacional en base a una
habilitación legal por parte del Congreso que regulan cuestiones sustanciales, cuyas
materias se encuentran determinadas a nivel constitucional.

Todas las opciones son correctas.

D t di t d lP d Ej ti N i l l t l
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScsPaG4to7ZDbGHaKcWE-u7BIdsIDRVCvpQWa89-eBmeZb7rg/formResponse
d t ll d 10/14
26/4/2021 Primer Examen Parcial de Elementos de Derecho Administrativo - Comisión 8079
Decretos dictados por el Poder Ejecutivo Nacional para reglamentar los detalles de
las leyes sancionadas por el Congreso Nacional en base a una delegación de
facultades expresa de ese mismo órgano, conforme así lo dispone el art. 76 CN.

Borrar selección

Los caracteres del servicio público son: 5 puntos

Identifique la opción correcta

Continuidad, regularidad, generalidad y proporcionalidad.

Continuidad, regularidad, generalidad, igualdad y mutabilidad.

Continuidad, regularidad, generalidad e igualdad.

Ninguna de las opciones es correcta.

Continuidad, regularidad, generalidad, igualdad, mutabilidad y razonabilidad.

El Estado Nacional mediante el dictado de un decreto afecta a la 5 puntos

construcción de un Aeropuerto un inmueble de su propiedad, ubicado en


el municipio Puerto Piray, Provincia de Misiones. Ello, a los fines de
promover el turismo en la zona mesopotámica de nuestro país. Ese
inmueble posteriormente fue ocupado por el lapso de 25 años por una
empresa, Olismayn S.A. Frente a la posesión pacífica sobre el inmueble el
director de la firma lo consulta a fin de iniciar acciones legales para
usucapir el mencionado bien.
Identifique la opción correcta

El inmueble es un bien que pertenece al dominio privado del Estado por tanto es
posible iniciar una acción de usucapión o prescripción adquisitiva, en los términos del
art. 1899 CCyC, a fin de que la empresa Olismayn S.A. pueda adquirir su propiedad.

El inmueble es un bien que pertenece al dominio público del Estado y por tanto es
imprescriptible (art. 237, CCyC).

El inmueble es un bien que si bien pertenece al dominio público del Estado, frente a la
cantidad de años transcurridos es posible iniciar una acción de usucapión o
prescripción adquisitiva, en los términos del art. 1899 CCyC, a fin de que la empresa
Oli SA d d ii i d d
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScsPaG4to7ZDbGHaKcWE-u7BIdsIDRVCvpQWa89-eBmeZb7rg/formResponse 11/14
26/4/2021 Primer Examen Parcial de Elementos de Derecho Administrativo - Comisión 8079
Olismayn S.A. pueda adquirir su propiedad.

Todas las opciones son incorrectas.

¿Cuál es el alcance de la garantía de estabilidad absoluta que asiste a los 5 puntos

empleados públicos en los términos del art. 14 bis de la Constitución


Nacional?
Identifique la opción correcta

La garantía abarca que para ser cesanteados, el Estado contratante deberá iniciar
previamente un sumario administrativo. Y, en su caso, de corresponder, indemnizar al
trabajador.

Ninguna de las opciones es correcta.

La garantía abarca el cargo, el sueldo, el nivel escalafonario y las funciones del


agente.

Toda vez que la Constitución no determina su alcance éste quedará librado a la


interpretación del operador jurídico.

La garantía abarca el cargo, el sueldo y el nivel escalafonario del agente.

Borrar selección

La Ley provincial de Entre Ríos 7.060 regula el procedimiento 5 puntos


administrativo. Ello indica:
Identifique la opción correcta

El carácter concurrente y a su vez exclusivo del derecho administrativo como


instrumento de ejecución de las políticas públicas del Estado Federal y las provincias.

El carácter público del derecho administrativo.

El carácter local del derecho administrativo.

El carácter autónomo del derecho administrativo.

El carácter del derecho administrativo donde en algunas ocasiones debe apoyarse en


normas provinciales como instrumento de ejecución de las políticas públicas de los
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScsPaG4to7ZDbGHaKcWE-u7BIdsIDRVCvpQWa89-eBmeZb7rg/formResponse 12/14
26/4/2021 Primer Examen Parcial de Elementos de Derecho Administrativo - Comisión 8079

estados provinciales.

De conformidad con lo dispuesto por la Corte Suprema de Justicia de la 5 puntos


Nación (CSJN) en los fallos “Fernández Arias” (1960) y “Ángel Estrada”
(2005) ¿cuáles son los requisitos de validez del ejercicio de funciones
jurisdiccionales por parte del Poder Ejecutivo Nacional (PEN)?

Identifique la opción correcta

La CSJN tiene dicho que el PEN puede ejercer funciones jurisdiccionales siempre que
el fundamento jurídico de su decisión pueda ser posteriormente revisado en sede
judicial.

Según el criterio de la CSJN, el PEN puede ejercer funciones jurisdiccionales, en


reemplazo del Poder Judicial, cuando éste no haya intervenido en el caso, omitiendo
cumplir con el ejercicio de su competencia.

Según el criterio de la CSJN, es válido el ejercicio de funciones jurisdiccionales por


parte del PEN siempre que se encuentren comprometidas materias propias a la
“esfera de reserva de la administración”.

El ejercicio de funciones jurisdiccionales es válido siempre que el órgano encargado


haya sido creado por ley, sea imparcial e independiente, el objetivo tenido en cuenta
por el legislador en su creación haya sido razonable y las decisiones estén sujetas al
control judicial amplio y suficiente.

El ejercicio de funciones jurisdiccionales por parte del PEN se encuentra vedado en


todos los casos en virtud del principio de división de poderes. Asimismo, el art. 109
de la Constitución Nacional establece que en ningún caso el Presidente puede ejercer
esa función propia del Poder Judicial.

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScsPaG4to7ZDbGHaKcWE-u7BIdsIDRVCvpQWa89-eBmeZb7rg/formResponse 13/14
26/4/2021 Primer Examen Parcial de Elementos de Derecho Administrativo - Comisión 8079

Identifique la opción correcta: 5 puntos

El fundamento del derecho administrativo argentino es el reconocimiento y


realización de los derechos individuales y en algunos supuestos específicos, los
derechos sociales.

El derecho administrativo argentino sigue de manera idéntica el modelo continental


europeo.

Ninguna de las opciones es correcta.

Uno de los pilares del derecho administrativo es el reconocimiento de los derechos


fundamentales.

El derecho administrativo argentino sigue de manera idéntica el modelo anglosajón.

Borrar selección

Página 2 de 2

Atrás Enviar

Nunca envíes contraseñas a través de Formularios de Google.

Este formulario se creó en Facultad de Derecho - Universidad de Buenos Aires. Noti car uso inadecuado

 Formularios

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScsPaG4to7ZDbGHaKcWE-u7BIdsIDRVCvpQWa89-eBmeZb7rg/formResponse 14/14

También podría gustarte