Está en la página 1de 8

BENEMERITA UNIVERSIDAD

AUTONOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRONICA

Nombre del proyecto


Diseño y construcción de un amplificador de audio con
control de tono

Integrantes del equipo:

Luis Alan Erazo Román, Cristian Pérez Polo, Kenny Jesús Pérez Couto, Núñez
Angulo Angel

Profesor: M.I Moisés García Juárez

01 Mayo 2023
Índice
1. Introduccio´n 1

2. Objetivos 2

2.1. Objetivo general 2

2.2. Objetivos espec´ıficos 2

3. Justificacio´n 3

4. Descripci´on 6

4.1. Cronograma de actividades 5


1. Introducción comporta de forma lineal, lo cual
implica que su ganancia
Propuesta de proyecto: Diseño y
construcción de un amplificador de es constante para cualquier
audio con control de tono amplitud a su entrada

El proyecto consistirá en diseñar y


construir un amplificador de audio con
control de tono utilizando circuitos
lineales. El amplificador de audio
permitirá ajustar el volumen, la calidad
del sonido y la respuesta de frecuencia
de la señal de audio.

Los amplificadores de potencia son


sistemas que entregan a su salida, una
señal con mayor amplitud en valores de
voltaje y corriente que la de entrada.

Los puntos de operación deben estar en


un área permitida de voltaje y corriente
que asegure una operación con la mejor
característica de eficiencia o
rendimiento (que es la relación de la
energía que se tiene a la salida respecto
a la de entrada),

para ello se deben considerar los


valores críticos, efectos térmicos
permitidos, entre

otros parámetros que los respectivos


fabricantes entregan en la
correspondiente hoja de datos técnicos
para los diferentes dispositivos.

La relación entre la entrada y la salida


del amplificador puede expresarse en
función de la frecuencia de la señal de
entrada, lo cual se denomina función de
transferencia, que indica la ganancia del
mismo para cada frecuencia.

Es habitual mantener a un amplificador


trabajando dentro de un determinado
rango de frecuencias en el que se

1
2. Objetivos
Objetivo general
.

Diseñar un amplificador de audio que


permitirá ajustar el volumen, la calidad
del sonido y la respuesta de frecuencia
de la señal de audio

2.1. Objetivos específicos


analizar todos los componentes a
usar en la formación de nuestro
circuito simulado

Analizar todos los temas que serán


de ayuda para lograr concretar el
proyecto de manera exitosa y con
los menores errores posibles

Diseñar el circuito a implementar

utilizar alguna herramienta de


simulación online para
corroborar que nuestro circuito
cumpla los objetivos del proyecto

coordinar los tiempos de ejecución


mediante fechas bien
estructuradas

ejecución y evaluación de
objetivos, es decir; si estos se
cumplieron o no

2
3. Justificación
Este proyecto de diseño y En resumen, este proyecto
construcción de un amplificador de proporciona una oportunidad para
audio con control de tono es justificado aprender habilidades teóricas en la
por varias razones: construcción de circuitos lineales y
experimentar con el sonido, además de
crear un producto útil que mejore la
calidad del sonido.
1. Aprender sobre circuitos lineales:
Este proyecto brinda una oportunidad
para aprender sobre los circuitos
lineales y los componentes electrónicos
utilizados en la construcción de un
amplificador de audio.

2. Desarrollar habilidades prácticas:


La construcción de un amplificador de
audio requiere habilidades prácticas en
lectura de esquemas, diseño de circuitos
y pruebas. Estas habilidades son útiles
en una variedad de campos

3. Experimentar con el sonido: Este


proyecto permitirá experimentar con el
sonido y la respuesta de frecuencia de
una señal de audio. A través del control
se puede ajustar la calidad del sonido
según las preferencias personales.

4. Crear un producto útil: Un


amplificador de audio con control de
tono es un producto útil que puede
utilizarse para mejorar la calidad del
sonido de una variedad de dispositivos
de audio. Esto puede ser especialmente
útil para aquellos que disfrutan de la
música y buscan mejorar su experiencia
de escuchar

3
4. Descripción 3. Construcción del circuito: Esta
etapa implica el ensamblaje de los
Un amplificador de audio con componentes del circuito en una placa
control de tono es un dispositivo que de circuito impreso siguiendo el diseño
amplifica una señal de audio y permite previamente elaborado.
ajustar la frecuencia de la señal de
salida mediante controles de tono. A
continuación, te describiré un posible
diseño y construcción de un 4. Pruebas y ajustes del circuito:
amplificador de audio con control de Después de haber construido el circuito,
tono. probáremos para asegurarte de que
funcione correctamente.
Este proyecto es una excelente
oportunidad para aprender sobre 5. Presentación y
circuitos lineales, desarrollar demostración del proyecto:
habilidades prácticas en la construcción
de circuitos electrónicos y
experimentar con el sonido. Además, el
amplificador de audio con control de
tono es un producto útil que puede
mejorar la calidad del sonido de una
variedad de dispositivos de audio.

El proyecto se llevará a cabo en


varias etapas:

1. Investigación y diseño del circuito:


Investiga sobre los conceptos y teorías
detrás de los circuitos lineales y el
amplificador de audio con control de
tono. Examinaremos diferentes diseños
de circuitos y busca aquellos que sean
apropiados.

2. Adquisición de componentes:
Hacer una lista detallada de los
componentes necesarios para el
circuito y su cantidad.

4
4.1. Cronograma de
actividades
Se muestra el cronograma de
actividades, para que se cumpla cada
uno de los objetivos de este proyecto:

2 3

5
REFERENCIAS:
Circuito amplificador de audio a
transistores - Proyecto para armar.
(s. f.). Proyectos Electronicos.
https://viasatelital.com/proyectos
_electronicos/proyectos010.php

G, J. C. (2022). ▷ AMPLIFICADOR
CON TRANSISTORES ◁ Circuitos,
Teoría y Ejemplos. Amplificadores.
https://amplificadores.info/amplif
icador-con-transistores

Circuitos amplificadores con


transistores y amplificadores
operacionales. (s. f.).
https://www.tecnologia-
informatica.es/amplificadores/

También podría gustarte