Está en la página 1de 13

Comenzado el jueves, 1 de diciembre de 2022, 21:05

Estado Finalizado
Finalizado en jueves, 1 de diciembre de 2022, 21:21
Tiempo empleado 15 minutos 43 segundos
Puntos 4,00/4,00
Calificación 10,00 de 10,00 (100%)
Pregunta 1
Correcta
Se puntúa 0,16 sobre 0,16

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el proceso fermentativo (señale lo correcto)


Seleccione una:
a. Existe regeneración de Lípidos que pueden ingresar  nuevamente a la glucolisis,
transfiriendo los electrones de moléculas  reducidas al ácido pirúvico o sus derivados.
b. Necesita obligadamente oxigeno
c. Utiliza una molécula orgánica como aceptor final de electrones y produce pequeñas
cantidades de ATP ( solo se produce en la glucolisis) 
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Utiliza una molécula orgánica como aceptor final de electrones
y produce pequeñas cantidades de ATP ( solo se produce en la glucolisis)

Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 0,16 sobre 0,16

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El catabolismo es: (señale lo correcto)


Seleccione una:
a. Involucra la formación de moléculas de alto peso molecular a partir de estructuras
sencillas.
b. Involucra el consumo de agua en la reacción
c. Involucra la formación de moléculas de bajo peso molecular a partir de estructuras
complejas. 
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Involucra la formación de moléculas de bajo peso molecular a


partir de estructuras complejas.

Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 0,16 sobre 0,16

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El ATP:  (señale no le corresponde)

Seleccione una:
a. Está formado por adenina, ribosa y dos grupos fosfatos con enlaces ricos en energía
Está formado por adenina, ribosa y dos grupos fosfatos con enlaces ricos en energía 
b. Está formado por adenina, ribosa y tres grupos fosfatos con enlaces ricos en energía
Está formado por adenina, ribosa y tres grupos fosfatos con enlaces ricos en energía
c. Es la fuente de energía que se usa como combustible para llevar a cabo el
metabolismo celular
Es la fuente de energía que se usa como combustible para llevar a cabo el metabolismo
celular
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Está formado por adenina, ribosa y dos grupos fosfatos con
enlaces ricos en energía
Está formado por adenina, ribosa y dos grupos fosfatos con enlaces ricos en energía

Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 0,16 sobre 0,16

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De los inhibidores de la cadena respiratoria: (señale lo que no le corresponde)


Seleccione una:
a. Actúa bloqueando la transferencia de electrones entre el CITOCROMO B Y C1
b. Actúan sobre la NADH DESHIDROGENASA, bloqueando la transferencia de
electrones entre la aminas y la ubiquinona, como los barbitúricos. 
c. Actúan sobre eEL hemo a3 de citrocromooxidasa impidiendo su interacción con el
oxígeno ejemplo cianuro, monoxido de carbono, gas sulfhídrico, azida de sodio.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Actúan sobre la NADH DESHIDROGENASA, bloqueando la


transferencia de electrones entre la aminas y la ubiquinona, como los barbitúricos.

Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 0,32 sobre 0,32

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Empareje las características propias de acuerdo al ión Magnesio y al Calcio


Entre el 60% y el 70% se encuentra en forma libre mientras que el
Respuesta 1
porcentaje restante permanece unido a la albúmina, fosfato, citrato, y Magnesio
otros iones.  
Valores de referencia en Suero o plasma de Adultos: 8,5-10,5 mg Respuesta 2
/dl Calcio
 
Una disminución de los niveles de albúmina causa una disminución
en suero. Respuesta 3
Calcio
 

Es un nutriente esencial y un catión intracelular de primer orden, el Respuesta 4


1% del total corporal se halla en la circulación. Magnesio
 
Niveles bajos pueden atribuirse a hipoparatiroidismo,
pseudohipoparatiroidismo, déficit de vitamina D, malnutrición o mala
Respuesta 5
absorción Calcio
 

Mineral más abundante e importante del cuerpo humano, el 99 % se


halla en los huesos. Respuesta 6
Calcio
 

Respuesta 7
Valores de referencia en Suero o plasma de Adultos 1,6 - 3,0 mg/dl Magnesio
 
Participa como activador  (ión inorgánico necesario como cofactor
esencial para una reacción enzimática) en más de 300 enzimas, Respuesta 8
especialmente las relacionadas con la fosforilación oxidativa, Magnesio
 
glucólisis, replicación celular y síntesis de proteínas.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Entre el 60% y el 70% se encuentra en forma libre mientras
que el porcentaje restante permanece unido a la albúmina, fosfato, citrato, y otros iones.
→ Magnesio, Valores de referencia en Suero o plasma de Adultos: 8,5-10,5 mg /dl →
Calcio, Una disminución de los niveles de albúmina causa una disminución en suero. →
Calcio, Es un nutriente esencial y un catión intracelular de primer orden, el 1% del total
corporal se halla en la circulación. → Magnesio, Niveles bajos pueden atribuirse a
hipoparatiroidismo, pseudohipoparatiroidismo, déficit de vitamina D, malnutrición o
mala absorción → Calcio, Mineral más abundante e importante del cuerpo humano, el
99 % se halla en los huesos. → Calcio, Valores de referencia en Suero o plasma de
Adultos 1,6 - 3,0 mg/dl → Magnesio, Participa como activador (ión inorgánico
necesario como cofactor esencial para una reacción enzimática) en más de 300 enzimas,
especialmente las relacionadas con la fosforilación oxidativa, glucólisis, replicación
celular y síntesis de proteínas. → Magnesio

Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 0,16 sobre 0,16

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las macro Vías o rutas metabólicas son: (señale lo correcto)


Seleccione una:
a. Catabolismo y el Anabolismo 
b. Reacciones de neutralización
c. Reacciones ácido base
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Catabolismo y el Anabolismo

Pregunta 7
Correcta
Se puntúa 0,16 sobre 0,16

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El anabolismo es: (señale lo correcto)


Seleccione una:
a. Involucra el consumo de agua en la reacción
b. Involucra la formación de moléculas de bajo peso molecular a partir de estructuras
complejas.
c. Involucra la formación de moléculas de alto peso molecular a partir de estructuras
sencillas. 
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Involucra la formación de moléculas de alto peso molecular a


partir de estructuras sencillas.

Pregunta 8
Correcta
Se puntúa 0,16 sobre 0,16

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En la cadena respiratoria:  (señale lo que no corresponde)


Seleccione una:
a. El paso de electrones por la cadena respiratoria produce moléculas de ATP que son
altamente energéticas. En ciertos puntos de la cadena, esa energía es utilizada para el
transporte de protones de la matriz al espacio intermembrana de la mitocondria
b. En el espacio intermembranoso habrá más cargas positivas que en la matriz, lo que
genera una gradiente de pH entre estos dos espacios (el espacio intermembrana y la
matriz mitocondrial). Este gradiente electroquímico es empleado para el transporte a
través de la membrana interna de la mitocondria, por mecanismos (ATP-asa),
(ADP/ATP)
c. En el espacio intermembranoso habrá más cargas negativas que en la matriz, lo que
no genera una gradiente de pH entre estos dos espacios (el espacio intermembrana y la
matriz mitocondrial). Este gradiente electroquímico no es empleado para el transporte a
través de la membrana interna de la mitocondria, por mecanismos (ATP-asa),
(ADP/ATP) 
Retroalimentación

La respuesta correcta es: En el espacio intermembranoso habrá más cargas negativas


que en la matriz, lo que no genera una gradiente de pH entre estos dos espacios (el
espacio intermembrana y la matriz mitocondrial). Este gradiente electroquímico no es
empleado para el transporte a través de la membrana interna de la mitocondria, por
mecanismos (ATP-asa), (ADP/ATP)
Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 0,16 sobre 0,16

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La proteína ATPasa, presente en la membrana plasmática de la levadura: (señale


lo que no le corresponde)
Seleccione una:
a. Del número de pasos intermediarios de la vía metabólica.
b. La adición de glucosa a las levaduras produce que se incremente de dos a tres veces
la actividad de la ATPasa de la membrana plasmática, con la consiguiente disminución
del pH en el medio extracelular
c. Ahorro aproximadamente, del 10 al 15 % del ATP que produce la levadura durante su
crecimiento. 
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Ahorro aproximadamente, del 10 al 15 % del ATP que


produce la levadura durante su crecimiento.

Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 0,16 sobre 0,16

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De la utilización de indicadores de pH durante lel proceso fermentativo de un


carbohidrato: (señale lo correcto)
Seleccione una:
a. El indicador rojo de metilo es un indicador de pH, actúa entre pH 7,2 y 5,3 variando
desde azul (pH 8,2) a verde (pH 9,3). permite determinar la formación de bases
b. El indicador rojo de metilo es un indicador de pH, actúa entre pH 4,2 y 6,3 variando
desde amarillo (pH 4,2) a rojo (pH 6,3). permite determinar la formación de asess
c. El indicador rojo de metilo es un indicador de pH, actúa entre pH 4,2 y 6,3 variando
desde rojo (pH 4,2) a amarillo (pH 6,3). permite determinar la formación de ácido  
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El indicador rojo de metilo es un indicador de pH, actúa entre
pH 4,2 y 6,3 variando desde rojo (pH 4,2) a amarillo (pH 6,3). permite determinar la
formación de ácido 

Pregunta 11
Correcta
Se puntúa 0,16 sobre 0,16

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El fundamento de la cuantificación espectrofotométrica de Magnesio: (señale lo


correcto)
Seleccione una:
a. El método está basado en la unión específica de la calmagita, un indicador
metalocrómico, con el magnesio a un pH ácido
b. El método está basado en la unión específica de la calmagita, un indicador
metalocrómico, con el magnesio a un pH alcalino 
c. El método está basado en la unión específica de la calmagita, un indicador
metalocrómico, con el magnesio a un pH neutro
Retroalimentación

La respuesta correcta es: El método está basado en la unión específica de la calmagita,


un indicador metalocrómico, con el magnesio a un pH alcalino

Pregunta 12
Correcta
Se puntúa 0,16 sobre 0,16

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El proceso fermentativo ( señale lo que no le corresponde)


Seleccione una:
a. Presenta ciclo de Krebs y cadena transportadora de electrones. 
b. No necesita oxigeno (pero a veces tiene lugar en su presencia).
c. Es un proceso que libera energía a partir de azucares u otras moléculas orgánicas (aa,
ag, purinas y pirimidas).
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Presenta ciclo de Krebs y cadena transportadora de electrones.

Pregunta 13
Correcta
Se puntúa 0,16 sobre 0,16

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Indique Verdadero o Falso.  Cuando el aceptor de electrones es un ácido orgánico


(molécula  orgánica) se le llama proceso fermentativo

Seleccione una:
Verdadero 
Falso
Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 14
Correcta
Se puntúa 0,16 sobre 0,16

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los diferentes tipos de fermentaciones son: (señale lo correcto)


Seleccione una:
a. Bencénica, formaldehídica, sulfúrica, nítrica, clorhídrica, pentanoica
b. Caproica, caprílica, cáprica, hexanoica, básica doble y báscia mixta
c. Alcohólica, homoláctica, heteroláctica, ácido mixta, butanodiólica, propiónica,
acetona.butanol 
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Alcohólica, homoláctica, heteroláctica, ácido mixta,


butanodiólica, propiónica, acetona.butanol

Pregunta 15
Correcta
Se puntúa 0,16 sobre 0,16

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Membrana de las células: (señale lo que no le corresponde)


Seleccione una:
a. Intervenir en la formación de los coágulos sanguíneo para obtener suero 
b. Ejercer una importante regulación, al controlar el transporte de sustancias hacia el
interior y exterior de la célula.
c. Mantener los ambientes químicos especializados y necesarios para los procesos que
tienen lugar en los diferentes orgánulos.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Intervenir en la formación de los coágulos sanguíneo para


obtener suero

Pregunta 16
Correcta
Se puntúa 0,16 sobre 0,16

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La Homeostasis es: (señale lo correcto)

Seleccione una:
a. Es la búsqueda del no mantenimiento de un ambiente fisiológico interno más o menos
estables en el organismo
b. Es la búsqueda del mantenimiento de un ambiente fisiológico interno más o menos
estable en el organismo 
c. Es la búsqueda del mantenimiento de un ambiente fisiológico externo más o menos
estable en el organismo
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Es la búsqueda del mantenimiento de un ambiente fisiológico


interno más o menos estable en el organismo
Pregunta 17
Correcta
Se puntúa 0,16 sobre 0,16

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El mantenimiento de la homeostasis no depende de: (señale lo correcto)


Seleccione una:
a. Mantenimiento y conservación adecuada de los distintos nutrientes exógenamente, en
medios controlados de temperatura óptima 
b. Absorción y distribución de oxígeno a las distintas células del organismo
c. Suministro de nutrientes químicos que son absorbidos por las células del organismo y
regulación de órganos excretores especializados
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Mantenimiento y conservación adecuada de los distintos


nutrientes exógenamente, en medios controlados de temperatura óptima

Pregunta 18
Correcta
Se puntúa 0,16 sobre 0,16

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El Metabolismo se define como: (señale lo correcto)


Seleccione una:
a. La acción única de cofactores para las reacciones del metabolismo.
b. Control solo en lechos extracelulares de las biomoléculas
c. El conjunto de reacciones y transformaciones químicas, que son producidas en los
organismos a nivel celular 
Retroalimentación

La respuesta correcta es: El conjunto de reacciones y transformaciones químicas, que


son producidas en los organismos a nivel celular

Pregunta 19
Correcta
Se puntúa 0,16 sobre 0,16
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El fundamento de la cuantificación espectrofotométrica de Calcio: (señale lo


correcto)
Seleccione una:
a. Formación de un complejo coloreado entre el calcio de la muestra y la o-
cresolftaleína, en medio alcalino 
b. Formación de un complejo coloreado entre el calcio de la muestra y la o-
cresolftaleína, en medio ácido
c. Formación de un complejo coloreado entre el calcio de la muestra y la o-
cresolftaleína, en medio neutro
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Formación de un complejo coloreado entre el calcio de la


muestra y la o-cresolftaleína, en medio alcalino

Pregunta 20
Correcta
Se puntúa 0,16 sobre 0,16

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La principal fuente energética, para el mantenimiento de la homeostasis es: (señale


lo correcto)

Seleccione una:
a. Albúmina
b. Inmunoglobulina
c. Glucosa 
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Glucosa

Pregunta 21
Correcta
Se puntúa 0,16 sobre 0,16

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Indique Verdadero o Falso.  Cuando el aceptor es una sustancia inorgánica (NO2, NO3,
SO4, CO3) se llama respiración aerobia
Seleccione una:
Verdadero
Falso 
Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 22
Correcta
Se puntúa 0,16 sobre 0,16

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La formación o ruptura de cada biomolécula lleva asociado un cambio de energía


Seleccione una:
Verdadero 
Falso
Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 23
Correcta
Se puntúa 0,16 sobre 0,16

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La membrana celular ejerce una importante regulación, al controlar el transporte
de sustancias hacia el interior y exterior de la célula con el objetivo de: (señale lo
correcto)
 

Seleccione una:
a. No Proteger la integridad de las células, sin mantenimiento estricto de pH y
concentraciones iónicas, para la no actividad metabólica.
b. Proteger la integridad de lechos únicamente intracelulares, mantenimiento único del
punto Isoeléctrico, para la actividad única de carbohidratos
c. Proteger la integridad de las células, mantenimiento estricto de pH y concentraciones
iónicas, para la actividad metabólica 
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Proteger la integridad de las células, mantenimiento estricto de


pH y concentraciones iónicas, para la actividad metabólica

Pregunta 24
Correcta
Se puntúa 0,16 sobre 0,16

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La Termodinámica es el campo de la química que estudia cambios de energía y es


posible predecir si una reacción ocurrirá espontáneamente
Seleccione una:
Verdadero 
Falso
Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Verdadero'

También podría gustarte