Está en la página 1de 3

EDUCACIÓN ADVENTISTA PERUANA DEL SUR 2023

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1__


I. TÍTULO: Vivimos practicando los ocho remedios naturales.

II. DATOS INFORMATIVOS:

ÁREA: Ciencia y Tecnología DOCENTE: Soledad Apaza


GRADO: NIVEL: Primario
PROYECTO / UNIDAD: Retornamos con alegría para DURACIÓN: 90 minutos
convivir en armonía.
TEMA: Cuidado del Sistema Digestivo FECHA:

III. PROPOSITOS DE APRENDIZAJE:

Establece relaciones, en base a sus observaciones y experiencias entre las


Aprendizaje esencial
partes externas de los seres vivos con sus funciones y aplica estos
precisado
conocimientos a situaciones cotidianas.
Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía,
Capacidad
biodiversidad.
SABER
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos y
Competencia
materia
Hoy aprenderemos sobre el cuidado del sistema digestivo. A través
Propósito de sesión de una ficha.

Se desenvuelve en los entornos Capacidades: Gestiona Aprendizaje precisado:


virtuales generados por las TIC información del entorno Demuestra resultados de su
virtual entorno virtual.
COMPETENCIA Gestiona su aprendizaje de Capacidades: Organiza Aprendizaje precisado:
TRANSVERSAL manera autónoma acciones estratégicas para Se da cuenta lo que debe
alcanzar sus metas de aprender en una tarea al
aprendizaje. preguntarse qué es lo que
aprenderá.

INTEGRACIÓN DE VALORES   Los docentes y estudiantes acogen y tratan con


  respeto a todos. 
EJE
INTERCULTURALIDAD   Los docentes y estudiantes demuestran integridad en
TRANSVERSAL
todos los ámbitos de su vida educativa y familiar. 

PMDE Identidad Soy creado por Dios.

VALOR Amistad Demuestra amistad en toda actividad de la institución.

Elaborado por la ASOCIACIÓN EDUCATIVA ADVENTISTA PERUANA DEL SUR


EDUCACIÓN ADVENTISTA PERUANA DEL SUR 2023

IV. SECUENCIA DIDÁCTICA

ELEMENTOS DE LA
ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS RECURSOS
SESIÓN
 Saludo
ACTIVIDADES
 Canto/Oración /Reflexión en la primera hora
PERMANENTES
 Acuerdos: Proponemos los acuerdos de sesión necesarios para la clase.
 Motivación: Escuchan un testimonio sobre la consecuencia de no haber
cuidado su sistema digestivo.
 Recojo de saberes previos:
¿Cómo debemos comer?
¿Debemos tomar agua después de las comidas?
¿Qué alimentos irritan el aparato digestivo?
Antes de cocinar ¿Es importante lavarse las manos?
MOTIVA /
 Conflicto cognitivo:
CONECTA
¿Qué pasaría si consumieras alimentos a cada hora?
 Propósito de la clase: .Hoy aprenderemos sobre el cuidado del sistema
digestivo.
 IFE : Los alimentos son para el estómago y el estómago para los
alimentos 1 de Corintios 6:13

Planteamiento del problema; se plantea la siguiente pregunta ¿Qué SE


debo hacer para cuidar el sistema digestivo? CONSIDER
A LOS
Planteamiento de hipótesis: ¿Cuál es la importancia de cuidar el PROCESOS
aparato digestivo? DIDACTICO
¿Qué es el sistema digestivo y cuáles son sus cuidados? S
¿Qué hábitos saludables permiten un buen estado del aparato
digestivo?

Elaboración del plan de acción. se pregunta a los estudiantes


EXPLORA / ¿Dónde podemos encontrar esta información científicamente:
EXPLICA (libros, internet, láminas, etc)

Recojo de datos: Buscan información en una ficha informativa.


Comentan sobre algunos males que sufrieron sus familiares.
Estructura del saber construido:
- Escuchan atención y dialogamos.
- ¿Cómo debe ser nuestra alimentación?
- ¿Debemos comer en exceso?.
-
-

REFLEXIONA /  Pregunta de aplicación cognitiva: - Los estudiantes responderán a las METACOG

Elaborado por la ASOCIACIÓN EDUCATIVA ADVENTISTA PERUANA DEL SUR


EDUCACIÓN ADVENTISTA PERUANA DEL SUR 2023

siguientes preguntas: ¿Qué aprendimos hoy?, ¿Cómo lo aprendieron NICION


 Pregunta de aplicación para la vida: Los estudiantes reflexionan lo
siguiente: • ¿Para qué me sirve lo que aprendído? (Importante) • ¿En
APLICA
qué situaciones de tu vida diaria podrías aplicar lo que aprendiste el día
de hoy? (Relevante) • ¿Qué decisiones de cambio haces para tu vida y
cómo lo harás? (Trascendental)
 Luego de comprender sobre el cuidado del sistema digestivo los Tarea para
CREA / ELABORA estudiantes desarrollaran una ficha de trabajo con ayuda de sus casa
padres.

V. EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Leen y pintan sobre el cuidado del sistema digestivo en una lista de cotejo
ficha.

_____ de _________________ del 2023

________________________ ________________________ ________________________


.…………………………….. .…………………………….. .……………………………..
Director (a) Director (a) Académica Docente

Elaborado por la ASOCIACIÓN EDUCATIVA ADVENTISTA PERUANA DEL SUR

También podría gustarte