Está en la página 1de 4

Firmado digitalmente por SANABRIA

ESQUICHE Carlos Manuel FAU


20131369477 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 23.09.2022 11:48:20 -05:00

InstitutoTecnológico
de la Producción

Resolución de la Dirección de Operaciones


N°013-2022-ITP/DO

Lima, 23.09.2022

VISTOS:

El Memorando N° 003373-2022-ITP/DO sustentado en el Informe


N° 000083-2022-ITP/GTY-DO, ambos de fecha 20 de septiembre de 2022, de la Dirección de
Operaciones; el Informe N° 000426-2022-ITP/OAJ de fecha 23 de septiembre de 2022, de la Oficina
de Asesoría Jurídica; y,

CONSIDERANDO:

Que, el artículo 1 del Decreto Legislativo Nº 92, modificado por el Decreto


Legislativo Nº 1451, establece que el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) es un Organismo
Técnico Especializado adscrito al Ministerio de la Producción, con personería jurídica de derecho
público interno, el cual tiene a su cargo la coordinación, orientación, concertación y calificación de
los Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica-CITE;

Que, con fecha 28 de agosto de 2015, la Oficina de Programación e


Inversiones de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto del Ministerio de la Producción,
en su calidad de responsable de la evaluación de proyectos de pre-inversión del Sector Producción,
declara la viabilidad del proyecto de inversión pública (PIP) denominado “Creación de servicios de
promoción de innovación tecnológica para la cadena de valor de los productos textiles, de los
camélidos domésticos en los departamentos de Puno, Arequipa Cusco, Huancavelica, Ayacucho y
Apurímac”, con código SNIP 318357 (ahora código único de inversiones 2267446);

Que, a través de la Resolución de la Dirección de Operaciones N° 001-


2022-ITP/DO de fecha 22 de abril de 2022, se aprobó el Expediente Técnico del Saldo de Obras
Complementarias del Proyecto: “Creación de servicios de promoción de innovación tecnológica para
la cadena de valor de los productos textiles de los camélidos domésticos en los departamentos de
Puno, Arequipa, Cusco, Huancavelica, Ayacucho y Apurímac – sede Puno”, cuyo presupuesto de
obra, al mes de noviembre de 2021, asciende a S/ 3’300,080.64 (tres millones trescientos mil
ochenta con 64/100 soles), incluido el IGV, y un plazo de ejecución de ciento veinte (120) días
calendarios;

Que, con fecha 31 de mayo de 2022, se convocó la Licitación Pública


N° 002-2022-ITP-1, para la contratación de ejecución del Saldo de Obras Complementarias del
Proyecto: “Creación de servicios de promoción de innovación tecnológica para la cadena de valor
de los productos textiles de los camélidos domésticos en los departamentos de Puno, Arequipa,
Cusco, Huancavelica, Ayacucho y Apurímac – sede Puno”, cuya Buena Pro fue otorgada a la
empresa Grupo Empresarial de Logística Integral S.A.C. – GELI S.A.C.;

Firmado digitalmente por LUJAN


SANCHEZ Marcos Antonio FAU
20131369477 hard
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 23.09.2022 11:25:15 -05:00
Que, mediante Memorando N° 003935-2022-ITP/OA, sustentado en el
Informe N° 001812-2022-ITP/OA-ABAST, ambos de fecha 31 de agosto de 2022, la Oficina de
Administración solicita a la Dirección de Operaciones, en su calidad de área usuaria, se sirva
pronunciar sobre la persistencia de la necesidad del objeto de contratación de la Licitación Pública
N° 002-2022-ITP-1, detallando que: (i) El postor Grupo Empresarial de Logística Integral S.A.C. –
GELI S.A.C. perdió de forma automática la Buena Pro adjudicada, debido al incumplimiento en la
subsanación de la documentación para el perfeccionamiento de contrato; (ii) Se declaró desierto el
procedimiento de selección, toda vez que solo hubo una propuesta admitida y calificada, siendo la
de la referida empresa; y, (iii) Corresponde realizar la actualización de la determinación del
presupuesto de obra, toda vez que ha superado la antigüedad del valor referencial (nueve meses),
de acuerdo a lo establecido en el numeral 34.1 del numeral 34 del Reglamento de la Ley de
Contrataciones del Estado;

Que, el numeral 34.1 del artículo 34 del Reglamento de la Ley N° 30225,


Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por Decreto Supremo N° 344-2018-EF, y
modificatorias, señala que, respecto del valor referencial en el caso de ejecución y consultoría de
obras, el valor referencial para convocar el procedimiento de selección no puede tener una
antigüedad mayor a los nueve (9) meses, contados e partir de la fecha de determinación del
presupuesto de obra o del presupuesto de consultoría de obra, según corresponda, pudiendo
actualizarse antes de la convocatoria;

Que, asimismo, el literal a) del numeral 34.2 del citado artículo 34


dispone que “En la contratación para la ejecución de obras, corresponde al monto del presupuesto
de obra establecido en el expediente técnico de obra aprobado por la Entidad. Para obtener dicho
monto, la dependencia de la Entidad o el consultor de obra que tiene a su cargo la elaboración del
expediente técnico realiza las indagaciones de mercado necesarias que le permitan contar con el
análisis de precios unitarios actualizado por cada partida y subpartida, teniendo en cuenta los
insumos requeridos, las cantidades, precios o tarifas; además de los gastos generales variables y
fijos, así como la utilidad”;

Que, en ese contexto, a través del Informe N° 000078-2022-ITP/GTY-


DO de fecha 09 de septiembre de 2022, el Especialista en Ingeniería de Costos y Presupuestos de
la Dirección de Operaciones emite opinión técnica sobre la actualización de presupuesto del
Expediente Técnico de Saldo de Obras Complementarias del Proyecto: “Creación de servicios de
promoción de innovación tecnológica para la cadena de valor de los productos textiles de los
camélidos domésticos en los departamentos de Puno, Arequipa, Cusco, Huancavelica, Ayacucho y
Apurímac – sede Puno”, aprobado por Resolución de la Dirección de Operaciones N° 001-2022-
ITP/DO;

Que, mediante Informe N° 000083-2022-ITP/GTY-DO de fecha 20 de


septiembre de 2022, el Ing. Gerardo Arturo Teruya Yonashiro, Coordinador de Proyecto Interino de
la Dirección de Operaciones, en su calidad de Unidad Ejecutora de Inversiones del ITP, comunica
que se ha actualizado el Expediente Técnico del Saldo de Obras Complementarias del Proyecto:
“Creación de servicios de promoción de innovación tecnológica para la cadena de valor de los
productos textiles de los camélidos domésticos en los departamentos de Puno, Arequipa, Cusco,
Huancavelica, Ayacucho y Apurímac – sede Puno”, aprobado por Resolución de la Dirección de
Operaciones N° 001-2022-ITP/DO, respecto del cual detalla que: (i) El presupuesto de obra, al mes
de agosto de 2022, asciende al importe total de S/ 3,496,786.57 (tres millones cuatrocientos noventa
y seis mil setecientos ochenta y seis con 57/100 soles), el cual representa una variación del costo
actualizado del proyecto de inversión de 0.57%; y, (ii) El plazo de ejecución previsto es de ciento
veinte (120) días calendarios, no habiendo variación sobre este punto;

Que, el numeral 4.1 del Decreto Supremo N° 103-2020-EF establece que


“Las entidades públicas, antes de convocar procedimientos de selección o realizar nuevas
convocatorias para los procedimientos de selección declarados desiertos, deben adecuar el
expediente de contratación de los objetos contractuales que lo requieran, a fin de incorporar en el
requerimiento las obligaciones necesarias para el cumplimiento de los protocolos sanitarios y demás
disposiciones que dicten los sectores y autoridades competentes”;
Que, los numerales 29.1 y 29.11 del artículo 29 del Reglamento de la
Ley de Contrataciones del Estado señalan que “... [l]as especificaciones técnicas, los términos de
referencia o el expediente técnico de obra, que integran el requerimiento, contienen la descripción
objetiva y precisa de las características y/o requisitos funcionales relevantes para cumplir la finalidad
pública de la contratación, y las condiciones en las que se ejecuta (...) El requerimiento incluye,
además, los requisitos de calificación que se consideren necesarios...”, pudiendo el requerimiento
“...ser modificado para mejorar, actualizar o perfeccionar las especificaciones técnicas, los términos
de referencia y el expediente técnico de obra, así como los requisitos de calificación, previa
justificación que forma parte del expediente de contratación, bajo responsabilidad. Las
modificaciones cuentan con la aprobación del área usuaria...”;

Que, el Anexo N° 1 del referido Reglamento define el expediente técnico


de obra como “El conjunto de documentos que comprende: memoria descriptiva, especificaciones
técnicas, planos de ejecución de obra, metrados, presupuesto de obra, fecha de determinación del
presupuesto de obra, análisis de precios, calendario de avance de obra valorizado, fórmulas
polinómicas y, si el caso lo requiere, estudio de suelos, estudio geológico, de impacto ambiental u
otros complementarios”;

Que, el subnumeral 6.1 del numeral VI. Disposiciones Generales de la


Directiva N° 12-2017-OSCE/CD “Gestión de Riesgos en la Planificación de la Ejecución de Obras”,
Resolución N° 014-2017-OSCE/CD, y modificatoria, establece que “Al elaborar el expediente
técnico, la Entidad debe incluir un enfoque integral de gestión de los riesgos previsibles de ocurrir
durante la ejecución de la obra, teniendo en cuenta las características particulares de la obra y las
condiciones del lugar de su ejecución. Para tal efecto, se deben usar los formatos incluidos como
Anexos 1 y 3 de la Directiva, los cuales contienen la información mínima que puede ser enriquecida
por las Entidades según la complejidad de la obra”;

Que, de acuerdo a ello y siendo que el objeto de la normativa reguladora


de las contrataciones del Estado, es maximizar el valor de los recursos públicos que se invierten y
a promover la actuación bajo el enfoque de gestión por resultados, de tal manera que éstas se
efectúen en forma oportuna y bajo las mejores condiciones de precio y calidad, permitan el
cumplimiento de los fines públicos y tengan una repercusión positiva en las condiciones de vida de
los ciudadanos y en atención al principio de eficacia y eficiencia, resulta necesario aprobar la
actualización del expediente técnico de saldo de obras complementarias a fin de garantizar el buen
uso de los recursos públicos y lograr el fin público proyectado;

Que, mediante Informe N° 000426-2022-ITP/OAJ de fecha 23 de


septiembre de 2022, la Oficina de Asesoría Jurídica señala que corresponde aprobar la actualización
del Expediente Técnico del Saldo de Obras Complementarias del Proyecto: “Creación de servicios
de promoción de innovación tecnológica para la cadena de valor de los productos textiles de los
camélidos domésticos en los departamentos de Puno, Arequipa, Cusco, Huancavelica, Ayacucho y
Apurímac – sede Puno”, en los términos propuestos por la Dirección de Operaciones, en su calidad
de Unidad Ejecutora de Inversiones del ITP;

Que, por los fundamentos técnicos y normativos expuestos, en ejercicio


de la función prevista en literal a) del numeral 6.1 del artículo 6 de la Resolución Ejecutiva N° 026-
2022-ITP/DE, publicado en el Diario Oficial “El Peruano” con fecha 23 de febrero de 2022,
corresponde aprobar la actualización del Expediente Técnico del Saldo de Obras Complementarias
del Proyecto: “Creación de servicios de promoción de innovación tecnológica para la cadena de
valor de los productos textiles de los camélidos domésticos en los departamentos de Puno,
Arequipa, Cusco, Huancavelica, Ayacucho y Apurímac – sede Puno”;

Con el visto de la Oficina de Asesoría Jurídica, en lo que corresponde a


sus respectivas competencias; y,
De conformidad con lo dispuesto en el Texto Único Ordenado del
Decreto Legislativo Nº 1252, Decreto Legislativo que crea el Sistema Nacional de Programación
Multianual y Gestión de Inversiones, aprobado por Decreto Supremo N° 242-2018-EF; su
Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N° 284-2018-EF y modificatoria; la Directiva N° 001-
2019-EF/63.01 “Directiva General del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de
Inversiones”, aprobado por Resolución Directoral N° 001-2019-EF/63.01, y modificatoria; en
ejercicio de la facultad delegada en el literal a) del numeral 6.1 del artículo 6 de la Resolución
Ejecutiva N° 026-2022-ITP/DE; en concordancia con la función prevista en el numeral 36.13 del
artículo 36 del Reglamento de Organización y Funciones del Instituto Tecnológico de la Producción
- ITP, aprobado mediante Decreto Supremo N° 005-2016-PRODUCE;

SE RESUELVE:

Artículo 1.- Aprobar la actualización del Expediente Técnico del Saldo


de Obras Complementarias del Proyecto: “Creación de servicios de promoción de innovación
tecnológica para la cadena de valor de los productos textiles de los camélidos domésticos en los
departamentos de Puno, Arequipa, Cusco, Huancavelica, Ayacucho y Apurímac – sede Puno”,
aprobado por Resolución de la Dirección de Operaciones N° 001-2022-ITP/DO, cuyo presupuesto
de obra, al mes de agosto de 2022, asciende a S/ 3,496,786.57 (tres millones cuatrocientos noventa
y seis mil setecientos ochenta y seis con 57/100 soles), incluido IGV, y un plazo de ejecución de
ciento veinte (120) días calendarios, conforme a los fundamentos expuestos en la parte
considerativa de la presente Resolución.

Artículo 2.- Notificar la presente Resolución a la Oficina de


Administración y la Oficina de Planeamiento, Presupuesto y Modernización, para las acciones que
estimen pertinentes en el ámbito de sus competencias.

Artículo 3.- Disponer que la Oficina de Tecnologías de la Información


publique la presente resolución en el Portal Institucional del Instituto Tecnológico de la Producción
(ITP) https://www.gob.pe/itp.

Regístrese y comuníquese

También podría gustarte