Está en la página 1de 5

INSTRUCTIVO PARA EL DILIGENCIAMIENTO

COMPOSICIÓN PATRIMONIAL – CAPITAL, APORTES O EQUIVALENTE

ARCHIVO TIPO : GT010 - Composición Patrimonial – Capital, Aportes o Equivalente.

INFORMACIÓN SOLICITADA: Información en la que las entidades deben relacionar de manera


detallada la totalidad de accionistas, aportantes, socios, cooperados o su equivalente, con su
respectiva participación, de acuerdo con la naturaleza jurídica de cada entidad vigilada.

NOTA: Al respecto, se recuerda que en las descripciones de las variables se hace referencia a la
información del “aportante, socio, cooperado o su equivalente”, lo cual implica que las estructuras
jurídicas como cooperativas, fondos de empleados, fundaciones, organizaciones no
gubernamentales y similares, deberán tener en cuenta en el GT010 a los fundadores o gestores y a
los principales donantes o aportantes y, en caso de no conocer al fundador o principales donantes,
deberá relacionar las personas que ocupan una posición en la alta gerencia con las facultadas para
disponer de los recursos y capacidad decisoria.

En este sentido, el AT GT010 deberá coincidir con el valor reportado en el FT001 Cuenta 31,
discriminando la o las personas naturales o jurídicas de la cual deriva dicho valor.

ENTIDAD A LA QUE LE APLICA: Entidades Promotoras de Salud del Régimen Contributivo, Entidades
Promotoras de Salud del Régimen Subsidiado, Empresas de Medicina Prepagada, Servicio de
Ambulancia Prepagado, Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud que no se encuentren
obligadas a aplicar el Régimen de Contabilidad Pública emitido por la Contaduría General de la
Nación, Transporte Especial de Pacientes y Entidades Administrativas para Liquidar y Liquidación
Voluntaria. 

PERIODICIDAD DE REPORTE:

Tipo de entidad    Periodicidad    Fecha de Fecha de


corte    reporte   
Entidades Promotoras de Salud del
Régimen Contributivo, Entidades
Promotoras de Salud del Régimen
Subsidiado, Empresas de Medicina
Prepagada, Ambulancia Prepagada, Anual Diciembre 31 20 de enero
Instituciones Prestadoras de Servicios de
Salud, Trasporte Especial de Pacientes,
Entidades Administrativas para Liquidar y
Liquidación Voluntaria.  

Carrera 68 A # 24 B-10, Torre 3 - Pisos 4, 9 y 10


PBX (571) 744 2000 • Bogotá
www.supersalud.gov.co
Página 1 de 5
FLIN01
El nombre del archivo debe tener la siguiente sintaxis : NITDVPPANNOFFFFF.EXT, la
sintaxis que componen el nombre no permite caracteres de separación, y debe estar en el orden
mencionado (NIT, Digito de verificación, periodo, año, tipo de archivo (GT010) y la extensión del
archivo).

CUERPO DEL FORMATO

1. Tipo reporte: Este campo debe ser diligenciado con los dígitos del 1 al 3, informando el
tipo de reporte al que corresponda la información según la siguiente definición:

• 1: = Reporte periódico
• 2: = Modificación
• 3: = Requerimiento de la Superintendencia

2. Tipo identificación: Este campo se debe diligenciar con el tipo de identificación del
accionista, aportante, socio, cooperado o su equivalente.

• NI: = Número de identificación tributaria


• CC: = Cédula de ciudadanía
• CE: = Cédula de extranjería
• CD: = Carné diplomático
• PA: = Pasaporte
• SC= Salvoconducto
• PE: = Permiso especial de permanencia
• RC: = Registro Civil
• TI: = Tarjeta de Identidad
• CN: = Certificado de nacido vivo
• AS: = Adulto sin identificación
• MS: = Menor sin identificación
• PT= Permiso de Protección Temporal
• DE: = Documento Extranjero

- El permiso de protección Temporal debe ser evidenciada por Inmigrantes Venezolanos


como ID válida para actividades legales

3. Número de identificación: Este campo se debe diligenciar con el número del


documento de identificación del aportante, socio, cooperado o su equivalente de acuerdo
con la naturaleza jurídica de la entidad; valores numéricos sin caracteres de separación.

El valor permitido es carácter alfanumérico con un máximo de 17 caracteres


Carrera 68 A # 24 B-10, Torre 3 - Pisos 4, 9 y 10
PBX (571) 744 2000 • Bogotá
www.supersalud.gov.co
Página 2 de 5
FLIN01
1) Si campo 2. Tipo de identificación: es NI la longitud del campo 3. Número de
identificación debe ser mayor o igual a 5 caracteres.
2) Si campo 2. Tipo de identificación: es CC o CE la longitud del campo 3. Número de
identificación debe ser mayor o igual a 4 caracteres.
3) Si campo 2. Tipo de identificación es CD la longitud del campo 3. Número de
identificación debe ser mayor o igual a 8 caracteres.
4) Si campo 2. Tipo de identificación es PA la longitud del campo 3. Número de
identificación debe ser mayor 2 caracteres.
5) Si campo 2. Tipo de identificación es PE la longitud del campo 3. Número de
identificación debe ser mayor a 1 caracteres.
6) Si campo 2. Tipo de identificación es RC la longitud del campo 3. Número de
identificación debe ser mayor a 2 caracteres.
7) Si campo 2. Tipo de identificación: es TI la longitud del campo 3. Número de
identificación debe ser mayor a 2 caracteres.
8) Si campo 2. Tipo de identificación: es CN la longitud del campo 3. Número de
identificación debe ser mayor a 2 caracteres.
9) Si campo 2. Tipo de identificación es PT la longitud del campo 3. Número de
identificación debe ser máximo 7 caracteres, mínimo 6.
10) Si campo 2. Tipo de identificación: es DE la longitud del campo 3. Número de
identificación debe ser máximo 17caracteres, mínimo 4.
11) Si campo 2. Tipo de identificación: es SC la longitud del campo 3. Número de
identificación debe ser mayor a 2 caracteres

12) No se permite valores de cero (0), NA, N/A, 1 o vacío.

4. Digito verificación: Este campo se debe diligenciar con el número del dígito de
verificación del aportante, socio, cooperado o su equivalente de acuerdo con la naturaleza
jurídica de la entidad.

- Si el tipo de identificación reportado es NIT debe reportar de manera obligatoria este


campo, si no aplica escribir cero (0).

5. Nombre completo: Este campo se debe diligenciar con la Razón social o nombre(s) y
apellido(s) completos del aportante, socio, cooperado o su equivalente de acuerdo con la
naturaleza jurídica de la entidad.

6. Código municipio: Este campo se debe diligenciar con el código del municipio del
domicilio principal del aportante, socio, cooperado o su equivalente de acuerdo con la
naturaleza jurídica de la entidad, utilizando la codificación de los municipios descrita en la
Tabla de División Político-Administrativa – DANE. Debe tener 5 caracteres numéricos.

Carrera 68 A # 24 B-10, Torre 3 - Pisos 4, 9 y 10


PBX (571) 744 2000 • Bogotá
www.supersalud.gov.co
Página 3 de 5
FLIN01
7. Valor: Este campo se debe diligenciar con el valor total en pesos del aporte o de las
acciones en la fecha de corte del archivo.

- Este campo debe ser diferente a 0

EJEMPLO FORMATO XML

<GT010>
<RegistroGT010>
<tipoReporte>3</tipoReporte>
<tipoIdAportante>NI</tipoIdAportante>
<idAportante >8000350816</idAportante >
<dvAportante>1</dvAportante>
<nombreAportante>Papeles del rio</nombreAportante>
<codigoMunicipio>05002</codigoMunicipio>
<valor>150000000</valor>
</RegistroGT010>
</GT010>

NOTA:

Nombre del archivo: NITDVPPANNOFFFFFEXT

Donde:
NI: Número de identificación tributaria de la entidad que reporta
DV: Dígito de verificación
PP: Periodo de corte de la información reportada (ver tabla periodos)
ANNO: Año de corte de la información reportada
FFFFF: Número de archivo GT010
EXT: Extensión de archivo (XML)
Firmas:

El anexo técnico debe estar firmado digitalmente por el Representante Legal, Contador
Público y Revisor Fiscal.

Carrera 68 A # 24 B-10, Torre 3 - Pisos 4, 9 y 10


PBX (571) 744 2000 • Bogotá
www.supersalud.gov.co
Página 4 de 5
FLIN01
ENLACES INFORMATIVOS.

En los siguientes enlaces se encuentra información de interés para el reporte de los archivos tipo,
para abrir los enlaces seleccionar Ctrl + clic.

• https://www.youtube.com/watch?v=aeBABEOcF54
• https://www.supersalud.gov.co/es-co/normatividad/circular-unica
• https://nrvcc.supersalud.gov.co/
CONTROL DE CAMBIOS
RESPONSABLE DE FECHA DE
ASPECTOS QUE CAMBIARON DEL
TIPO DE CAMBIO LA SOLICITUD DEL PUBLICACIÓN VERSIÓN
DOCUMENTO
CAMBIO DD/MM/AAAA

Mediante el capítulo III de Anexos Técnicos


Adopción del de la Circular de 016 de 2016 se adoptó el Superintendencia
24/01/2017 1
documento Archivo Tipo GT010, así mismo, se crea el Nacional de Salud
instructivo para el reporte de información.

Se modifico estructura, membrete, se


agregaron nuevos ID según normativa, Dirección de Innovación y
Modificación del Se adiciono enlace como ayudas Desarrollo
23/01/2023 2
documento audiovisuales, se agregó una nota de Subdirección de
interés al vigilado a la hora de reportar. Metodologías

Carrera 68 A # 24 B-10, Torre 3 - Pisos 4, 9 y 10


PBX (571) 744 2000 • Bogotá
www.supersalud.gov.co
Página 5 de 5
FLIN01

También podría gustarte