Está en la página 1de 24
ESTANDAR N°2 TRABAJO EN ALTURA FISICA ESTANDAR N‘2 TRABAJO EN ALTURA FISICA WNOICE 1-OBJETIVOS 2 ALCANCE. 2 DEFINCIONES 4-REQUISITOS LEGALES Y OTROS ‘S-REQUISITOS ASOCIADOS A LOS EQUIPOS {-REQUISITOS ASOCIADOS ALOS PROCESOS T-REQUISITOS ASOCIADOS A LAS PERSONAS {CONTROL DE CAMBIO -ANEXOS | —__ [Nemes Enid por enor | Gaus sme “Revisado ys canana | Sabon ‘Aor Satan | S.baee ESTANDAR N°2 1. OBJETIVOS Definie y Controlar el cumplimienta de los requisites asaciades a los ‘equips, procesos y personas, en cuanto a los trabajos en altura fisica ‘con el propésito de que dicho esténdar ayude a controlar los riesgos de accidentes graves o fatales, producto de las desviaciones operacionales ‘que se pudiesen generar por falta de control. 2. ALCANCE El presente estandar, se aplica a todos los trabajos en altura con potencial de caida igual 0 superior a 1,5 metros, y es de uso transversal ara todos los Centros de Trabajo de Komatsu Chile S.A como ‘también para quienes laboran como contratistas, proveedores y visitas. 4. DEFINICIONES ‘A REGLA CARDINAL N‘2 Fequistto de la compaiiia que norma conductas y condiciones seguras en aspectos de nuestro trabajo que presentan riesgos citicos al trabajar en altura Su no cumplmiento podria ocasionar dafios a las personas, propiedad, precesos y medio ambiente. B.- TRABAJO EN ALTURA FISICA “Toda actividad que se deba desarrolar a distinto nivel y exista el fiesgo de caida de personas, desde distancias iguales 0 Supenores a 1.5 metros. En caso de que el contro de trabajo ‘vite la abertura accidental en una caida, por tanto solo podria abrirse manualmente. 5.2. CONSIDERAGIONES ESPECIFICAS 5.2.1, PLATAFORMAS DE TRABAJO 1. Las plataformas elevadoras tipo tjera, plataformas tipo pluma telescépica y las plataformas tipo pluma articuladas, deberdn ‘cumplir con estandares de disefio del fabricante y aprobados por Un ente certfcador que incluyan, pero no estén limitados, a ‘© Indicacion visible de la carga maxima de trabajo ‘expresada en kilogramos o toneladas, segiin corresponda, = Poseer barandillas resistontes en todo su perimetro, a una altura de 1,20 metros como minimo. * Poser pasamanos cuando la altura sea mayor a 1,5 ‘metros, cuyo diametro debera ser de 11/2" como minimo. ‘= Disponer de una proteccion que impida el desizamiento y la caida de objetos sobre personas 0 sobre otros equipos. €en niveles inferiores, * Contar con puntos de enganche “que den seguridad de tuna caida’, para cada trabajador que ocupe le plataforma, donde anclar los equipos de proteccién contra caidas, + Poseer dos sistemas de comando. uno situado sobre la plotaforma, accesible y habilitado para manejar la plataforma desde aba: el otro, disefiado para sustitutr los ‘comandos superiores y situado para acceder a el desde el piso. Estos sistemas de comando deben ester sefialados fen forma indeleble, segin cédigos normalizados de facil Comprension. Ademas, deberdn estar diseftados de forma Boe Dw ls wed ESTANDAR N°2 TRABAJO EN ALTURA FISICA coer tal que no puedan ser accionados en forma accidental 0 inadvertida, o por personas no autorizadas. ‘+ Estar equipadas con dispositivos auxilares de descenso, de paro de emergencia, alamma u otro dispositive de advertencia, que se activen autométicamente cuando la base de la plataforma se inclina mas de lo recomendado por el fabricante, en cualquier direccién. ‘+ Estar equipadas con dispositivos de soguridad que impidan el accionamiento de la plataforma, en tanto los ‘estabilizadores no estén colocados en posicién. 52.2. ESCALAS Y ESCALERAS: 1, Las escalas transitorias deberdn extenderse al menos 1 metro ‘sobre Su apoyo superior y debera asegurarse contra movimiento inesperado (resbalamiento). 2. Las escaleras de tramos corredizos no tendrin mas de 11 metros. dd longitud cuando estén en su extension maxima 3. Las escaleras rectas no tendran més de 6 metros de longitud 4, Las escaleras portatiles no deben ser pintadas, a menos que sea para incorporar el cédigo de identifcacién, sin afectar advertencias u otra informacion del fabricante. 5, Toda escala (excepto la escala de mano) deberd sobrepasar al ‘menos un metro (1,0 mt) la plataforma donde esté instalada o el ppeldafio més alto en que permanezca la persona que esté trabajando desde la escala. 6. Cuando una escala se eleve cinco metros (5,0 mt) omés, se debe. dejar un lugar de descanso intermedio, de modo que la distancia entre dos descansos sucesivos no sea superior a cinco metros, (6,0 mp. 7. En lo posible, toda escala se debera usar en un éngulo en que la distancia horizontal desde el soporte superior hasta los pies dé la escala sea igual a un cuarto de la longitud de la escala, '8. El trabajo con dispositivos eléctricos prohibe el uso de escalas rmetalicas, escalas con largueros o refuerzos. 9. Para trabajos relacionados con energia eléctica sdlo sa autorizaré el uso de escaleras de fibra dieléctrica cettiicadas. i ee oe zstaonn 2 | WOMATSY — recrrccvacvenrncn — fad peo | | 5.2.3, ANDAMIOS 1. Les Andamios deberdn cumplir con esténdares de disefio del fabricante y normativa vigente. 2. Los operarios que trabajen en el armado y desarmado de andamios deben emplear amés de seguridad, afanzados independientemente de andamio. 3. Las plateformas de trabajo deben tener un ancho minimo de 70 ‘om y deben cubrir por lo menos el 90% de la luz de los travosafios. 4, Tedos los tablones y plataformas de trabajo deben treslaparse longitudinalmente sobre los travesaiios en 0,20 m 0 més, 0 bien eben apoyarse, nivelarse y fijarse de modo de evitar 1 andamio para impedir el trénsito en ella. + Recordar a los trabajadores las medidas de seguridad, e1 especial el uso de amés de seguridad eprobado y seleccionado por la compafia y linea de vida, informer ademas sobre las posturas corectas para efectuar el trabajo + Los andamios de varios niveles, se deben armar y

También podría gustarte