Está en la página 1de 4
12 {La aventura soy yo! Laura Devetach Cuando el) Bai se cans6 de su casita que Parecia un Co ciiric lio, se la sac6 y la dej6 sobre una Piedra. Una piedra de cuento, de un jardin de cuento, donde todo es puro cuento. Ese dia el jardin redondo tenia un sol de girasol y tres nubes de ovejitas blancas. Bit salié contento a buscar una casa nueva. Debajo de un pastito encontré un grano de maiz amarillo, panzoncito Yoon nariz blanca. 1. pelusita: vello de la hoja de yerbabuena 2. mani: cacahuete 0 cacahuate (Mex) muy ofendido, con los cuemos un poquito colorados, Y siguié probando su casita nueva. Después lo vio el grilloy le dij —iAdiés, sefior tallarin con un maiz arriba! —iColelo! —contests Bit con los cuenos mas colorados todavia, Y siguié paseando por la yerbabuena que tenia olor verde y mucha pelusita! Después se encontré con la tortuga, que lo saludo: —iAdi6s, sefior piolin con un maiz arriba! —iColelo! contests Ba Se probé una cascara de ‘mani, pero el balcén lo tapaba entero y no podia sacar los cuernos al sol de girasol. un pedacito de tiza que parecia una torre. Pero no le gust6 porque no tenia campanas ni pajaritos. Después un botén que dejaba pasar el viento. ¥ un. papelito que se vol6. Y una hoja seca que hacia mucho ruido. Y un jazmin cabeza para abajo. Y una cascara de nuez patas para arriba. Y una caja de fosforos grande como un Y asi Ba dio la vuelta al jardin redondo. {Qué aprendiste de este cuento sobre la identidad? Por fin, sobre una piedra, vio su cucurucho blanco que Ie gust6 otra vez y se lo puso. =iCol col! —dijo muy contento. El cucurucho no le quedaba ni chico ni grande, ni puntiagudo. Entonces se lo dej6 puesto. ¥ en la punta lo adomé con el grano de maiz. Cuenta el cuento del Jardin redondo que cuando brilla la luna de pastilla de naranja, Ba sale a pasear. Los bichitos lo saludan: Y Bu contesta: {Col col! Esta muy contento paseando su casa, que se pone y se saca, porque, después de todo, ga quién no le gusta ponerse y sacarse su casa alguna vez? Laura Devetach escribe cuentos y poemas para nifios. Vive en la ciudad de Cordoba, Argentina. Se describe a si misma en uno de sus poemas como mujer de buena voluntad/mucho trabajo/variadas noches sin suefo/y carencia total de una: aburrimien te siento Como una higuera arraigada €n tierra firme mexicana _ 5 los colibries eongregados ay _ respirando _tu sabiduria color parpura sorbiendo néctar actistico 10 del on, de tu gran flor, Ao tuvida. Palabras basicas riguera’ el drbol del higo ervaigada: con las raices fuertemente conectadas a la tierra colibries: pequefios pajaros que extraen el néctar de las flores con sus picos largos yfinos se refiere a algo que se oye Femando al sur de California son tunados. No sélo pueden leer la Gabriel Alex Olvera, sino que también lo pueden oir recitar sus versos en la clase de sexto grado en la cual ensefia, 14 {La aventura soy yo! Re i Descubre el s Analiza Ia lectura Recnerda 1. éPor qué llora Raquel el dia que cumple los once afhios? 2. Finalmente, {cual de las casas escoge el caracol BU? 3. 4En qué se parece el abuelo a una higuera en el poema Abrazo? interpreta 4. Explica una de las comparaciones que hace Raquel para decir lo que sucede cuando se crece, 5. En Puro cuento del caracal BU, {qué aprende el caracol acerca de tomar sus propias decisiones? Avanza mas 6. Dicomo puedes utlizar las experiencias vividas por los personajes de los cuentos y el poema que has leido para responder a la pregunta: "{Quién soy?” bo, Para leer mejor Gnd es el punto de vista? A través del relato de Raquel vas conociendo el desarrollo de Once. Ella habla de si misma al decir “yo” y “mi. Al ser Raquel narradora del cuento, ti puedes saber cémo ella se siente y también qué piensa de los demas personajes. Pues es personaje que ademas de tomar parte en la accion también narra el cuento, Esté narrando en primera persona. El poema Abrazo también est narrado desde el punto de vista de la primera Dersona, aunque el autor no diga ni “yo” ni “mi”. 1. Explica cdmo sabes que Abrazo esta escrito en primera persona. 2. Explica cémo sabes que Puro cuento del caracol BU no esta narrado en primera persona. Ideas para escribir Las cartas y las conversaciones pueden tener también un narrador en primera persona. cambio tle id ad Imagina que eres Raquel y que vas a escribirle a un amigola) contdndole qué pasé el dia de tu cumpleatios. No dejes de contar cémo te sentiste, qué pensaste y detalles de lo ocurrido ese dia. Didloges Imagina que td eres BU. Escribe una conversacién que tendrias con otro caracol explicandole como escogiste tu casa. Ideas para proyectos Linea eronolé Si Raquel tuviera que escoger algo que le hiciera recordar para siempre sus once afios, probablemente escogeria un suéter rojo. Colecciona fotos u objetos de tus titimos tres cumpleafios. Organizalos en orden cronolégico. Debgjo de cada objeto 0 foto escribe cuantos afios tenias entonces y qué significaban para ti 80s objetos. 6Estoy progresand Para ver cuanto has aprendido, dedica unos minutos @ contestar estas preguntas: <éCOmo me ayuda la identificacion del punto de vista del narrador @ entender lo que lao? Qué aprenden estas lecturas sobre cémo ef autor utilza los detalles sensoriales? Once../Abrazo 15

También podría gustarte