Está en la página 1de 41
SUBDIRECCION REGION MARINA NORESTE > pemex EXPLORAGION Y PROOUCCION PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS DE ESMERILADO, CORTE Y SOLDADURA EN INSTALACIONES DE LA REGION MARINA NORESTE CLAVE: PE-SS-MA-007-2007 REGION MARINA NORESTE OCTUBRE DE 2007 VERSION: PRIMERA PE-SS-WADO7-2007 | PAG 2 Dea sysomecciéy neaiGw wana nonesTe | — OCTUBRE DE 2007 | VERSION: | PRIMERA PEMEX ELABORO. REVISS ExeLORAGN ¥ PROBUCEION canuro bE traeaso | NO TARARO A MENDOZA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD Y SALVAMENTO PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS DE ESMERILADO, CORTE Y SOLDADURA EN INSTALACIONES DE LA REGION MARINA NORESTE HOJA DE AUTORIZACION KuMaloob Zaap Contorme: 4/2” ZZ ing. Joaquin Rosete Téllez nolscod. Caalillo Torres ‘Administrador del Activo integral _——nathinistrador del Active Integral Ku Meloob Zaap Contarell Autoriza: Ing. J. Javier Hinojosa Puebla ‘Subdirector Region Marina Noreste Pemex Exploracién y Produccién PESSMA‘O7-2007 | PAG: 3 | DE a ‘sy80IRECC1ON REGION MARIA NORESTE | OCTUBRE DE 2007 | VERSION”_| —PRINERA PEM eLABoRé | REVISS ‘EXPLORAGION V PRODUCCION ING. LAZARO A. MENDOZA GRUPO DE TRABAJO ee MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD Y SALVAMENTO PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS DE ESMERILADO, CORTE Y SOLDADURA EN INSTALACIONES DE LA REGION MARINA NORESTE ‘Subequipo de Operacién de Procedimiento de Operacién y Practicas Seguras. Departamento / Activo Firma Ing. Juan Carlos Harris Reyes COPIE - AIKMZ Ing. Enrique Garcia Lopez COPIE B - AIKMZ Ing. Omar Moscoso Mufioz CSIPAC ~ AIKMZ Ing. Fernando Reyes Delgadillo COPIE - AIKMZ Ing. Humberto Trujeque Cabrera (MEDySA — AIKMZ Ing. Sergio Garcia Rojas AIC SAM S927 Ing. Alejandro Rodriguez Gémez AIC SAMF S. War Ing. Roberto Martinez Alonso ‘Alc MEDSA ALBA, : 1 Ing. Adrian Alvarez Bahena AIC SOP SS. Ing. José Luis Estrada Mayorga AIC SOIAS.S. Ing. Adrian Sénchez Barron AIC CSIPA Ing. Hermenegildo Pérez Velazquez GSIPAC-RMNE En la elaboracién de este documento participé personal que integra el subequipo de Procedimientos de Operacién y Practicas Seguras (POPS) del Activo Integral Cantarell y Activo Integral Ku-Maloob-Zaap. De igual forma un agradecimiento especial al personal de Operacién, Mantenimiento y Seguridad! Industrial del Centro de Proceso Ku-S que participé en la revisién y por sus valiosos comentarios a| este procedimiento. PESSMAGOT-2007 | PAG DE a SYBOIRECCION REGION MARINA NonESTE | — OCTUBRE DE 2007 | VERSION: | PRIMERA PEMEX ELABORO REVEO ASTON PRODUCTION EXPLORAGION V PROOUEGION GRUPO DE TRABAIO | NG-LAZARO.A WENDOZA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD Y SALVAMENTO PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS DE ESMERILADO, CORTE Y SOLDADURA EN INSTALACIONES DE LA REGION MARINA NORESTE iNDICE 1. Objetivo. 5 2. Ambito de aplicacién, alcance y responsabilidades. 5 3. Revision y actualizacion. 5 4. Marco normativo. 5 5. Definiciones. 6 6. Requisitos de seguridad salud y proteccién ambiental. 8 7. Descripcién detallada de las actividades. 9 8. Diagrama de fiujo. 16 9. Anexos. 35 10. Control de actualizacién de! procedimiento. a 11. Verificacion de que el procedimiento cumple con el procedimiento PG-NO-OP-001- 44 2007. PESSMADOTI00T_|~PRG:S_| Der at sysoinecciOw necion wana wonesTe| — OCTUBRE OE 7007 | VERSION. | PRIMERA PEMEX ELABOR REVISO xrloRACINYPROBUCEON GRUPODE TRAGAIO | NE LAZARO.A. MENDOZA MAY MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD Y SALVAMENTO PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS DE ESMERILADO, CORTE Y SOLDADURA EN INSTALACIONES DE LA REGION MARINA NORESTE. 1. OBJETIVO. Establecer procedimiento para manejo de equipos para esmeriiar, corte con equipo oxiacetileno 0 corta tubo y la aplicacién de soldadura con maquina eléctrica ejecutando estos trabajos con seguridad en forma metédica y sistematica para disminuir los riesgos de incidentes y tlempos de ejecucién, manteniendo la integridad fisica de los trabajadores, las, instalaciones y el medio ambiente, 2. AMBITO DE APLICACION, ALCANCE Y RESPONSABILIDADES. Este procedimiento es de observancia general y obligatoria para todo aquel personal que realice actividades de construccién, mantenimiento, rehabilitacion y desmantelamiento las cuales deberan ser consideradas en las instalaciones terrestres y costa afuera de la Region Marina Noreste y serdn aplicables para todo el personal de PEP, prestadores de servicio y contratistas para el desarrollo de las actividades descritas. El ingeniero supervisor de Pemex, Ing. de la Compania Contratista, el personal técnico de Pemex 6 Compania (especialista tubero, soldador, diversos oficios y ayudantes), son los responsables de la buena aplicacién del procedimiento y ejecucion de los trabajos con riesgo, involucrando en esta actividad a los ingenieros de operacién y al ingeniero de CSIPAC 3. REVISION Y ACTUALIZACION. Las sugerencias por la revisin y actualizacién de este documento deben ser enviadas al ‘Activo Integral Ku Maloob Zaap de la RMNE ubicado en la calle 33 No. 80 Col. Burdcratas 2° nivel, Edificio Administrativo |, Cd. del Carmen, Campeche. La cual coordinaré la actualizacién de acuerdo a la procedencia de las mismas. Cualquier organizacién de trabajo de Pemex Exploracién y Produccién que sea usuario de este documento podra sugerir y recorendar modificaciones ylo actualizaciones del mismo, de acuerdo a lo indicado en el parrafo anterior. Este documento se revisara y actualizara cada dos afios o antes si las sugerencias 0 recomendaciones de cambio lo justifican, 4. MARCO NORMATIVO. + Procedimiento para elaborar procedimientos e instructivas de trabajo en PEMEX Exploracién y Produccién. PG-NO-OP-001-2007, febrero de 2007. Reglamento de Seguridad e Higiene de Petrbleos Mexicanos, Reglamento de Labores de Petréleos Mexicanos Vigente. Ley Federal de Trabajo en Vigor. Contrato Colectivo de Trabajo en Vigor. PESSMAGOr2007 | PAG! | Dera SuBO\RECCION REGION MARINA NORESTE | — OCTUBRE DE 2007 | VERSION — PRIMERA PEMEX ELABORG REVIEO ExeLoRAcion VPROBUEEION ‘omuPO DE TraBAIg | NS UHAROA WENDOZA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD Y SALVAMENTO PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS DE ESMERILADO, CORTE Y SOLDADURA EN INSTALACIONES DE LA REGION MARINA NORESTE ‘+ Manual de sistemas de permisos para trabajos con riesgo, revision primera, abril de 2004: No, 200-22100-M-105-0001. ‘+ ASME Seccién V (Métodos de examen no destructivos), edicién 1986 (Procedimiento| general para pruebas no destructivas), + Seccion IX (Codigo que estabiece la calificacion de los soldadores u operadores de maquinas para soldar) + ANSVASME 33.8 Secc. 851.4 procedimientos de reparacion para ductos de acero cabezales. + Procedimientos para intervenir equipos y tuberias que contengan hidrocarburos No. 270- 1100-0008, + Ley Organica de Petrdleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios 5. DEFINICIONES. Accidente: Evento o combinacién de eventos no deseados e inesperados que tiene consecuencias tales como lesiones al personal, dafios a terceros en sus bienes 0 en sus Personas, dafio al medio ambiente, dafio a las instalaciones o alteracién a la actividad normal del proceso. Acetileno: Es un gas combustible (amargoso). Arbol de Falias o Arbol de los Por Que: Es una herramienta usada en la metodologla Analisis Causa Raiz que permite ordenar de manera gréfica, el desarrollo del analisis & investigacion de manera secuencial, El Arbol de falas faciita el establecimiento de las relaciones causa y efecto y nos conduce a identiicar cual fue la causa ralz del problema, AST: Analisis de Seguridad en los Trabajos. Biselado: Paso importante en la alineacién de un ducto para poder soldarlo. Biseladora de % rotatoria de 4 cuchillas: Herramienta que se utiliza para cortar tuberia de diferentes diametros, con su respectivo bisel. Cincel: Herramienta comin que nos sirve para limpiar escoria y rebabas en trabajos de corte y soldadura. Electrodo: Barra de metal fundida progresivamente mediante un arco eléctrico para unir dos piezas (E6010 y E7018). Equipo oxiacetileno: Equipo de corte que funciona con la combustién de oxigeno y acetileno. Esmeriladora: Equipo eléctrico de apoyo en el desarrollo de diversas actividades propias de la especialidad en areas de proceso y taller PESSMAGITI0OT [PKG 7] DEai sponiccorneonuama nna | oe ea #Dpemex cased a Fe PeMex GRUPO DE TRABAJO | ING. LAZAROA, MENDOZA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD Y SALVAMENTO PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS DE ESMERILADO, CORTE Y SOLDADURA EN INSTALACIONES DE LA REGION MARINA NORESTE, Explosimetro: Instrumento portatil que sive para determinar la proporcién de gas inflamable en la atmésfera de un espacio determinado. Fondeo: Es el material de aportacién que se aplica como base para unir dos elementos metalicos. Incidente: Evento no deseado, inesperado e instanténeo, que puede o no traer consecuencias al personal, a la comunidad ya sea en sus bienes 0 en su persona, al medio ambiente, a las instalaciones ylo alteracién a la actividad normal del proceso. Inertizar: Refigrase a la operacién 0 actividad realizada para obtener un érea libre de referencia de gases 0 atmosfera explosiva Maquina tipo generador: Es una planta generadora de corriente continua que nos permite realizar trabajos con buena calidad. Oxigeno: Es un gas comburente y oxidante. Permisos de trabajo: Documentos controlados mediante los cuales se autoriza durante un tiempo determinado la ejecucién de las operaciones de mantenimiento inciuidas en una ‘orden de trabajo, pare un equipo o instalacién especifica, que maneja y/o contiene energia ¥ materiales peligrosos, de manera que los responsables de la operacion del proceso y de la ejecucién del tratajo mantenga la comunicacién que les permita identificar, comprender los riesgo, establecer las medidas preventivas y conocer el progreso y situacién conforme el trabajo se desarrole. Los permisos de trabajo se clasifican en: Permiso principal para trabajo caliente o frio. Permisos complementarios por riesgo especifico Permisos especiales Soldadura: Es la unién localizada de metal producida de metal producida por calentemiento hasta temperaturas adecuadas, con aplicacién de presién o sin ella, y con la adicién de material de aporte o sin el, El metal de aporte tiene un punto de fusién apraximadamente idéntico a los metales base. ‘Soplete: Es un acitamento que nos sirve para generar una combustién entre el acetileno y @ oxigeno, formando éste una flama para hacer diferente cortes. ‘Tramo: Seccién de tuberia con longitud a 12 metros promedio a diémetro nominal RMNE: Regién Marina Noreste + ESE NRDRTIONT [PET] — pe OcTUaRE OF a7 | VERSION 1—PROERA BLABoN Te anuro oe rraswo | M6. TAEARO WENGER MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD Y SALVAMENTO PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS DE ESMERILADO, CORTE Y SOLDADURA EN INSTALACIONES DE LA REGION MARINA NORESTE. Rotarla % giro: Herramienta que se usa para cortar el ducto o tuberla de diferentes diémetros. 6. REQUISITOS DE SEGURIDAD, SALUD, PROTECCION AMBIENTAL Y CALIDAD. Previo a la aplicacién del procedimiento todo usuario debe conocer y comprender cada una de las actividades descritas en el mismo. Se deberé efectuar invariablemente el AST correspondiente a la actividad a realizarse (Anexo 1). Deberd elaborar el permiso de trabajo con riesgo, identificar y anexar cuando aplique las listas de verificacién, asi como la instrumentacién, equipos, herramientas, materiales, accesories y dispositivos de seguridad, entre otros, que adicionalmente se deban considerar en la aplicacién de este procedimiento, PEMEX ‘EaxrcoRAcieNYPRODUCCION PESSwAcOr 2007 | ~PAG9 [DEF at synDIREcciON REGION MARINA NORESTE| — OCTUBRE DE 2007 | VERSION | PRIMERA ELABORO GRUPO DE TRABAIO | NG LAZARGA WENDOZA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD Y SALVAMENTO PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS DE ESMERILADO, CORTE Y SOLDADURA EN INSTALACIONES DE LA REGION MARINA NORESTE 7. DESCRIPCION DETALLADA DE LAS ACTIVIDADES. 7.1 Esmerilado. RESPONSABLE Ingeniero Supervisor de PEMEX 0 Cla, Ingeniero de Operacion e Ingeniero de CSIPAC. Ingeniero Supervisor de PEMEX 0 Cia, Especialista _Tubero, Soldador y Ayudantes Ingeniero Supervisor de PEMEX 0 Cia. Ingeniero de Operacién e Ingeniero de CSIPAC. Ingeniero Supervisor de PEMEX y Especialista Tubero, soldadory ‘Ayudantes: Ingeniero de CSIPAC DESGRIPCION DE ACTIVIDADES Inicio del Procedimiento. Realizar reunién previa para definir el plan de trabajo _y las condiciones de operacién, ofientacién y ubicacién de las estructuras, tuberias, barandales y/o similares a intervenir. Gestionar ante el rea operativa y la CSIPAC el permiso de trabajo con riesgo y la autorizacién de aisiamiento del tanque, equipo o tuberias a realzar los trabajos de esmerilado, Utiizar en todo el proceso de ejecucién de esta actividad el equipo de proteccién personal y de seguridad, Verificar que los puntos de bloqueo estén aislados, identificados con sus certificados de alslamiento, Verificar durante la ejecucién del trabajo en area y el entorno a sus alrededores no existan desfogues, drenajes aveitosos expuestos 0 cualquier condicién que pudiese generar un riesgo 0 acto inseguro ‘Supervisar el sitio de trabajo y verificar el 0% de explosividad, asi como concentraciones de H»S (Acido Sutthidrico). UExiste mezcla explosiva y alta concentracion de H-S? (Acido Sulhidrico) Si, Pasar al Punto 7 No. Pasar al Punto 8 FORMAS, -SUBOIRECCION REGION WARINA NORESTE| PEMEX BxPLoRAGION ¥ PRODUGEON PESSWAGITI007 | PAG_10_| DE at “OGTUBRE DE 2007 | VERSION | PRIVERA ELABORO. REVS ‘GRUPO DE TRABAO ING. LAZARO A, MENDOZA May MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD Y SALVAMENTO PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS DE ESMERILADO, CORTE Y SOLDADURA EN INSTALACIONES DE LA REGION MARINA NORESTE Ingeniero Supervisor de | 7. Ventilar el sitio, controlar cortina de agua directa PEMEX 0 Cia. Ingeniero sobre la parte del tanque, equipo o tuberia de Operacién e Ingeniero abierta hasta que se disipe y consuma el gas y de CSIPAC| regresar al punto 6 Ingeniero de CSIPAC 8. Verificar que el permiso de trabajo con riesgo y libranza autorizada y todos los trabajos previos estén concluidos al 100%, para dar orden de inicio, Ingeniero de Operacién e| 9. Sacar de operacién y aislar con cémales la Ingeniero de CSIPAC,| —_tuberia, recipiente, equipo, etc. drenar mediante Especialista Tubero, charolas recolectoras y tuberias provisionales. Soldador y Ayudantes, Especialsta _Tubero, | 10. Instalar el equipo de esmeriado y realizar el Soldador y Ayudantes trabajo en el tanque, recipiente, tuberia o ‘accesories (hrida, codo, etc.) Ingeniero de CSIPAC. 11. Verificar que se concluya la actividad y cerrar el permiso de trabajo con riesgo. Especialista Tubero, 12. Realizar limpieza del area de trabajo, ‘Soldador y Ayudantes Ingeniero Supervisor de 13. Elaborar toda informacion de trabajo concluido, PEMEX 0 Cia resumen, reporte respectivo y acta de entrega recepcién, firmar misma y enviar copiar de trabajos con riesgo al ingeniero de CSIPAC. Ingeniero de CSIPAC 14. Recepcionar y archivar copiar de los permisos de trabajo con riesgo y certificado de aislamiento, Fin del Procedimiento SyBDIRECCION REGION WARINA WonESTE | — OCTUBRE DE 2007 [VERSION | PRIMERA ADremex BrLoRACIONYPROBIEEON PESSWACOTI007 | PAG 11] DEP at ELABORO. REVISO (GAUPODE TRABAIO ING. LAZARO A MENDOZA MAY MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD Y SALVAMENTO PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS DE ESMERILADO, CORTE Y SOLDADURA EN INSTALACIONES DE LA REGION MARINA NORESTE 7.2. Corte y Soldadura en Estructuras. PERSONAL RESPONSABLE DESCRIPCION DE ACTIVIDADES FORMAS inicio del Procedimiento Especialista Tuber, Utilizar en todo el proceso de ejecucién de estas Soldador y Ayudantes. actividades el equipo de proteccién personal y de Ingeniero Supervisor de PEMEX o Cla e Ingeniero de Operacion Ingeniero Supervisor de PEMEX 0 Cla, Ingeniero de CSIPAC Ingeniero Supervisor de PEMEX 0 _ Cla, Especialista Tubero, Soldador y Ayudantes. Tubero, Soldador Ayudantes Tubero, Soldador Ayudantes ‘seguridad, Realizar reunién previa para definir el plan de trabajo _y {as condiciones de _operacién, orientaciin y ubicacién de las estructuras, rela Irving, placa antiderrapante, _ barandales, soportes metdlicos ylo tambores de 200 Lts. 6 similares a intervenir. Gestionar ante el area operativa y la CSIPAC el permiso de trabajo con riesgo y la autorizacién de aislamiento del area para realizar los trabajos de corte y soldadura en estructuras rejilas Irvin, placa antiderrapante, barandales, _soportes metdlicos y/o tambores de 200 Lts. 6 similares a intervenir. Monitorear condiciones del area, autorizar ppermiso de trabajo con riesgo y aislamiento de la misma, para realizar los trabajos de corte y soldadura en estructuras rejilas Irving, placa antiderrapante, barandales, soportes metalicos ylo tambores de 200 Lis. 6 similares. Verificar en el srea de elecucion de los trabajos y fen el entorno a sus alrededores no existan desfogues, drenajes aceitosos expuestos 0 ‘cualquier otra condicion que pudiese generar un riesgo o acto inseguro. ‘Apoyar con estructura falsa la parte estructural a intervenir con corte 0 soldadura entes de iniciar ‘estos trabajos. Realizar los trabajos de corte y soldadura en estructuras diversas, barandales, rejilas Irving, soportes _metdlioos, _observando las PESS MARGOT 007 [PRG W2 [Dea SyBCIRECCION REGION WARIWA NORESTE | — OCTUBRE DE 2007 | VERSION: | PRIMERA PEM LABORS REVS ExrconscioNyPRODUECON GRUPODE TRAGNIO | NO LBAROA NENDOZA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD Y SALVAMENTO PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS DE ESMERILADO, CORTE Y SOLDADURA EN INSTALACIONES DE LA REGION MARINA NORESTE. recomendaciones contenidas en el permiso de trabajo con riesgo. Tuber, Soldadory | 8. Realizarlimpieza del area de trabajo. Ayudantes Ingeniero Supervisor de | 9. Elaborar toda la informacién del trabajo PEMEX 0 Cia. concluido, resumen, reporte respectivo y acta de entrega recepcién, fimar misma y enviar copia de trabajos con riesgo al Ingeniero de CSIPAC. Ingeniero de CSIPAC 10. Recepcionar y archivar copia de los permisos de trabajos con riesgo y certificados de aislamiento. Fin del Procedimiento, 7.3 Corte y Soldadura en Tuberias, Tanques y Equipos. | __ PERSONAL ~ PoepONeABIE DESCRIPCION DE ACTIVIDADES FORMAS Trial del Procedimiento. Ingeniero Supervisor de | 1. Realizar reunién previa para definir las PEMEX 0 Cla. Ingeniero | "condiciones de operacién, orientacién de Operacién e Ingeniero | —_ubicacién de la tuberia, tanque, recipiente yio del de CSIPAC. ‘equipo a intervenir con corte o soldadura Ingeniero Supervisor de | 2. Gestionar ante el area operativa y la CSIPAC el PEMEX 0 Cla permiso de trabajo con riesgo y la autorizacién de aislamiento del tanque, equipo o tuberias a realizar los trabajos de corte y soldadura Especialista Tubero, | 3. Utilizar en todo el proceso de ejecucién de estas Soldador y Ayudantes, actividades el equipo de proteccion personal y de seguridad, Especialista Pruebas No | 4. Realizar una inspeccion ultrasénica para Destructivas determinar que el material se encuentre con espesores dentro de norma (en tuberia 6 recipiente y en caso de realizar uniones con soldadura despues de! corte), o fuera de norma para detectar algin tramo 0 espesor de placa a sustitur. PESSwACOT 2007 | PAG 13] DEP at .sypovReciON REGraw aanina NORESTE | OCTUBRE DE 2007 | VERSION | _ PRIMERA, PEMEX ELABORG REVISO ‘Bcrconacion veRODUEEION ‘eRuPo De TRAGAI | NO UEARO A MENODZA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD Y SALVAMENTO PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS DE ESMERILADO, CORTE Y SOLDADURA EN INSTALACIONES DE LA REGION MARINA NORESTE Ingeniero Supervisor de | 5. Solicitar al area operativa la libranza, puesta PEMEX 0 Cla. fuera de operacién, despresurizacion y drenado del sistema de tuberias para aislar el tanque, equipo o tuberia y proceder con el trabajo. Especialista Tubero, | 6. Realizar trabajos previos a la libranza tales Soldador y Ayudantes como: recorrido de esparragos, alumbrado provisional, colocaci6n de soportaria para maniobras, charolas de drenado para evitar derrames, tuberia provisional pata drenado de liquidos hacia tanques _recolectores.y acordonamiento del area de trabajo. Ingeniero Supervisor de | 7. Verificar que los puntos de bloqueo estén PEMEX 0 Cia. Ingeniero aislados, identificades con sus certificados de de Operacion e Ingeniero | —_aislamiento. de CSIPAC Ingeniero de CSIPAC 8. Supervisar el sitio de trabajo y verificar el 0% de explosividad, asi como concentraciones de HS (Acido Sulfhicrico), eExiste mezcia explosiva y alta concentracion de H,S (Acido Sulthidrico) Si. Pasar al Punto 9 No. Pasar al Punto 10 Ingeniero Supervisor de | 9. Ventiar el sitio, controlar cortina de agua directa PEMEX 0 Cia, Ingeniero | "sobre la parte del tanque, equipo o tub de CSIPAC, Especialista | abierta hasta que se disipe y consuma el gas y Tubero, Soldadory | —_regresar al punto 8. Ayudantes Ingeniero de CSIPAG 10. Verificar que él permiso de trabajo con riesgo y libranza autorizada y todos los trabajos previos estén concluidos al 100%, para dar la érden de inicio. Ingeniero de Operacione | 11. Sacar de operacién y aislar con comales la Ingeniero de CSIPAC, | tuberta, recipiente, equipo, etc. drenar mediante Especialista _ Tubero, | charolas reoolectoras y tuberias provisionales. Soldador y Ayudantes Especialista _ Tubero, | 12.Colocar en caso de requeritse en tuberia o Soldador y Ayudantes. tanques, para evitar_concentracién_de vapores PESSMADOTIOoT | PKG! Ta [DE ‘OCTUBRE DE 2007 | _VERSION-_| PRIMERA ELABORO REVISO GRUPOOE TRAGAIO | _NG-LAZARG A MENDOZA May MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD Y SALVAMENTO PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS DE ESMERILADO, CORTE Y SOLDADURA EN INSTALACIONES DE LA REGION MARINA NORESTE, Especialista _Tubero, Soldador y Ayudantes Ingeniero Supervisor de PEMEX 0 Cia Especialista — Tubero, Soldador y Ayudantes, Especialista en pruebas no destructivas. Especialista — Tubero, Soldador y Ayudantes Ingeniero Supervisor de PEMEX =O Cia, Especialista Tubero, Soldador y Ayudantes. 13, 15, 16, 17. 18, Por calentamiento y para aislar el area de trabajo lun comal interior de %' 6 3/6" de espesor de NC, con tomillos sujetos en periferia interior de la tuberia con un orificio de 1" 0 en el centro de la placa al cual se le instala una manguera con la longitud necesaria para ventear los vapores. El comal interior debe ser ligeramente menor del diametro de la tuberla y se reliena y sella el espacio anular entre Ia tuberla y el comal con bentonita. La posicién del comal en el interior de la tuberia es de aproximadamente 80 cm. de la punta de corte hacia dentro de la tuberla, Instalar e! equipo de oxiacetileno y realizar el corte en el tanque, recipiente, tuberia o accesorio (brida, codo, etc). Verificar que en la aplicacién de la soldadura, el biselado de las tuberias a soldar esté correctamente alineado para poder soldar las juntas haciéndolo con el pulidor y el disco %" 6 4/8" de espesor, puliendo la superficie de los bordes de ambos extremos de las tuberlas a soldar. Trazar y alinear los bordes biselados de la tuberla, puntear y proceder a aplicar la soldadura en las siguientes etapas fondeo, paso caliente, relleno y acabado de la soldadura, Radiografiar de acuerdo a la norma las juntas de soidadura recién concluidas, ¢Presentan inconformidades las juntas? Si: continuar en el punto 17 No: pasar al punto 18 Reparar las juntas con defectos (pores, grieta, falta de fusion, etc.) y se inspeccionan fas juntas reparadas, Realizar prueba de hermeticidad basado en norma a las juntas recién soldadas. PESSMAGIT200T | PAG 1 | __DE at syacinECCIOW REGION MARINA NORESTE | — OCTUBRE DE 2007 | VERSION. PRIMERA PEMEX LABORS REVS, ‘ExecoRsCENYPRODUECON NG. LAZARO A, MENDOZA ‘GRUPO DE TRABAIO tO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD Y SALVAMENTO PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS DE ESMERILADO, CORTE Y SOLDADURA EN INSTALACIONES DE LA REGION MARINA NORESTE, Ingeniero de Operaciéne | 19. Verificar prueba de hermeticidad basado en Ingeniero de CSIPAC norma a tas juntas recién soldadas, Especialista _Tubero, | 20. Retiar los cbmales, certiicados de aistamiento, Soldador y Ayudantes apretar con equipo neumético y torque los esparragos de las uniones bridadas y se da por concluida la libranza y procede a entregar al area de operacién el tanque, tuberia, recpiente, accesorio para su arranque y puesta en operacion. Ingeniero de CSIPAC 21. Verificar que se termine el plan de contingencia y cerrar el permiso de trabajo con riesgo. Especialista _Tubero, | 22. Realizar limpieza de area de trabajo. ‘Soldador y Ayudantes Ingeniero Supervisor de | 23.Elaborar toda la informacién del trabajo PEMEX o Cia, concluido, resumen, reporte respectivo y acta de entrega recepci6n, firmar misma y enviar copiar de trabajos con riesgos al ingeniero de CSIPAC. Ingeniero de CSIPAC 24, Recepcionar y archivar copiar de los permisos de trabajo con riesgo y certificados de aistamiento, Fin del Procedimiento. ‘SyBDIRECCION REGION WARINA NORESTE| PEMEX ‘Der onsciGn ¥PRODUCEION PE SS.WAOT2007 [ocTUaRe De 2007 [VERSION | —PRIVERA PRG ie ]_—pe a ELABORO. REVIES ‘GRUPO DE TRABAIO ING. LAZARG A WENDOZA May MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD Y SALVAMENTO PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS DE ESMERILADO, CORTE Y SOLDADURA EN INSTALACIONES DE LA REGION MARINA NORESTE 8. DIAGRAMA DE FLUJO. 8.4 Esmerilado. ‘Supervisor | Ingeniero | 4, Especialista wgeniero de Descripciés PEMEXo de MSIPAG. | Tubero, Soldador y "Actividad Ci Operacién Ayudantes eT Li co ae ap Inicio del Procedimiento, Realizar reunién previa para defini plan de trabaio y las nes. de operacié, én y ubiacién de las estructras, ‘uberias, barandales lo similares Interven Gestionar ante ol drea operatva CSIPAC el permiso on riesgo y fa autorizacién de aislamiento Gel area para realizar los trabajos de esmerlado Utiizar en todo el proceso de elecucion de estas acividades el equipo de proteccién personal y de seguridad. Verticar que los puntos de Vioquec estén" alsiados, identticados con sus ‘cenifcados de eistamento Veriicar durante ta ejecucién de los vab9)0s el aren y ol fentomo a sus alrededores no fexsian destogues, drenajes acetososexpuestos 0 cualguier ota emdicién que udiese generar un riesgo 0 {cio inseguro, > pemex ‘ercoRsciaN'Y PROBUCEION REGION MARINA NORESY= | — OCTUBRE DE 2007 PESSwAdorz07 | PAG: 7 [Dea ‘VERSION | PRIMERA LABORS REVS ‘muro oe tragtig | NS URAROA MENODZA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD Y SALVAMENTO PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS DE ESMERILADO, CORTE Y SOLDADURA EN INSTALACIONES DE LA REGION MARINA NORESTE 8.1 Esmerilado. ‘Supervisor | Ingenlero Especialista PEMEX 0 de | Ingeniero de | Tupero, Soldador Oaeneaee ci Operacion y Ayudantes 6. ‘Supenisar | stio de tabalo y verficar el 0% de explosvidad, ‘asi_como concentraciones. de HiS (€cido sutiazco), cExiste mezcia exposiva y aia oncentracion de HS. (Acido suthidreo). Sk: Pasar al punto 7 No: Pasar al punto 8 1 | 0 fe! T ho. 4 7.Ventiar el sito, controlar cortina de agua dicta sobre la parte del tanque, equipo ¢ tuberia abierta Rasta que se disipe y consuma el gas y regresat al punto 7 erficar que e! permiso de trabajo oon resgo y lbranza autorzada y todos los vabajos Previos estén. conctuidos al 00%, para’ dar orden de ®.Sacar de operacién y aislar ‘con comales Ia tuberla, recipients, equipo, etc. Drenar ‘mediante charolarecolectora {uberis provisional Instalar el equipo de esmeriado y realizar el trabajo fen ol tanque, —recpiente, {uberia barandal 0 accesories (rida, code, et. Verficar que se concuya la actividad y cerrar el petmiso Ge trabajo con riesgo, ResswacorauT | PAG te [DE ai SyBOIRECCION REGION WARINA NORESTE | — OGTUBRE OE 7007 —| VERSION | PRIMERA PEMEX ELABORO REVS ‘eouoescien YPRODUECON ‘enuPo or trasaio | NG UFEARO A MENDOZA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD Y SALVAMENTO PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS DE ESMERILADO, CORTE Y SOLDADURA EN INSTALACIONES DE LA REGION MARINA NORESTE 8.4 Esmerilado. Supervisor | IngenlerO | is cniero de | _,, Especialista Sos PEMEX 0 7 Tubero, Soldador y ota CSIPAC ayudantes Actividades 72 2, Realzsrtimpieza del area de trabajo. 13. Elaborar toda informacion de trabajo conchido, resumen, aa repone respective y acta do fentrege " recopesa, fimar mmisma_y enviar copiar do ‘rabajos con riesgo al Ingeniero de CSIPAC. + 14, Recepcionary archivar copia do oe pormisos. de trabajo 7 ‘on riesgo y corcado de ‘slam a Fin del Procedimiento. > pemex ‘SyBOVRECCION REGION WARINA NORESTE | — OCTUBRE DE 2007 ‘BerconciinnvPRODUECON PSE RAROTRAT [PRES | — BE TERSTON| Pa ELABORO REVS RUPODE Traswo | NS LAZAROA MENOOZA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD Y SALVAMENTO PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS DE ESMERILADO, CORTE Y SOLDADURA EN INSTALACIONES DE LA REGION MARINA NORESTE 8.2 Corte y Soldadura en Estructuras. ‘Supervisor PEMEX 0 Cia. Ingeniero de Operacién Ing Especialista Tubero, Soldador y ‘Ayudantes Descripcién de Actividades. ¥ 1 Inicio del Procedimient, 1.Utii2ar en todo el proceso de ‘ejecucién de estas actividades equipo de proteccién personaly de seguridad 2. Realiear reunion previa para defini el plan de trabajo y las condiciones. de operacién, ‘orientacion y ubicacion de las estrucuras, tambores de 200, Uis,, 0. simiares a. intevenic con corte 0 soldaau 3. Gestionar ante el rea operatva y la CSIPAC el permiso de trabajo con riesgo y la avtorzacion de aislamiento de! rea para realizar os trabajos de cone y soldadura, 14. Montorear condiciones del ‘rea, autorzar permiso de trabsio con ‘riesgo y alslamente de fa misma, Verifcar durante ta ejecucién e los trabajos el area y el fenlomo a sus alrededores no fexistan dosfogues, drenajes| aceitosos expuestos 0 evalquier otra condieen que pudiese generar un riesgo o acto insegure. 6. Apoyar con es estructura falsa la parte estructural a intervenit con corte 0 soldadura antes de Inia estos trabajos. ‘SyBOIRECCION REGION WARINA NORESTE| Apemex ExeLoRAcIN VPROBUEEION PESSWA GOT 2607 | PAG:70 | Dea ‘OCTUBRE DE 2007 | VERSION | — PRIMERA ELABORO REVISO ING AZARO A, MENDOZA (GRUPO DE TRABAJO ae ‘MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD Y SALVAMENTO PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS DE ESMERILADO, CORTE Y SOLDADURA EN INSTALACIONES DE LA REGION MARINA NORESTE. 8.2 Corte y Soldadura en Estructuras. ‘Supervisor Ingeniero | Ingeniero de Especialista Descripcién de PEMEX 0 de CSIPAC Tubero, Soldador y Actividades: Clan | Operacion ‘nvidantes T Teter os woes do os peoreranecuge tre See cin atte oe I S Reouar erpea tn de am : am Sbarro omadn i soa elas taimee pute Raping y san 3 rea ek ee i Met” y "Sear" op Let nas rr 10, Recepnay wee co : ssa tia see 10 aistamiento. Fin dl procedimionto PESSMADOTI0T | PAG ai | 0Eai syBcInecciOW REGION WARINA NORESTE| — OCTUBRE OE 7007 —| VERSION, | — PRIMERA PEMEX LABOR REVIEO Ber ORAGIEN Y PRODUC RUPO DE TRAL ING LAZARO A, MENDOZA GRUPO DE TRABALD RO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD Y SALVAMENTO PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS DE ESMERILADO, CORTE Y SOLDADURA EN INSTALACIONES DE LA REGION MARINA NORESTE 8.3 Corte y Soldadura en Tuberias, Tanques y Equipos. Supervisor | Ingeniero | ingeniero | FSPSCAUS% | Especialista | nescripcion de PEMEX 0 ae | gdicty | Pruebas No | Pactra Cia, | Operacion | csipac | Soldeeery | Dostructivas INICIO Inco det Procadniont, | 1. Reatear reunion prev + porn deta is Canciones a - fl A perc oventacn 9 cticscion’de i bers tanaue reciente yo de equpe ® mtewen con cone sldadura 2. Gestonar ante area cperatva ya CSIPAC | x pereo de vabajo can 2 feego y avtomatzacin ao alsamieno dat SSrque, oqupe o ube velar os abajo de corte y soldadura 3. Ulizar en todo el proceso —. e ejecucion de esta: 3] actividades el equipo de proteccién personaly segurided. 4. Realizar una inspeccion uitaséni para Sine a] | SMe teen seats Sete so Sree wees aan os Stista “Sopot al cancer para detectar algin remo © espesor de placa 8 ust Pe-ssansorz0o7 | PKG: 22 [Dea .SuBOIRECCION REGION MARINA NORESTE | — OCTUBRE DE 7007 [VERSION | PRIMERA PEMEX ELABORO REVISO ‘ExrtoRncionYPROOUCEON GRUPO DE TRAGRIO | NE UZAROA WENOGZA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD Y SALVAMENTO PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS DE ESMERILADO, CORTE Y SOLDADURA EN INSTALACIONES DE LA REGION MARINA NORESTE, Supervisor PEMEX 0 Cia, Ingeniero de Operacion Ingeniero de CSIPAC Especialista Tubero, Soldador y ‘Ayudantes Especialista Pruebas No Destructivas Desctipcién de Actividades '5, Solictar a1 area operatva ia ibranza, puesta fuera ae ‘operacion, espresurzacion ¥ Grenade del sistema de tuberias para. aislar ol tanque, equipo o a tuberia Yroceder con eta ‘ Realizar trabajos previos a| la. lbranza tales como recorrides de espérragos, ‘alumbrado provisional, Colecacién de sopertaria ra maniobras, charolas Ge dronado para evitar derrames, tuberia Provisional para drenado Se iquidos hacia tanqves recoleciores ‘acordonamiento del ares de wabajo 7.eriicar que los puntos de bloqueo estén aislades, identicados con 80 cetiicade de eislamionto, PeSsmasoraoo7 | PAG: 23 [OE a _syacineccidw neciOw MARINA NOnesre | — OCTUBRE DE 2007 | VERSION. | —PRIVERA PEMEX TELABORO 788. Expt aRAcION V PROOUECION cruropereaswo | NO URAROA NENDOZA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD Y SALVAMENTO PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS DE ESMERILADO, CORTE Y SOLDADURA EN INSTALACIONES DE LA REGION MARINA NORESTE Especialista Especialista Tubero, | reese | Descripeion de Soldador y ‘Actividades Ayudantes, | Destructivas ‘Supervisor | Ingeniero | Ingeniero PEMEX 0 de de Cia, | Operacién | CSIPAC nl TSupenisarel_aiio_ao twabajo y verticar el 0% de cexplesiidad. as! como 8 ‘oncentvacones "de His (edo suttitico) LExlsto mezcla explosiva y sl ‘ta concentracion de His (Acido sutiarico. Sk: Pasar al punto "No: Pasar al punto 10 yj 9 : she's para lang, 10 10, Verificar que el permis =2aq| de trabajo con esgo y Horanza. autonzado.y todos los trabajos previos etn conctidos el 100% pera dar la orden de Init. 11, Sacar de operacion 14 Co Stor con Gimales tuberia,—__recipiente, ‘equipo, etc; drenar medanie — charolas fecolectoras y tuberias provisionales. PESSMADOTI07 | PKG [Or co p syBo1nECCION REGION WARINA NORESTE| — OCTUBRE DE 2007 —|_VERSON:_| PRIMERA ‘ExrLORACTEN Y PRODUCTION GrvPO De TRASK | NS UBAROA NENOOZA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD Y SALVAMENTO PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS DE ESMERILADO, CORTE Y SOLDADURA EN INSTALACIONES DE LA REGION MARINA NORESTE. ‘Supervisor | ingeniero | ingenlero | Especialista] Especialista | — Descripcién de PEMEX 0 de de Tubero, | Pruebas No Actividades: Cia. | Operactén | CSIPAC | Soldadory | Destructivas Ayudantes: i | 12 Colacar en caso de ‘equetiee en tuberias 0 tangues, para evar oncentvacion de vapores por el calentamiento y para alsiar el area do {rabajo_un comal interior 1e % 3/8" de espesor de ‘AIC, con tornilos sujetos fon la perteria interior de la Y {uberia con un orci de 10 ene! ceno de la a placa al cual se fe instala tina manguera con la longiud necesaria para ventear los vapores. El ‘comal interior debe ser ligeramente menor al cdametro dela tuberla yse fellena y sella el espaco ‘anular entre la tuberiay el ‘comal con. bentonta, La pposiegn del comal interior do la) tuberia es de ‘aproximadamente 80 cm. dela punta de core hacia dentro de ia tuber, + Is. el eaupe ney reatzar 13 fl corte en el tanque, Fecipiente, tubela 0 aecesero’ (brda, code, etc), 14. Venear que en x apace dla sada ePoelado ela iberas . a soldar te Coecanenta sine fara poder” soar las Fos ‘rence cone pulidory dco 36 Ti Se eapesr, pend a Sperone us borges ce ambos eeremos, deat PE SS MADOTIOOT | PAG! 25 [DE SyBOIRECCION REGION MARINA NORESTE | — OCTUBRE DE 2007 | VERSION” | PRIMERA PEMEX [ELABORO REVIEO ExplonAcion VPROBUEEION GRUPO DE TaaBA,o | NO UEAROA NERDOZR MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD Y SALVAMENTO PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS DE ESMERILADO, CORTE Y SOLDADURA EN INSTALACIONES DE LA REGION MARINA NORESTE No Especialieta Ingeniero | Ingeniero | “"Tipero, | Especialista Descripoion de opel cSieac | Soldador y | Pruebas No, Actividades. peracton Ayudantes: Vv t hs. Trazar y alinear os 15 bordes bisolados de tuberla, puntear y proced 2 aplicarla soldadura en las siguientes. etapas, fondeo, paso. caliente, releno y Scabado de la soldadura, Ver (Anexo 1 y 2) 16. Rediografir ge hv. 18 49, ‘acuerdo a la norma las, juntas de soldedura vecién conclida.¢Presentan inconformidades las juntas? ‘Si: Contiuar en el punto Reparar las juntas ‘con defectos(poros, siotas, fata de fusion, tc) y se inspeccionan las juntas reparadas. Ver (Anexo 1 y 2) regresar al punto 16 Realizar prucba de hermeticidad basado en norma alas juntas recién soldadss Verifear prucba de hermeticidad basado en norma de juntas recién soldadas, PESSMACOT 300 | PAG | DE ai synnnecetn Resin uanwa nnesre| OCTUBRE DEGGT | VERSN | PRIERA PEMEX ELABORO. 736 ErrnerscoxvPnooueor wm oH ConuPove trasaio | WEARS NENDOZA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD Y SALVAMENTO PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS DE ESMERILADO, CORTE Y SOLDADURA EN INSTALACIONES DE LA REGION MARINA NORESTE, Especialista Tubero, Soldador y Supervisor | Ingeniero | Ingeniero PEMEX 0 de Cia. | Operacién | CSIPAC Especialista Pruebas No Destructivas Descripcién de Actividades Ayudantes, v 20. Reirar los cémales, ‘ertiieados ee islamiento, apretar_con equipo neumatico y torque los “espérragos de. las x lniones bridadas y se da 20 or conclida la Wranza y Se procede @ entraga al tea de. operacién el tanque, tubera, ecpiente, accasorio para” su arangue y puesta en pecacion, 21. Veifiear que se at ‘termine et plan de T contingencia y “cerrar el permiso de trabajo con fesgo 22. 22. Realizar impieza de! frea de trabajo 20. elaborr toda ta sformacen del aba —— concuio, “resumen (23 rapa rospectvo wea Ge "enrega recat, fear misma elt copia de sae con Teegos sl genio ‘de cSiPac. | ee archivar copia de los 24 emisas de trabajos con Fiesgo y carticades de aislamiento Fin del procedimiento #>rpemex Bone wv ‘ert RsGiaNY PRODUCE PESSwaaoT 2007 | PAG_2 | Dea SYBOIRECCION REGION WARINA NORESTE | OCTUBRE DE 2007 | VERSION | PRIMERA, GRUPODE TRAGRIO | NO ZARQA WENDGZA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD Y SALVAMENTO PROCEDI MENTO PARA TRABAJOS DE ESMERILADO, CORTE Y SOLDADURA EN INSTALACIONES DE LA REGION MARINA NORESTE. RIESGOS Y RECOMENDACIONES DE LA ACTIVIDAD, EN GENERAL. Intoxicacion, incendio 0 explosién Recomendaciones: Para poder efectuar trabajos en tanques, recipientes, tuberias que hayan contenido hidrocarburos 0 productos corrosivos, estos deberan estar aislados con juntas ciegas, hhaber sido vaciados, lavados, purgados, neutraizados, inertizados y si se requiere vaporizados comprobando la ausencia de gases con las pruebas de explosividad respectivas. Prohibir la entrada a tanques o recipientes que hayan tenido productos inflamables 0 téxicos hasta que se demuestre que se hayan cumplido todos los requisifos mencionados en el parrafo anterior. Verificar antes de entrar a los tanques y recipientes que fos registros o boguillas ablertos permitan una ventilacién natural que los residues es eliminen. Deberé mantenerse humedecido continuamente el interior del tanque, tuberia 0 recipiente para evitar la accién piroférica de! Sulfuro de Hierro, Vigllar que siempre que exista personal laborando en el interior de tanques o recipientes tengan puesto ur cinturén de seguridad con cable de vida de longitud suficiente para que se faciite su rescate y debe haber una persona en el exterior que pueda prestar ayuda inmediata en caso necesario, Intoxicacion, Datios ala Vista 0 Quemaduras En trabajos de soldadura ningin trabajador debe ver sin proteccién ocular el arco eléctico ¥ deben colocar biombos fijos © portailes, también los guantes y las superficies a soldar, deben de estar libres de grasas 0 aceites, al soldar o metalizar en algun lugar donde no cexista circulacion de aire y se trate de aplicar cobre, bronce, plomo, etc, el operario debe de usar el equipo de proteccién respiratoria adecuado, Incendio 0 explosién, Caidas, lesiones Vigilar que no se utlicen tambores como soporte para ejecutar trabajos de corte y soldadura, y que los cables de las maquinas de soidar estén conectados correctamente a tierra antes de utlizarse, Los clindros de gas, oxigeno y acetileno deben transportarse en carretilla bien asegurados ‘con cadena para evitar su caida y con su capuchén instalado, también deben de estar Provistos det manémetro correspondiente y deberdn colocarse en forma separada los Gilindros llenos de los vacios Identiicéndolos con un letrero, en lugares que no presenten riesgos, tener las mangueras en perfecto estado de servicio. PESSwAGOT 2007 | PAG! 28 [DED a [“etABoRO— Rev Ap SyRIRECCION AEGON MARINA NORESTE| — OCTUBRE DE 2007 | VERSION: —PRIERA ExptoRAcion VPROBUCEON ING. LAZARO A, MENDOZA MAY. [GRUPO DE TRABAIO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD Y SALVAMENTO PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS DE ESMERILADO, CORTE Y SOLDADURA EN INSTALACIONES DE LA REGION MARINA NORESTE RIESGOS Y RECOMENDACIONES DE LA ACTIVIDAD, EN PUNTOS CRITICOS PARA. CORTE Y SOLDADURA EN ESTRUCTURAS. Corte y soldadura en estructuras puntos 5,6 y 7 Punto 5 y 7: Fugas 0 altas concentraciones de gases y atmésfera explosiva que pueden causar al personal intoxicaciones ylo quemaduras de primer, segundo y tercer grado, asi como al medio ambiente y a la instalacién. Punto 6 y 7: Caida de objetos y/o personal desde un nivel superior que pueden causar lesiones por golpes en diferentes partes dei cuerpo. Recomendaciones Generales de Seguridad. Punto 5: Antes de iniciar las actividades, verificar que en el area de ejecucién de los trabajos y Sus alrededores no existan desfogues, drenajes aceitosos expuestos, que originen altas concentraciones de gases con la consecuente atmésfera explosiva. Punto 6: Antes de realizar trabajos de corte y soldadura, verificar que los apoyos o apuntalamiento no sea con estructura falsa en la parte estructural a interven. Punto 7: Antes de iniciar los trabajos de corte y soldadura, verificar que se cumplan con todas y cada una de las recomendaciones emitidas en permiso de trabajos con riesgo. Recomendaciones Generales de Proteccién Ambienta. Puntos 5 y 6: Verificar que en el rea de trabajo los equips de soldar de combustion interna cuenten con charola de recoleccién para derrame de aceite, a fin de evitar derrames de hidrocarburos que puedan contaminar el entorno. Recomendaciones de Salud. Punto 5, 6, y 7: Es importante que el personal que efectue los trabajos de sustitucion de corte y_soldadura en estructuras a intervenir no entre en contacto con hidrocarburos, vapores texicos, temperaturas extremas y/o energia eléctrica, para esto se utlizaran equipos de proteccién de respiracién autonoma, asi como también se requiere contar con un botiquin con medicamentos adecuados a las circunstancias, para dar los primeros auxilios, en caso de que algin trabajador sufra quemaduras, golpes, fracturas 0 intoxicacion por gases. Recomendaciones de Calidad. Puntos 5.6 y 7: El cumplimiento de los procedimientos y normas referentes en la ejecucién de los trabajos de corte y soldadura aseguran que se realicen con calidad, evitando retrabados. que afecten a la operacion y continuidad de la produccién. PESSWAGDr20m7 | PAG!7 [DE a syBoiRECCIOW REGION WARINA NORESTE | — OCTUBRE OE 2007 | VERSION | PRIMERA PEMEX [Season REVISO ‘BeeLoRaCibn VeRODUECION TN LAZARO A. MENDOZR GRUPO DE TRABAIO oa MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD Y SALVAMENTO PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS DE ESMERILADO, CORTE Y SOLDADURA EN INSTALACIONES DE LA REGION MARINA NORESTE ‘Que pasa en caso de no cumplir con todo lo anterior. ‘Se puede tener Incidentes como: + Fugas, explosiones ¢ incendios en las instalaciones por emanacién de gases ‘ocasionando darios al personal como quemaduras de primer, segundo y tercer grado, perdida e (a vida y datios al medio ambiente e instalaciones. ‘+ _Lesiones diversas en cuerpo, manos, cabeza, brazos, piernas, etc., al golpearse contra ‘bjetos asi como intoxicacién por inhalacién de gases derivados de los hidrocarburos. RIESGOS Y RECOMENDAGIONES DE LA ACTIVIDAD, EN PUNTOS CRITICOS. Corte y Soldadura en Tuberias, Tanques y Equipo puntos 6, 8, 11, 13 y 20 Punto 6, 8.11 y 20 Fugas o altas concentraciones de gases y atmdsfera explosiva que pueden causar al personal intoxicaciones y/o quemaduras de primer, segundo y tercer grado, asi como al medio ambiente y a la instalacién. Punto 6: Caida de objetos y/o personal desde un nivel superior que pueden causar lesiones. por golpes en diferentes partes del cuerpo. Punto 13: Fuga de oxiacetileno mangueras, cilindros en malas condiciones y cortocircuito en cables de soldar y alumbrado provisional Recomendaciones Generales de Seguridad. Puntos 6, 11 y 20: Antes de iniciar las actividades, verificar que en el area de ejecucién de los trabajos y sus alrededores no existan desfogues, drenajes aceitosos, que originen altas concentraciones de gases con la consecuente atmésfera explosiva. Punto 6: Antes de realizar trabajos de corte y soldadura, verificar que los apoyos o ‘puntalamiento no sea con estructura falsa en la parte estructural a intervenir y que el ‘alumbrado provisional sea a prueba de expiosién, Punto 13: Antes de utilizar el equipo de corte y soldadura, verifcar estado de cilindros, boquilla, mangueras, asi como matachispas en maquina de soldar, cables, maneral y que el operario utilice mandil, guantes de cuero, lentes para corte, ropa de algodén, careta para soldar, botas antiderrapantes cor casquillo, etc. Recomendaciones Generales de Proteccién Ambiental. Punto 6, 8, 11, 13 y 20: Antes de realizar trabajos de corte y soldadura, verificar que el area de drenado de la tuberia, tanque, recipiente o equipo se cuente charolas ylo recipientes para su recoleccién con objeto de evitar derrames, asi como también que los equipos de |__combusti6n interna cuenten con charola de recoleccién para derrame de aceite, en caso de PESSMA0072007 [PAG 90 [De a syBc1necciOW REGION WARWA NORESTE| — OCTUBRE DE 2007 | VERSION: | PRIMERA Apemex ELABORO REVI ‘Sercoesciinv RODUEESH CRUPO DETRABAIO | NO LAZAROA WENOGZA E MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD Y SALVAMENTO PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS DE ESMERILADO, CORTE Y SOLDADURA EN INSTALACIONES DE LA REGION MARINA NORESTE. ‘ser necesario se deberd designar al personal especialista responsable de proteccién | ambiental Recomendaciones de Salud, Puntos 6, 8, 11, 13 y 20: Es importante que el personal que efectie los trabajos de corte y soldadura para Sustitucién de tuberia, spool, recipiente, equipo, accesovio, etc. a intervenir no entre en contacto con hidrocarburos, vapores toxicos, temperaturas extremas ylo energia eléctrica, para esto se utiizaran equipos de proteccién auténoma, asi como también se requiere contar con botiquin con medicamentos adecuadss a las circunstancias, para dar los primeros auxilios, en caso de que algin trabajador sufra quemaduras, golpes, fracturas 0 intoxicacién por gases. Recomendaciones de Calidad. Punto 3: La inspeccién Ultrasénica en las soldaduras, aseguran que los trabajos se realicen ‘con calidad asegurando Ia operacién y continuidad de la produccién, Punto 4, 6, 8, 9, 11 y 12: El drepresionamiento y limpieza de tuberias, recipientes, tanques, equipos, etc. elimina suciedad e impurezas metalicas asegurando la fluidez y limpieza del hidrocarburo, ‘Que pasa en caso de no cumplir con todo lo anterior. ‘Se puede tener incidentes tales como: ‘+ Fugas, explosiones e incendios en las instalaciones por emanacién de gases ‘casionando dafos al personal como quemaduras de primer, segundo y tercer grado, perdida de la vida y dafios al medio ambiente e instalaciones. ‘+ Traumatismo por lesiones en manos, cabeza, braz0s, piemas, etc. al golpearse contra objetos asi como intoxicacién por inhalaci6n de gases derivados de los hidrocarburos, + Quemaduras de primer, segundo y tercer grado por corto circuito generado por cables de soldar en mal estado y alumbrado de emergencia no sea a prueba de explosién PESSMAGOTI0n | PAG 31 | oe _syBoinECCION REGION WARINA NORESTE| — OCTUBRE DE 7007 —| VERSION” | PRIMERA PEMEX ELABORG REVISO ExrLORAGION YPROBUECON ING LAZARO A MENDOZA ‘GRUPO DE TRABAJO oe MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS DE ESI ‘SEGURIDAD Y SALVAMENTO ;MERILADO, CORTE Y SOLDADURA EN INSTALACIONES DE LA REGION MARINA NORESTE PERMISO meee en (Gortpotcnae) 2 Sm cy eerie one aeeniannen Coe] PESSMAGOT2007 | -OAG_a2 | _DE a synomeccdn neon nanos NoRESTE | OCTUBRE DE 2907 —|_VERSIGN | — PRIMERA PEMEX ELAGORG REVS Exocen‘cion VPRODUCEON GrurODE Trae | NO UARO. WENDOZA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD Y SALVAMENTO PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS DE ESMERILADO, CORTE Y SOLDADURA EN INSTALAGIONES DE LA REGION MARINA NORESTE Je coonomucion oe resus Je rensonea valner oc PeaMeo i eRERACIOn ne poo’ -Fann to na [SERS BS Termes fee HART PO nm el [PESSMAOTI00T | PAG_33 | OE a \SyBOIRECCION REGION MARENA NoRESTE | — OCTUBRE DE 7007 | VERSION | PRIMERA PEMEX ELABORO REVISO EXRORATIONY PRODUCEION GRUPO OE TRABAIO | MO LAZAROA NENDGZA eee MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD Y SALVAMENTO PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS DE ESMERILADO, CORTE Y SOLDADURA EN INSTALACIONES DE LA REGION MARINA NORESTE ESTE NO ES UN PERMISO PARA TRABAJO. PEMest "CERTIFICADO OF AIGLAMIENTO ELCCTRICO 1. SOLIEITUD (pore Sofctanto do 2._RAZON BEL AISLAMIENTO 3. DETALLES DEL AIGLAMIENTO (Para sor ado por 6} Personal EIGcsco aue he Reaizado | Alsamlentoh Cr fol 1 De I encase ce srt ermacenenie « Cts sf} _s fi | I « Co] + C5 ©._AISLAMIENTO DE UN PERIODO PROLONGADO. Pessmaoorz007 | PKG 3 | Dea -syBcinecciOw nEcXn WARINA NORESTE | OCTUBRE DE 2007 —| VERSION | PRIVERA PEMEX ELABORE ExronAciON ¥PROBUCEON GRUPO DE TRABAIG | NG URAROA NENDGEA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD Y SALVAMENTO PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS DE ESMERILADO, CORTE Y SOLDADURA EN INSTALACIONES DE LA REGION MARINA NORESTE ESTE NO ES UN PERMISO PARA TRABAJO. ceRnnicano be ascaminro necanco [=== foowe ‘rata on Contets | (eae Ferm _ me rommsnoras 17 > pazow out AISLAMENTO B Z 1 (por la Autoridad de Area) Gol Bay RAT [4.AISLAMIENTO. [s. RETIRO DEL AISLAMIENTO. [e-mstamanro ve remcno SRoLouenbo PESSMACOTI00T | PAG 35 [Dea syscinecciow Reciow sana NonesTE | OCTUBRE DE 2007 —| VERSION | —PRIJERA PEMEX ELABORO rs Emcor AGONY PROGUCEON GRUPODE TRABAIO | NG LAZARO A, MENDOZA May MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD Y SALVAMENTO PROCEDIMIENTO PARA TRABA.JOS DE ESMERILADO, CORTE Y SOLDADURA EN INSTALACIONES DE LA REGION MARINA NORESTE. 9. ANEXOS. Anexo 1 (Anélisis de Seguridad en los Trabajos). Guta para el Llenado del Formato Anélisis de Seguridad en los Trabajos. Identificar la actividad o trabajo a realizar. Descrbir las pasos sucesivos del trabajo, maximo 10 Identificar los peligros asociados a cada paso. Cada paso del trabajo debe ser analizado para identificar los peligros asociados a la misma. Todos los peligros deben ser identificados. Usar las riesgos sugeridos para su andlisis indicado en el catalogo de riesgos. 4, Identificar las medidas de control para cada riesgo. Cada riesgo debe ser evaluado y se debe piantear medidas de control para eliminarlo 0 reducirio con el objeto de que el trabajo se realice con todas las medidas de seguridad requeridas. 5. Deseribir el Equipo de Proteccién Personal. El equipo de Proteccién Personal debe de proteger al trabajador en caso de presentarse un descontrol en las medidas de control para cada riesgo. 6. Deseribir los equipos y herramientas a utilizar en cada paso. Todos los equipos y herramientas a utilizar deben estar en buenas condiciones. No se debe utiizar herramientas hechizas. 7. Firma del personal que realizara el trabajo. Todo el personal que realizara dicho trabajo debe registrarse en el formato de AST, con su respectiva firma, 8. Firmar formato de AST por personal responsable de PEMEX. EIAST quedaré aprobado cuando tenga la firma de todos los responsables, 8 Analizado por el solcitante. El responsable de dirigir la ejecucién precisa del trabajo analizado, junto con los trabajadores. 10. Colocar formato en el lugar de trabajo unto con el Permiso de Trabajo con Riesgo El AST debidamente llenado y firmado debera permanecer en el lugar de trabajo hasta que este haya terminado. 11. Instrucciones en sitio por supervisor de la tarea. El solicitante que analizd el trabajo, instruye, se asegura que los trabajadores ‘comprendieron bien los riesgos, las medidas de control y verifica que estas ultimas se apliquen. 412. Archivar. Al finalizar el trabajo se debe archivar el AST para Auditorias y elaboracién de procedimientos. Instrucciones generales. PESSMADIT 2007 | PAG 36_| “DEL at \syBomEccION REGION MARINA NORESTE | — OCTUBRE DE 2007 | VERSION. | PRIMERA PEMEX ELABORO 738. ING AZAROA MENDOZA ExeuonACION YPROBUCION (GRUPO OE TRABAIO ma MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD Y SALVAMENTO PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS DE ESMERILADO, CORTE Y SOLDADURA EN | INSTALACIONES DE LA REGION MARINA NORESTE. ‘+ Realizar una revisin diaria de todas las actividades a desarroliar. + Para la identiicacién de las tareas criicas deberén considerarse: el historal de incidentes asociado a estas actividades, la gravedad de los incidentes y las tareas repetitivas y con alta probabilidad de accidentes. ‘= Descomponer las actividades maximo 10 pasos. + En la secuencia de pasos es necesarios mantener un orden particular, que se transformard en la base para el procedimiento de las tareas. ‘+ EI Analisis de Seguridad de los Trabajos se debera realizar en campo, especificamente fen el lugar de trabajo donde se va realizar el trabajo, con la partiipacién de todos los trabajadores y supervisores involucrados en todos y cada uno de los pasos. Desarrollar controles. + Son las acciones y precauciones que impediran que ocutran los incidentes potenciales y aseguraran que el trabajo se realice con la maxima efciencia, «+ Escribirlos procedimientos, practicas y/o Normatividad aplicable. + Comienza con una declaracién del objetivo y de la importancia de la tarea, + Descripcidn, paso a paso sobre cémo proceder. ‘+ Explcar los pasos de una manera positva, indicando "lo que se va hacer” y no como se va a hacer. + Usar verbos en infnitvo. (habiitar, montar, instar, probar, colocar, corregi, ete). «+ Existen siete métodos claves para ponerios a funcionar: ‘a) Orientacién del trabajador. b) Instruccién adecuada para la tarea c) Observacién planeada de la tarea. 4d) Contactos personales. e) Platicas de seguridad, 4) Investigacién de incidentes. 9) Entrenamiento de habilidades. + Actualizar y mantener los registros. + El analizar y describir el modo correcto de realizar las tareas criticas es vital para cualquier organizacin, pero la documentacién sistemética es un imperativo PESSWADOTa0a7 | "PAG! sT_| DE a synorneccn Reon MARA HORESTE| — OCTUBRE DE 2057"—|-VERSTON PRIMERA PEMEX LABOR REVS Eirtonion VPRaoUEOr Gruro oe rasa | NOTAEAROA wENOOEA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD Y SALVAMENTO PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS DE ESMERILADO, CORTE Y SOLDADURA EN INSTALACIONES DE LA REGION MARINA NORESTE. Instrucciones a los trabajadores. * Los supervisores y/o sobre estantes de cada actividad, antes de iniciar los trabajos, deben dar una platica a la totalidad de trabajadores implicados en cada tarea, sobre los riesgos identificados, equipo de proteccion personal necesario, secuencia de pasos basicos para la tarea, procedimientos 0 acciones recomendadas. * Los trabajadores que han recibido la platica del analisis de seguridad previo a la tarea, deben firmar el formato AST, admitiendo que reciben, entienden y aplicaran las instrucciones dadas de acuerdo a los trabajos a realizar. ‘= El supervisor y/o sobre estante de cada actividad incluira el formato de! AST dentro del permiso de trabajo con riesgo para el inicio de las actividades. PESSWAGOT-2007 | PAG 36 | —DEPat ‘syponeecci6w REGION MARINA NORESTE | OCTUBRE DE 2007 —|-VERSION” | PRIMERA PEMEX ‘ELABORO REVISO ExeLoRAGionY PROGUEEON ‘muPo oe TRAGAIO | NE UZAROA WENOOZA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD Y SALVAMENTO PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS DE ESMERILADO, CORTE Y SOLDADURA Et INSTALACIONES DE LA REGION MARINA NORESTE ANALISIS DE LA SEGURIDAD DEL TRABAJO alt INSTALACION TRABAJO ~ DEPARTAMENTO: SITIODE TRABAJO [FecHa Toso Sasa ESOT REDHADIANE RATED Desmenuza eltrbajo en sus pasos | Idenlifica os riesgos de cada paso de | Para cada riesgo, determina la forma en basicos, pe, quése hace primer, qué | trabao, Hay quienes encuentan mas | que el empleado deberiadesempefar el se ace desputs, elceera. Puedes hacer | facldenficar ls acientes posblesy | trabajo para eliina oinmizarel ‘esto observando el trabajo anaizandolo | trabajar hacia ads paraidentiicarlas | riesgo que puiera provocal una lesitn, conelempleadoyrecuriendo ats | riesgo, ancando el pode sin ene Delemina si puedes eiminar el isgo, conociientos, paréntesis @connuacién del riesgo. | cambiar el roceiiento del trabajo, Registra los pass dl vabajoen su Puedes obtener as espuestas cambiar las condiciones fscas yo orden nomal de reaizacién Desobe | bservandoe! trabajo, anazéndolocon_ | proporionar equipo de protecion ‘qué se hace, nolos detalles dectmo.se | elempleado yrecordando accdentes | personal, Puedes obene las respuests. hace. Porlo general dosctes palabras | anteriores. 4. Obserando el tabajoen busca de bistan para descr cada paso basico | Preginlate Pod ser golpeado por | ins. el trabajo, ‘algo o algo tener contacto con ela)? | 2. Anaizando las precauciones con Por ejemplo el rier paso basco del | ;Podiagopear conta algo ctener | empeados experimertados. trabajo al usarunextnior de aqua a | contacto con algo? ;Podhia quedar | 3, Recurendo a tu experiencia, prestnconsisira en extraerelextntor | atrapado en, sobre, ene odenro de | Descrbe en especial as precaucones del soporte del pared. ‘algo? ;Podriacaerse? :Podtasobre- | que el empleado debe tomar. No ortas esforzarse? (Esti expueso(a)a algo | detales importantes, Numer cade dati coma gas, radacién,rayos de | precacion recomendad por separado soldadra os riesgo que pudiran | con el mismo ndmero que dst al iesgo causarle quemaduas por acido, potendal 2a clumna central que inhalacion de vapoes vices ucts | dchaprecaucién pretend evar Usa problemas? enunciados simples de hacer ona hacer Euibo de proteccién personal requerio vo recomendado Ejecutor wach Fe Meche Fire Nanbe Fire es Jefeinmetiato Ing detinea! [= isco SS MAOTI00T | PKG 3S] BEAT syeomecciow REGION MARINA NoRESTE | — OCTUBRE DE 7007 [VERSION PRIMERA, PEMEX ELABOR Rev ‘BcrcoRACNY PRODUCTION GRUPODE TAABAIO | NG UZARO A MENDOZA MAY MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD Y SALVAMENTO PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS DE ESMERILADO, CORTE Y SOLDADURA EN INSTALACIONES DE LA REGION MARINA NORESTE. ozemex ANALISIS DE LA SEGURIDAD DEL TRABAJO WaTAACON TaN TaN TERT 7a -— __—_—— — = = = 7 _ == Lae = PESSwACOT- 2007 | PAG 20 ‘sysomeci6w REGION wanna noResTE| — OCTUBRE DE 2007 | VERSION | PRIMERA PEMEX ELABOR REV ‘ExrcoRNcieNY PRODUCEEN aUPODETRAGAI | NO URAROA WENOGZA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD Y SALVAMENTO PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS DE ESMERILADO, CORTE Y SOLDADURA EN INSTALACIONES DE LA REGION MARINA NORESTE, ‘Anexo 2 (Cuestionario). 1. ECual es el objetivo de este procedimiento? 2. 4Cudl es el alcance de este procedimiento? 3. ZQU6 requisites se deben cumplir antes de realizar cualquier trabajo de esmerilado, corte y soldadura? 4. Describa las sigulentes definiciones: + Inertizar: - Soldadura: 5. £Qué recomendaciones de seguridad se deben considerar antes de utilizar equipo de corte y soldadura? 6. zQuién es el responsable de verificar que los puntos de bloqueo estén aislados, Identificados con sus certificados de aislamiento? 7. 2En trabajos de corte y soldadura de estructuras quien es responsable de verificar en el &rea de ejecucién de los trabajos y en el entomo a sus alrededores no existan desfogues, drenajes aceltosos expuestos o cualquier otra condicién que pudiese generar un riesgo 0 acto Inseguro? 8. gPara que sirve un Anélisis de Seguridad en el Trabajo? 8. zCada cuando se debe actualizar este procedimiento? Este cuestionario no es limitativo y puede ser modificado de acuerdo a criterio del Administrador del Gentro de Proceso/Coordinador, supervisor, 0 residente del are: PESEMADT RAT [PAS a | GE synod REaON ARMA NORESTE|— OCTUBRE DE 2007 —|-VERSTON | — PRIMERA BEMEX ‘LABORS ne ExreescNTPREDICEOR GaurovE Taaswa | NS UAEARO A MENDOTA MAY MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD Y SALVAMENTO PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS DE ESMERILADO, CORTE Y SOLDADURA EN INSTALACIONES DE LA REGION MARINA NORESTE 10. CONTROL DE ACTUALIZACION DEL PROCEDIMIENTO. ‘Subdirecci6n: Regién Marina Noreste ActivolGerencia: Activo Integral Ku-Maloob-Zaap ‘Subgerencia/Suptcia.: Coordinacién de Operacién de Pozos e Instalaciones de Explotacién de Activo Integral_Ku-Malob-Zaap. Fecha proxima actualizacion: Octubre del 2009 Ubicaci6n fisica del documento: Coordinacién de Operacién de Pozos e Instalaciones de Explotacion de Activo Integral Ku-Malob-Zaap Revision: | Fecha: Nombre Descripcién de Cambios Version Ing. Lazaro A. 0 ct107 | Mendoza May Primera 14. VERIFICACION DE QUE EL PROCEDIMIENTO CUMPLE CON EL PROCEDIMIENTO PG-N 0-OP-001-2007. VERIFICA Ing. Fran Ricérdez Cc de Desai ustentable y Calidad

También podría gustarte